Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Atentado contra oleoducto Trasandino causó voraz incendio en Mallama, Nariño - Colombia

Cuadrillas de Ecopetrol se encargaron de atender la emergencia. Ningún grupo armado se ha atribuido hasta el momento la autoría de este ataque, que es el cuarto de esta clase contra el oleoducto en 2019. El año anterior, la empresa invirtió $100 mil millones en la atención y recuperación de la infraestructura impactada y afectada por ataques, en su mayoría autoría del Eln.
7 meneos
117 clics

El futuro de Arabia Saudita  

En 2012 se publicó un estudio de Citigroup que establecía que hacia 2030 Arabia Saudita dejaría de exportar petróleo, ya que su curva de producción (decreciente) se encontraría con la de demanda interna del país (que hace muchas décadas que es creciente). Al margen de la precisión en la datación de la efemérides, lo que el informe nos decía es que en las siguientes dos décadas alguna cosa cambiaría de manera fundamental en el mundo, puesto que el cese de exportaciones del principal exportador de petróleo del mundo no es un asunto menor.
192 meneos
3504 clics
El Embargo Petrolero de 1973: el día que el Medio Oriente puso de rodillas al mundo

El Embargo Petrolero de 1973: el día que el Medio Oriente puso de rodillas al mundo

En 1973, durante el periodo conocido como el embargo petrolero, los países del Medio Oriente demostraron que tenían la capacidad de detener al mundo entero si les entraba en gana.
87 105 3 K 297
87 105 3 K 297
6 meneos
11 clics

PetroChina sacará a la venezolana Pdvsa de su proyecto de refinería en su país

La relación comenzó a deteriorarse en 2015, cuando Venezuela solicitó un cambio en los términos de pago de la deuda. PetroChina Co planea sacar a Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) de un proyecto de refinería de petróleo y planta petroquímica de 10.000 millones de dólares en el sur de China, dijeron esta semana tres fuentes con conocimiento del asunto. La decisión de la compañía se suma a los problemas de la petrolera estatal venezolana, que es objeto de sanciones de Estados Unidos, que busca acabar con el gobierno del presidente venezolano
13 meneos
34 clics

La selva del Congo, amenazada por el petróleo  

Otra vez. Otra selva. Esta ocasión le ha tocado al bosque fluvial del Congo ser el punto de mira para las prospecciones petrolíferas. El gobierno del Congo pretende abrir a la explotación minera y petrolífera a los dos mayores parques naturales del país centroafricano (el parque de Virunga y el Parque de Salonga) y pretende hacerlo con Compagines Minières Congolaisse (Comico); una compañía cuyo capital proviene de un paraíso fiscal británico, las islas vírgenes.
3 meneos
6 clics

Gobierno Colombiano exige al ELN parar atentados contra oleoductos

Desde Arauca, el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, pidió al ELN cesar los ataques contra la infraestructura energética y petrolera del país, horas después de que se presentara un nuevo atentado contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas. Ceballos aseguró que "es muy importante que el ELN entienda que cada vez que afecta el oleoducto Caño Limón-Coveñas afecta no solamente el medio ambiente, se generan grandes ecocidios, las fuentes de agua, pero también se afecta la economía...
4 meneos
5 clics

Confirman hallazgo de petróleo en un pozo en el departamento de "Meta, Colombia"

El presidente de Colombia, Iván Duque, confirmó el hallazgo de petróleo liviano en un pozo en Cabuyaro, en el departamento del Meta (centro), con capacidad para producir más de 4.000 barriles diarios. “Una buena noticia: importante hallazgo petrolero en pozo exploratorio del bloque CPO-05, en Cabuyaro, Meta. El nuevo pozo descubierto ya está produciendo más de 4 mil barriles/día, y es el segundo éxito en el bloque”, escribió Duque en su cuenta de Twitter.El Ministerio de Minas y Energía de Colombia detalló en un comunicado que el pozo....
19 meneos
87 clics

Omán, la discreta potencia árabe

No se habla mucho sobre Omán, un país que sin llamar demasiado la atención influye en los asuntos de Oriente Medio y ayuda a mantener el equilibrio.
65 meneos
1367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ocaso del Petróleo: Edición de 2018

Con cada año que pasa, la AIE se ve obligada a dar una nueva vuelta sobre sus previsiones en lo que respecta a la producción de hidrocarburos líquidos. Este año por primera vez ha mostrado dos gráficas que anticipan un escenario muy desagradable en lo que a la producción de petróleo se refiere, algo que por lo que parece ya estamos empezando a notar con la posible llegada del pico de producción de diésel. A medida que pasan los años se muestra que la tendencias que anticipábamos hace unos años se están empezando a consolidar.
46 19 21 K 80
46 19 21 K 80
16 meneos
163 clics

