Cultura y divulgación

encontrados: 112, tiempo total: 0.030 segundos rss2
23 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los osos de las cavernas se extinguieron por culpa de ser inflexibles con su dieta vegetariana

Un equipo internacional de científicos ha estudiado los hábitos de alimentación del extinto oso de las cavernas y ha concluido que su estricta dieta vegetariana y la disminución de plantas en el periodo glacial lo llevaron a la desaparición. Para demostrar esto los expertos analizaron la composición isotópica en el colágeno de los huesos de estos grandes mamíferos.
19 4 8 K 130
19 4 8 K 130
488 meneos
2056 clics
La Cordillera Cantábrica consolida su población de osos

La Cordillera Cantábrica consolida su población de osos

Los responsables de Medio Natural de cuatro comunidades se felicitan del éxito de las medidas de recuperación.
186 302 0 K 459
186 302 0 K 459
9 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es la terapia de polaridad, la impostura de manos de moda

La terapia de polaridad está de moda entre los sanadores alternativos que quieren diferenciarse del denostado reiki. Ambas técnicas son indistinguibles para un ojo no entrenado -un señor o señora le impone a las manos para curarle-, pero el aura de misterio y exclusividad de una técnica menos conocida suma puntos de cara al paciente. Como cualquier remedio-placebo, se utiliza para tratar todo tipo de dolencias. Desde el cáncer a la psoriasis, del autismo a la astenia primaveral.
8 meneos
61 clics

Hibernación de los osos y ciencia

Ursus arctos arctos (oso pardo). Crédito: I. Malene, Wikipedia El letargo invernal de los osos es un proceso de características muy interesantes y no bien conocidas. A los fisiólogos, por simple curiosidad científica, nos interesa
12 meneos
72 clics

Reviven "osos de agua" tras 30 años congelados en la Antártida

Científicos japoneses han conseguido revivir dos osos de agua y un huevo de esta especie congelados desde hace más de 30 años y encontrados en la Antártida. El 6 de noviembre de 1983 científicos de la Japanese Antarctic Research Expedition recolectaron varias muestras de agua congelada del este de la Antártida. El 7 de mayo del año pasado los científicos japoneses se animaron a descongelar una de estas muestras, que contenía dos osos de agua y un huevo congelados durante más de 30 años, para intentar que volvieran a la vida.
10 2 2 K 78
10 2 2 K 78
8 meneos
25 clics

Los microbios que ayudan al oso a hibernar  

Un estudio vincula la hibernación estacional de los osos con cambios en los microbios intestinales. Los hallazgos podrían ayudar a diseñar tratamientos contra la obesidad.
1 meneos
22 clics

El alucinante mundo de los tardígrados

Tan insignificante para unos y tan gigante y demoledor para otros, no miden más de medio milímetro y sin embargo plantan cara a las condiciones más extremas con la máxima "adorabilidad". ¿De qué curiosos seres hablamos? De los tardígrados.
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
26 meneos
45 clics

Osos que no hibernan

El invierno de este año está siendo tan atípico que meteorológicamente ni siquiera cabe llamarlo invierno. Esta es la percepción que tenemos la mayoría, al menos. Cuando ya nos aproximamos a la Candelaria y a la celebración de la víspera de Santa Águeda. Relacionada con www.meneame.net/story/osos-no-hibernan-plagas-medusas-invierno-primave
22 4 0 K 66
22 4 0 K 66
471 meneos
3228 clics
Osos que no hibernan, plagas de medusas... el invierno primaveral 'revoluciona' la naturaleza

Osos que no hibernan, plagas de medusas... el invierno primaveral 'revoluciona' la naturaleza  

El frío ha llegado ya a casi toda España, pero tarde. Las temperaturas inusualmente altas que se han registrado al inicio del invierno, unidas al otoño también seco y cálido que hemos tenido están generando graves consecuencias. Las procesionarias están colonizando más de 100.000 hectáreas de pinos en el Pirineo Catalán, o las medusas, que no se han acabado de retirar del Meditarráneo. El sector agroalimentario también se está viendo afectado. En Murcia, por ejemplo, han tenido que tirar toneladas de brócoli, lechuga y coliflor.
166 305 6 K 417
166 305 6 K 417
38 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Familia de osos del Pirineo interrumpe hibernación en pleno enero [CAT]  

Los días 8, 11 y 12 de enero se han visto en el Parque Natural del Alto Pirineo, una osa con tres cachorros nacidos el año 2015. Esta hembra ya fue observada y grabada durante mayo de 2014. En esta época del año, la osa y sus cachorros deberían estar hibernando dentro de una cueva, pero seguramente las buenas temperaturas y la poca nieve caída han hecho que su hibernación se haya retrasado o interrumpido.
32 6 5 K 23
32 6 5 K 23
2 meneos
15 clics

Cuando los osos deambulaban por las Sierras de Moratalla

Relatos del Libro de la montería de Alfonso XI en la Región de Murcia, cuando cazaba osos en estas latitudes.
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
5 meneos
42 clics

Los osos polares en buenas condiciones en Svalbard [ENG]

El Instituto Polar Noruego ha contabilizado los osos polares en Svalbard, calculando que han aumentado un 30% desde la última vez que se contaron en 2004, pese a los numerosos años de poco hielo habidos desde entonces.
21 meneos
99 clics

