Cultura y divulgación

encontrados: 702, tiempo total: 0.043 segundos rss2
11 meneos
86 clics

Así es la VIDA de una PERSONA TRANSGÉNERO en Pakistán  

Este es un reportaje sobre la vida de las personas transgénero en Pakistán, Lethal crysis y yo nos adentramos en una gran aventura y investigación para descubrir un poquito más sobre el tema. Conocimos a Julie Khan, una gran activista pakistaní que nos explicó mucho sobre la problemática
264 meneos
481 clics
El olvidado diplomático portugués que salvó a miles de personas del exterminio nazi

El olvidado diplomático portugués que salvó a miles de personas del exterminio nazi

Arístides de Sousa Mendes intentó salvar al mayor número de refugiados posible desde su oficina en Burdeos. Esta es su historia.
98 166 1 K 308
98 166 1 K 308
7 meneos
19 clics

400 años del libro que convirtió al aragonés Juan Pablo Bonet en pionero mundial de la enseñanza de las personas sordas

En el siglo XVII, a la edad de dos años, Luis de Tovar y Velasco, hijo del XI condestable de Castilla, contrajo una enfermedad de la cual quedó sordo y consiguientemente, mudo. Juan Pablo Bonet, pedagogo y logopeda, fue uno de los maestros de Luis que, con su libro 'Redución de las letras y arte para enseñar a hablar los mudos', logró que leyera, escribiera y emitiera sonidos. Este hecho supuso un hito no solo para Luis sino para la enseñanza de las personas sordas.
14 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Livia era una malvada por envenenar a diez personas pero su marido era un héroe por sus genocidios"

La experta en la Antigüedad Patricia González Gutiérrez publica 'Soror. Mujeres en Roma', una mirada de género sobre una civilización para la que el cine ha creado "un imaginario colectivo de falsa realidad"
11 3 14 K 40
11 3 14 K 40
9 meneos
61 clics

Palma: el día en que sa Riera se desbordó y mató a 5.000 personas

Los testimonios de la época cifran en 40 'palms' (7,82 metros) la altura del agua en la Plaça del Mercat. Hubo un tiempo en el cual, cuando llovía muy intensamente, los principales torrentes de Palma se llenaban hasta los topes y corrían un serio riesgo de desbordarse. Eso, en la época en la que la planificación urbanística no era la mejor, podía traducirse en torrentadas de dramáticas consecuencias, como la que se sobrevino el 14 de octubre de 1403 y que, según algunas fuentes históricas, acabó con la vida de 5.000 personas.
86 meneos
6846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se hicieron estas sorprendentes fotografias  

En realidad muchas de esas fabulosas imágenes no son totalmente fidedignas, sino el resultado del ingenio de los fotógrafos que cada día inventan nuevos trucos para sorprendernos con esa foto imposible.
54 32 25 K 30
54 32 25 K 30
11 meneos
119 clics

10 maneras incorrectas de abordar la historia  

"En un mismo vídeo hay gente llamándome facha y comunista. Habiendo dicho exactamente lo mismo. Hoy voy a hablar de actitudes que lo que hacen es intoxicar la historia. Hay que intentar usar la historia para la conciliación, no para el enfrentamiento. La historia es compleja, está llena de contextos" - 1) El juzgador anacrónico. 2) Los que ven fascismo o comunismo en todos lados. 3) El patriota. 4) El vengador anacrónico. 5) El que ha oído algo y lo repite sin saber si es verdad. 6) El pesado. 7) El que aprende de películas...
9 meneos
102 clics

Un Arco del Triunfo que había que empaquetar

25.000 metros cuadrados de tejido polipropileno reciclable azul plateado, atado con 3.000 metros de cuerda roja, cubren en estos días el Arco del Triunfo de París. Una instalación que la pareja artística formada por Jeanne-Claude y Christo, ambos ya fallecidos, diseñaron e imaginaron durante gran parte de su carrera y nunca pudieron llevar a cabo. Como homenaje póstumo, el monumento se inaugura el sábado 18 de septiembre y así seguirá hasta el 3 de octubre de 2021.
10 meneos
24 clics

¿Qué son y qué no son las llamadas licencias libres? [Podcast]

