Cultura y divulgación

encontrados: 794, tiempo total: 0.293 segundos rss2
110 meneos
4588 clics
El 'software' que nos muestra las partes ocultas de famosas pinturas

El 'software' que nos muestra las partes ocultas de famosas pinturas  

Cuando realizamos una foto y la editamos para subirla a las redes sociales, muchas veces nos vemos obligados a recortarlas para ajustarlas a los formatos y a los estándares de tamaño de publicación que marcan. Imaginad que los grandes pintores de la historia del arte hubieran hecho lo mismo para adaptar sus obras maestras a los marcos que imponen los museos, que hubiera partes de famosos cuadros que no hubiéramos visto. Por ejemplo, pensemos que La Mona Lisa tuviera piernas...
67 43 6 K 334
67 43 6 K 334
16 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El banco mas importante del mundo se ubica en Svalbard, un archipiélago del Océano Glaciar Ártico que pertenece a Noruega. Allí no guardan oro, sino semillas de todas las especies

vegetales del planeta Tierra para preservar la vida en caso de un cataclismo. Pero eso no es todo. Svalbard fue el ultimo lugar en donde los Nazis se rindieron al término de la Segunda Guerra Mundial. Esto no ocurrió porque quisieran seguir peleando, sino porque no se enteraron. Los soldados permanecieron "luchando" cuatro meses después del suicidio de Hitler.
13 3 15 K -46
13 3 15 K -46
161 meneos
11077 clics
Diez fotografías históricas que no entenderías sin una explicación II

Diez fotografías históricas que no entenderías sin una explicación II  

Que las cosas no son siempre lo que parecen es algo sabido por todos, os dejo a continuación diez fotografías (más un bonus) que necesitan una explicación.
106 55 1 K 435
106 55 1 K 435
13 meneos
214 clics

La (sin) razón de que el norte esté en la parte superior de la mayoría de los mapas del mundo

No hay ninguna razón por la cual el norte debe estar en la parte superior de los mapas. Cualquiera de los otros 4 puntos cardinales serviría igual. Pero, ¿por qué el norte terminó estando arriba en la mayoría de los mapas del mundo? El sur y el este podrían perfectamente ocupar ese lugar, y lo han hecho en el pasado. La razon por la cual terminó por defecto en la parte superior del mapa mundi es un asunto que aún divide a los historiadores.
2 meneos
23 clics

Atracón en el Banco Central

¿Y si las verdaderas motivaciones del asalto no fueron ni políticas ni delictuosas, sino puramente gastronómicas? Un día: el 23 de mayo de 1981, el lunes hará 41 años. El día del asalto al Banco Central de Barcelona. Otro: El día del Watusi (Francisco Casavella, 2002-2003), una novela, en palabras del añorado autor, sobre «los cómos, los porqués, los para qués y los y qués» de la Transición española. Un Estado tan conspiratorio, corrupto y cloaquesco como el actual.
8 meneos
232 clics

La agridulce historia de ‘Bitter Sweet Symphony’, la canción que puso el punto final al ‘britpop’ y de la que los Rolling Stones se apropiaron

Cuando se estrenó el videoclip de Bitter Sweet Symphony, en la que un hombre camina solo por la calle quejándose de que “es una sinfonía agridulce esta vida”, se advirtió instantáneamente que aquella canción estaba destinada a hacer historia.Pero el trabajo resultó casi traumático. Fue idea de Richard Ashcroft el construir su inconfundible sonido de cuerdas a través de un sample de The Last Time, de los Rolling Stones, lo que dio lugar a uno de los litigios sobre propiedad intelectual más comentados de la historia del pop.
7 meneos
39 clics

Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia: "En América no había naciones que liberar"

La historiadora coordina el ciclo de conferencias 'América, España y las independencias. 200 años de un proceso complejo', organizado por la Fundación Banco Santander
10 meneos
77 clics

¿Cómo se crea el dinero? [ENG]  

Con billones de dólares siendo impresos en todo el mundo, es hora de que echemos un vistazo a cómo se crea el dinero. Vídeo que explica con detalle (datos y fuentes en la descripción) qué es el dinero, cómo se creaba antes, a qué estaba "atado", a qué ya no está atado (cambios de 1971 y de 2008) y qué posibles consecuencias tiene que la economía siga funcionando así.
5 meneos
59 clics

