Cultura y divulgación

encontrados: 107, tiempo total: 0.022 segundos rss2
22 meneos
250 clics

El atajo que cambió el mundo

Un siglo después de su apertura, el Canal de Panamá se prepara para una ampliación que ha generado enfado contra España. Cada día atrae a 4.000 turistas
18 4 1 K 10
18 4 1 K 10
14 meneos
298 clics

El hotel abandonado de la Isla Contadora

Bienvenidos al “Hotel Contadora”, un icono del lujo tropical allá por las décadas de los 70 y 80 que hoy han hecho suyo plantas y animales.
11 3 1 K 91
11 3 1 K 91
11 meneos
158 clics

Zonians, los estadounidenses expulsados del paraíso  

Entre 1903 y 1914 grupos de estadounidenses se instalaron en la selva panameña para desarrollar la que es una de las mayores obras de ingeniería de la historia de la humanidad: el Canal de Panamá. Su sistema social era muy similar al de una comuna o un estado socialista, sin propiedad privada, donde todo era administrado por la Panama Canal Company, propiedad del gobierno de los EEUU, que ejercía un papel protector sobre su comunidad. Se regían por sus propias leyes y no se consideraban ni panameños ni estadounidenses.
10 1 0 K 110
10 1 0 K 110
3 meneos
89 clics

El sueño de un canal a nivel construido con energía atómica

Aunque arrinconado tras el escándalo del 9 de enero de 1964, Estados Unidos se negaba a ceder ante Panamá. Un año y medio después de los enfrentamientos del 9 de enero de 1964, las relaciones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos parecían estar en su mejor momento. En diciembre del año 1964, en una conferencia de prensa, Johnson había declarado que su gobierno estaba dispuesto a renegociar el tratado de 1903. ‘Es lo justo', aseguró entonces el presidente.
5 meneos
119 clics

El archipiélago de San Blas (Panamá), el paraíso de las 365 islas  

Había una vez unas pequeñas y paradisíacas islas frente a las costas de Panamá que eran soñadas por cualquier viajero amante del mar, la calma y la naturaleza. Unas pequeñas islas donde lo mejor que se podía hacer era sentir la brisa del mar, oir el rumor de olas y admirar su multicolor fauna marina. Unas islas de arena dorada, agua azul turquesa y cocoteros curvados donde cualquier querría ser naufrago por unos días. Unas islas del Mar Caribe propiedad de los hombres y mujeres que nacieron allí hace cientos de años, los orgullosos indios Guna.
2 meneos
15 clics

La bola de Juan Manuel de Prada

El veterano novelista tiene sus propias teorias acerca de lo que va a pasar con Ciudadanos y PodemosConsidera que Ciudadanos "es un partido para descontentos del PP" y Podemos ha hecho "un intento de poner al día los postulados de la izquierda clásica"De Prada participa por primera vez en la XI Feria del Libro de Panamá junto a otros escritores españoles
2 0 9 K -110
2 0 9 K -110
14 meneos
172 clics

Atención aracnófobos: descubren arañas planeadoras  

Un grupo de biólogos que trabajan en Panamá y Perú han descubierto un tipo de araña de caza nocturna, de unos cinco centímetros de diámetro, que es capaz de dirigir su caída, como si vistiera un traje volador, con el fin de volver al árbol del que cayó. La araña se une a un pequeño número de insectos no voladores —hormigas, colas de cerdas y algunas larvas de insectos— que se sabe que tienen la capacidad de maniobrar mientras caen en lugar de precipitarse como una piedra.
11 3 0 K 21
11 3 0 K 21
1 meneos
29 clics

El vuelo regular sin escalas más largo del mundo. Dubai - Panamá

El vuelo EK251 de Emirates entre Dubai y Panamá y su correspondiente vuelo de vuelta, el EK252, se convertirán en el vuelo comercial sin escalas más largo del mundo. Serán 13.821 kilómetros recorridos en 17 horas y 35 minutos. Personalmente el máximo de horas que concibo estar encerrado en un avión es de 13 horas.
1 0 8 K -85
1 0 8 K -85
9 meneos
178 clics

