Cultura y divulgación

encontrados: 258, tiempo total: 0.006 segundos rss2
154 meneos
999 clics
Descubren que algunos peces abisales pueden ver en color en la oscuridad

Descubren que algunos peces abisales pueden ver en color en la oscuridad

Doce especies de peces abisales en las que un grupo de investigadores acaba de descubrir un nuevo sistema visual absolutamente insospechado hasta ahora que les permite detectar la luz emitida por otras criaturas en diferentes colores. En un trabajo publicado este jueves en la revista Science, el equipo de Zuzana Musilova anuncia el descubrimiento de este novedoso mecanismo de visión a partir del análisis del genoma de 101 criaturas que viven en las profundidades y que usan sus fotopigmentos de una manera completamente diferente
74 80 0 K 256
74 80 0 K 256
10 meneos
12 clics

Un millón de especies podrían verse amenazadas de extinción en las próximas décadas

Luego de tres años de trabajo científico, un estudio de la ONU sobre biodiversidad determinó que entre 500.000 y un millón de especies animales y vegetales se verán amenazadas de extinción, debido a la acción del hombre. En los últimos 500 años, 680 especies de vertebrados han desaparecido.
150 meneos
2915 clics
Vida bajo el hielo: los peces endémicos del lago Baikal

Vida bajo el hielo: los peces endémicos del lago Baikal

Origen de mitos y leyendas, el Baikal, en Siberia, es el lago más profundo del mundo. Sus más de 1.600 metros de aguas transparentes y cristalinas albergan un 20% de las reservas de agua dulce del planeta. De las más de 50 especies de peces del lago Baikal, 27 de ellas son endémicas, solo allí las podemos encontrar
84 66 0 K 362
84 66 0 K 362
19 meneos
29 clics

Detectan en peces acumulación de antidepresivos, antibióticos y componentes de cremas solares

Según han recordado sus responsables, "cada vez hay más residuos de fármacos y de productos de cuidado personal en los ecosistemas acuáticos, y está creciendo la preocupación, tanto de la comunidad científica como de la sociedad, en torno a los efectos secundarios que pueden provocar a los seres vivos acuáticos"
15 4 1 K 42
15 4 1 K 42
33 meneos
35 clics

Investigación de la UPV: Los peces acumulan restos de fármacos y solares

La investigadora del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, Haizea Ziarrusta, ha detectado que ciertos fármacos y filtros solares contaminan el agua, se acumulan en los peces. Asimismo, ha analizado los efectos secundarios que estos contaminantes tienen en el metabolismo de dichos animales acuáticos.En trabajo de investigación, que la universidad pública vasca ha dado a conocer hoy mediante nota de prensa, Ziarrusta ha querido analizar "en profundidad cómo se acumulan, distribuyen, metabolizan y eliminan los fármacos
27 6 0 K 21
27 6 0 K 21
10 meneos
83 clics

Homeopatía… ¡Mejor que el milagro de los panes y los peces!

¿Funciona la homeopatía? ¿Es una “ciencia” odiada por los científicos? ¿Existen estudios científicos que la apoyen o la rechacen? ¿Por qué se incluye dentro de lo que llamamos pseudociencias? ¿Por qué decimos que es agua muy cara? ¡Vamos a por ello!
4 meneos
70 clics

En los abismos. La fauna abisal oceánica

Imagina un lugar eternamente a oscuras, con temperaturas gélidas, sometido a grandísimas presiones hidrostáticas y, además, escaso en alimentos. ¿Se podría vivir allí? Una vez más, se demuestra la validez de aquella famosa frase de la película "Parque Jurásico": "la vida se abre camino". La vida animal nos sorprende una vez más porque ese lugar existe, en la denominada Zona Abisal de los océanos de nuestro planeta, pero también hay vida en ese inhóspito lugar. Voy a hablarte hoy de esa vida que mora en los abismos, y qué características tiene.
172 meneos
2301 clics
Robots permiten que las abejas y los peces hablen entre sí [ING]

Robots permiten que las abejas y los peces hablen entre sí [ING]  

