Cultura y divulgación

encontrados: 243, tiempo total: 0.171 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Las 66 'momias' de Menorca que conservaron restos de músculos y de pelo durante 3.000 años

Hace 3.000 años, los habitantes de un asentamiento prehistórico de Menorca descubrieron una cueva recóndita en la pared de un barranco del suroeste de la isla, cerca de la localidad actual de Ferreries. Allí, en lo que era una sala única de unos siete metros de largo y cinco de ancho, comenzaron a enterrar los cuerpos de sus difuntos, a quienes trasladaron sobre parihuelas de madera y envueltos, en posición fetal, con una mortaja de piel animal.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
412 meneos
6662 clics

El peligro de que el pasado digital de los jóvenes les persiga para siempre  

Hasta finales del siglo XX, la mayoría de los jóvenes podían dar algo por sentado: cualquier cosa vergonzosa que hicieran se olvidaría con el tiempo. En la era analógica, incluso aunque se tomara una foto de un mal corte de pelo, o de alguien que se emborracha y vomita en una fiesta, la probabilidad de que la imagen se reprodujera y que circulara durante años era mínima. Lo mismo pasaba con los comentarios estúpidos u ofensivos. Al llegar a la universidad nadie creía que sus momentos embarazosos del instituto le seguirían persiguiendo.
155 257 2 K 237
155 257 2 K 237
177 meneos
4458 clics
Primates lejos de casa: por qué pasamos frío en invierno

Primates lejos de casa: por qué pasamos frío en invierno

El ser humano ha evolucionado para resistir el calor, pero no tolera el frío con tanta eficacia. Somos animales homeotermos, pero todo tiene un límite. Somos homeotermos, sí, pero nuestra especie surgió en África y nuestro linaje homínido es africano. Evolucionamos en la sabana y muchas de nuestras características son claro reflejo de nuestra procedencia.
73 104 5 K 280
73 104 5 K 280
14 meneos
258 clics

Resuelta la paradoja de los viajes al pasado

Sabemos por la Relatividad de Einstein que moverse a grandes velocidades es una especie de desplazamiento en el tiempo. La teoría de Einstein no prohíbe tampoco los viajes al pasado. Hay una diferencia fundamental, sin embargo, entre ambas posibilidades: el viaje al pasado presenta paradojas difíciles de resolver. Un nuevo modelo matemático resuelve la paradoja que prohibía los viajes al pasado: en realidad nos trasladaríamos a otro universo y no cambiaríamos nuestra historia. No sería realmente un viaje en el tiempo.
5 meneos
295 clics

Artistas de circo del pasado que fueron famosos por algo  

En el pasado el circo era la principal forma de entretenimiento y en éste se incluían populares shows. Tal es el caso del espectáculo de fenómenos que todo circo tenia, el cual se basaba en la presentación de rarezas biológicas.
9 meneos
243 clics

El 'mito' de los 10.000 pasos diarios funciona

Andar es bueno porque no supone forzar nuestro cuerpo, evitando el riesgo de lesiones, además de todos los beneficios físicos y mentales que aporta. Por todo ello, la OMS recomienda caminar 10.000 pasos diarios, lo que vienen a ser siete kilómetros de distancia. No es tanto si lo comparamos con la media de una persona sedentaria, que anda entre 3.000 y 4.000 pasos al día.
3 meneos
24 clics

El pasado era una mierda

No es poca la gente –incluso gente muy joven– que sustenta la idea de que existió un tiempo en el pasado donde la gente vivía felizmente, hasta libremente, en una especie de mundo bucólico y sencillo sin las preocupaciones, presiones y condicionantes del presente. Unos pocos (cada vez menos) siguen creyendo que todo tiempo pasado fue mejor, mientras otros consideran que en algún punto de nuestra historia existió una época dorada, un paraíso terrenal estropeado por nosotros mismos, por nuestra codicia, nuestra cerrazón o nuestra maldad.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
46 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras los pasos de Livingstone  

David Livingstone (Blantyre, Escocia; 19 de marzo de 1813 - Chitambo, Rodesia del Norte; 1 de mayo de 1873) fue un médico, explorador y misionero británico, una de las mayores figuras de la historia de la exploración. Mediante observaciones astronómicas, estableció situaciones correctas en la cartografía africana y realizó informes de botánica, geología y zoología. También se distinguió por su lucha contra la esclavitud. Por todo ello, en la Gran Bretaña victoriana fue considerado como un héroe nacional.
142 meneos
3664 clics
Mercurio sale a pasear