Capítulo del Podcast Autoría sobre propiedad intelectual: Hoy por fin vamos a tratar un asunto que ha aparecido en el podcast ya varias veces, y del que siempre decimos que merece dedicarle un programa completo: las licencias libres. Un tema que en los talleres que imparte Ainara suscita bastantes preguntas. Además, uno de sus trabajos académicos que más repercusión ha tenido está dedicado a ello: «Otro modelo es posible»
11 meneos
990 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las misteriosas últimas fotos de personas desaparecidas  

Tomarse una selfie es algo tan común hoy en día que ni siquiera lo pensamos antes de hacerlo. Simplemente sostenemos nuestro teléfono, nos tomamos una foto y lo volvemos a guardar en el bolsillo. Pero ¿alguna vez te pusiste a pensar que sucedería si esa imagen que acabas de capturar fuera tu última foto? Eso es lo que les sucedió a estas personas que fueron captadas en cámara momentos antes de desaparecer.
9 meneos
180 clics

Intelectual según Umberto Eco

Usted es uno de los intelectuales más famosos del mundo. ¿Como definiría el término intelectual? ¿Conserva para usted algún significado en particular?
13 meneos
102 clics

No es cancelación todo lo que parece

En tiempos recientes, la “cultura de la cancelación” ha provocado la indignación de quienes la ven como un atentado a la libertad de expresión y la creatividad. Sin embargo, sostiene este ensayo, muchas de esas supuestas cancelaciones no son sino la discusión libre y crítica acerca delos contenidos que consumimos.
12 1 2 K 28
12 1 2 K 28
26 meneos
42 clics

España suma por primera vez más personas con estudios superiores que con ESO

España ha sumado en 2020, por primera vez en su historia, un mayor número de personas con estudios superiores finalizados que solo con Educación Secundaria o menos: un 39, 7 % frente al 37,1 %.
271 meneos
11066 clics
¿Por qué en España hay dos apellidos y por qué no pasa en la mayoría de países?

¿Por qué en España hay dos apellidos y por qué no pasa en la mayoría de países?

En España, así como en otros países de habla hispana, está muy normalizado que los recién nacidos obtengan dos apellidos: el del padre y el de la madre. Sin embargo, este sistema no es muy común en el resto del mundo. De hecho, tampoco lo fue en nuestro país hasta el siglo XIX, pues los españoles solían adoptar un apellido que incluso podían elegir durante la adultez, según explica el presidente de la Asociación de Genealogía Hispana (HISPAGEN), Antonio Alfaro. Lo más común era que el primogénito adoptase el nombre del padre y el resto...
131 140 7 K 342
131 140 7 K 342
9 meneos
549 clics

El poder genético de las personas pelirrojas  

Retratar pelirrojos no es nuevo. Tiziano pintó tantos que hay un color rojo con su nombre. Botticelli en su Venus, Cranach, los prerrafaelitas o Klimt también pintaron el rojo capilar.
13 meneos
306 clics

30 canciones escritas por la última persona que te imaginabas

John Lennon inspirando a David Bowie; Paul McCartney colaborando con Kanye West y Rihanna; Bob Dylan componiendo para Gene Simmons, Bryan Adams para Kiss, Lemmy Kilmister para Ozzy Osbourne, U2 para Tina Turner y el mismísimo Charles Manson para los Beach Boys… Los créditos de algunos temas incluyen en ocasiones nombres inesperados
8 meneos
313 clics

Lo que deben saber las personas vacunadas sobre la exposición al covid-19, pruebas, y más

"Lo que dicen es que si estás totalmente vacunado, la probabilidad de que te infectes con (el coronavirus) es mucho menor, y la probabilidad de que seas un portador asintomático también se reduce mucho, porque incluso si te infectas, llevas mucho menos virus y por lo tanto eres menos capaz de transmitirlo a los demás", dijo la Dra. Leana Wen, analista médica de CNN, médico de urgencias y profesora visitante de política y gestión de la salud en la Escuela de Salud Pública del Instituto Milken de la Universidad George Washington.
25 meneos
33 clics

