Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.012 segundos rss2
206 meneos
8138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Paradoja Sexual

El caso Damore ha vuelto a poner sobre la mesa el tema de los hombres, las mujeres, el trabajo y la igualdad de preferencias e intereses de unos y otros. Hay un libro que trató este asunto hace casi diez años y que dice cosas muy interesantes pero que son cosas que muchas feministas no quieren oír y por ello no ha tenido mucha repercusión: La Paradoja Sexual, de Susan Pinker.
132 74 31 K 8
132 74 31 K 8
20 meneos
674 clics

Diez hechos matemáticos sorprendentes

En 10 Surprising Mathematical Facts Sean Li hace un repaso a algunas de las cuestiones matemáticas que más nos sorprenden por su carácter paradójico, alejado de la intuición o misterioso – que de todo hay.
3 meneos
46 clics

Paradoja de Fermi ¿dónde están los extraterrestres?

"¿Por qué si hay tantos planetas susceptibles de albergar vida inteligente, ninguna civilización extraterrestre se ha puesto en contacto con nosotros?" Es la pregunta que a mediados de los 50, el nóbel de física Enrico Fermi planteó a sus colegas. Su pregunta continúa hoy sin respuesta.
2 1 7 K -38
2 1 7 K -38
69 meneos
1369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no hemos conocido a los extraterrestres todavía? Porque se han convertido en IA [ENG]

La singularidad, dice David Kelley, cofundador de Wired Magazine, podría definirse como el punto en el que "todo cambio de los últimos millones de años será reemplazado por el cambio en los próximos cinco minutos". Si Kelley está en lo cierto acerca de lo rápido que la singularidad acelera el cambio -y creo que lo está- con toda probabilidad, muchas especies extraterrestres serían trillones de veces más inteligentes que las personas.
52 17 16 K 80
52 17 16 K 80
15 meneos
181 clics

La paradoja del ateísmo: convertirse en minoría mayoritaria en pleno apogeo de la religión

Los no creyentes están convirtiéndose, sistemáticamente, en la minoría mayoritaria. Algo que se puede apreciar, especialmente, en la demografía: la religiosidad aumenta con la edad en lo que parece sugerir un progresivo reemplazo de creencias religiosas.
18 meneos
604 clics

Cronología y paradojas de la saga Terminator

Omnibus Dubitandum: La Paradoja de Terminator: ¿Qué Fue Antes? ¿El Huevo o la Gallina?
18 meneos
560 clics

0 entre 0 es igual a 2  

Paradojas matemáticas. Esta semana nuestros alumnos eligieron y presentaron vídeos relacionados con las Matemáticas y nos llamó la atención esta "demostración". [Vídeo].
19 meneos
180 clics

La paradoja selfie, a nadie parece importarle tus selfies [ENG]

Los selfies aparecen como un arma de doble filo. Hacerse, postear y ver selfies de otros se ha convertido en un hábito del día a día para muchos. Esta investigación muestra como a menudo los selfies de otros evocan crítica y falta de respeto, además son asociados a falta de autenticidad y narcisisimo. El presente estudio (N=238) podría esclarecer el contradictorio fenómeno de los selfies y su valor psicológico.
15 4 1 K 117
15 4 1 K 117
415 meneos
5391 clics
Origen social, sobrecualificación y la paradoja de Bourdieu

Origen social, sobrecualificación y la paradoja de Bourdieu

Según Pierre Bourdieu, uno de los sociólogos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, vivimos en un mundo en el que las posiciones sociales se ofrecen teóricamente según el criterio de igualdad de oportunidades, pero en la práctica, las familias de alta posición social, bajo esta apariencia de universalismo y equidad, consiguen reproducir en la siguiente generación sus posiciones sociales. La escuela no sería más que una forma de dar legitimidad a la reproducción social.
163 252 1 K 379
163 252 1 K 379
16 meneos
182 clics

Por qué todos los famosos muertos en 2016 son, en realidad, buenas noticias

Max Planck, uno de los grandes de la física cuántica, escribió en su autobiografía una frase que refleja, con precisión, esta aparente paradoja: "la ciencia no avanza por convencimiento de los oponentes, sino por la muerte de ellos". Si el principio de Planck es cierto, la muerte (o jubilación) de estrellas en activo puede ser un acicate para la evolución artística, cultural y científica de la sociedad. O sea, que más allá del sentimiento de pérdida que nos deja la muerte de un mito o un referente, también nos deja la oportunidad de...
13 3 3 K 104
13 3 3 K 104
85 meneos
4455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de la cuerda que rodea la Tierra