'Diana', la revista femenina de un banco para captar clientas en los años 70

Hasta 1975 no desapareció la licencia marital, la autorización legal que, en España, necesitaban las mujeres casadas de sus maridos, para la realización de diversos actos de contenido jurídico y patrimonial. Sin embargo, los bancos privados (quizá influidos por sus colegas franceses) se lanzaron a la conquista de las clientas a través de campañas publicitarias que tenían su reflejo, sobre todo, en la prensa. Esta iniciativa editorial del BB destaca porque se trataba de uno de los bancos más fuertes de la época (...)
10 meneos
171 clics

Patrick Rothfuss publica el prólogo de la 3a parte de El nombre del viento, Doors of Stone

Patrick Rothfuss prometió que si conseguía fondos suficientes para una causa solidaria leería el prólogo de su nuevo libro y cumplió
4 meneos
39 clics

Caso DABUS: ¿Puede la Inteligencia Artificial ser un “inventor”?

DABUS es un sistema de inteligencia artificial (IA) desarrollado por Stephen Thaler. Es un complejo sistema de redes neuronales estimuladas para generar nociones simples y, a su vez, combinarlas para obtener nociones complejas. Como resultado, DABUS ha sido capaz de desarrollar un contenedor fractal de líquidos y un sistema de señales luminosas fractales. Lejos de centrarnos en si estos inventos son suficientemente innovadores, ¿puede DABUS ser considerado como inventor? Esta cuestión ha puesto en jaque a oficinas de patentes de todo el mundo..
20 meneos
30 clics

Los grandes bancos siguen obstaculizando la descarbonización del planeta, según un estudio

Las treinta mayores instituciones financieras del mundo que cotizan en bolsa están socavando sus objetivos de balance neto cero al seguir financiando la expansión de los combustibles fósiles y presionando para debilitar la política financiera sostenible emergente, según un informe publicado este viernes por el grupo de reflexión sobre el clima InfluenceMap.
16 4 3 K 85
16 4 3 K 85
441 meneos
4239 clics
La justicia condena a 'El Hormiguero' a pagar una multa por usar sin permiso una obra de la ilustradora valenciana 'Malota'

La justicia condena a 'El Hormiguero' a pagar una multa por usar sin permiso una obra de la ilustradora valenciana 'Malota'

La productora del programa y la cadena Atresmedia han indemnizado con 16.000 euros a la autora por una vulneración de su propiedad intelectual, según ha anunciado la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana. La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a la productora 7 y Acción, SL y al grupo de comunicación Atresmedia a indemnizar a la ilustradora valenciana Mar Hernández, 'Malota', con la cantidad de 16.000 euros más intereses por una vulneración de su propiedad intelectual, cuando en el año 2018 el espacio 'El Hormiguero
212 229 2 K 337
212 229 2 K 337
47 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania: La prohibición del Partido Comunista, un golpe decisivo a la libertad de expresión en el país (HEMEROTECA)

La prohibición dictada ayer del Partido Comunista en Ucrania constituye una violación flagrante de la libertad de expresión y asociación, y debe ser anulada de inmediato. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional. En virtud de cuatro nuevas leyes adoptadas en mayo de 2015, conocidas colectivamente como leyes de “descomunización”, el exhibir símbolos comunistas o nazis puede dar lugar a procesamiento penal y a hasta diez años de prisión. Además, esta legislación prohíbe explícitamente el uso del término “comunista”
39 8 13 K 23
39 8 13 K 23
5 meneos
181 clics

La historia de la piedra japonesa que contenía un demonio

Puede que el hecho de que una piedra se rompa en Japón no debería ser noticia, en pleno 2022 entre el Ómicron y una Guerra en Ucrania. Puede, sí, pero tras filomenas y volcanes, que nos digan que un demonio vengativo ha sido liberado, como que nos da mala espina. No, no es que creemos en demonios, no creemos en los de nuestra cultura, vamos a creer en los del otro lado del mundo. Pero es como cuando te pasa algo malo en martes 13, que en el fondo de ti no puedes evitar pensar que la fecha ha tenido algo que ver.
7 meneos
182 clics

El misterio de la legión romana desconocida que fue arrasada en el fin del mundo

En el 161 d.C. el monarca de Partia, Vologases III, asaltó Armenia y aniquiló una legión comandada por Severiano. En la actualidad, todavía se desconoce cuál era el número de dicha legión.
8 meneos
22 clics

Iniciativa Legislativa Popular

La Constitución prevé la participación de los ciudadanos en el proceso de producción normativa, configurando al pueblo, mediante la presentación de 500 000 firmas, como sujeto de la iniciativa legislativa.
2 meneos
32 clics