'Persona [no] humana', el documental

La larga lucha legal por sacar a la orangutana Sandra de su cautiverio, otorgándole derechos de persona no humana, abrió la puerta para que otros animales, como la chimpancé Cecilia, puedan ser liberados de una vida entre rejas. Un documental muestra las semillas del cambio en el derecho animal que han supuesto sus historias. "Debemos dejar de generar economía con el sufrimiento de otros. Hay que hacer autocrítica y ser más humildes. El no querer ejercer violencia y opresión sobre otro ser que siente es compasión, es misericordia y es ética".
20 5 1 K 74
20 5 1 K 74
15 meneos
104 clics

Burros zamorano-leoneses que cuidan a las personas (y a las vacas)

Dóciles y trabajadores. Los burros, y en especial la raza zamorano-leonesa, autóctona y en peligro de extinción, siguen despertando un enorme cariño. Quedan unos 1.600. Los jóvenes criadores mantienen esta raza por el orgullo de conservarla. Pero además se les están encontrando nuevas e interesantes salidas, desde guardianes de las vacas frente a los ataques del lobo a los productos cosméticos con leche de burra.
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
4 meneos
42 clics

Nina Bouraoui: "Las personas apasionadas no deberían contar a sus hijos que el trabajo tiene que ser una vocación"

El empleo tiene un papel muy importante en nuestras vidas y las personas apasionadas, da igual si son obreros o arquitectos, no deberían contar a sus hijos que el trabajo tiene que ser una vocación, una pasión o una misión. Hay vasos comunicantes entre el trabajo y la familia y lo que sucede en un sitio tiene que ver con el otro. Trabajo y amor –amor en el sentido más ámplio, no solo romántico– tienen que ir de la mano. Por eso es tan importante que las sociedades y las empresas legislen para garantizar el bienestar y el respeto a los trabajado
441 meneos
8499 clics
Las personas más inteligentes tienden a ser más solitarias: la lógica evolutiva de la soledad

Las personas más inteligentes tienden a ser más solitarias: la lógica evolutiva de la soledad

Los psicólogos evolucionistas llevan siglos indagando en la cuestión de qué es lo que hace felices a las personas. Y bueno, algunas pistas hemos sacado en claro después de tantos años. Se sabe que el ejercicio reduce la ansiedad y ayuda a relajarse. Conocemos que reducir el uso de las redes sociales mejora el bienestar emocional o que la naturaleza y el sol nos hace estar más alegres. ¿Y la compañía? Todo el mundo (o casi) dirá que también. ¿Entonces qué hay de aquel chaval que se sentaba solo para leer en una esquina del comedor del...
173 268 1 K 435
173 268 1 K 435
4 meneos
170 clics

Personas que llevaban nombres de perros, zorros o lobos

Se trata de personas que llevaban nombres de perros, zorros o lobos. Según algunos, en su origen tales nombres podían ser totémicos, es decir: daban nombre a un grupo de descendientes de un antepasado mítico. Pero en el mundo cristiano eran recogidos por el “poder evocador” de su propia simbología.
5 meneos
28 clics

La especulación en el París del Segundo Imperio

Zola dedicó al tema dos de sus novelas, La jauría y El dinero. En la segunda, el personaje que encarna al especulador, Saccard, dice: “La especulación es el mecanismo central, el corazón mismo de una enorme aventura como la nuestra. Sí, atrae la sangre, la toma en pequeños arroyos de cualquier fuente, la devuelve en todas direcciones formando ríos y establece una enorme circulación de dinero”. La especulación dio lugar a una segregación espacial, con la construcción de barrios burgueses y zonas exclusivamente comerciales y financi
13 meneos
172 clics

Los míticos cómics de EC llegan por primera vez a España en una edición a su altura

La Editorial Diábolo publica cómics, novelas y libros de cultura popular y este mes de abril celebra su 15 aniversario con una gran noticia: va a publicar los cómics de la editorial EC de los años 40 y 50, posiblemente los cómic más famosos de la historia porque su batalla contra la censura hizo que fueran prohibidos y dio lugar al tristemente célebre Comics Code Authority, que lastró la creatividad del cómic norteamericano durante años.
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
23 meneos
70 clics

Tu vida con una renta básica  

“Tu vida con una renta básica” persigue explicar de manera didáctica en qué consiste esta medida económica y de qué manera cambiaría la realidad de las personas. Sus promotores esperan contribuir así a la Iniciativa Ciudadana Europea que tiene por objetivo sumar un millón de firmas hasta marzo de 2022. Relacionada: menea.me/22r4b

menéame