Cultura y divulgación

encontrados: 262, tiempo total: 0.008 segundos rss2
170 meneos
2171 clics

Descubren en el Parque Nacional de Cabañeros un "raro fósil marino" de 465 millones de años

Un equipo de científicos ha descubierto en el Parque Nacional de Cabañeros, en las provincias de Ciudad Real y Toledo, "un raro fósil marino" de 465 millones de años. Según ha informado el Ministerio de Transición Ecológica en un comunicado de prensa este jueves, este cefalópodo fósil, que ha sido bautizado como ‘Cabaneroceras aznari’, vivió hace millones de años en las plataformas marinas del desaparecido continente de Gondwana.
65 105 0 K 283
65 105 0 K 283
43 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que ha matado a dos millones de murciélagos en España

En los últimos 20 años han muerto en España dos millones de murciélagos a causa de los parques eólicos. Y este ha sido precisamente el motivo de la reunión del Comité de energía eólica de la SECEMU (Sociedad española para la conservación y el estudio de los murciélagos) con los responsables del MITECO(Ministerio de transición ecológica)
8 meneos
25 clics

Proyectan un "parque de ciencias prehistóricas" en una parcela de Salteras (Sevilla) contigua a Itálica

Un empresario de Salteras (Sevilla) promueve actualmente un proyecto para instalar un "parque de ciencias prehistóricas" con unas 30 recreaciones destinadas a la actividad divulgativa y cultural, en una parcela de la localidad contigua al conjunto arqueológico de Itálica, enclavado en Santiponce y donde descansan las ruinas de la antigua ciudad romana cuna de los emperadores Trajano y Adriano.
316 meneos
6934 clics
Así funciona el parque inundable que evitó daños en el día más lluvioso en 160 años

Así funciona el parque inundable que evitó daños en el día más lluvioso en 160 años  

El parque inundable “La Marjal” de Alicante ha alcanzado el máximo volumen almacenado desde su puesta en servicio en abril de 2015.
123 193 3 K 283
123 193 3 K 283
46 meneos
571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles desaprueban la presencia de la cotorra de Kramer cuanto más la conocen

Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que cuanto mayor número de ejemplares de cotorras hay en un entorno, peor es la percepción que tiene la sociedad, según los resultados publicados en la revista NeoBita. La investigación toma como referencia la Cotorra de Kramer, una especie originaria de la India que se ha instalado en varios municipios españoles entre ello Sevilla
32 14 14 K 26
32 14 14 K 26
357 meneos
2003 clics
Europa tiene espacio para suficiente para que los aerogeneradores alimenten al mundo entero con eólica

Europa tiene espacio para suficiente para que los aerogeneradores alimenten al mundo entero con eólica

Europa podría generar 100 veces la energía que produce actualmente a través de la energía eólica terrestre. Según un nuevo análisis científico, Europa tiene suficiente espacio para instalar millones de aerogeneradores que podrían alimentar al mundo entero hacia 2050. Un equipo internacional de investigadores dice que hay 4,9 millones de kilómetros cuadrados de tierra, el 46% de la tierra total de Europa, que serían adecuados para turbinas eólicas, según el documento publicado en Energy Policy.
134 223 5 K 215
134 223 5 K 215
13 meneos
12 clics

El Parque Nacional de Doñana cumple 50 años con su futuro aún amenazado

El Parque Nacional de Doñana cumple este miércoles 50 años desde la declaración de este emblemático espacio, cuya conservación es de especial interés dada la biodiversidad que encierra. Desde WWF han recordado "las amenazas" que cercan en la actualidad a Doñana como son "el robo del agua, el robo de tierras o los nuevos proyectos de carreteras". Para la organización, "la reciente decisión del Tribunal Supremo de enterrar definitivamente el dragado del Guadalquivir y el cierre de 77 pozos ilegales permiten vislumbrar un futuro más esperanzador..
10 3 0 K 65
10 3 0 K 65
11 meneos
18 clics

Al extenderse la contaminación lumínica, los Parques se convierten en santuarios para la observación del cielo [ENG]

Los Parques nacionales de USA están aprovechando la creciente popularidad del astroturismo para proteger sus cielos de la contaminación lumínica.
12 meneos
727 clics

Un fallo en la piscina “tsunami” de un parque acuático genera una gigantesca ola que deja 44 heridos  