El incidente de Asama-sansō: el fatídico final del Ejército Rojo Unido

El 19 de febrero de 1972 cinco jóvenes armados, miembros del Ejército Rojo Unido, tomaron una rehén en la posada de Asama-sansō y se atrincheraron durante diez días enfrentándose en ocasiones a la policía. Era un momento en el que los movimientos estudiantiles de protesta en Japón estaban perdiendo impulso y algunos radicales se armaban por su cuenta.
38 meneos
40 clics

El funcionario madrileño Joaquín Borrego, asesinado en 1936, recibirá al fin una sepultura digna

La identificación de la cuarta víctima de los fusilados en la fosa de La Riba de Escalote (Soria) da fin uno de los incontables episodios de desapariciones y asesinatos no esclarecidos por el franquismo. Sus dos hijas, que aún viven, recibirán sus restos mortales.
31 7 0 K 70
31 7 0 K 70
9 meneos
27 clics

Por qué es bueno que te copien

Como otros tantos, Hobbes o Borges copiaron y fueron copiados, dejando a la vista una evidencia más que notable: que el acto mismo de copiar es un aplauso y un reconocimiento explícito. El que copia es discípulo y el plagio una admiración, una influencia manifiesta. Ahora bien, la copia no puede, aunque quiera, ser exacta: adolece del fulgor original.
16 meneos
88 clics

Banco Madrid, la primera y extraña quiebra de una entidad solvente

Sin embargo, la familia Cierco aseguró que todo empezó las primeras semanas de 2014. La causa fue la política: el independentismo catalán y la fortuna escondida de la familia Pujol, que la “policía patriótica” del Gobierno del PP perseguía con ahínco. El consejero delegado de BPA, Joan Pau Miquel, recibió un mensaje del comisario jefe de Asuntos internos de la Policía Nacional, Marcelino Martín Blas. Según relató Higini Cierco a la juez andorrana, la amenaza fue que si no facilitaban los datos buscados “el banco morirá”.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
5 meneos
185 clics

30 cosas que hemos aprendido en 2021 (parte II)

Llega la segunda parte del repaso a este 2021 que boquea. Tenemos hoy otras 15 cosas que hemos aprendido en este año y que van desde casualidades asombrosas a compras de arte a precio de saldo. De suicidios, comercio, bebidas y muerte. En definitiva, de curiosidades históricas y de la historia. Si no leyeron la parte 1, aquí la tienen. Y, ahora sí, este también hemos aprendido que: Dos firmantes de la Declaración de Independencia murieron un 4 de julio. El libro impreso más antiguo es el Sutra del diamante. Hubo un gramo de radio (...)
3 meneos
164 clics

30 cosas que hemos aprendido en 2021 (parte I)

Por tercer año, al menos, aprovecho estos días para hacer un repaso de las entradas del año. Para repasar 30 cosas que hemos aprendido en 2021 (parte I). Si quieren ver las del año 2020, las tienen aquí: parte 1 y parte 2. No es algo original, porque son fechas de listas y recopilación en términos generales: libros, discos, películas…
218 meneos
1303 clics
El Instituto Vavílov y los botánicos que optaron por morir de hambre para salvar sus semillas

El Instituto Vavílov y los botánicos que optaron por morir de hambre para salvar sus semillas

El Instituto Vavílov de San Petersburgo posee una de las colecciones de recursos fitogenéticos más grandes y antiguas del mundo, así como la colección de semillas de cannabis más completa que se conoce. A pesar de que ha vivido momentos difíciles y trágicos durante su existencia, su misión sigue intacta: preservar un acervo genético vegetal con la capacidad de acabar con el hambre en el mundo.
150 68 1 K 316
150 68 1 K 316
20 meneos
284 clics

La verdadera historia del partido de fútbol que avergonzó a los nazis

En la novela gráfica el guionista Pepe Gálvez y el dibujante Guillem Escriche describen una historia real de heroísmo ante la barbarie. El 9 de agosto de 1942 en Kiev se jugó un partido de fútbol que resquebrajó la sonrisa hierática de los ocupantes nazis. En el campo de juego eran 11 contra 11, pero la diferencia de circunstancias vitales era enorme. El equipo local estaba compuesto por jugadores mal alimentados, con profundas cicatrices por la represión, sin apenas tiempo de preparación (...)
16 4 1 K 84
16 4 1 K 84

menéame