Cultura y divulgación

encontrados: 343, tiempo total: 0.090 segundos rss2
9 meneos
39 clics

Té Blanco vs Té Verde, cual es más beneficioso para la salud

No es un secreto hoy en día, que el té verde y el té blanco puede mejorar la vida cotidiana de muchas maneras. Que esperas y entra para ver en qué forma.
7 2 11 K -27
7 2 11 K -27
631 meneos
2938 clics
Las vacunas han tenido tanto éxito que ya hemos olvidado cómo era el mundo antes de ellas y eso es un enorme problema

Las vacunas han tenido tanto éxito que ya hemos olvidado cómo era el mundo antes de ellas y eso es un enorme problema  

Cuando uno lee libros e informes que describen la época de la polio epidémica sorprende que todo aquello, todo aquel miedo, angustia e impotencia, dejara un poso tan tenue en nuestra memoria como sociedad. Nos hemos acostumbrado a que no hay ninguna razón para temer que esas décimas de fiebre que tiene nuestro sobrino de 10 años escondan en realidad la parálisis, la atrofia muscular y las deformidades irrecuperables. Y lo hemos hecho a una velocidad pasmosa.
281 350 3 K 346
281 350 3 K 346
10 meneos
337 clics

El cruel final de la legión condenada al olvido por Roma tras ser humillada en combate

Los elefantes de guerra eran los carros de combate de la Edad Antigua. Unos tanques que, aunque carecían del blindaje de los panzer de la Segunda Guerra Mundial, disponían de 4.500 kilos de peso y de una furia desmesurada para penetrar entre las filas enemigas y causar el pánico. Contra ellos no valían las flechas. De hecho, en el siglo II se pensaba que harían falta un centenar de ellas para lograr detenerlos. Por eso, los soldados tenían que ingeniárselas para frenar sus cargas.
11 meneos
571 clics

Al-Haid Jazil, la ciudad olvidada de Yemen que parece sacada de una película de fantasía

Al-Haid Jazil, encaramado sobre una roca gigantesca, pudo inspirar a J.R.R Tolkien para El Señor de los anillos.
8 meneos
54 clics

José María Hinojosa, el poeta olvidado

Hablar de la poesía de José María Hinojosa (1904-1936), el poeta precursor del surrealismo en España, antes que Rafael Alberti, Lorca, Cernuda y Aleixandre, es algo proceloso por la tremenda losa de olvido que cayó sobre su obra por parte de todos los protagonistas de su tiempo y lo lento de su recuperación posterior, ya lejos de su época en que fue denostado, burlado y ridiculizado incluso por sus amigos a los que ayudó con frecuencia. Más difícil es todavía hablar de su muerte: José María Hinojosa fue asesinado el 22 de agosto de 1936...
13 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La olvidada contribución del té del Ritz de Londres al feminismo

En el documental Inside The Ritz Hotel su presidente, Andrew Love, nos recuerda que el famoso té que aún hoy se sirve en el Ritz constituía una de las pocas ocasiones en las que las mujeres podían reunirse sin la compañía de un hombre o una chaperona. Inventado a mediados del siglo XIX por la duquesa de Bedford, creó un espacio para la charla femenina. Mientras que los hombres dominaban restaurantes y bares, los salones de té que pronto empezaron a popularizarse en Reino Unido ofrecieron un lugar de reunión seguro para las mujeres victorianas.
10 3 13 K 38
10 3 13 K 38
233 meneos
1072 clics
Resonancias magnéticas de los cerebros de 130 mamíferos, incluidos los humanos, indican una conectividad idéntica [eng]

Resonancias magnéticas de los cerebros de 130 mamíferos, incluidos los humanos, indican una conectividad idéntica [eng]

"Descubrimos que la conectividad del cerebro, es decir, la eficiencia de la transferencia de información a través de la red neuronal, no depende ni del tamaño ni de la estructura de ningún cerebro específico", dice el profesor Assaf. "En otras palabras, los cerebros de todos los mamíferos, desde los diminutos ratones, pasando por los humanos, hasta los grandes toros y delfines, exhiben igual conectividad, y la información viaja con la misma eficiencia dentro de ellos. También encontramos que el cerebro preserva este equilibrio a través de un m.
113 120 10 K 248
113 120 10 K 248
5 meneos
128 clics

La historia en miniaturas: Napoleón y sus «malas» compañías

Para el éxito de una empresa, un jefe debe rodearse de los mejores subordinados. Una lección que el emperador olvidó en Waterloo
16 meneos
216 clics

