Cultura y divulgación

encontrados: 159, tiempo total: 0.055 segundos rss2
7 meneos
71 clics

Los diamantes pueden esconder la clave de la computación cuántica

La computación cuántica, la que se basa en las cualidades físicas de los elementos en una escala atómica, promete revolucionar los modelos de ordenador, pero la clave, el qubit, permanece inasible. El problema es que este elemento, debido a su escala atómica, es tan volátil que no se consigue mantenerlo el tiempo suficiente para hacer funcionar un ordenador de manera viable. Su gran ventaja está en que a las dos posiciones habituales de los bits, el 1 y el 0, añaden una tercera que es 1 y 0 a la vez. En teoría, esta nueva cualidad posibilitaría
1 meneos
5 clics

Como dormir bien durante el embarazo

El embarazo, especialmente el último trimestre, es una etapa en la que, a pesar del aumento del cansancio, las mujeres presentan grandes dificultades para conciliar el sueño, despertares nocturnos y sueño poco reparador. Entre las causas se encuentran no sólo al aumento del tamaño del cuerpo y el dolor de espalda, sino también la frecuente necesidad de ir al baño, la acidez, la falta de aire, el aumento del ritmo cardiaco, la falta de aire, los calambres en las piernas y la ansiedad propia por la salud del bebé.
1 0 12 K -142
1 0 12 K -142
8 meneos
25 clics

Los reptiles pueden aprender por imitación

Una investigación llevada a cabo por científicos de Reino Unido y Hungría ha proporcionado la primera evidencia de que los reptiles podrían ser capaces de aprender a través de la imitación. Hasta ahora se creía que esta capacidad de adquirir habilidades a través de la copia era exclusiva de humanos y primates avanzados, como el chimpancé.
260 meneos
11489 clics
¿Pueden las ventosidades transmitir una enfermedad?

¿Pueden las ventosidades transmitir una enfermedad?

Parece una pregunta salida de un corrillo de adolescentes hormonados, pero no es así. El cirujano, matemático y licenciado en ingeniería biomédica Karl Kruszelnicki, conocido también por su faceta de divulgador en la radio y televisión australiana, decidió buscar en la ciencia la respuesta a esta escatológica cuestión tras una consulta en uno de sus programas. Una enfermera llamó preocupada porque en el quirófano donde trabajaba el nitrógeno y metano de origen humano eran bastantes frecuentes debido a que los médicos y doctores daban rienda...
118 142 2 K 72
118 142 2 K 72
2 meneos
90 clics

Cómo dibuja un niño con cuatro años puede indicar lo inteligente que será en un futuro

Los niños de cuatro años tenían que dibujar a otro niño. Su dibujo era puntuado entre 0 y 12 dependiendo de la cantidad de detalles que tuviera. La habilidad de dibujar no determina la inteligencia, hay incontables factores, genéticos o ambientales, que afectan a la inteligencia posterior.
1 1 3 K -27
1 1 3 K -27
2 meneos
53 clics

Cuando te digan "tú no puedes", acuérdate de este video  

Las personas que no pueden te dirán que tu tampoco puedes. La verdad es que tu eres capaz de lograr cualquier cosa que te propongas en la vida. Sueña en grande y todos los días haz algo para convertir tus sueños en realidad. Cuando en tu camino hacía el éxito alguien te diga que “No Puedes” Acuérdate de este vídeo y sigue adelante con más fuerza que antes.
2 0 5 K -52
2 0 5 K -52
3 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sueño español, sí se puede

sueño español, subtitulado Sí se puede, es un proyecto complejo que comencé hace aproximadamente un año. Llevaba mucho tiempo dándole vueltas a escribir un libro en el que expresar mi humilde pensamiento político, un pensamiento que ha ido evolucionando durante muchos años, moldeado por...
2 1 5 K -12
2 1 5 K -12
2 meneos
23 clics

¿Realmente cabecear un balón por años puede causar demencia?

Han pasado 12 años desde que una investigación sobre la muerte del futbolista de la selección de Inglaterra y el club West Bromwich Albion, Jeff Astle, dictaminó que el deportista había muerto a causa de un traumatismo cerebral por cabecear pelotas de fútbol de cuero grueso.
7 meneos
27 clics

El agua de la Tierra y de la Luna pueden tener el mismo origen

El descubrimiento avalaría que la Luna se formó con un material de la proto-Tierra. El agua habría sobrevivido al gigantesco impacto que formó al satélite. Las rocas traídas por las misiones Apolo avalarían estas teorías.

menéame