Cultura y divulgación

encontrados: 199, tiempo total: 0.053 segundos rss2
2 meneos
67 clics

La triste historia de la actriz que fue “La señora de las palomas” en "mi pobre angelito 2"

Home Alone, o Mi Pobre Angelito como ha sido conocida en nuestro país, ha sido el hito en la carrera de varios actores y actrices. No es uno de los personajes principales y tal vez la recordamos más por otros films, pero “La Señora de las palomas”, que aparece en la segunda entrega de Mi Pobre Angelito, ha dado mucho que hablar por su historia de vida.
2 0 6 K -32
2 0 6 K -32
4 meneos
14 clics

Alumnos pobres, estudiantes ricos: acabar con la segregación en las escuelas beneficia a todos

Cuando comparten aula con sus compañeros más pobres, los alumnos hijos de clase alta son más solidarios y generosos, y tienden menos a discriminar. A cambio, apenas ven mermado su rendimiento académico. Todas las instituciones sociales segregan en mayor o menor grado, incluidas las escuelas. Desde ejemplos extremos la procedencia social, la renta y la educación paterna determina la procedencia de tus compañeros de clase. Un niño hijo de padres pobres, con probabilidad, irá a la escuela con otros hijos de padres pobres. Y viceversa.
4 meneos
117 clics

Personas con mercancías en la cabeza, ¿Cuánto puedes llevar?  

En los lugares donde las personas más pobres no tienen dinero para el transporte, apilan las cosas en sus cabezas para llevarse todo lo posible con ellos.
38 meneos
2298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es en realidad esta extraña y gigantesca criatura marina de 9 metros apodada el "unicornio del mar"

Si esto fuera el comienzo de una película de ciencia ficción, la extraña criatura marina que vino del espacio exterior acabaría con los buzos que se acercan a filmarla. El llamado por los expertos como “unicornio del mar” ha aparecido bajo una isla volcánica de Nueva Zelanda.
31 7 17 K 22
31 7 17 K 22
7 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pescador ruso que sigue sorprendiendo al mundo con sus fotos de criaturas de las profundidades

Hace algunos años el pescador ruso Roman Fedortsov, que lleva 17 años trabajando faenando en barcos, decidió compartir en redes sociales fotos de algunos de los extraños seres con los que se encuentra. Criaturas de aguas profundas que estas naves capturan accidentalmente y que lo han llevado a ser una estrella en Instagram y Twitter.
101 meneos
2246 clics
Pobre niña rica, Barbara Hutton

Pobre niña rica, Barbara Hutton

Un compositor inglés llamado Noël Coward compuso una canción con este título inspirándose en una bella dama estadounidense, rica, excesivamente rica. Esa dama era Barbara Hutton, una multimillonaria que se pasó la vida buscando la felicidad en brazos de amantes y esposos que no supieron darle lo que necesitaba. Heredera de una de las más grandes fortunas de Norte América, Barbara Hutton moriría sola y arruinada, tras haber tenido una vida de lujos extremos. Fue sin duda, un ejemplo claro del tópico que afirma que el dinero no da la felicidad.
42 59 1 K 208
42 59 1 K 208
29 meneos
1064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dos caras de Madrid en pleno S.XXI: del 'Bronx' al próspero barrio 'noruego'

Valdemarín (Moncloa) es el área con menos paro de la capital y posee una de las rentas per cápita más elevadas. San Cristóbal es el más deprimido...
24 5 10 K 14
24 5 10 K 14
140 meneos
626 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es mejor nacer en una familia rica que ser inteligente

Un estudio demuestra que las personas con menos talento, pero con padres ricos, tienen más posibilidades de graduarse en la universidad que los más talentosos pero de padres pobres.
90 50 27 K 32
90 50 27 K 32
7 meneos
243 clics

Criaturas fantásticas del antiguo Egipto  

Te mostramos algunos animales fantásticos y seres híbridos de la religión egipcia y su significado
4 meneos
123 clics

¿Por qué algunos rusos odian a Dostoievski?

