Cultura y divulgación

encontrados: 942, tiempo total: 0.189 segundos rss2
3 meneos
312 clics

Las caricaturas subidas a Instagram favoritas del New Yorker en 2017 (EN)

Lo que hace buena a una caricatura es la combinación entre dibujo y texto...
6 meneos
248 clics

NYC Layer-Lapse, una nueva vuelta de tuerca al concepto timelapse en un vídeo que muestra una Nueva York con mucho ritmo

22 viajes a NY, más de 16.000 kilómetros recorridos, 352 horas de grabación y 232.000 fotos capturadas. El tiempo se combina en diferentes capas que se activan según un algoritmo haciendo que la ciudad “cobre vida” al ritmo de la música.
5 1 9 K -52
5 1 9 K -52
10 meneos
407 clics

Un taxista de NY retrató durante varias décadas el mundo que veía desde su taxi

Un taxista puede ser lo más parecido a un cronista de su tiempo y de su lugar. Recorrer las calles es recorrer la historia, la vida que no se ve desde cualquier lugar y más si es de la fascinane Nueva York, la ciudad que nunca duerme. Ryan Weidman, fotógrafo y taxista, congeló la vida que sucedía alrededor de su taxi durante cuatro décadas regalándonos una singular visión sobre la diversidad cultural que rugió en NY desde la década de los 80 hasta la llegada del nuevo siglo
1 meneos
20 clics

La increíble batalla contra la prohibición de bailar en Nueva York

Aunque parezca insólito, en la ciudad que nunca duerme bailar es ilegal. Pero un puñado de jóvenes de Brooklyn lucha por acabar con una vieja ley neoyorquina
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
14 meneos
383 clics

Fotografías del joven Stanley Kubrick que nos transportan a las calles del New York de los años 40  

Antes de ser cineasta, Stanley Kubrick fue reportero fotográfico de la revista Look en Nueva York. Su carrera en la fotografía comenzó en 1945 cuando Kubrick vendió una foto a Look (tenía apenas 17 años en ese entonces). De 1946 a 1950, Kubrick trabajó para la revista, completando más de 300 trabajos en los que documentó los paisajes y las gentes de la ciudad de New York.
15 meneos
174 clics

Un libro engaña al New York Times para colarse en su lista de bestsellers

No es imposible para un autor completamente desconocido aparecer en la lista de recomendaciones de Amazon, como ya se demostró en un experimento en el pasado. Pero la lista de bestsellers del New York Times parece ya harina de otro costal. Para aparecer en ella hay que superar las 5.000 ventas, que puede parecer que no es mucho, pero es más difícil de conseguir de lo que se piensa. Hay editores que gastan indecentes sumas de dinero en publicidad y que cuentan con el aval de suplementos culturales y blogs de primera línea para conseguirlo.
12 3 2 K 61
12 3 2 K 61
15 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
12 3 6 K 70
12 3 6 K 70
15 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los nazis norteamericanos desfilaban por Nueva York, la German-American Bund  

La “Amerikadeutscher Bund” o “German-American Bund” (la Federación Germano-Americana, en siglas AV) fue una organización fundada en 1936, de carácter filo nazi. La “Amerikadeutscher Bund” se organizaba en 70 “divisiones regionales” y el total de sus miembros no se sabe con certeza, aunque se estima que llegó a tener más de 25.000 afiliados y unos 8.000 “Sturmabteilungen”, una especie de guardia armada que estaba exenta de pagar la cuota.
12 3 5 K 73
12 3 5 K 73
12 meneos
395 clics

Las tapas de Granada llegan hasta 'The New York Times', ¿qué dicen de ellas?

Que las tapas de Granada son uno de sus principales atractivos turísticos es un hecho conocido por todos. Tanto es así, que su excepcionalidad ha llegado, nada más y nada menos, que hasta el 'New York Times', periódico que ya habló recientemente de la 'mala follá' granaína. En un extenso reportaje, el periodista relata su experiencia en la ciudad de la Alhambra y su paso por los numerosos establecimientos que hacen gala de esta tradición tan granadina.
10 2 1 K 85
10 2 1 K 85
10 meneos
69 clics

Excursión a 'The New Yorker'

Las plantas de la 20 a la 44 (de la Freedom Tower, el edificio construido para sustituir a las Torres Gemelas) están ocupadas por Condé Nast, la empresa que edita, entre otros, Vogue, Vanity Fair, Wired y The New Yorker. También tienen Reddit. El reportero trabaja el tema durante un par o tres meses. Después el texto pasa a manos del equipo de edición [..] El texto también pasa por el departamento de fact-checkers, que comprueban que los datos que aparecen en el artículo sean correctos.
10 meneos
95 clics

