Cultura y divulgación

encontrados: 125, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
45 clics

Obtienen la primera imagen de una nueva componente gaseosa en una nebulosa planetaria

Después de brillar millones de años, las estrellas terminan su vida principalmente de dos formas: las estrellas muy masivas mueren de manera muy violenta como supernovas, mientras que las de más baja masa lo hacen como nebulosas planetarias. En ambos casos inyectan al medio interestelar los elementos químicos sintetizados en el interior estelar. Por lo tanto, conocer la composición de este gas nos da información fundamental para entender la evolución química de nuestra galaxia y, por extensión, del Universo.
3 meneos
128 clics

Las extrañas formas rectangulares de algunas nebulosas

La extraña forma que se observa en la imagen es conocida como el rectángulo negro y se le dió ese nombre por la silueta aparente que se observó en la primera imagen obtenida con un telescopio. Dentro del rectángulo negro en su centro se encuentra la estrella catalogada como HD 44179. Esta estructura está formada por gas muy caliente del orden de 10.000 grados y se la denomina nebulosa. HD 44179 se encuentra a 2300 años luz en la constelación de Monoceros.
7 meneos
69 clics

No tres, sino cuatro (M20)

Una de las cosas más fascinantes del verano es el retorno de esas grandes nebulosas que pueblan el cosmos y que añaden un colorido incomparable a cualquier rincón. Si miramos a la zona de Sagitario, Escorpio… estamos buceando directamente en pleno centro galáctico, una zona en la que el brazo de Sagitario se despliega en todo su esplendor, con el fondo imponente del núcleo de la Vía Láctea. Una de estas nubes es la que nos ocupa hoy, o, concretando un poco, un conjunto de nubes.
51 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujeres arrasan en los premios Nébula 2015 [ENG]

La asociación de escritores de ciencia ficción y fantasía de América concedió ayer sus premios Nébula, y este año las mujeres han arrasado.Todos los premios en prosa fueron para mujeres (el premio de cine fue para el film de acción feminista Mad Max: Fury Road). Mejor novela fue a parar a Naomi Novik por Uprooted y la mejor novela para jóvenes adultos fue para Fran Wilde por Updraft. También para mujeres fueron los premios de novelas cortas: Nnedi Okorafor, Sarah Pinsker y Alyssa Wong.
42 9 14 K 15
42 9 14 K 15
27 meneos
616 clics

Por qué sacarte una foto con el puño en alto es un problema en EE.UU... Si eres negro  

Desde hace unos días, la opinión pública estadounidense está viviendo una pequeña controversia por una foto que se sacaron varias cadetes de la academia militar de West Point para celebrar su graduación. En ella, las mujeres están vestidas de uniforme y posan delante del barracón de su unidad, y parece una imagen normal y corriente hasta que se aprecian dos cosas: todas tienen el puño en alto y todas son negras.
22 5 0 K 11
22 5 0 K 11
13 meneos
76 clics

La nebulosa de Orión es verde

Dado que la historia que publiqué sobre la Nebulosa de la Burbuja la semana pasada ha gustado, me permito reproducir aquí un post que escribí en mi blog El Lobo Rayado en febrero de 2008, donde comparaba cómo se ve una nebulosa como la de Orión.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
10 meneos
46 clics

Zoco de Astronomía: La Nebulosa Planetaria Espiral

¿Cómo morirá el Sol? Lo hará como lo hacen la gran mayoría de las estrellas del Universo. Sólo las estrellas más masivas (que son muy escasas, a pesar de tener una importancia vital a la hora de entender la evolución de las galaxias) explotan como violentas explosiones de supernova. El resto de las estrellas mueren lentamente, liberando poco a poco al espacio los gases que constituyen sus atmósferas exteriores, creando una envoltura difusa a su alrededor. En poco tiempo queda sólo el núcleo desnudo de la estrella moribunda: un objeto denso...
284 meneos
5828 clics
La NASA celebra 26 años del Hubble con una impresionante imagen de la Nebulosa de la Burbuja (Eng)

La NASA celebra 26 años del Hubble con una impresionante imagen de la Nebulosa de la Burbuja (Eng)  

El 25 de abril se cumplirán 26 años desde que llegara al espacio el telescopio Hubble, uno de los mayores logros de humanidad en materia científica. Y para celebrarlo la NASA nos regala la foto más detallada hasta la fecha de la Nebulosa de la Burbuja, ubicada a más de 8.000 años luz de la Tierra.En alta resolución #1
115 169 1 K 471
115 169 1 K 471
2 meneos
31 clics

Marvel , recuperando derechos ... Nuevo Trailer de Capitán América: Civil War

Nuevo Trailer de Capitán América: Civil War, sorpresa incluida al final.
1 1 6 K -47
1 1 6 K -47
2 meneos
14 clics

¿Es Beyoncé una militante del black power?

A partir de la debatida actuación de Beyoncé el 7 de febrero en la final de la Superbowl y con el estreno de su videoclip Formation, muchos comentaristas progresistas han señalado estos días el compromiso de la superestrella houstoniana con la comunidad negra y el movimiento black power. Incluso periodistas de la izquierda estadounidense tan importantes como Amy Goodman han escrito inusualmente apasionadas odas a la estrella de la industria musical. Sin embargo, ¿qué hay de cierto en todo ello?
1 1 11 K -129
1 1 11 K -129
2 meneos
36 clics

Ryan Coogler será el director de Pantera Negra

Marvel ya tiene a su director para la película en solitario de Black Panther (Pantera Negra): se trata de Ryan Coogler, autor de Creed: La Leyenda de Rocky.
3 meneos
19 clics