La escena tuvo lugar hace unos días en el Parque de Atracciones Acuático Yulong Shuiyun en la ciudad de Longjing, cerca de la frontera con Corea del Norte. Más de 40 personas resultaron heridas cuando la piscina denominada “tsunami pool” activó una ola más grande de lo esperado.
10 2 3 K 37
10 2 3 K 37
9 meneos
51 clics

Un cerro que alberga restaurante, zoológico, jardines, teleférico y mucho mas

El Parque Metropolitano o mejor conocido como Cerro San Cristóbal, es un lugar inigualable, siendo un parque urbano público en medio de la urbe de Santiago de Chile. El parque se extiende a lo largo de unas 737 hectáreas y está conformado por el cerro San Cristóbal, Chacarillas y Los Gemelos, así como por los sectores Tupahue, Pirámide, Lo Saldes y el llamado Bosque Santiago. El parque se crea bajo la denominación oficial de Parque Metropolitano de Santiago en el año 1966. Es entonces cuando se unen los servicios del Cerro San Cristóbal y
8 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un bisonte cargó violentamente a una niña de 9 años en el Parque Nacional Yellowstone y la hirió [ENG]  

Una niña de 9 años resultó herida luego de que un bisonte la embistiera el lunes en el Parque Nacional Yellowstone, dijo la oficina de asuntos públicos del parque. La niña formaba parte de un grupo de unas 50 personas cerca del Sendero del Punto de Observación en el área del Old Faithful Geyser del parque, según un comunicado de prensa. Un hombre y una mujer adultos huyen, mientras que una niña es lanzada violentamente al aire por el bisonte.
3 meneos
111 clics

El Hotel en medio de la Selva

Lo que se deja en medio de selva acaba perteneciendo a ella, en este caso se trata de un hotel que no fue terminado y que actualmente se utiliza como Estación Biológica y puesto de Guardaparques. Llama la atención como la estructura se ha conservado y cómo la selva a convertido a sus muros y rejas en parte de sí misma.
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
3 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parque Samanes, el parque urbano más grande de Ecuador es el 3ro más grande de Sudamérica

Teniendo clara la diferencia entre parques nacionales “reservas naturales o parques ecológicos”, veo que en efecto las 851 hectáreas “dentro de la ciudad” convierten al Parque Samanes en el 3ro más grande de Sudamérica. Un lugar en plena ciudad donde practicar más 40 actividades deportivas tanto terrestres como acuáticas, además de actividades artísticas y culturales, y como valor agregado, al estar en medio de nuestras hábitats servirnos de pulmón a los ciudadanos. Deberían haber más parques de estos, necesitamos mas verde en las ciudades.
10 meneos
85 clics

Toledo sueña con un parque temático que viajará en el tiempo

Toledo acogerá desde el 30 de agosto un espectáculo nocturno que recreará la historia de España. A partir de 2021, se transformará en un parque temático de día, igual que el Puy Du Fou de Francia. Está considerado como Mejor parque de Europa en 2018 por los usuarios de Trip Advisor. Su concepto es diferente: no hay montañas rusas, sino espectáculos, como el circo romano o los vikingos.
8 meneos
141 clics

Bolivia: Parque Nacional Noel Kempff Mercado, una joya natural cruzada por las paradojas

Bosques tropicales intactos, amplias sabanas ricas en plantas endémicas, mesetas de hasta 900 metros de altitud que regalan paisajes de ensueño, tres maravillosas cataratas y multitud de cascadas, agua dulce por doquier, vida silvestre a cada paso y prácticamente ninguna presencia humana. Podría decirse que es el paraíso, pero…
1 meneos
25 clics

Sanabria, un lago de leyenda

Las condiciones naturales, económicas y sociales de la comarca de Sanabria, en la que predomina la existencia de pueblos aislados, dispersos y pobres constituyeron el caldo de cultivo suficiente para desarrollar la imaginación popular, de forma que ante la falta de explicaciones lógicas a determinados fenómenos y hechos se les dio respuesta con narraciones a mitad de camino entre el mito y la tradición.
1 0 6 K -51
1 0 6 K -51
172 meneos
3917 clics

$ 13.6 mil millones de récord de parque solar se elevan desde el desierto de Dubai  

