Cultura y divulgación

encontrados: 217, tiempo total: 0.076 segundos rss2
16 meneos
71 clics

El Palacio de Cristal del Retiro, su conexión con Filipinas y el Imperio español

A finales del siglo XIX no era fácil imaginarse cómo era la vida en otra parte del mundo, tan distante de España, como Filipinas. Sí, era uno de los territorios que le quedaban a España en el ultramar pero hacerse una idea de cómo era la vida en la isla sólo podía hacerse de una manera: llevando la isla a Madrid. Eso es lo que pasó en Madrid en 1887. La región ultramarina se instaló en el parque del Retiro en la Exposición General de Filipinas de 1887.
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
7 meneos
161 clics

El enigmático Palacio Barolo y una puesta de sol sobre Buenos Aires

El edificio en cuestión se llama Palacio Barolo -ya que quien paga, manda- y en la actualidad es uno de los más conocidos e impactantes de la capital argentina. [...] No iba a ser un inmueble como los demás, tenía que ser impactante por su modernidad, por su aspecto y por su significado. Se hizo en hormigón armado -pero revestido de ricos materiales, no como ahora- y es un ingenioso juego de perspectivas, mezcla de estilos y simbolismo. Con sus 100 metros fue el edificio más alto del país y de Hispanoamérica entre 1923 y 1935.
3 meneos
38 clics

¿Por qué se llama así el Palacio de la Zarzuela?

Este lugar está vinculado a las primeras representaciones musicales semejantes a la ópera italiana y que en España recibieron el nombre de Zarzuela
11 meneos
404 clics

Rebajan cuatro metros una montaña para abrir un palacio íbero de 2.400 años

Cabra (Córdoba). Durante siglos, lo que había en ese cerro se tenía por los restos de una atalaya de la época de Aníbal, de finales del siglo III, cuando en realidad era musulmana, de entre los siglos X y XI. De esta torre "hemos retirado los escasísimos restos que había para poder explicar el palacio ibérico", dice durante la visita Quesada, que lleva desde 1985 en la Subbética cordobesa estudiando los yacimientos íberos, especialmente el significativo Cerro de la Cruz, de Almedinilla.
3 meneos
49 clics

La última autorreferencia de la Casa de Alba: ¿por qué se llama así el palacio de Liria?

El palacio de Liria contiene en la sala Zuloaga la autorrereferencia más simbólica de todas las autorreferencias que componen la mayor pinacoteca en manos privadas de España. El único cuadro de Ingres expuesto al público en nuestro país representa el momento en que la Casa de Alba recibe el ducado de Liria que da nombre al lugar, la construcción a la francesa que Madrid ha rodeado de pragmatismo.
3 meneos
77 clics

Así es la fábrica de cemento de Barcelona que Bofill transformó en un palacio  

Nunca imaginaste que el término reciclaje pudiera llegar tan lejos. El arquitecto barcelonés Ricardo Bofill, responsable de joyas de la arquitectura como el Hotel Vela de Barcelona, pensó que una vieja fábrica de cemento abandonada, ubicada en las afueras de Barcelona y construida en los primeros años del siglo XX, podría tener una segunda vida útil.
2 1 2 K 18
2 1 2 K 18
5 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El monumental palacio de los Habsburgo que los franceses arrasaron en Madrid

El Palacio del Buen Retiro empezó su construcción en 1630 en torno a un pequeño cuarto real de tiempos de Felipe II, pero fue alcanzando unas dimensiones propias del Imperio español
4 meneos
29 clics

El ayuntamiento de Madrid retoma la rehabilitación del Palacio de El Capricho

El Ayuntamiento de Madrid retomará las obras de rehabilitación del Palacio de El Capricho tras resolver el contrato adjudicado el 21 de diciembre de 2017 a la UTE Proyecón Galicia, S.A.,- Emergis Construcción, S.L, con un plazo de ejecución de 12 meses, que concluía hace más de un año, el 5 de febrero de 2019. El Área de Cultura, Turismo y Deporte licita nuevamente la obra, teniendo ya redactado el Plan Museográfico y el nuevo proyecto por la misma dirección facultativa seleccionada a través de un concurso de ideas.
9 meneos
78 clics