Mercurio sale a pasear  

Será una oportunidad casi única que no volverá a presentarse hasta el 2032. Este fenómeno, denominado tránsito, solo sucede con los dos planetas que se interponen entre el Sol y la Tierra (Mercurio y Venus) y ocurre en muy pocas ocasiones: trece veces cada cien años en el caso de Mercurio.
67 75 0 K 278
67 75 0 K 278
139 meneos
1420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conocer los primeros pasos políticos de Hitler nos ayuda a lidiar con los ultras de hoy

Esta historia posee lecciones importantes sobre el surgimiento del nazismo en Alemania,y,por tanto,sobre cómo se pueden evitar excesos similares en el futuro. Una vez que un grupo fascista obtiene poder político,es muy difícil apartarlo. A los votantes les digo: informaos y comprometeos. Y apartaos de los grupos políticos que no están comprometidos con los procesos democráticos o tienen programas centrados en la raza. A los políticos les digo: compartir el poder con extremistas de vuestro propio partido, o de otros, es peligroso. Puede que..
88 51 31 K 41
88 51 31 K 41
391 meneos
11510 clics
Turistas alemanes tienen un problema con los Estados Unidos: ¿Dónde están las aceras? [ale/ing] (video)

Turistas alemanes tienen un problema con los Estados Unidos: ¿Dónde están las aceras? [ale/ing] (video)

Lo he encontrado en reddit, r/videos: German Tourists Have a Problem with the US: Where are the sidewalks? (Video w/ Subtitles) www.reddit.com/r/videos/comments/co11ia/german_tourists_have_a_problem
165 226 4 K 249
165 226 4 K 249
4 meneos
89 clics

El arte de pasear: los mejores libros sobre caminar

"Desde hace siglos, el caminante ha sido objeto de innumerables novelas, ensayos y poemas: pasear tiene algo de instintivo, de estético, de recogimiento y de exuberancia que fascina al mundo literario".
10 meneos
227 clics

Despedidas de soltero: la obligación de pasárselo bien

Los investigadores Anthony Ellis (Universidad de Salford) y Daniel Briggs (Universidad Europea) realizaron una etnografía de las despedidas de soltero de jóvenes británicos de viaje en Ibiza, o en suelo patrio: Londres, Liverpool o Manchester. Mostraron los resultados en el estudio La última noche de libertad: consumismo, desviación y despedidas de soltería. ¿Cuáles son las conductas que encontraron los investigadores? Son procesos, «pruebas», «rituales» de suspensión de la individualidad que a veces pueden buscar «avergonzar o humillar...
4 meneos
153 clics

The Widow's Son (tradición Inglesa de semana Santa "Easter")

Es una tradición que se hace en el nord- este de Londres en Viernes Santo. La historia cuenta que un joven se alistó a la Marina a finales del siglo XVIII (posiblemente alguna guerra contra Napoleón). Le comentó a su madre que estaría de vuelta en casa para "Good Friday" - Viernes Santo. Su madre lo esperó con un bollo tradicional Inglés, nunca volvió pero su madre "religiosamente" preparaba cada año el mismo bollo y lo dejaba en un almacen que tenía cerca de casa. Al morir la anciana, un hombre que compró el almazen para montar un Pub...
16 meneos
151 clics

Los "bárbaricos" experimentos contra enfermedades mentales de nuestra historia reciente

Durante el Renacimiento, en el siglo XV y XVI, existía la creencia de que las personas con problemas de salud mental estaban poseídas por el demonio. Si eran mujeres, se creía que eran brujas y eran quemadas en la hoguera o ejecutadas.
15 meneos
145 clics

Ladilla Rusa: “Hablamos de cosas sencillas y con un lenguaje muy de calle, como somos nosotros, unas perras callejeras”

Víctor Fernández y Tania Lozano, el dúo de electropop Ladilla Rusa, comparten el origen de su original nombre y el leitmotiv de sus canciones.
10 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los costaleros deben vigilar su corazón  

¿Cuál es el estado físico de los costaleros? Variables como el índice de masa corporal, la relación cintura-cadera y el nivel de grasa corporal son buenos predictores del riesgo cardiovascular. Según nuestros resultados, el colectivo costalero presenta un riesgo cardiovascular a medio-largo plazo elevado por la antropometría, las cifras de tensión arterial y el esfuerzo que realizan. El aumento de los niveles de grasa corporal provoca un aumento de las cifras de presión arterial en reposo. Por este motivo es importante controlar los
2 meneos
12 clics

El Campeonato de Absoluto de la Triple W: El legado del Campeonato de España

Para entender el legado que hereda este nuevo campeonato, hay que conocer la historia del wrestling en nuestro país. La historia que une el “catch” de los años 50, 60, 70 con el wrestling moderno. Aquella época del frontón de Recoletos, el Price o el Campo del Gas en Madrid, o el Gran Price y el Salón Iris de Barcelona, con el gran auge que vivimos en nuestro país estos últimos años, de la mano de la madrileña White Wolf Wrestling o de RIOT Wrestling en la Ciudad Condal.
2 0 6 K -22
2 0 6 K -22
15 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo sobre historia para fascistas indocumentados

