Cultura y divulgación

encontrados: 1304, tiempo total: 0.734 segundos rss2
9 meneos
279 clics

La desconocida guerra psicológica utilizada por los británicos en las Malvinas

En 1982, Argentina y el Reino Unido se enfrentaron en la Guerra de las Malvinas, un conflicto armado que se extendió desde el 2 de abril hasta el 14 de julio de ese mismo año. Fue una guerra que dejó un total de 649 soldados argentinos y 255 británicos muertos. Una de las estrategias que el Reino Unido utilizó durante la guerra fue la guerra psicológica.
7 meneos
231 clics

El origen de Las Tortugas Ninja

Aunque las Tortugas Ninja Mutantes han sufrido más de una generosa transformación con el paso de los años, normalmente más centrada en la infantilización del concepto, cuando nacieron a mediados de los 80 su aspecto era mucho más oscuro y mugriento.
5 meneos
12 clics

Las lavanderas, la memoria de un oficio cargado de historia

Necesario y duro también ha sido durante mucho tiempo el trabajo de las lavanderas. Hoy nos acercamos a un oficio tradicionalmente desempeñado por mujeres, poco valorado, y al que ahora se quiere darle el sitio que merece en la historia y en la vida de los pueblos. En esta ocasión nos trasladamos a Guadix.
9 meneos
151 clics

Las Vegas: paraíso e inframundo  

Al pensar en Las Vegas, a muchos les vienen a la mente imágenes de una vida de lujo y glamur, o el sueño de hacerse millonarios por un golpe de suerte en el juego. Pero bajo esta cara bonita se encuentra un oscuro mundo subterráneo, desconocido y peligroso, en el que sus habitantes se enfrentan a la cara amarga de la ciudad del pecado, donde sobreviven rodeados de miseria, violencia y adicciones. ¿Es posible que el esplendor de Las Vegas sea el mejor ejemplo de un espejismo en el desierto?
10 meneos
121 clics

Primero El Bosco y luego Dios: qué nos obsesiona de 'El jardín de las delicias'

Un estudio realizado por la Universidad Miguel Hernández en colaboración con el Museo del Prado revela que el Infierno del pintor neerlandés nos atrae mucho más que su Paraíso, y que lo que más miramos es su autorretrato, aunque la mayoría no sepa que es él
13 meneos
124 clics

Tortilla de huevos de cigüeña y 'gato por liebre': los platos desesperados en la España del hambre  

Los antropólogos David Conde y Lorenzo Mariano publican 'Las recetas del hambre. La comida en los años de posguerra' (Crítica). Oficialmente los “años del hambre” están enmarcados entre 1939 y 1952, el periodo de vigencia del decreto que racionaba los alimentos, según recogen los antropólogos David Conde y Lorenzo Mariano en Las recetas del hambre (Crítica), un volumen fascinante que recuerda estos duros años y las recetas con las que millones de personas sobrevivieron en esta época.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
41 meneos
263 clics
"Las Puertas de Anubis" de Tim Powers

"Las Puertas de Anubis" de Tim Powers

Si hay algo que caracteriza a Tim Powers es la desbordante imaginación, la mezcla de contextos y personajes históricos y el trepidante ritmo de sus novelas. Lo que hace que sea una lectura genial, es la acumulación de capas y personajes que van hilvanando la historia (...) Las Puertas de Anubis ha devenido en un clásico de la fantasía, ciencia ficción, incluso terror. Es una novela que exige cierto salto de fe y dejarse llevar. Una vez dentro, el lector queda completamente absorbido por una historia magnífica con multitud de ramificaciones
36 5 0 K 320
36 5 0 K 320
8 meneos
85 clics

Polonia quiere mandar

Uno de los estados más grandes de Europa entre los s. XVI y XVIII fue la Mancomunidad o República de las Dos Naciones. Una república con rey: la confederación del Reino de Polonia y del Gran Ducado de Lituania, sellada por la Unión de Lublin de 1569. Su territorio era inmenso: Polonia, Lituania, Estonia, Letonia, Bielorrusia y gran parte de Ucrania, Kaliningrado y los óblast de Smolensk y Briansk. El estado más grande de Europa antes de la Revolución Francesa... Esta historia marca la relevancia de las elecciones en Polonia para la UE.
9 meneos
31 clics

Sumisas, obedientes y trabajadoras: doctora en historia explica cómo era ser mujer en la antigua Roma