Primeros palacios renacentistas en España

El palacio renacentista español empieza poco a poco a aparecer en la segunda mitad del siglo XV, gracias al mecenazgo de la familia de los Mendoza y a la intervención del arquitecto Lorenzo Vázquez de Segovia y su escuela alcarreña. Los primeros ejemplos de palacios o castillos palacios marcarán una gran influencia para el resto de arquitecturas durante la primera mitad del siglo XVI hasta la entrada del clasicismo italiano.
6 meneos
65 clics

Asalto a la Inquisición

Hace doscientos años, la ciudad de Barcelona vivió una revuelta popular que acabó con el asalto al palacio de la Inquisición, que se encontraba en lo que hoy es la calle de los Comtes, en el Barrio Gótico. Fue una explosión de ira revolucionaria como la que más tarde dio pie a la crema de conventos de 1835, la Semana Trágica de 1909 o la violencia anticlerical de 1936.
13 meneos
180 clics

Hallan en Irak un importante palacio Asirio gracias a un sistema de túneles creado por el Estado Islámico

Un grupo de arqueólogos alemanes ha logrado importantes hallazgos en un palacio asirio en Mosul (al norte de Irak). Entre ellos destaca el descubrimiento de la sala del trono de Asaradón, que ha sido posible gracias a un sistema de túneles construido por la organización terrorista Estado Islámico (EI).
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
99 meneos
2058 clics

Encuentran un pasaje oculto del siglo XVII en el Palacio de Westminster en Londres

Los responsables del patrimonio del Palacio de Westminster en Londres, que alberga el Parlamento británico, descubrieron detrás de un panel de madera un pasaje construido en el siglo XVII para una coronación real y olvidado desde hace décadas. El pasaje, tapiado desde el siglo XIX, se abrió con ocasión de la coronación del rey Carlos II en 1661, para poder acceder al Westminster Hall. Esta es la parte más antigua del edificio, que data de finales del siglo XI.
46 53 1 K 213
46 53 1 K 213
1 meneos
25 clics

Una propiedad única, que alberga grandes historias

Nos encontramos ante un Palacete del siglo XVII, cargado de historia en cada uno de sus rincones. Fue construido con piedras de sillería y mampostería. Ha sido restaurado de forma minuciosa para respetar la autenticidad de cada elemento y la arquitectura característica de la zona.
1 0 5 K -37
1 0 5 K -37
331 meneos
13685 clics

Así es la fábrica de cemento de Barcelona que Bofill transformó en un palacio  

Nunca imaginaste que el término reciclaje pudiera llegar tan lejos. El arquitecto barcelonés Ricardo Bofill, responsable de joyas de la arquitectura como el Hotel Vela de Barcelona, pensó que una vieja fábrica de cemento abandonada, ubicada en las afueras de Barcelona y construida en los primeros años del siglo XX, podría tener una segunda vida útil.
142 189 0 K 417
142 189 0 K 417
139 meneos
3216 clics
El Capricho de los duques de Osuna

El Capricho de los duques de Osuna

Concebido como una cocina de ideas por una aristócrata ilustrada en el siglo XVIII, este palacio madrileño ajardinado que maravilló a nobles y artistas se restaura como museo tras años de abandono.
66 73 1 K 255
66 73 1 K 255
4 meneos
60 clics

El monumento a Colón de Alberto de Palacio

Son muchos los proyectos que se pensaron para la ciudad de Madrid y nunca se realizaron, muchos planes que se perdieron o dieron lugar a otros nuevos. Pero sin duda alguna, uno de los más espectaculares es el monumento a Colón de Alberto de Palacio. Se situaría en el Parque del Retiro, próximo al Palacio de Cristal. Una gran esfera metálica de 200 metros de diámetro, colocada sobre un pedestal de 100 metros de altura, igualando así a los 300 metros de altura de la Torre Eiffel. Sobre la esfera se colocaría un gran barco: la carabela Santa María
135 meneos
3481 clics

Madrid busca cómo conservar los restos del palacio Godoy en la reforma de la plaza de España  