En esta ocasión traigo al blog un problema matemático. La solución resulta sorprendente, al menos en un primer momento, y demuestra cómo a veces las matemáticas más básicas consiguen pillar desprevenida a nuestra intuición.
55 30 15 K 26
55 30 15 K 26
3 meneos
54 clics

Odio las juntas de vecinos

Se presentan cinco candidatos a unas elecciones a presidente de la comunidad de propietarios. Se pide a los vecinos que los ordenen de mejor a peor. Podríamos llamar a los candidatos, como hace William F. Lucas —el autor de los números que daré—, A, B, C, D y E. Pero me parece demasiado frío. Así que les pondré cara, nombre y resultados: son Mariano, Albert, Pedro, Pablo y Alberto. 18 vecinos ordenan así: Mariano, Albert, Pedro, Pablo y Alberto. 12 prefieren a Alberto, Pedro, Albert, Pablo y Mariano [...]
2 1 4 K -14
2 1 4 K -14
29 meneos
54 clics

Política criminal española: más presos con menos delitos

La política criminal española provoca una terrible paradoja social: genera una de las mayores poblaciones reclusas de Europa en un país con una de las tasas de criminalidad más bajas de la UE.
24 5 3 K 134
24 5 3 K 134
2 meneos
22 clics

La paradoja del Gato de Schrödinger

Erwin Schrödinger plantea un sistema que se encuentra formado por una caja cerrada y opaca que contiene un gato en su interior, una botella de gas venenoso y un dispositivo, el cual contiene una sola partícula radiactiva con una probabilidad del 50% de desintegrarse en un tiempo dado, de manera que si la partícula se desintegra, el veneno se libera y el gato muere. El gato de Schrödinger cuestiona la existencia de múltiples realidades posibles, que por ejemplo podrían ser creadas cada vez que se presenta una elección.
1 1 8 K -102
1 1 8 K -102
9 meneos
475 clics

Groucho Marx hablaba de axiomas matemáticos

Los axiomas matemáticos no son absolutos, demostrado con frases de Groucho Marx. ¿Conoces la paradoja del barbero?
35 meneos
909 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis famosos experimentos mentales que cambiaron la manera en la que vemos el mundo

Aquiles y la tortuga; La paradoja del abuelo; El cuarto chino; El hotel infinito de Hilbert. La paradoja de los gemelos; El gato de Schrödinger… dejar volar la imaginación nos ha permitido entender hasta lo imposible.
29 6 5 K 152
29 6 5 K 152
423 meneos
14591 clics
La curiosa paradoja de Peter

La curiosa paradoja de Peter

Laurence J. Peter era un catedrático de Ciencias de la Educación, en la Universidad del Sur de California, que escribió un libro satírico llamado “El principio de Peter”, en los años ochenta. El texto surgió después de una larga observación sobre la forma como se manejan las jerarquías en las organizaciones. Su planteamiento básico es que los sucesivos ascensos vuelven a las personas incompetentes. Se dice que este principio ya había sido descubierto por José Ortega y Gasset, cuando formuló el siguiente aforismo, en 1910:Todos los empleados...
170 253 1 K 563
170 253 1 K 563
14 meneos
37 clics

El impacto de asteroides primordiales podría explicar la paradoja del "joven Sol débil" (ING)

Las estrellas como el Sol empiezan su vida siendo entre un 20 y un 30% menos brillantes que el Sol actualmente. Para explicar cómo la Tierra no se convirtió en una bola de nieve, un equipo de científicos del Southwest Research Institute ha calculado que la cantidad de gases producidos por el bombardeado por asteroides primordiales produjo un efecto invernadero que estabilizó las temperaturas superficiales, permitiendo el agua líquida en la superficie y aportando elementos clave para la vida tal como la conocemos. Rel.: menea.me/dbg1
12 2 0 K 15
12 2 0 K 15
288 meneos
8740 clics
Desmontando la paradoja de Fermi