Investigadores han sido capaces de conseguir que dos especies de animales muy diferentes, y ubicadas a gran distancia, interactuaran entre sí y tomaran una decisión compartida con la ayuda de robots. Las abejas y los peces no tienen a menudo la ocasión de encontrarse, ni tendrían mucho que decirse si lo hicieran. Sin embargo, en el marco del proyecto ASSISIbf, ingenieros de la EPFL y otras cuatro universidades europeas lograron que grupos de abejas y peces se comunicaran entre sí.
78 94 2 K 276
78 94 2 K 276
19 meneos
22 clics

El calentamiento global ha reducido en un 4 % las capturas pesqueras a nivel mundial

Tras estudiar el impacto en 235 poblaciones de 124 especies en 38 regiones del planeta, investigadores de la Universidad Rutgers, en Estados Unidos, indicaron que las faenas se han reducido en cinco regiones del mundo desde 1930.
143 meneos
4078 clics
El desastre de liberar a los peces de colores en la naturaleza (ENG)

El desastre de liberar a los peces de colores en la naturaleza (ENG)

Los peces de colores pueden parecer inofensivos en una pecera. Sin embargo, el impacto ecológico que pueden generar en la naturaleza si se les suelta es un grave problema, tal y como ha sucedido en muchas partes de EEUU.
67 76 1 K 248
67 76 1 K 248
15 meneos
31 clics

Los peces se reconocen en el espejo y tienen mejor memoria de lo que crees

Los peces han estado rodeados durante años de una injusta mala fama. ¿Quién no ha escuchado alguna vez hablar de la memoria de pez como referencia a una falta importante de la misma? También se les considera animales poco inteligentes, incluso inconscientes de su propia existencia.
12 3 1 K 43
12 3 1 K 43
1 meneos
1 clics

La temperatura del agua puede originar especies acuáticas desconocidas

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Johannesburgo y la Universidad de Flinders, evidenció, mediante una muestra de ADN, la existencia de una especie desconocida de peces que era afectada por corrientes marinas con temperaturas cálidas y frías. La especie encontrada de gobio se puede localizar en la costa sudafriana, y está dividida en enclaves definidas por diferente temperaturas. A pesar de la similitud entre unas especies y otras, los analistas mostraron diferencias solo en los genes afectados por la temperatura
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
79 clics

Inteligencia artificial para saber dónde está Wally  

En este vídeo proponen jugar a Dónde está Wally, pero con peces cebra. Uno en concreto se llama George. Podemos empezar a seguirlo con la mirada… apenas unos segundos antes de perderlo. Esto que para un cerebro humano es tan difícil resulta pan comido para la inteligencia artificial idtracker, un algoritmo creado por científicos españoles que estudian la manera en que los animales toman decisiones en grupo.
12 meneos
27 clics

Australia inyectará oxígeno para impedir muerte de peces

El gobierno del estado australiano de Nueva Gales del Sur anunció planes hoy, martes, para inyectar oxígeno mecánicamente a lagos y ríos después de que cientos de miles de peces han muerto en medio de una onda cálida. Hasta un millón de peces muertos fueron hallados flotando la semana pasada en el río Darling en el oeste estatal, y el gobierno estatal anunció que otros 1,800 en estado de putrefacción habían sido encontrados en el lago Hume, en el sur.
11 1 0 K 13
11 1 0 K 13
5 meneos
374 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tipos de Peces Betta, "Los peces guerreros".  