Las mujeres en la antigua Roma nunca estuvieron en el foco de la historia. Siempre fueron, en el mejor de los casos, la esposa de, la hija de o la madre de un personaje masculino famoso. Sin embargo, su papel en la historia del mayor imperio de la Antigüedad fue mucho más importante y crucial de lo que se pueda imaginar. Por ello, si quieres ayudarme a sacar del olvido a las mujeres de la antigua Roma, este programa grabado junto a la doctora en historia Patricia González Gutiérrez es para ti.
239 meneos
2329 clics
Toco la partitura del culo de El Bosco

Toco la partitura del culo de El Bosco  

Paola Hermosín interpreta la partitura que aparece en un culo en El jardín de las delicias de El Bosco
127 112 0 K 371
127 112 0 K 371
3 meneos
54 clics

No era buena cosa ser capturado vivo por ellos: una nueva historia de las guerras apaches recrea la larga lucha del pueblo de Cochise y Gerónimo

El historiador estadounidense Paul Andrew Hutton repasa medio siglo de combates, brutalidad y aventura en la última frontera del salvaje Oeste. Ciertamente, el nivel de crueldad en las guerras apaches -en ambos bandos- fue particularmente brutal. Españoles, mexicanos, apaches, estadounidenses, fueron capaces de gran crueldad. Es cierto que había una predisposición cultural entre los apaches a la crueldad. Pero en los estadounidenses había mucha hipocresía, dado que clamaban ser civilizados mientras se comprometían en acciones de enorme barbarie
2 1 3 K 24
2 1 3 K 24
5 meneos
42 clics

"En el nombre del hijo", cuando un joven escritor muere pintando. [Eng/Esp]  

En 2018 tres jóvenes escritores fueron arrollados mortalmente por un tren de pasajeros en Londres. El padre de uno de los tres chicos, Carlos Fresneda, periodista, escritor y autor del libro “Querido hijo”, es la llave gracias a la cual nos adentramos en un tema tan delicado como arrebatador, abordado de una forma única en este reportaje audiovisual.
20 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fuimos a Corea del Norte a cortarnos el pelo [EN]  

El aislado reino ermitaño de la República Popular Democrática de Corea está rodeado de secretismo y es casi imposible obtener información fiable de detrás de la cortina de bambú. Sin embargo, cada semana, en la televisión y en Internet, nos bombardean con el extraño espectáculo mediático de Corea del Norte. Desde el apocalipsis nuclear y los campos de prisioneros hasta el sarcasmo prohibido y los cortes de pelo idénticos obligatorios, cualquier información relativa a Corea del Norte se convierte en un éxito mediático viral, independientemente d
7 meneos
87 clics

'BEN', de Miki durán (EN-SUB)  

Corto sobre balconing. Esta obra participó en el concurso de cortometrajes de la Mallorca Film Commission, concretamente en la categoría Premio de las Redes. (Las votaciones ya están cerradas)
12 meneos
214 clics

The Last of Us, Kropotkin y el apoyo mutuo en el fin del mundo

La semana anterior al estreno de The Last of Us mi hermano me regaló el ensayo del anarcocomunista ruso Piotr Kropotkin, El apoyo mutuo. Mi idea era leerlo, así que eso hice, y comencé la serie sin que una cosa tuviera mucho que ver con la otra. «Cuando te pierdas en la oscuridad», la primera entrega, la vi con un par de amigos y, mientras empezaba, apostábamos a cuántos tópicos de las pelis de zombis aparecerían en la primera media hora. Poco antes de finalizar el flashback con el que arranca la serie, The Last of Us no tenía mucha pinta de q
10 2 0 K 66
10 2 0 K 66
124 meneos
2568 clics
Habilidades básicas con el cuchillo: juliana, batonnet, dado y brunoise [ENG - subs esp]

Habilidades básicas con el cuchillo: juliana, batonnet, dado y brunoise [ENG - subs esp]  

Videotutorial para aprender los cortes básicos en la cocina: la juliana, el brunoise, el dado y el batonnet así como sus variantes. Se enseña también cortes avanzados como el roll-cut o el corte en diagonal. Estos son los cortes que se usan cuando un ingrediente tiene un tamaño y forma uniforme, como una zanahoria.
67 57 0 K 384
67 57 0 K 384
9 meneos
216 clics

Así es 'Sith', el corto español de 'Star Wars' con las voces de Luis Tosar y Úrsula Corberó