El Ayuntamiento de Madrid quiere que la reforma de Plaza España incluya la conservación de los restos del palacio de Godoy , que afloraron al levantar el asfalto de la calle Bailén, bajo la que estaban sepultadas tres bóvedas desde los años 30, cuando esta vía se amplió.
59 76 5 K 243
59 76 5 K 243
1 meneos
4 clics

El tráfico respetará a Godoy

El tráfico no arrasará los restos del palacio Godoy o Grimaldi hallados en la calle de Bailén. Al menos esa es la intención del Ayuntamiento de Madrid. Tal y como informa a EL PAÍS la Dirección General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras del Consistorio, la próxima semana se enviará a la Dirección de Patrimonio de la Comunidad de Madrid una propuesta de intervención en este tramo, para salvar in situ el tercio del palacio que fue eliminado en 1931. Relacionada: www.meneame.net/story/restos-excepcionales-bajo-bailen
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
7 meneos
91 clics

El Salón del Trono

Antaño llamado Salón de Embajadores, de Besamanos, de Reinos y de Audiencias -lo que deja manifiesta su función -, el Salón del Trono del Palacio Real español es uno de los principales atractivos monumentales del país. Y tiene razones para ello, ya que fue escenario de grandes acontecimientos de la Historia e ilustres personajes pisaron sus exquisitas alfombras, aunque en la actualidad sólo se usa en ocasiones especiales
27 meneos
137 clics
Descubren palacio maya de más mil años en México

Descubren palacio maya de más mil años en México

La estructura se ubica en la zona arqueológica de Kulubá, al este de México. Los vestigios de la "voluminosa construcción" abarcan 55 metros de largo por 15 de ancho y seis de altura. Junto con este palacio, los expertos exploran y consolidan otras cuatro estructuras en la plaza central del “Grupo C”: un altar, dos vestigios de espacios de uso habitacional y una construcción redonda que, se cree, era un horno.
24 3 2 K 281
24 3 2 K 281
21 meneos
55 clics

Obras ilegales del Palacio de Doñana: ocho encausados por prevaricación y delito contra el patrimonio histórico

Se cierra la instrucción del caso, con la confirmación de la Audiencia Provincial de Huelva del auto de la juez por el que ordena continuar el procedimiento.
2 meneos
13 clics

Arqueólogos encuentran tumbas de la Edad de Bronce recubiertas de oro cerca del Palacio de Néstor en Grecia

Arqueólogos de la Universidad de Cincinnati descubrieron dos tumbas de la Edad de Bronce que contienen un tesoro de joyas grabadas y artefactos que prometen desvelar secretos sobre la vida en la antigua Grecia. Se trata de dos monumentos funerarios con forma de tholos, a los que se ha denominado oficialmente tumbas abovedadas VI y VII.
1 1 2 K -17
1 1 2 K -17
9 meneos
135 clics

El palacio de Diocleciano, ¿retiro o fuerte?

Parece que la renuncia de Diocleciano a la Corona no fue tan completa como se hizo creer, y que seguía recibiendo informes y despachos, como un poder en la sombra que despertaba envidias y recelos. Su morada, por tanto, tenía que levantarse como una fortaleza contra posibles enemigos políticos.
18 meneos
283 clics

Castillo de Olite en Navarra

El Palacio Real de Olite, acogió la corte de los Reyes navarros hasta la incorporación a la Corona de Castilla en 1512. Más conocido como Castillo de Olite, fue uno de los castillos medievales más lujosos de Europa, siendo, a la vez, castillo y palacio.
184 meneos
3347 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los negros no construyen palacios y otras teorías racistas y falsas de la arqueología

Los negros no construyen palacios y otras teorías racistas y falsas de la arqueología  

El complejo monumental contravenía las teorías racistas y de superioridad blanca que imperaban en el sur de África en aquellos años. Así que los colonos blancos decidieron que la gran ciudad no había sido levantada por los atrasados bantúes, sino por los muy desarrollados europeos que la abandonaron por causas desconocidas. “Entonces podía argumentarse que sus sucesores —los blancos que estaban desplazando a los lugareños y quedándose con sus tierras— solo recuperaban la tierra que habían tomado los africanos cuando derrocaron a este reino.
81 103 19 K 296
81 103 19 K 296

menéame