Cultura y divulgación

encontrados: 265, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
404 clics

Fuerza histérica: el poder de la mente que te convierte en un superhéroe

En 2006, en Tucson (Arizona) un hombre normal y corriente llamado Tim Boyle vio cómo un Chevrolet Camaro atropellaba a un ciclista, que quedaba atrapado bajo las ruedas. Corrió hacia el lugar del suceso y levantó el automóvil el tiempo suficiente para que su conductor sacara a la víctima de debajo. El mismo año, Lydia Angyiou en Quebec vio cómo un oso polar cargaba contra su hijo que estaba jugando al hockey. Esta mujer se lanzó sobre el oso y peleó con él el tiempo suficiente para que un vecino abatiera al animal.
10 3 2 K 60
10 3 2 K 60
3 meneos
60 clics

Qué es un vórtice polar y qué consecuencias tiene

Hoy vamos a hablar de un fenómeno meteorológico muy peculiar y conocido como vórtice polar. Mucha gente lo trata como si fuera un fenómeno que hace que el polo norte se desplace más hacia el sur. Es decir, lo que hace es que las temperaturas en toda la zona del hemisferio norte como sea del polo se tratara. Cuando hablamos de vórtice polar nos referimos a una gran área de baja presión que se forma cercano a los polos de la Tierra.
399 meneos
993 clics
El oso crece en el Pirineo: diez nuevos cachorros se suman a los 40 adultos

El oso crece en el Pirineo: diez nuevos cachorros se suman a los 40 adultos

La UE advierte a las comunidades autónomas de que la reintroducción es innegociable y ofrece fondos para financiar medidas de convivencia entre los grandes carnívoros y la ganadería que algunos gobiernos, como el de Aragón, eluden solicitar mientras crece la tensión en el sector agrario por los ataques atribuidos a esas especies.
139 260 0 K 278
139 260 0 K 278
9 meneos
20 clics

El Ártico, un termómetro del cambio climático  

Entre las pruebas del cambio climático se encuentran el aumento global de las temperaturas, la subida del nivel del mar o el incremento en la intensidad y frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos. Pero si buscamos un verdadero termómetro para el cambio climático, este podría ser el Ártico: se está calentando a un ritmo el doble de rápido que el planeta a escala global. La responsable de tal calentamiento desproporcionado tiene nombre: amplificación polar.
4 meneos
7 clics

Identifican proteínas del polen del olivo para mejorar el diagnóstico de la alergia

La identificación de doscientas proteínas alergénicas de las casi dos mil del polen del olivo que conforman su proteoma permitirá mejorar el diagnóstico de esta alergia tan común y arrojar nuevas pistas sobre la biología básica de este árbol, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid
4 meneos
45 clics

Más hielo marino que el promedio en el sur del Ártico la primera semana de agosto(ENG)

La actualización del hábitat del oso polar para la primera semana de agosto de 2019
3 1 7 K -22
3 1 7 K -22
30 meneos
1990 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un oso pardo filmado imitando una ballena gris en Kamchatka (ENG)  

El oso grande cae de espaldas y agita las patas en el aire en copia exacta de los movimientos de la ballena.
21 9 13 K 13
21 9 13 K 13
10 meneos
40 clics

Hallan en la Cueva Negra un cráneo Megacerrino y la costilla de un oso  

El director de la Escuela de Campo de Prehistoria y Paleoantropología del Cuaternario de la Región de Murcia (Mupantquat), Michael Walker, ha presentado este jueves en "La Cueva Negra" de La Encarnación (Caravaca) los restos hallados en la última campaña,... "La guinda del pastel de la campaña de 2019 ha sido la determinación de la fecha de 890.000 años de antigüedad, según las investigaciones efectuadas por destacados científicos en la Universidad de Berkeley, en California", recalcó.
374 meneos
661 clics
Noticia histórica: el oso vuelve a Zamora después de 80 años

Noticia histórica: el oso vuelve a Zamora después de 80 años

La comarca zamorana de Sanabria ha registrado en los últimos días el segundo ataque del oso a colmenares en poco más de dos meses, lo que confirma la presencia del plantígrado en ese territorio que fue hábitat común del plantígrado hasta los años treinta del siglo pasado. Este año se había detectado el paso de este animal en dos lugares de la comarca, aunque muy alejados. En los últimos ochenta años únicamente se tenia constancia de su presencia en el entorno de la localidad de Muelas de los Caballeros entre 2013 y 2014.
148 226 1 K 221
148 226 1 K 221
375 meneos
3034 clics
Un oso polar hambriento llega a Norilsk industrial después de caminar 1.500 km tierra adentro en busca de alimento (ING)