Contra las caries... Té verde

María Chinchetru, con un trabajo de Bachillerato, descubrió en el Inbiotec que este producto natural es efectivo ante la bacteria 'Streptococcus Mutans'
13 3 2 K 69
13 3 2 K 69
12 meneos
140 clics

La amarga y olvidada pérdida en 1898 de la isla más recóndita del Imperio español

Ni batallas hasta el último hombre, ni combates a ultranza para defender el que -por entonces- era uno de los últimos retazos del ya inexistente Imperio español. La forma en la que Estados Unidos arrebató Guam a los nuestros el 20 de junio de 1898 no fue heroica, al igual que tampoco lo fue la resistencia planteada por el minúsculo destacamento hispano de la isla. Al contrario de lo que acaeció en Filipinas, en este caso el peso de la realidad cayó de forma inexorable sobre los 58 militares encargados de proteger aquel perdido enclave.
10 2 0 K 77
10 2 0 K 77
34 meneos
56 clics

Cómo España olvidó a sus científicos

España volvió a recordar a sus científicos cuando golpeó la pandemia. Olvidados durante años, ahora se han convertido en los héroes que tienen en sus manos sacarnos de la calamidad. Aprovechando esta ventana de atención pública, los investigadores han convocado una protesta en las redes sociales bajo el hashtag #SinCienciaNoHayFuturo, para denunciar la bajísima inversión en Ciencia en nuestro país. Repasemos algunas cifras: La inversión en I+D en España supone el 1,2% del PBI, cada vez a más distancia de otros países europeos.
28 6 2 K 77
28 6 2 K 77
19 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El genocidio gitano, un hecho olvidado exprofeso  

“Samudaripen” es una palabra casi extraña en nuestro idioma. Tanto que ni siquiera profesores de historia y lengua castellana se atreven a pronunciarla. Tampoco aparece en la mayoría de los diccionarios que están al alcance de nuestros niños y adolescentes. Es el nombre con el que los gitanos definen el genocidio que sufrieron a manos de alemanes, austríacos, croatas y griegos integrantes de las SS y milicianos, todos adherentes al nacionalsocialismo durante la Segunda Guerra Mundial.
4 meneos
124 clics

El judío que utilizaron los nazis para iniciar el Holocausto: su olvidada historia

En 1933, cuando Adolf Hitler se convirtió en canciller, Herschel Grynszpan tenía 11 años. Dos años después se promulgaron las leyes antisemitas de Nuremberg. En 1937 la vida para los judíos era una agonía en Alemania y Herschel fue enviado a París, lejos de su familia, para alejarse asimismo de las opresivas leyes nacionalsocialistas. Nadie se imaginaba que un joven débil y con raquitismo se convertiría en el primer hombre que atentaría contra la Alemania de Hitler.
2 meneos
149 clics

Las siete tazas de té (eng)  

Este pequeño cañón se llama "Las siete tazas de té" y se puede encontrar en las sierras orientales del sur de California. El parque infantil de barranquismo se encuentra al norte de la ciudad de Kernville y forma parte del Dry Meadow Creek. El arroyo atraviesa la pared norte del río Kern y cae unos 90 metros en esta corta sección. Las siete tazas de té son muy populares entre los kayakistas y escaladores.
1 meneos
7 clics

La masacre de Tulsa: lo que Estados Unidos quiso olvidar

Tulsa, una ciudad del estado de Oklahoma, se caracterizaba por tener una población afroamericana más educada y de mejores medios económicos que en el resto de la nación, con el distrito de Greenwood siendo apodado como la ‘Wall Street Negra’. A consecuencia de este incidente la población blanca decidió entrar en el distrito de Greenwood con sed de venganza. La violencia se extendió hasta el 1 de julio. Se utilizaron aviones para bombardear la ‘Wall Street Negra’ con bombas de queroseno. Tulsa fue la primera ciudad estadounidense que sufrió este
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
7 meneos
38 clics

Los últimos olvidados del confinamiento: los consumidores de marihuana para uso terapéutico

La película 'Primero las personas', de Ricardo Carvajal Cortés, reabre el debate en torno a la legalización del cannabis en plena pandemia
240 meneos
4195 clics
La Compañía Británica de las Indias Orientales, los putos amos

La Compañía Británica de las Indias Orientales, los putos amos

La encargada del comercio del té era la Compañía Británica de las Indias Orientales, que llegó a generar más ingresos que el propio Estado y a gobernar a muchas más personas. Y sí, el producto estrella era el té, hasta que alrededor de 1770 las cosas se empezaron a torcer por el éxito del té de contrabando que entraba en Inglaterra y en sus colonias. Al no tener que pagar aranceles, era mucho más barato y la Compañía pidió auxilio al gobierno. Los contrabandistas estaban rompiendo el monopolio y echando por el tierra el chiringuito.
117 123 3 K 406
117 123 3 K 406
16 meneos
59 clics