No todos lo odiamos, por supuesto, pero el trabajo de Dostoievski sigue siendo polémico en su tierra natal. “He releído todo Dostoievski en los últimos tres meses. Y no siento más que un odio casi físico hacia ese hombre”, dijo el político ruso Anatoli Chubáis durante una entrevista con el Financial Times en 2004. A Chubáis, un famoso liberal, le encantaría “despedazar a Dostoievski” por ”su idea de que los rusos son gente especial y santa, su culto al sufrimiento y las falsas opciones que ofrece”.
34 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Vieira: "Los pobres sustentan a los ricos de una manera atroz"

José Vieira, participante en la Revolución de los Claveles, presentó su libro "El nuevo orden, un camino a la esperanza" en la asociación Alexandre Bóveda en A Coruña. Desigualdad creciente, renta básica universal, el Club Bilderberg, son temas que aborda en su libro y que desgranó en la presentación, acompañado de Francisco Jorquera, candidato del BNG a las próximas elecciones municipales.
719 meneos
3488 clics
"Que los ricos estudien y no los pobres es peligroso y está pasando también en España"

"Que los ricos estudien y no los pobres es peligroso y está pasando también en España"

El rector de la Universidad de Utrecht decidió hace unos años investigar sobre el futuro de la universidad: el resultado es 'Higher Education in 2040', una guía para lo que se avecina
203 516 1 K 264
203 516 1 K 264
12 meneos
169 clics

Demonios de Irán o la belleza de la magia preislámica  

Fue publicado a comienzos del siglo XX en Isfahán, una ciudad en el centro de Irán, y hoy se conserva en el Departamento de Libros Raros y Colecciones Especiales de la Universidad de Princeton (Islamic MSS, 3rd Series. no 349). El manuscrito persa (Kitāb-i ʻAjāʾib-i makhlūqāt) cuenta con 56 ilustraciones. En la época preislámica fueron muy abundantes las obras que incluían bestiarios y demonología, algunas de ellas muy macabras y escatológicas.
37 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Finlandia: cómo la igualdad de oportunidades para ricos y pobres ayudó a que se convirtiera en referencia

En 30 años el país transformó un sistema educativo mediocre en una incubadora de talento que lo lanzó a la cima de las clasificaciones mundiales e impulsó la economía. Una de las bases de esa transformación fue la igualdad.
31 6 4 K 24
31 6 4 K 24
25 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Somos monógamos porque somos pobres"

Presidente de la Sociedad Española de Intervención en Sexología, Manuel Matheu reivindica que el verdadero órgano sexual de los seres humanos no son los genitales sino la piel. Y sentencia que no estamos biológicamente predispuestos hacia la monogamia y que si la practicamos es por un único motivo: somos pobres.
11 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De barrio rico a barrio pobre en solo una calle: los distritos españoles, desde el aire  

Las fotografías desde el aire permiten hacer una radiografía de las ciudades que cuesta averiguar desde las calles. Caminar por Pedralbes es como andar por un laberinto de muros que protegen la intimidad de los más ricos de Barcelona. En cambio, hacerlo por la Ronda de Oviedo, en Rivas Vaciamadrid, permite ver los chalets de la clase media-alta y, justo a sus espaldas, el poblado de la Cañada Real. El planeamiento urbanístico de las ciudades españolas divide a las diferentes clases sociales en barrios separados...
3 meneos
63 clics

"¿Qué tienen los pobres en la cabeza?"