Se trata de un extracto de "La invención del pasado", del escritor gallego Miguel Anxo Murado. [...]LA NARRATIVA TIPO. Cualquier persona familiarizada con la historia de España reconocerá el siguiente relato: Un país europeo que había sido visitado por pueblos comerciantes en la Antigüedad, logra crear un reino al comienzo de la Edad Media, pero repentinamente es víctima de una invasión a cargo de un pueblo de jinetes nómadas extranjeros que practican otra religión [...] Parece la historia de España. Pero no lo es. Es la historia de Rusia [...]
12 3 5 K 11
12 3 5 K 11
19 meneos
38 clics

Europa construirá un Big Data del pasado

Un gran proyecto tecnológico recreará la evolución social, cultural y geográfica de Europa. En 10 años construirá un Big Data del pasado usando tecnologías avanzadas de digitalización e Inteligencia Artificial: permitirá ver cómo era un camino hace 500 años o qué caras fueron importantes entonces. La Comisión Europea ha seleccionado esta semana el proyecto Time Machine como una de las seis propuestas que se desarrollarán estratégicamente en la próxima década y que permitirá recuperar el patrimonio cultural de viejo continente.
16 3 0 K 20
16 3 0 K 20
7 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un viaje al pasado del colectivo LGTB a través de estas fotografías

Hasta hace tan solo una décadas, ser homosexual era sinónimo de marginación, desprecio e incluso de muerte. Sin embargo, los protagonistas de estas simpáticas fotografías que ha recogido el portal LGTBQ Nation no quisieron dejar pasar la oportunidad de inmortalizarse junto a su media naranja. Dejando atrás los miedos y los prejuicios de las diferentes épocas, y mostrándose tal y como eran.
127 meneos
1775 clics
Sobre el supuesto electrón que viajó al pasado

Sobre el supuesto electrón que viajó al pasado

Una nota de prensa se hace viral. Los medios se aprovechan, cada cual más sensacionalista. Reina la confusión entre los legos, que demandan una explicación. Los medios les decepcionan, generando aún más confusión. Todo ello porque se ha simulado en un ordenador cuántico de cinco cúbits de IBM, llamado ibmqx4 Tenerife, el choque de una partícula con una impureza. ¿Se ha simulado un electrón? No, se simuló un bosón escalar. ¿Se ha enviado la partícula al pasado? No, ni siquiera en la simulación. ¿Se ha invertido la flecha del tiempo?
73 54 3 K 249
73 54 3 K 249
177 meneos
2983 clics
No, todavía no se puede «viajar al pasado» ni «revertir el tiempo»

No, todavía no se puede «viajar al pasado» ni «revertir el tiempo»

y tanto la causalidad como la Segunda ley de la termodinámica siguen bien, gracias. Un reciente trabajo recién publicado de investigadores del Instituto de Física y Tecnología de Moscú esta dando lugar a grandes y espectaculares titulares del tipo «El sueño cumplido de viajar al pasado» (Diario Vasco) o «Físicos logran revertir el tiempo una fracción de segundo gracias a un ordenador cuántico» (El Confidencial) o «Físicos hacen retroceder el tiempo usando una computadora cuántica» (Europa Press).
84 93 2 K 301
84 93 2 K 301
29 meneos
1762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos vintage de hippies de los años 60 [ENG]  

Nadie pronosticaba a inicios de los 60 un movimiento cultural con el movimiento hippie. Sus precursores fueron los marginados grupos de poetas de los años 50 que gustaban del jazz y las drogas, los llamados "beatnicks". Los hippies se pasaron al folk y al rock además de oponerse al capitalismo y a la vigente guerra de Vietnam. Forman comunidades donde rendían creaciones artísticas y espirituales y festivales como Woodstock donde artistas como Bob Dylan o Jimi Hendrix emergieron. Otros encontraron audiencia como el escritor Aldous Huxley.
24 5 17 K 16
24 5 17 K 16
26 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pasado era una mierda

Más allá de vanos idealismos, el pasado era un lugar donde ni tú ni yo querríamos permanecer más de una semana, en plan turista temporal, ni por asomo. Ni por broma, vamos. El pasado era un lugar horrible para vivir, un tiempo de mugre, piojos, dolor de muelas, tiranía, superstición, ignorancia, plagas, niños muertos y mamás adolescentes muertas con ellos. El pasado era una mierda.

menéame