Bajo el sol árabe, un esfuerzo de construcción monumental está avanzando. Ubicado en el interior del desierto de Dubai, el Parque Solar Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, que lleva el nombre del gobernante del Emirato y el vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, continúa creciendo y acaba de superar otro hito.
79 93 0 K 326
79 93 0 K 326
335 meneos
4544 clics
Cada vuelta de las palas de este aerogenerador produce electricidad suficiente para viajar 150 km en coche

Cada vuelta de las palas de este aerogenerador produce electricidad suficiente para viajar 150 km en coche  

Este pedazo de aerogenerador de GE todavía en desarrollo es el Haliade-X 12 MW, un modelo del que dicen que batirá algunos récords, en especial ser «el aerogenerador marino más poderoso del mundo». El rotor en sí mide 220 metros, con palas de 107 metros. La estructura se eleva en total a unos 260 metros por encima del nivel del mar, casi tan alto como la Torre Eiffel.
119 216 5 K 299
119 216 5 K 299
11 meneos
15 clics

Un nuevo estudio incide en el trauma psicológico sufrido por los delfines cazados para ser llevados a parques acuáticos

Los científicos advierten que se está dejando traumatizados a los delfines por las crueles prácticas de caza utilizadas para abastecer el comercio internacional de mamíferos marinos para parques acuáticos.
179 meneos
2007 clics
La diversidad de los Parques Naturales de España

La diversidad de los Parques Naturales de España

España fue el primer país de Europa en crear una Ley de Parques Nacionales, aprobada en 8 de diciembre de 1918 para proteger los espacios naturales. Existen 15 Parques Naturales (PN), con una extensión de 384.000 hectáreas que ocupan el 0.7% del territorio nacional. Hay 4 Parques Naturales catalogados como Patrimonio Natural de la Humanidad, entre ellos uno está catalogado como bien mixto.
81 98 3 K 279
81 98 3 K 279
34 meneos
40 clics

España creará en Cabrera el mayor parque nacional marino del Mediterráneo Occidental

España creará el mayor parque nacional marino del Mediterráneo Occidental tras multiplicar por 9 la superficie del parque de Cabrera, situado al sur de Mallorca. Se trata de un hito internacional por su enorme biodiversidad y por la profundidad alcanzada. Con 90.794 hectáreas, el parque dará la máxima protección legal a especies amenazadas que incluyen corales, delfines y ballenas. Oceana aplaude la decisión, que se produce tras una década de campaña y seis expediciones de la organización internacional de conservación marina.
29 5 1 K 20
29 5 1 K 20
7 meneos
14 clics

Cabrera tiene que crecer

Oceana presenta un visor con los 12 sistemas naturales que protege el recientemente ampliado parque natural de Cabrera y hacen de él un “Mediterráneo en miniatura”
21 meneos
22 clics

El Gobierno aprueba la ampliación del parque nacional de Cabrera

El Gobierno aprobará hoy la ampliación del parque nacional marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera incorporando 80.779 nuevas hectáreas de espacios marinos colindantes convirtiéndose así en el mayor parque nacional de España, incluyendo los terrestres. Con este incremento, la superficie total del parque pasará de las 10.021 hectáreas actuales a las 90.800 hectáreas y se convertirá en un santuario para cetáceos y grandes peces migradores, así como para bancos de corales profundos y aves marinas amenazadas.
17 4 0 K 74
17 4 0 K 74
7 meneos
68 clics

Un plano con los 19 espacios verdes de Ávila

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha publicado una colección de mapas-guía sobre el patrimonio natural de las 15 localidades que la integran, entre ellas Ávila, con 19 espacio verdes. La iniciativa, patrocinada por el Ministerio de Cultura y Deporte, permite conocer el patrimonio natural de estas ciudades al considerar “parte fundamental y complementaria del patrimonio cultural sus sorprendentes entornos naturales”, por eso se refleja flora y fauna, parques, jardines, huertos o ríos, ya que destacan estos espacios “
13 meneos
34 clics

La selva del Congo, amenazada por el petróleo  

Otra vez. Otra selva. Esta ocasión le ha tocado al bosque fluvial del Congo ser el punto de mira para las prospecciones petrolíferas. El gobierno del Congo pretende abrir a la explotación minera y petrolífera a los dos mayores parques naturales del país centroafricano (el parque de Virunga y el Parque de Salonga) y pretende hacerlo con Compagines Minières Congolaisse (Comico); una compañía cuyo capital proviene de un paraíso fiscal británico, las islas vírgenes.

menéame