Mayra Arena, la joven de Bahía Blanca que en marzo había trascendido por su experiencia en la marginalidad, realizó una presentación en la que intentó derribar los prejuicios más fuertes de la clase media sobre los más necesitados. En poco más de una semana, el video fue visto casi un millón de veces
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
9 meneos
65 clics

Menos deporte, más obesidad y menos visitas al médico: así es la brecha de salud entre ricos y pobres

Una encuesta del INE muestra la brecha en la salud entre el 20% de los hogares más ricos y el 20% más pobre. El consumo de fruta y verdura o la práctica de ejercicio físico son más comunes entre los hogares con más renta frente a los que menos tienen. Los hogares con rentas más altas fueron los que registraron un mayor número de consultas a especialistas y dentistas.
20 meneos
447 clics

Fotografías aéreas revelan la profunda división entre ricos y pobres

Las fotos son parte del proyecto Desigual de Escenas del Sr. Miller, que comenzó en abril de 2016 para aceptar a la gente desigual. "Desde el momento en que aterrizas en Ciudad del Cabo, estás rodeado de chabolas.las chozas de estaño rodean el aeropuerto, tienes que conducir unos 10 minutos hasta llegar a los suburbios más prósperos donde viven personas privilegiadas (yo incluido)".El Sr. Miller continúa: "Este es el status quo en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica y en muchas partes del mundo, pero ese es un status quo con el que no estoy de acuerd
16 meneos
354 clics

Alimentación de las clases pobres de Roma

Los primeros romanos comían solo para alimentarse, de hábitos campesinos, que durante largo tiempo estuvieron sometidos a una frugalidad forzada, fueron rápidamente conquistados por las riquezas que afluían a su ciudad desde los países más remotos.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
8 meneos
46 clics

Una sociedad fascista: El pobre debe comer veneno Sebastião Pinheiro

Las huertas urbanas tienen la visión y la función de permitir a las personas más pobres consumir productos como hortalizas y frutas. Una población pobre come, normalmente, más almidón y menos proteínas, frutas o verduras. Cuando utilizamos los espacios vacíos en las ciudades, pensamos en organizar al pueblo para tener salud para los niños y las familias, no para competir con los campesinos que tienen sus alimentos en el mercado.
33 meneos
95 clics

Efecto Mateo: Los pobres cada vez más pobres y los ricos cada vez más ricos

Todos conocemos los dichos populares “Dinero atrae dinero” y “En casa del pobre todo son pulgas”. Se trata de lugares comunes que responden perfectamente a la creciente desigualdad social que se viene observando en nuestro país desde inicios de la crisis en el 2008. Curiosamente este hecho (Los pobres cada vez más pobres y los ricos cada vez más ricos) fue apuntado en 1990 por el Dr. Robert K. Merton, con el nombre de Efecto Mateo.
324 meneos
1101 clics
Mientras los niños ricos están adelgazando, los pobres están engordando (Eng)

Mientras los niños ricos están adelgazando, los pobres están engordando (Eng)

Los niños pobres han tenido más sobrepeso que los ricos desde alrededor de la década de 1980. Pero en la última década, los ricos comenzaron a perder peso, y los pobres lo ganaron. Desde la década de 1990, el público se ha vuelto más consciente de los riesgos de la obesidad. Los ricos y bien educados están en mejores condiciones para actuar de acuerdo con este conocimiento. Tienen más tiempo para cocinar comidas saludables en casa y es más probable que vivan cerca de espacios verdes o se unan a clubes deportivos. Traducción en #1
111 213 1 K 321
111 213 1 K 321
6 meneos
17 clics

Madre marroquí, joven y pobre: así se buscan recolectoras "dóciles" de la fresa

Las ONG de la Mesa de la Integración de Huelva denuncian que la criba laboral basada en el género y el estado civil persigue la indefensión de las trabajadoras Marruecos otorga prioridad a madres de escasos recursos del ámbito rural Asaja afirma que las mujeres manipulan con mayor delicadeza un producto frágil como la fresa
5 1 9 K -34
5 1 9 K -34
5 meneos
63 clics

El antiguo osario del Cementerio Colón en La Habana  

Los huesos de los pobres eran desenterrados y arrojados a una pila.- En el pasado, mucho antes de que se fundara el Cementerio de Colón, La Habana no tenía un cementerio formal. En cambio, los muertos eran enterrados en las criptas de las catacumbas de las iglesias locales. En 1806 se abrió el primer cementerio de La Habana, Espada, en respuesta a la creciente población y la consiguiente escasez de tierras de la iglesia que podrían ser utilizadas para el entierro.

menéame