Conoce todas las especies de estos increíbles peces que de poco van ganando terreno en el hobbie de criar peces. El llamativo pez betta, al cual también podemos conocerlo con diferentes apodos como “Luchador de Siam“, atrae por la forma de sus aletas y su cola. Su nombre científico es realmente “Betta Splendens” el cual fue descubierto en las aguas dulces del sureste Asiático.
5 meneos
265 clics

Las criaturas horripilantes que albergan las profundidades marinas

Una zona que cubre la mayor parte de nuestro mundo y que aún se encuentra inexplorada en su totalidad esa zona es el mar, nuestros mares, inhóspitos e inmensos con quien sabe que y cuantas criaturas aterradoras e increíbles contenidas allí.
9 meneos
373 clics

El inquietante parasitismo sexual de los peces abisales

Para los organismos que celebran este singular (por no decir absolutamente desquiciado) modo de apareamiento el compromiso sí dura “hasta que la muerte los separe”, o bueno, no, siendo estrictos ni siquiera la expiración de la vida tiene la facultad de disolver tal unión sagrada pues los tejidos de ambos cónyuges se encuentran amalgamados en un mismo entramado anatómico. Ahora que el hecho de que estos peces encima posean una de las apariencias más insólitas que puedan ser concebidas y por si no fuera aún suficiente también dominen los...
16 meneos
760 clics

Enemas, peluches y peces que muerden el culo: lo que nadie cuenta de la vida de astronauta

El astronauta Tim Peake aceptó el reto de contestar a todas las preguntas que le enviasen, por íntimas o absurdas que parecieran. Éste es el resultado.
14 2 2 K 42
14 2 2 K 42
9 meneos
770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombres peces: la tribu indonesia que está evolucionando para vivir debajo del agua

Sus miembros pasan hasta el 60 % de su jornada laboral bajo el agua, lo que ha propiciado que desarrollen ciertas adaptaciones físicas y genéticas para así realizar sus increíbles inmersiones.
2 meneos
29 clics

Repoblación de lago desde avioneta  

En Utah llevan decenas de años repoblando sus lagos de una forma muy curiosa.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
5 meneos
30 clics

¿Los peces sufren? Por si acaso, la ciencia intenta sacrificarlos sin dolor

Los científicos llevan muchos años debatiendo sobre la percepción del dolor por parte de los peces y sobre la conciencia animal en general. En este debate hay dos bandos principales. Unos defienden que los peces no tienen el aparataje necesario para sentir dolor como los mamíferos. Otros reconocen que la ciencia actual no sabe cuantificar la percepción del dolor, ni siquiera en humanos, por lo que debemos seguir el principio de precaución, aceptar que todos los vertebrados pueden sentir dolor e intentar minimizarlo.
12 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piscifactorías: el infierno está en el agua  

Cuando se habla de derechos de los animales, los peces son los grandes olvidados. De hecho, las cifras oficiales de animales que mueren cada año para servir de alimento a la humanidad ni siquiera los contemplan por número de individuos, sino por toneladas. En concreto, 171 millones al año, según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Un número que, si se parte de un cálculo estimado de 2 kilos por animal, equivaldría a 85.000 millones de peces.
10 2 7 K 51
10 2 7 K 51
8 meneos
23 clics

Los egipcios fueron los primeros en crear piscifactorías

Los antiguos egipcios son la primera civilización documentada en crear piscifactorías, según un nuevo estudio conjunto alemán-israelí, con pruebas de que fue practicada hace más de 3.500 años por el Egipto faraónico. Los científicos hicieron el descubrimiento después de estudiar 100 dientes de pez encontrados en un sitio arqueológico en el Israel moderno, concluyendo que habían sido extraídos de una laguna en el Sinaí de Egipto.
4 meneos
64 clics

La inteligencia artificial revela las reglas de la lucha -ENG-

La ciencia a menudo avanza a través de mejoras en nuestra capacidad de medir y observar. Solo toma el ejemplo del migrar de las cigüeñas. Al principio, los egipcios tenían un misterio: las cigüeñas aparecían en África durante el invierno y desaparecían en el verano. Mientras los exploradores viajaban por el mundo, vieron aparecer las cigüeñas en el medio de Europa durante los meses de verano y así nació la idea de una migración.
10 meneos
367 clics

¿Por qué algunos peces son realmente malos nadando?  

No solo hay un montón de increíbles aves que no pueden volar, como avestruces y pingüinos, sino que muchos peces no nadan tan bien como uno cree. Eso nos hizo preguntarnos: ¿por qué algunos peces no ejercitan la natación?

menéame