William Klein, el transgresor

Desde la pintura a la fotografía y luego en el cine, William Klein ha sido, durante seis décadas, un gran transgresor del arte y un auténtico innovador. El director artístico de la quimérica revista Vogue pasó la mano sobre su cabello, tieso por la brillantina. Caminó aceleradamente trazando círculos en la espaciosa oficina. En su mente rebullía el conflicto: “¿Para qué lo traje a Nueva York? ¿Por qué tuve que contratarlo? ¿En qué estaba pensando? Pero… ¡Prometía tanto su talento cuando lo encontré en París!”
4 meneos
85 clics

Tesla y su Amor Platónico (Literatura)

En 1884, Nikola se mudó a la ciudad de New York en Estado Unidos por recomendación de Charles Batchelor, su antiguo empleador. Este le había dado una carta de referencia escrita para Thomas Edison «conozco a dos grandes hombres, usted es uno de ellos; el otro es este joven» para que así obtuviera un empleo en la compañía Edison Machine Works. Espero les agrade mi historia...
9 meneos
353 clics

Los Angeles 70 años después  

Imágenes grabadas en los mismos lugares con 70 años de diferencia.
15 meneos
284 clics

Tylenol para el corazón roto. ¿Por qué nos duele tanto cuando nos rompen el corazón?

Se notaba tenso; me evitaba con la mirada.No recuerdo exactamente sus palabras, pero lo último que dijo fue: “Ya no puedo seguir con esto”...El cerebro ha desarrollado mecanismos para percibir el peligro y responde de inmediato a la presencia de cualquier amenaza. Cuando identifica una amenaza, hace una llamada de urgencia al hipotálamo, el centro de control de nuestro sistema hormonal.
12 3 2 K 129
12 3 2 K 129
14 meneos
562 clics

Cuando el crack era el rey: New York años 80 [eng]  

Programas de televisión como "Sexo en Nueva York" enseñan una ciudad donde lo "peor" que te puede suceder en una noche salvaje es perder accidentalmente tu tarjeta de débito. Sin embargo, hasta hace poco, New York podía ser bastante aterradora, En la década de 1980, el crimen llegó a su cenit y el consumo de crack, crecía con una rapidez increíble... La década de 1980 puso a prueba la resistencia de la ciudad, pero los fotógrafos encontraron una forma de capturar momentos de normalidad en medio del caos...
11 3 1 K 98
11 3 1 K 98
5 meneos
90 clics

New York Times, ejemplo de confianza en estrategia digital

El conocido diario neoyorkino ha presentado su estrategia digital “para conquistar el mundo”. Estas son las 5 claves para conseguirlo.
5 meneos
27 clics

Radiohead, los artesanos sonoros estrenan ‘A Moon Shaped Pool’

En A Moon Shaped Pool, el noveno álbum de estudio de Radiohead, el futuro es terrible, el pasado luce borroso y el presente es desconsolador pero lleno de posibilidades. Quizá este disco contiene el mensaje más oscuro de la banda, aunque es transmitido de una forma idílica.
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
14 meneos
98 clics

Amianto, 9/11 y el World Trade Center [ENG]

Para la construcción del World Trade Center se utilizando alrededor de 400 toneladas de amianto para el aislamiento, los paneles de yeso, los materiales a prueba de fuego de la estructura y el acero, y todo debido a la resistencia al calor que tiene el mineral y su coste. Los ataques terroristas del 9/11 liberaron la toxina mortal en forma de nube de polvo a través de Manhattan.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
2 meneos
14 clics

Todos tenemos una ciudad en nuestro interior

Esta historia empieza con un personaje pintoresco, extraño, original, diferente, una persona que es capaz de lo mejor y de lo peor, que vive todas las noches de su vida bajo la luz de las estrellas, pero que tambien brilla como si fuera una. Un ser que vive los días frenéticamente, que adora la naturaleza y…
2 0 12 K -122
2 0 12 K -122
13 meneos
117 clics

Ellis Island, el icono de Nueva York que realmente está en Nueva Jersey

Desde 1892 a 1924 la Isla de Ellis se convirtió en el punto donde llegaban todos los inmigrantes que aspiraban a una vida mejor en Estados Unidos. Más de doce millones de personas pasaron por allí venidos en barcos desde Europa. Isaac Asimov, Frank Capra, Rodolfo Valentino, Cary Grant o Max Factor (el de los cosméticos, sí) fueron algunos de ellos. Cien millones de estadounidenses, aproximadamente un tercio de toda la población del país, son descendientes de aquellos que entraron en el país a través de la isla.
10 3 1 K 108
10 3 1 K 108
7 meneos
107 clics