"La Británica": El ‘petróleo oculto’ de la montaña mágica

Se trata de la antigua refinería de petróleo La Británica: una fábrica oculta bajo la Sierra del Molinet y la Serra Grossa con la que Alicante se subió a la industria del combustible, a finales del siglo XIX. Eran los tiempos en los que el oro negro garantizaba la iluminación, una vez transformado en aceite, hasta que la llegada del alumbrado eléctrico orientó casi plenamente el negocio del petróleo hacia los motores de combustión.
13 3 1 K 65
13 3 1 K 65
855 meneos
1132 clics
Informe: industria petrolera de EE.UU. tenía conocimiento sobre el cambio climático desde 1954

Informe: industria petrolera de EE.UU. tenía conocimiento sobre el cambio climático desde 1954

Desde 1954, los líderes de la industria de combustibles fósiles de Estados Unidos tenían conocimiento de que la contaminación por dióxido de carbono que se acumulaba en la atmósfera representaba una amenaza creciente para la vida en la Tierra, pero no informaron de ello a la población. Esto es lo que sostiene una nueva investigación publicada por el historiador de la Universidad de Stanford Benjamin Franta en la revista académica Nature Climate Change. Franta descubrió que en la década de 1950 el Instituto Estadounidense del Petróleo encomendó
253 602 4 K 262
253 602 4 K 262
56 meneos
889 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El pico del diésel: edición de 2018

Como se ve en el gráfico, el año 2015 ha marcado el máximo hasta el momento. No se había producido una caída tan marcada de producción desde la crisis de 2008-2009, pero en el caso de la caída de 2015 nos encontramos con que 1) no se ha producido una grave recesión económica global; 2) la bajada está durando más tiempo y 3) los niveles de producción de diésel no presentan ningún signo de irse a recuperar. Cuando le anuncien que le van a subir de una manera brutal los impuestos a su coche de diésel, ahora ya sabrá por qué.
44 12 8 K 246
44 12 8 K 246
125 meneos
1326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis detallado del informe anual 2018 de la Agencia Internacional de la Energía: Va a faltar petróleo, mucho y ya

Como cada año por estas fechas, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado su informe anual, el World Energy Outlook (WEO). Este WEO marca un nuevo punto de inflexión, con un mensaje contundente: va a faltar petróleo, va a faltar mucho y va a faltar ya. De aquí a 2025 no se van a poder cubrir 13 millones de barriles diarios como mínimo. Y podrían llegar a 34, el 37% del consumo actual. Según la AIE parece inevitable que se produzcan picos de precios del petróleo en los próximos años. El mensaje es claro. ¿Alguien quiere escuchar?
79 46 24 K 0
79 46 24 K 0
16 meneos
139 clics

Las carreteras desiertas de 1973

El 23 de agosto de 1973 sucedió algo que tambaleó los cimientos de la economía mundial. Los países árabes que formaban la OPEP tomaron la radical decisión de no exportar más petróleo a los estados que habían apoyado a Israel durante la guerra del Yom Kippur. Esta medida ponía fin a una era de petróleo abundante y barato e iba a traer muchos cambios: en temas energéticos ya nada volvería a ser igual. Al embargo, que provocó escasez de combustible, especialmente en EEUU y los Países Bajos, se sumó el alza de los precios del petróleo.
13 3 2 K 74
13 3 2 K 74
5 meneos
4 clics

Ecopetrol anuncia hallazgo de crudo liviano y gas en el este de Colombia

Pese a que no es un descubrimiento de gran potencial de hidrocarburos llama la atención el hallazgo de Ecopetrol y la filial de la canadiense Parex Resources Inc., por ser un crudo liviano que se encuentran localizado en el piedemonte llanero. Dice el comunicado de la petrolera colombina que Parex Resources Inc., socia de Ecopetrol en el bloque Capachos, confirmó la presencia de hidrocarburos en el pozo Andina-1, ubicado en el municipio de Tame (Arauca) en nuevas formaciones a las ya probadas en dicho bloque.
5 meneos
5 clics

Cabecilla del Eln fue capturado en Norte de Santander zona fronteriza de Colombia

Luego de un operativo en el que participaron unidades del Ejército, Policía y la Fuerza Aérea se logró la captura de alias Brayan, quien es considerado por las autoridades como el cabecilla de finanzas del Frente de Guerra Nororiental del Eln. La acción oficial se realizó en la vereda Playa Cotiza, del municipio de El Tarra, Norte de Santander, donde alias Brayan fue sorprendido en una vivienda en compañía de otros dos hombres quienes también fueron detenidos.
317 meneos
1813 clics
Golpe de 1953 en Iran: un crimen planeado en Londres y Washington (ENG)

Golpe de 1953 en Iran: un crimen planeado en Londres y Washington (ENG)