'Sith' es uno de los nueve cortos de la segunda temporada de 'Star Wars: Visions'. Está dirigido por el español Rodrigo Blaas y ha sido doblado por Luis Tosar y Úrsula Corberó
7 meneos
120 clics

Investigadores del CSIC afirman que Quintanilla de las Viñas no es visigótica

Diferentes estudios señalan que este enigmático y bellísimo templo ubicado en Tierra de Lara no fue construido en el siglo VII, sino al menos dos centurias más tarde. «La iconografía animal de esta ermita está en la Persia del siglo VI. Estos elementos decorativos no se pueden explicar en el siglo VII: ¿cómo demonios van a llegar directamente desde Persia esos elementos a Burgos? ¿Cómo va estar conectado el imperio sasánida con Burgos en el siglo VII?"
13 meneos
342 clics

Philip K. Dick - Algunas peculiaridades de los ojos

Descubrí por puro accidente que la Tierra había sido invadida por una forma de vida procedente de otro planeta. Sin embargo, aún no he hecho nada al respecto; no se me ocurre qué. Escribí al gobierno, y en respuesta me enviaron un folleto sobre la reparación y mantenimiento de las casas de madera. En cualquier caso, es de conocimiento general; no soy el primero que lo ha descubierto. Hasta es posible que la situación esté bajo control.
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
4 meneos
154 clics

El enterramiento "inusual" en Gáldar que desconcierta a los arqueólogos

"Están boca abajo y hay evidencias, en algunos casos, de correas y ataduras en los miembros de estas personas. Todas esas formas de actuar implica y denota una extrema violencia porque no es la forma habitual y hacen que este enterramiento sea inusual", ha explicado a TVE la arqueóloga de Tibicena, Arqueología y Patrimonio, empresa que se ha encargado de la intervención.
4 meneos
103 clics

Las feroces guerras de Gerónimo: masacres y venganzas en la última frontera del Salvaje Oeste

Entre 1861 y 1886, EEUU libró contra los guerreros apaches la contienda más larga de su historia, marcada por la brutalidad, como testimonia un revelador ensayo del historiador Paul Andrew Hutton. La historia de Mickey Free es el eje vertebral de Las Guerras Apaches, obra de Paul Andrew Hutton en la que reconstruye con sumo detalle, centrándose sobre todo en las peripecias de sus protagonistas principales -Gerónimo, Mangas Coloradas, Cochise o Victorio, por citar solo a los del bando indígena-.
25 meneos
238 clics

Las cosas que aprendimos de Las Vulpes

Hoy se cumplen cuarenta años del estreno de la canción 'Me gusta ser una zorra' en TVE. Reflexionamos sobre la breve historia del grupo bilbaíno con su guitarrista y letrista, Loles Vázquez.
9 meneos
70 clics

Cine en corto: El orador (Feliciano Manuel Vitores, 1928)

Impagable documento, recuperado y restaurado por Filmoteca Española, con el protagonismo absoluto de Ramón Gómez de la Serna, personaje fundamental de la cultura española del siglo XX, que traslada al cine su particular universo creativo, repleto de literatura, imaginación y humor.
12 meneos
141 clics

Estudian la macabra práctica de cortar las manos del enemigo en el antiguo Egipto

Un equipo de investigadores alemanes y austríacos ha analizado los restos óseos de las manos derechas cortadas de doce individuos que se descubrieron en 2011 en el palacio real de Avaris, la capital de los hicsos en el delta del Nilo. En el estudio que acaba de ser publicado afirman que esta práctica fue, posiblemente, importada por este pueblo del Próximo Oriente y que posteriormente sería adoptada por los antiguos egipcios
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
16 meneos
36 clics

Las cartas de la memoria: la despedida que no tuvieron  

Las cartas de despedida de los asesinados por el franquismo y las respuestas que sus familiares no pudieron darles en vida. Momentos antes de ser fusiladas, algunas víctimas del franquismo escribieron cartas a sus seres queridos. Ochenta años después, sus familiares las contestan una a una para que, esta vez sí, las misivas lleguen a su destino imposible. Este libro les pondrá cara y les dará voz para hacer justicia. ¿Nos ayudas? «A mi querida esposa Raimunda: Me apena mucho escribirte esta carta, pero no tengo más remedio. Dentro de unos inst
13 3 2 K 35
13 3 2 K 35

menéame