Un oso polar hambriento llega a Norilsk industrial después de caminar 1.500 km tierra adentro en busca de alimento (ING)  

Los servicios de emergencia inicialmente se negaron a creer que el depredador estaba en un distrito de la ciudad. Pero los videos mostraron al animal salvaje "flaco" en la nieve buscando comida...
130 245 0 K 264
130 245 0 K 264
1 meneos
12 clics

Captan por primera vez un raro panda gigante albino en China

Este sábado, se difundió una imagen que muestra a un panda gigante albino en la Reserva Natural Nacional Wolong, en la provincia china de Sichuan. Se trata de la primera vez que se logra captar una foto de este animal.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
308 meneos
649 clics
Avistado un oso en Portugal por primera vez en casi 200 años

Avistado un oso en Portugal por primera vez en casi 200 años

Un oso de España ha sido visto en el noreste de Portugal, donde esta especie había desaparecido desde finales del siglo XIX. El animal, que "muy probablemente" pertenece a la población de osos del oeste de la Cordillera Cantábrica del norte de España, ha sido avistado en el Parque Natural de Montesinho y en el municipio de Bragança, en el noreste de Portugal. "Los últimos informes de una presencia estable de osos pardos en Portugal datan del fin del siglo XIX. Luego se extinguieron".
122 186 2 K 287
122 186 2 K 287
384 meneos
3661 clics
Habitantes de una aldea en Rusia se conmueven por la llegada de un oso polar en búsqueda de alimento

Habitantes de una aldea en Rusia se conmueven por la llegada de un oso polar en búsqueda de alimento

[Incluye vídeo] Los habitantes de la aldea rusa de Tilichiki, ubicada en la península de Kamchatka, se conmovieron al ver a un oso polar acercarse en búsqueda de alimento. Ya que, recorrió más de 700 kilómetros, desde la región de Chukotka, y nunca mostró un rasgo de agresividad. Los medios rusos locales informaron que el oso polar lucía débil, cansado y no se inmutaba con la presencia humana. Los ambientalistas explicaron que el oso pudo haber perdido su sentido de la orientación.
139 245 2 K 315
139 245 2 K 315
161 meneos
2404 clics
Fósiles de un "león" enorme más grande que un oso polar descubierto en Kenia (ING)

Fósiles de un "león" enorme más grande que un oso polar descubierto en Kenia (ING)  

Los paleontólogos de la Universidad de Ohio han anunciado el descubrimiento de Simbakubwa kutokaafrika, un carnívoro gigantesco, más grande que un oso polar y con un cráneo tan grande como el de un rinoceronte pero con enormes dientes caninos.
78 83 0 K 275
78 83 0 K 275
8 meneos
27 clics

El Padre David y la fauna del Celeste Imperio

El padre lazarista Armand David (1826 - 1900) está considerado como uno de los principales naturalistas de todos los tiempos. Este religioso francés fue enviado a China en un momento en el que nada se sabía sobre su fauna e inició exploraciones por todo el país en busca de los más notables ejemplares para su estudio en Europa. Descubrió numerosas especies animales y vegetales, y ha pasado a la Historia sobre todo como el descubridor del oso panda y del ciervo que lleva su nombre: el ciervo del Padre David. Hoy voy a hablarte sobre su vida...
172 meneos
2765 clics
Descubren un oso gigante de 700.000 años de antigüedad

Descubren un oso gigante de 700.000 años de antigüedad

Los restos, encontrados en Argentina, corresponden a un ejemplar de la especie Arctotherium angustidens, la cual representa a los osos más grandes que hayan existido. Los investigadores destacan el asombroso estado de conservación del cráneo y las dos ramas mandibulares. En tanto, este nuevo ejemplar, hallado en la zona de San Pedro, fue identificado como un macho joven que pesaba unos 800 kilos al momento de morir y que habría medido aproximadamente 2,5 metros de altura.
79 93 1 K 258
79 93 1 K 258
137 meneos
2445 clics
Un hexágono polar

Un hexágono polar

Estamos en Saturno, concretamente en su polo norte. Flotamos ingrávidos sobre su atmósfera de helio. Bajo nuestros pies corren vientos de más de 500 kilómetros por hora, casi el doble que el huracán Katrina, pero es otra cosa la que nos llama la atención. Se trata de una tormenta, una tormenta descomunal con forma de hexágono.
61 76 0 K 225
61 76 0 K 225
38 meneos
46 clics