Del Caribe al Pacífico: Un viaje por el nuevo Canal de Panamá

Reportaje con gráficos interactivos sobre la ampliación del Canal de Panamá y sus consecuencias tanto para Panamá como para el resto del mundo.
9 meneos
241 clics

«Hijos de la luna» [en]  

Entre los indígenas de Guna Yala, un grupo de islas del caribe panameño, los genes del albinismo están presentes con mayor frecuencia que en otras comunidades. Venerados y respetados, son conocidos como los «hijos de la luna».
13 meneos
53 clics

El istmo de Panamá se formó mucho antes de lo creído

Hasta hace poco, muchos geólogos asumían que la tierra que conecta Norteamérica con Sudamérica, el istmo de Panamá, se había formado hace 3,5 millones de años. Nuevos datos muestran que este evento geológico, que cambió drásticamente el mundo, sucedió mucho antes. En un estudio geológico detallado, unos investigadores han confirmado esta nueva información mostrando que plantas y animales estuvieron emigrando entre Sudamérica y Norteamérica casi 30 millones de años antes.
12 1 0 K 17
12 1 0 K 17
6 meneos
20 clics

Algas asesinas de coral irrumpen en el Caribe por el Canal de Panamá

El alga zooxantelas 'Symbiodinium trenchii' (S. trenchii), present en todo el Gran Caribe, es en realidad una especie introducida desde el Océano Indo-Pacífico, lo que puede provocar daños a largo plazo, Es la conclusión del investigador Daniel 'Tye' Pettay, de la Universidad de Delaware (UD), en Newark, Estados Unidos, en un artículo publicado en la edición digital de 'Proceedings of the National Academy of Sciences'. Los arrecifes de coral son un ecosistema importante par .
5 meneos
214 clics

¿Cómo se realiza un tránsito por el Canal de Panamá?  

Un vídeo de la Autoridad del Canal de Panamá explicando cómo se hace el tránsito de mar a mar. Como dicen ellos: En un minuto podrás conocer lo que más de 1 millón de buques han recorrido por el Canal de Panamá.
16 meneos
108 clics

Arqueólogos subacuáticos encuentran un buque español hundido en 1681 cerca de Panamá

El buque mercante "Nuestra Señora de la Encarnación", construido en Veracruz, fue hallado cerca de las costas de Panamá y ofrece nuevas pruebas sobre la construcción de navíos del Viejo Mundo utilizando materiales del Nuevo Mundo. Los arqueólogos han destacado el buen estado de los restos, que no han sido saqueados.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
2 meneos
45 clics

Por el canal de Panamá, en el barco de Al Capone

El gánster usaba el 'Isla Morada' para el tráfico de alcohol durante la Ley Seca. Al Capone amasó gran parte de su fortuna traficando con licores que traía del Caribe, especialmente de Cuba y República Dominicana. Hoy el barco realiza tours turísticos en el Canal de Panamá.
2 meneos
2 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presentación del libro "Ricardo Arias Calderón: Pensador y Constructor de Democracia

Presentación del libro "Ricardo Arias Calderón: Pensador y Constructor de Democracia por el poeta y narrador panameño Luis Flórez Karica
47 meneos
58 clics

Uso de un mosquito transgénico disminuyó presencia del transmisor del dengue en Panamá

Prueba realizada durante seis meses en un sector rural generó una disminución de 93% en la población del mosquito que también transmite enfermedades como la fiebre amarilla.
3 meneos
64 clics