Desmontando la paradoja de Fermi

Nuestra galaxia debería estar repleta de civilizaciones… pero, ¿dónde están? Éste planteamiento es lo que comúnmente conocemos como la Paradoja de Fermi, y que intenta dar respuesta al hecho de que la nuestra sea la única civilización que, aparentemente, puebla la Vía Láctea. Pero… quizá lo que plantea la paradoja no sea ni inesperado ni misterioso, al menos según un estudio que será presentado próximamente.
158 130 2 K 599
158 130 2 K 599
5 meneos
22 clics

El pelo suave ayuda a resolver la paradoja de la información en los agujeros negros

Strominger, Hawking y Malcolm Perry, de Cambridge, han propuesto una solución a la paradoja de la información de los agujeros negros – aunque con cautela. Hace dos años, Strominger demostró que la relatividad general predice un número infinito de simetrías y, por tanto, un número infinito de leyes de la conservación en la naturaleza. Esto, según explica, invalida una de las dos suposiciones subyacentes a la paradoja de Hawking; a saber, que el vacío sólo tiene un estado cuántico por nivel de energía. La existencia de un vacío “degenerado”
5 0 0 K 91
5 0 0 K 91
12 meneos
655 clics

La extraña tribu que procedía en contra de la lógica

El antropólogo inglés Sir Edward Evan Evans-Pritchard narra las peripecias vividas en 1927 con los miembros de la tribu de los Socitnauc. Al final del verano de ese año, los chamanes de la tribu sacaron de la gran cabaña que usaban como almacén un objeto litúrgico que, al parecer, iba a jugar un importante papel en los rituales del equinoccio otoñal. Se trataba de una caja de metal, que encerraba un dispositivo eléctrico industrial, con inscripciones en alemán, que, afirmaban, provenía de las entrañas de un gran pájaro.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
19 meneos
512 clics

Una solución cuántica a la paradoja de los viajes en el tiempo y el abuelo

Clip para explicar una interpretación poco común de la paradoja del abuelo en los viajes temporales Imagina que se inventa la máquina del tiempo y viajas al pasado. Una vez allí, de algún modo matas a tu abuelo, de modo que tu madre nunca llega a nacer y por tanto tú tampoco llegarías a ser concebido. Pero, si no llegas a existir… ¿Cómo es que pudiste viajar al pasado para matar a tu propio abuelo? ¡Ajá! `PARADOJA.
16 3 0 K 135
16 3 0 K 135
2 meneos
21 clics

La paradoja de Monty Hall

Había empezado a planear cómo atacar una serie sobre las “cuatro fuerzas”, las interacciones fundamentales del Universo, una petición de curzki en este comentario; pensar en eso me llevó a darme cuenta de que debería empezar una serie básica sobre la cuántica antes, para poder hablar con algo de base sobre las partículas virtuales. He empezado a escribir el primer artículo de la serie, pero al hacerlo (junto con el preparar la introducción al libro de Relatividad Especial) me ha llevado a pensar en nuestra intuición y cómo el fiarse de ella es
1 1 7 K -65
1 1 7 K -65
11 meneos
214 clics

Pedro Sánchez y la paradoja de Parrondo: puedes ganar aunque pierdas varias veces

Aunque pueda resultar contradictorio, existen situaciones en las que se puede ganar al final aunque se haya perdido varias veces. Esta paradoja fue solamente un divertimento del profesor Parrondo que se le ocurrió ‘jugando’ con motores brownianos. El caso es que nunca la publicó: sólo la contaba en sus clases y en algunos seminarios. En uno de estos últimos otro físico, el australiano Derek Abbot, se interesó por ella y, previo permiso de Parrondo, la bautizó como paradoja de Parrondo y la publicó. Así fue cómo salió de entre los papeles...
15 meneos
138 clics

Universos paralelos, explosiones cósmicas y la paradoja de Fermi

Antes del año 1995 solo conocíamos una estrella que tenía planetas a su alrededor: el Sol. El delicado equilibrio del sistema solar, el hecho de que un sistema gravitatorio de más de dos cuerpos sea altamente inestable, caótico, donde cualquier pequeña perturbación (como mover Mercurio unos centímetros) puede desestabilizarlo todo, hacía pensar que no tendría que ser muy común tener planetas alrededor de estrellas ...
12 3 0 K 112
12 3 0 K 112

menéame