Indicios de actividad volcánica subterránea en Marte [Eng]

Un equipo científico de la U. de Arizona (EE.UU.) ha hallado indicios de una reciente actividad volcánica subterránea bajo el polo sur helado de Marte, según un estudio publicado por la revista Geophysical Research Letters de la Unión Geofísica Estadounidense. La publicación recuerda que el año pasado la revista 'Science' sugirió que había agua líquida bajo ese casquete polar del planeta rojo y ahora esta nueva investigación sostiene que, para que esa agua exista allí, debe haber una fuente subterránea de calor. | Español y relacionadas en #1
10 meneos
21 clics

El bosque subalpino pirenaico se situaba 200 metros más alto hace 5.700 años

Hace 5.700 años, el bosque subalpino era más extenso y se situaba al menos 200 metros más alto que en la actualidad. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio internacional, liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que reconstruye por primera vez las variaciones altitudinales de los árboles en el Pirineo central hace entre 5.700 y 2.200 años. Los resultados, publicados en la revista Journal of Ecology, señalan como causa principal veranos más cálidos que los actuales.
137 meneos
3201 clics
La invasión de Estados Unidos por el vórtice polar vista desde el espacio (ING)

La invasión de Estados Unidos por el vórtice polar vista desde el espacio (ING)  

El satélite Aqua de la NASA ha observado el vórtice polar mientras se movía hacia el sur desde el centro de Canadá hacia el Medio Oeste de EEUU desde el 20 hasta el 29 de enero. En las imágenes transmitidas por el instrumento AIRS (Atmospheric Infrared Sounder) las temperaturas más bajas se muestran en púrpura y azul y van desde -40 grados a -23 grados Celsius. Se aprecia que esta irrupción de aire frío fue más intensa que la registrada en 2014 y que la peor parte se la llevó la región de los Grandes Lagos. En español: bit.ly/2CZEwg9
64 73 1 K 235
64 73 1 K 235
3 meneos
73 clics

¿Qué es el vortice polar?

El vórtice polar es un gran área de baja presión y aire frío que rodea los polos de la Tierra. Siempre existe cerca de las zonas polares pero se debilita en el verano y se intensifica en el invierno. El término “vórtice” se refiere a la rotación en contra de las manecillas del reloj que permite que el aire frío se mantenga cerca de los polos. En muchas ocasiones durante el invierno del hemisferio norte, el vórtice polar se expande, enviando el aire frío hacia el sur.
15 meneos
18 clics

La población de osos pardos en la cordillera Cantábrica podría reducirse a la mitad en los próximos 50 años

La población de osos pardos en la cordillera Cantábrica (España) podría reducirse a la mitad en los próximos 50 años. Esta es una de las principales conclusiones alcanzadas por un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que ha analizado los efectos del cambio climático sobre los recursos alimenticios de los osos pardos y realiza proyecciones a futuro en distintos escenarios.
12 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El veloz e inesperado cambio en el campo magnético de la Tierra que los científicos no logran explicar

Un movimiento con características inesperadas en el magnetismo de la Tierra tiene intrigados a científicos de todo el mundo.
10 2 6 K 32
10 2 6 K 32
3 meneos
12 clics

Las plantas no tienen oídos, pero hay indicios de que "oyen" cuando se acerca un insecto polinizador

Los experimentos que se realizaron trataban de determinar si las plantas reaccionan antes el zumbido de los insectos polarizadores. Lo que se hizo fue emitir grabaciones de estos insectos cerca de algunas plantas a las que generalmente acuden este tipo de insectos. Tanto en los experimentos en laboratorios como al aire libre obtuvieron resultados curiosos.
2 1 7 K -45
2 1 7 K -45
67 meneos
1013 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El campo magnético terrestre está cambiando a toda velocidad, y no sabemos la causa

El polo magnético norte se está moviendo tan rápido que los expertos mundiales en geomagnetismo se verán obligados a actualizar antes de lo previsto el modelo de declinación magnética. Al hacer su verificación anual, los expertos se dieron cuenta de que el modelo actual es tan inexacto que está excediendo el límite aceptable de errores en navegación. La cita para actualizar de forma extraordinaria el modelo estaba fijada para el 15 de enero pero ha sido trasladada al 30 por el cierre parcial del gobierno de los EE.UU.
40 27 11 K 18
40 27 11 K 18

menéame