Las superiores habilidades sociales de los bilingües - The New York Times [ENG]

Ser bilingüe tiene algunas ventajas obvias. Aprender mas de un idioma te permite entablar nuevas conversaciones y nuevas experiencias. Pero en fechas recientes los investigadores han demostrado tener algunas ventajas menos obvias del bilingüismo.
5 meneos
326 clics

Las pin-up de Kirchner en la Primera Guerra Mundial  

Cuando hablamos de pin-ups, solemos pensar en los años 40 del siglo pasado y en la Segunda Guerra Mundial, momento en el que estuvieron en su momento álgido. Pero ya en la Primera Guerra Mundial lo jóvenes soldados podían disfrutar de las pin-up y el hombre de referencia en aquella época y esta forma de arte era Raphael Kirchner.
5 meneos
19 clics

New York Times se reinventa y avanza hacia el periodismo digital (en inglés)

"Ha llegado el momento para recuperar el aliento y llegar a una visión compartida. The New York Times está cambiando para seguir el ritmo de los tiempos", afirma el editor ejecutivo del periódico, Dean Baquet, que envió un largo memorándum a su personal de esta semana que se refiere a la manera en que la sala de redacción "está experimentando y adaptando a medida que avanzamos hacia nuestro futuro digital".
4 meneos
189 clics

De cuando Frank Sinatra se convirtió en el fotógrafo del 'Combate del Siglo’  

Sinatra, obviamente, tenía que estar ahí. Más allá del ansia por ser visto y de la necesidad de hacer algo en la vida —lo que fuera—, la realidad es que el cantante tenía ya una historia con el boxeo y Muhammad Ali. Seis años antes, en el apogeo de su fama, Sinatra había apoyado públicamente a Floyd Patterson —ex campeón del mundo y activista por los derechos humanos— en contra de Ali.
24 meneos
112 clics

El día que el NY Times rectificó, 49 años después

En 1920 el New York Times se burló del físico, ingeniero e inventor estadounidense Robert Goddard, por sugerir que sería posible enviar un cohete a la Luna. Goddard fue un pionero en el mundo de los cohetes y ya en 1926 trabajaba en la creación y lanzamiento de ellos, propulsados con combustible líquido. El artículo del Times aseguraba que sería imposible que un cohete pudiera funcionar en el vacío y usó la ciencia básica como argumento contra un científico, pocos ataques más duros se pueden hacer.
20 4 0 K 58
20 4 0 K 58
4 meneos
81 clics

Canallas, criminales y artistas del Nueva York 'underground'

Lucy Sante reconstruye una ciudad que ya no existe en el libro 'Retrato underground'.
7 meneos
23 clics

Some Time in New York City: el disco más político de John Lennon  

Después de los exitosos John Lennon / Plastic Ono Band (1970) e Imagine (1971), el tercer álbum de Lennon tras la ruptura de The Beatles y el quinto junto a Yoko Ono, fue sin duda el más controversial, político y descarnado de todos. Fue lanzado el 12 de junio de 1972 en Estados Unidos, pero tuvo que esperar hasta septiembre para ser publicado en Inglaterra por algunos problemas legales.
21 meneos
100 clics

En Nueva York están hartos de los helicópteros: Una ley los podría dejar en tierra

En plena la pandemia desaparecieron. Pero ahora, turistas y millonarios vuelven ruidosamente a los cielos de Manhattan para desesperación de miles de ciudadanos que inundan con quejas el teléfono de denuncias de la ciudad.
18 3 0 K 19
18 3 0 K 19
37 meneos
37 clics

Cinco antigüedades egipcias incautadas en el Metropolitan Museum de Nueva York en operación antitráfico [ENG]

Cinco antigüedades egipcias, valoradas en conjunto en más de 3 millones de dólares, han sido confiscadas en el Museo Metropolitano por la Fiscalía de Nueva York. La confiscación forma parte de una amplia investigación sobre el tráfico internacional de antigüedades egipcias que la semana pasada condujo a la acusación del ex presidente y director del Louvre, Jean-Luc Martínez.
31 6 0 K 82
31 6 0 K 82
15 meneos
151 clics

La historia de 'Marcelo', el barman neoyorkino que se enteró el primero de la caída de Lehman Brothers