Titán, la grúa de Hitler que acabó en el Canal de Panamá  

La pequeña esvástica que la grúa Titán tiene grabada en una de sus anclas desvela el pasado nazi de esta máquina flotante, que fue construida para reparar barcos durante la Segunda Guerra Mundial en Alemania y que, por razones del destino, acabó operando en el Canal de Panamá.
3 0 13 K -143
3 0 13 K -143
5 meneos
59 clics

Un raro fósil agita el árbol genealógico de Moby Dick

Una nueva especie de cachalote pigmeo extinto de Panamá revela que el órgano 'spermaceti', implicado en emitir sonidos y la ecolocalización, se redujo de tamaño durante la evolución. El hallazgo, que clarifica aspectos clave de la evolución de estos animales, corresponde a un equipo internacional de científicos, liderado por el conservador de Mamíferos Marinos del Museo de Historia Natural de Los Ángeles, Jorge Vélez-Juarbe.
14 meneos
168 clics

¿Por qué importa saber cuándo se formó el Istmo de Panamá?

Científicos colombianos determinaron que la unión entre el sur y el norte de América ocurrió mucho antes de lo que se creía. El hallazgo tiene profundas implicaciones.
10 meneos
77 clics

Uniendo el Pacífico con el Atlántico

1914 ha quedado grabado a fuego en nuestra memoria por el comienzo de la terrible primera guerra mundial. Este hecho ha conseguido eclipsar otros grandes hitos históricos que ocurrieron ese mismo año y que en un caso concreto llegó a ser el fruto tras siglos de estudios e infructuosos intentos.Me refiero sin duda a esa obra faraónica conocida como el Canal de Panamá. El 15 de agosto de 1914 una muchedumbre se agolpó a lo largo de esta obra construida por el hombre y fueron testigos de honor de un sueño que se había demorado hacía ya mucho.
607 meneos
5557 clics
25 años de la invasión de EEUU a Panamá y la verdad sigue desaparecida

25 años de la invasión de EEUU a Panamá y la verdad sigue desaparecida

Panamá amaneció el 20 de diciembre de 1989 con una situación paradójica. La potencia colonizadora, atrincherada en la Zona del Canal, desataba una invasión ilegal y desproporcionada en la que unos 24.000 soldados estadounidenses se tomaron el país, con el apoyo de helicópteros artillados y tanques, paracaidistas, infantes e infantes de marina.
214 393 3 K 432
214 393 3 K 432
2 meneos
44 clics

Conozca los 10 países más felices del planeta

Dos consultoras estadounidenses, Gallup y Healthways, han asumido una tarea poco fácil: medir el nivel de felicidad en el mundo. En el marco de su estudio, llevaron a cabo más de 133.000 sondeos en 135 países. Según los investigadores, la felicidad se interpreta como el bienestar o prosperidad y se basa en cinco elementos principales: estabilidad financiera, relaciones sociales, seguridad dentro de la comunidad, el bienestar físico y sentido de propósito, es decir, la capacidad de contribuir a la sociedad
1 1 3 K -21
1 1 3 K -21
23 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aventura colonial en Panamá que aceleró la pérdida de la independencia de Escocia

Hoy se celebra el referéndum en el que los escoceses van a decidir si quieren la independencia del reino de Escocia o siguen manteniendo su status de nación constituyente y región administrativa del Reino Unido de Gran Bretaña. Vamos a echar la vista atrás hasta el siglo XVII.
19 4 6 K 119
19 4 6 K 119
22 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rincón de Centroamérica donde Escocia perdió su independencia

Estamos justo en el lugar donde hace más de 300 años naufragaron los sueños coloniales de una Escocia independiente. Y en esta remota y deshabitada zona el paisaje probablemente sigue siendo muy similar al que en 1698 contemplaron los primeros 1.200 colonos escoceses que intentaron establecerse en estas inhóspitas tierras. Su objetivo era establecer una colonia que potenciara el comercio entre el ambicioso reino de Escocia y el Nuevo Mundo.
19 3 12 K 68
19 3 12 K 68

menéame