Una Nebulosa Planetaria

Il y a beaucoup de nébuleuses qui, selon la perspective avec laquelle nous les voyons, nous offrent des formes qui rappellent les objets, les animaux et même continents. Un de ces nébuleuses est situé dans la constellation des Gémeaux. Sir William Herschel découvert, mais ce n'est que deux siècles plus tard lorsque Hubble a pris un coup d'oeil et baptisée comme la nébuleuse de l'esquimau.
2 1 7 K -75
2 1 7 K -75
234 meneos
6143 clics
La foto del día de la NASA es gaditana

La foto del día de la NASA es gaditana  

La agencia espacial norteamericana ha distinguido como "foto astronómica del día" una imagen captada por una pareja de aficionados a la astrofotografía en Puerto Real (Cádiz) Ya fueron premiados hace cuatro años por una imagen de la Nebulosa de Orión hecha desde la sierra de Benamahoma. apod.nasa.gov/apod/ap151110.html Vía: twitter.com/PlanetarioMad/status/664069814470610944
101 133 1 K 427
101 133 1 K 427
10 meneos
291 clics

La historia de otro gato mongol

En la primavera de 2014, el equipo de Matthias Fiechter y otros miembros de Snow Leopard Trust retiraron una cámara de fototrampeo que habían colocado en las montañas Tost, en Mongolia...lo que encontraron fue al fantasma del himalaya, el leopardo de las nieves. Pero no era un leopardo cualquiera: Ya se habían visto las caras
4 meneos
403 clics

Nebulosa atrapada en una piedra  

Nebulosa atrapada en una piedra
4 meneos
130 clics

Nebulosa IC 1396 Animada en 3D por el astrofotógrafo finlandés J-P Metsävainio  

Hay infinidad de paginas dedicadas a los típicos GIFs animados cortos y tontorrones. Mientras que la mayoría de ellos se centran en el humor (y montones de gatos), un GIF animado creado por J-P Metsävainio, un astrofotógrafo finlandés pude que les devuelva la reputación de nuevo.
7 meneos
111 clics

Volemos hacia la cautivante belleza de la Nebulosa del Velo  

Viajando 1470 años luz en sólo 27 segundos--La Nebulosa del Velo es una de las formaciones más fascinantes que encontramos en nuestro universo, y surge a raíz de la explosión de una estrella hace más de 8.000 años. Esta gran nube de polvo y gases es el resultado de la supernova de una estrella 20 veces más grande que nuestro sol, por los que se cree que nuestros antepasados tuvieron oportunidad de presenciar esta impresionante explosión desde nuestro planeta.
13 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nebulosa de la mariposa  

Los cúmulos brillantes y las nebulosas del cielo nocturno del planeta Tierra se nombran a menudo con nombres de flores o insectos. Aunque su envergadura cubre más de 3 años luz, NGC 6302 no es una excepción.
11 2 4 K 72
11 2 4 K 72
7 meneos
36 clics

Una magnífica mariposa cósmica

Si el Premio Nobel de la Paz lo han recibido instituciones tan variadas como la Unión Europea (en 2012), el Panel Intergubernamental de expertos para el Cambio Climático (en 2007) o incluso ACNUR en 1981, creo sinceramente que la colaboración entre ESA y NASA responsable del Telescopio Espacial Hubble
5 meneos
135 clics

El fantasma de una estrella moribunda

Esta extraordinaria burbuja, expandiéndose como el fantasma de una estrella en la oscuridad del espacio, puede parecer sobrenatural y misteriosa, pero es un objeto astronómico familiar: una nebulosa planetaria, el remanente de una estrella moribunda.
171 meneos
3994 clics
La nebulosa del Cangrejo por el Hubble

La nebulosa del Cangrejo por el Hubble

La imagen de hoy nos muestra el caos dejado por el estallido de una estrella (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 960 píxeles o verla aún más grande). La nebulosa del Cangrejo, la secuela de una supernova observada en el año 1054 de nuestra era (*), está repleta de filamentos misteriosos. Los filamentos no sólo forman una red extraordinariamente compleja (en la imagen de la derecha), sino que además parece que contienen menos materia de la que fuera expulsada en la supernova y se desplazan a una velocidad mayor a la esperada.
88 83 1 K 359
88 83 1 K 359
12 meneos
116 clics

La NASA difunde una espléndida y bella imagen de una nebulosa planetaria

La NASA dio a conocer una magnifica y colorida imagen de una nebulosa planetaria llamada NGC 6818, captada por el telescopio Hubble. La brillante burbuja estelar es también conocida como la Pequeña Joya Nebulosa.
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
6 meneos
66 clics

El ciclo de vida de nuestro sol

Las estrellas pasan por diferentes ciclos de vida dependiendo de su tamaño. Algunas -las más masivas- terminan convirtiéndose en agujeros negros o en estrellas de neutrones. Otras, más pequeñas, pueden ser nebulosas planetarias y morir como enanas blancas. Todo depende de la magnitud de la estrella.
13 meneos
495 clics

La pantera negra de Malasia revela sus manchas de leopardo  

Investigadores de la University of Nottingham Malaysia (UNMC) han usado una cámara especialmente modificada, usando infrarrojos en modo nocturno, para revelar las manchas de este leopardo negro. El trabajo ha sido publicado en el Journal of Wildlife Management.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
11 meneos
504 clics

Nuevas fotos de los Pilares de la Creación: la impresionante nebulosa que ya no existe  

Esta imagen es probablemente la que más ha maravillado a aficionados de los paisajes cósmicos revelados por el telescopio Hubble. Los Pilares de la Creación, ubicados en la Nebulosa del Águila, evocan un protoespacio generativo, como si fueran parte del laboratorio de Dios o de una montaña celestial. Ubicados a 7 mil millones de años luz de distancia, sabemos hoy que este fascinante objeto de polvo y gas estelar dejó de existir hace mil años.

menéame