Un ‘Réquiem’ olvidado para una reina culta y pacífica

Después de décadas en guerra a lo largo del siglo XVIII, a España le vino un periodo de paz con Fernando VI en el trono. Su esposa, Bárbara de Braganza, ha sido quizás la reina más sofisticada que ha tenido la corona en siglos. Prefería la armonía al caos estridente legado por la personalidad bipolar de su suegro. Y eso quizás le venía de su amor por la música. Por eso tuvo un entierro a la altura de sus pasiones con el Réquiem que José de Nebra compuso para su funeral. Una obra que ha quedado en el olvido y ahora recupera La Madrileña en la pr
20 meneos
445 clics

Imprescindibles | Rudolf Häsler, el pintor hiperrealista injustamente olvidado

¿Por qué Rudolf Häsler no es lo suficientemente conocido? Para Enrique Ros, director del documental, se debe a varios motivos. Por una parte, Häsler vivió y trabajó a caballo entre países muy diferentes lo que dificulta mucho una carrera continua y rectilínea. Además, la situación histórica de cada país era muy dispar: la guerra fría en Suiza, la revolución en Cuba y la dictadura franquista en España. “Tres sistemas y momentos políticos contrapuestos que no funcionaban como vasos comunicantes, sino todo lo contrario.”, señala Ros.
16 4 0 K 105
16 4 0 K 105
40 meneos
811 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los "no te olvides" del inolvidable Forges  

El viñetista, premio de la FAO en 2012, instaba constantemente a tener en cuenta a los refugiados, los hambrientos, las mujeres, los pobres...
33 7 4 K 372
33 7 4 K 372
1 meneos
46 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Hombre se venga de su novia infiel con sorpresa en su cumpleaños  

Novia infiel recibe su peor regalo de cumpleaños - Hombre se venga y le da esta sorpresa a su novia infiel en su cumpleaños Era su cumpleaños y sin duda recibió una sorpresa realmente impactante. Esta mujer llamada Bianca, que había sido infiel a su novio, jamás olvidará su último onomástico pues lo que vivió es algo que jamás imaginó. Resulta que Ryan Byford, quien hasta hace poco era su pareja, se enteró de sus engaños y para vengarse preparó toda una puesta en escena.
1 0 11 K -89
1 0 11 K -89
8 meneos
133 clics

El té alucinógeno que pudo haber sido "el arma secreta de los vikingos"

Las invasiones vikingas podrían haber sido facilitadas por una hierba que sumía a sus combatientes de élite en una especie de trance psicótico que los hacía inmunes al dolor y el miedo.A lo largo de la historia se ha considerado el consumo de varias sustancias para explicar el actuar de los guerreros vikingos. Grandes cantidades de alcohol, el consumo de belladona y sobre todo el del hongo psicoactivo Amanita muscaria son algunas de las posibilidades. Pero, según Fatur, los dos alucinógenos contenidos en la H. Níger la hacen mejor candidata.
924 meneos
2448 clics

“En España el Watergate no hubiera dado ni para un pie de página”: los ‘olvidos’ más sangrantes de la prensa

Este miércoles, a la prensa 'seria' se le traspapeló la nueva noticia de El País sobre la financiación iraní de Vox. Algo muy curioso con la tremenda perorata que sí que nos dieron con la (falsa) financiación de Venezuela a Podemos. Es uno más de los intermitentes casos de 'amnesia' que sufren los grandes medios. Porque la mejor manera de dirigir la opinión pública es la elección de los temas de los que se habla, dando espacios diarios en portada a algunos temas y ocultando otros y sacándolos cuando no queda más remedio.
344 580 27 K 242
344 580 27 K 242
3 meneos
46 clics

¿Cuánto té poner en una taza? ¿Y en una tetera?

La respuesta a la pregunta que todos los amantes del té se han hecho alguna vez: ¿Cuánto té poner en una taza? ¿Y en una tetera?
2 1 7 K -28
2 1 7 K -28
1 meneos
35 clics

Olvido o abandonado en el aeropuerto por los propietarios, Malysh el perro negro está buscando un nuevo hogar (en)  

Las personas a menudo dejan mascotas en los aeropuertos después de darse cuenta del costo de transportarlas. Cuando sucede, siempre es alguien de un equipo del aeropuerto que lleva una mascota a casa o pide ayuda con el lugar de estadía temporal.
1 0 2 K 7
1 0 2 K 7

menéame