La triste historia de dos osos polares huérfanos

La vida de estos dos osos polares macho de once meses de edad ha dado un giro inesperado. Han pasado de vivir en libertad junto a su madre al norte de Canadá a sobrevivir en el Centro Internacional Leatherdale de Conservación de Osos Polares en el Zoo de Assiniboine en Winnipeg (Canadá). Esta es ahora su única oportunidad.
17 4 0 K 69
17 4 0 K 69
8 meneos
250 clics

Espectaculares fotos del "festival de osos" en Moldavia [ENG]  

Increíbles fotos del Festival de Osos, celebrado en Moldavia todos los años.
322 meneos
15560 clics
Cómo encontrar y tener como mascota a un tardígrado (oso de agua)

Cómo encontrar y tener como mascota a un tardígrado (oso de agua)

“Osos de agua”, la manera coloquial de llamar a aquellos organismos multicelulares (normalmente de 0,5-1,5 mm de longitud, según la especie) y que son impresionantes de ver al microscopio. El nombre técnico que tienen es el de “tardígrados”. Tienen cuatro patas con sus pies rechonchos y un andar pesado que los asemeja a un “oso microscópico”.
148 174 5 K 488
148 174 5 K 488
6 meneos
76 clics

Una gran tradición hispánica

Posee el toreo, ciertamente, la categoría indudable de tradición hispánica. Mucho más antigua que el fútbol, o que cualquiera de los entretenimientos para las masas que puedan consignarse en la Península, ha desarrollado además la tauromaquia un género periodístico –acaso más bien literario– propio. Para quien esto escribe, no poco de su éxito internacional Para quien esto escribe, no poco de su éxito internacional se ha debido a cierta mistificación romántica... (matiz en el primer comentario).
5 meneos
32 clics

La hibernación de los osos podría contener la clave para los largos viajes espaciales. (ENG)

La descalcificación ósea es un problema importante para los astronautas, pero un proceso singular identificado en los osos hibernadores podría contener la clave para una nueva terapia
11 meneos
37 clics

Nacen dos osos panda gemelos en China  

Las crías se encuentran en el zoo de la Reserva Natural de Chengdú, uno de los centros con más renombre internacional por la protección de estos animales. Textos/vía: www.elconfidencial.com/sociedad/2015-06-24/nacen-dos-osos-panda-gemelo (Incluye vídeo y más información)
1070 meneos
3878 clics
El maltrato y calvario que padecen los osos que utilizan para bailar en espectáculos y programas de televisión

El maltrato y calvario que padecen los osos que utilizan para bailar en espectáculos y programas de televisión

Osos tocando la trompeta y osos haciendo bailes.¿Qué se esconde realmente detrás de todo esto?.Un cruel y duro entrenamiento a base de maltrato, palos y sangre.
281 789 1 K 392
281 789 1 K 392
7 meneos
10 clics

Los Osos polares se resentirán del calentamiento global para 2025

Casi una tercera parte de los osos polares del mundo podrían estar en peligro inminente para el año 2025 debido a las emisiones de gas de efecto invernadero, según un informe estadounidense. El Servicio Geológico de Estados Unidos dice que modelos científicos actualizados no señalan buen presagio para la población de osos polares del mundo, sobre todo en Alaska, el único estado del país con los osos blancos.
20 meneos
73 clics

Cambio climático lleva a osos polares a comer delfines

Por primera vez se ha visto a osos polares alimentándose de delfines en el Ártico, algo que podría ser consecuencia directa del cambio climático que acerca a especies que antes no interactuaban entre ellas, según los científicos.
10 meneos
87 clics

¿Dónde ver osos en España?

Avistar osos pardos se ha convertido en una actividad muy demandada. Observar cómo se comportan o el rastro que van dejando a su paso son de interés para muchos viajeros. Aquí puedes descubrir dónde verlos y cómo reconocerlos.
13 meneos
483 clics

Los osos polares no tienen ni la piel ni el pelo blancos

Imagina un oso polar. ¿Lo tienes en mente? Vale. Ahora quiero que digas de qué color es su piel. ¿Crees que blanca? Estás en un error. No es blanca. Pero más difícil (o fácil) aún. ¿De qué color dirías que es el pelo que cubre su cuerpo? ¿También piensas que es blanco? Pues tampoco has acertado. Pero no pasa nada, para eso está este blog, para resolver éstas y otras curiosidades sobre los osos polares. Así que, si te has quedado con la duda después de esta pequeña reflexión, sigue leyendo y descubre la verdad sobre el color de la piel....
10 3 1 K 85
10 3 1 K 85
6 meneos
698 clics

Las Polaroid que Balthus hizo todos los miércoles durante ocho años a su última modelo, Anna

El polémico pintor de las ninfas impúberes quedaba cada miércoles con Anna Whali, la hija del médico que atendía el delicado estado de salud del artista. Se reunían siempre en el mismo salón, con las mismas cortinas y la misma 'chaise longe' y la cría posaba bajo la luz cambiante de los periodos estacionales. Exponen en París las fotos instanténeas que hacía el pintor para futuros cuadros a la niñ
28 meneos
82 clics

Los osos de Berlín, un emblema de tolerancia

A lo largo de todo Berlín hay más de 300 esculturas de osos. Estos osos, conocidos como osos Buddy, se han convertido además de un reclamo turístico, en la mayor muestra de tolerancia entre culturas de la capital alemana.
24 4 0 K 96
24 4 0 K 96

menéame