Esta semana marca los 65 años desde el golpe orquestado por Occidente en Irán. El 19 de agosto de 1953 es el día en que a los iraníes se les enseñó una dura lección sobre las reglas del juego en lo que respecta al imperio y la hegemonía.
129 188 2 K 289
129 188 2 K 289
5 meneos
21 clics

Grandes petroleras dan giro hacia la petroquímica

El negocio petroquímico e industrial de la petrolera colombiana alcanzó un nivel de facturación de $3,4 billones, incluyendo su filial Essentia. La producción de ésta representa el 62 % del negocio del grupo empresarial, destaca informe corporativo.
9 meneos
16 clics

Si Maduro quiere seguir en el poder, será difícil evitarlo

A pesar de los esfuerzos de muchos países para generar una salida de Nicolás Maduro del poder de Venezuela, si su Gobierno quiere mantenerse, será muy difícil evitarlo a través de acciones desde exterior. Así lo cree Patrick Duddy, quien fue el último embajador de Estados Unidos en Venezuela, del 2007 al 2010 (salvo algunos meses en los que Chávez lo expulsó), jubilado del servicio exterior y actualmente es el director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Duke, en Estados Unidos.
10 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Venezuela la economía cayó 12% en primer trimestre

El Parlamento de Venezuela, controlado por la oposición, informó este miércoles que la actividad económica local se contrajo un 12 por ciento en el primer trimestre del año, prolongando una recesión que según información oficial comenzó en 2014. La medición que inició la Asamblea Nacional el año pasado busca suplir la falta de información oficial sobre el desempeño económico de un país que sufre en paralelo y por primera vez una hiperinflación, sin datos del Banco Central desde hace tres años.
11 meneos
85 clics

Arabia Saudí: 500 mil millones de dólares para nueva ciudad

Una multimillonaria inversión en el norte del país anunció este martes (24.10.2017) el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman. Se trata de una ciudad que pretende ser una zona industrial y comercial de 26.500 kilómetros cuadrados y que se extenderá por las fronteras con Jordania y Egipto e incluso ocupará parte de su territorio. Es el mayor proyecto del país, en su plan para romper con su dependencia de las exportaciones de petróleo. La zona, adyacente al Mar Rojo y al Golfo de Aqaba ...
10 meneos
99 clics

Operación Countenance, la invasión anglo-soviética de Irán durante la 2ª G.M

Desde los años 30 el uso de automóviles se había generalizado ya tanto que el petróleo pasó a ser una de las fuentes de riqueza para la economía y, consecuentemente, al estallar la Segunda Guerra Mundial constituía un factor estratégico fundamental. Esa necesidad de asegurarse el suministro de combustible originó más de una campaña por parte de ambos bandos contendientes y una de las más curiosas,fue la Operación Countenance. relacionada: www.meneame.net/story/ironias-historia-70-anos-desde-invasion-anglo-so
400 meneos
5631 clics
Eppur peak oil: Análisis detallado del problema del petróleo y de la crisis económica en ciernes

Eppur peak oil: Análisis detallado del problema del petróleo y de la crisis económica en ciernes

Contrariamente a lo que les gusta pregonar a los celotes del capital, el peak oil está más vivo que nunca. Ha obligado a EEUU a huir hacia adelante ante un problema irresoluble sin un cambio radical del marco conceptual. Al aferrarse a la falsa salida del fracking, la caída social y económica que se avecina será mucho más abrupta. Mientras no se comprenda que la necesidad no crea los recursos, cierto colapso de nuestra sociedad será completamente inevitable y ahora mismo bastante cercano. Ojalá cuando nos estrellemos reconozcamos nuestro error.
138 262 10 K 308
138 262 10 K 308
13 meneos
66 clics

¿Es la petrolera Saudi Aramco la empresa más rentable del mundo?

El gobierno Saudí pondrá a la venta el 5% de la empresa de la empresa petrolera Aramco. La pregunta es ¿Cuánto vale realmente la petrolera Saudi Aramco?. Los sauditas sugieren que la compañía vale unos US$2 billones; sin embargo, algunos analistas dicen que vale 1 o US$1.5 billones. La cantidad que sea, la hace de dos a cuatro veces más grande que la segunda empresa mas cara, Apple.
225 meneos
3050 clics
Petromocho: el timo del oro negro asturiano que tumbó a un presidente autonómico

Petromocho: el timo del oro negro asturiano que tumbó a un presidente autonómico

"Si publicáis esa noticia os vais a columpiar". Esta frase de mayo de 1993 debería ocupar un lugar de honor en la historia del periodismo español. Se la dijo Víctor Zapico, consejero de Industria del Principado, a un periodista de 'El Comercio', el periódico más antiguo de Asturias, fundado en 1883 en Gijón.
113 112 2 K 385
113 112 2 K 385

menéame