Setenta y siete años dan para mucho. Si no que se lo digan a Marcelo Hernández, barman del Oyster Bar, situado frente a la Estación Gran Central de Nueva York durante casi medio siglo, y protagonista de la última novela del madrileño Guillermo Fesser. "Un barman es el que manda en un bar, alguien a quien todo el mundo quiere, pues en el mundo todo el mundo tiene sed", explica Marcelo, ecuatoriano de origen, que llegó a Nueva York en el año 1964.
12 3 1 K 82
12 3 1 K 82
3 meneos
44 clics

El Mercury, el tren futurista que recorrió Estados Unidos

A mediados de la década de 1930, la Central de Ferrocarriles de Nueva York encargó al diseñador industrial Henry Dreyfuss un nuevo proyecto para mejorar la circulación de pasajeros por las líneas ferroviarias estadounidenses. Así nació el Mercury, un tren con un diseño futurista en el que primaba la velocidad, la comodidad y la innovación.
2 1 2 K 12
2 1 2 K 12
7 meneos
115 clics

Las últimas fortalezas que sobreviven hasta el día de hoy

Hace cientos de años, los fuertes muros de apoyo se construyeron alrededor de todas las grandes ciudades. Salvaron la ciudad de los invitados inoportunos. Los trabajos de campo más poderosos fueron construidos en las ciudades costeras. Estas ciudades fueron los principales objetivos de los piratas. Además, tales trabajos de campo se construyeron en las ciudades comerciales que eran atractivas para ladrones y conquistadores. Algunas ciudades fortificadas fueron construidas de manera inaccesible y segura, por eso han ahorrado hasta nuestros días.
13 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no firmamos la paz con Hitler? Nueva York en 1941  

Vídeo del de 7 de Julio 1941 (cinco meses antes del ataque a Pearl Harbor) sobre gente protestando en contra de la guerra y del apoyo económico y logístico estadounidense a Gran Bretaña en su lucha contra Alemania. Traducción de los carteles en el primer comentario.
7 meneos
87 clics

Talking Heads, su canción "Psycho killer" y un asesino serial en New York

"Psycho Killer" se editó el mismo tiempo que se detuvo a un asesino en serie que tuvo a Nueva York en vilo. Si bien se dio "sincronización macabra", no había ninguna relación entre los sucesos.
3 meneos
308 clics

Vendiendo sexo en Nueva York en 1980 [ENG]  

Depresivos que se esconden de sus trabajos, obsesivos sexuales, gente del centro de la ciudad que busca diversiones baratas, adolescentes que faltan a la escuela, parejas aventureras en citas, cazadores de parejas espiándolos, gente que se droga, vagabundos durmiendo, carteristas...
9 meneos
99 clics

Surge nueva información sobre Fallout New Vegas 2  

Después de tantos años, muchos fans de Fallout han dejado bien claro que uno de los mejores juegos de la franquicia fue Fallout New Vegas. Según el filtrador y periodista Jeff Grubb, Microsoft estaría interesada y creen que podría funcionar muy bien lanzar al mercado Fallout New Vegas 2.
12 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The New Yorker: Rosalía se convierte en la superestrella del pop global (ENG)

Su nuevo album Motomami nos saca de la zona de confort y transforma la vanguardia en algo popular.
2 meneos
45 clics

Nueva York, su skyline y sus visitas imprescindibles

Si hay una ciudad en el mundo donde no te sientes forastero o te resulta familiar aunque sea la primera vez que la visitas, esa es sin duda Nueva York. El “skyline” más fotografiado del mundo, la ciudad que nunca duerme, la meca del turismo urbano, la urbe de más de 4.500 rascacielos, cosmopolita, seductora y multicultural. En breves pinceladas, la “Gran Manzana”.
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
259 meneos
2106 clics
'Franco y Hitler son amigos' [Fotografía]

'Franco y Hitler son amigos' [Fotografía]  

Al término de la guerra, la dictadura de Franco pudo mantener su estabilidad, en parte, legitimada por el silencio de las potencias internacionales. Sin embargo, esta imagen demuestra que en muchos de estos países este silencio no era compartido por sus ciudadanos. En este caso, la fotografía fue tomada en marzo de 1946 durante una manifestación frente al consulado español de Nueva York en protesta por la connivencia de Estados Unidos con el régimen español.
119 140 4 K 352
119 140 4 K 352
11 meneos
181 clics

40 años de los New Romantics en 10 (+2) canciones

Si hay una imagen que recurrentemente viene a la mente al mencionar la década de los 80 en el plano musical, esta suele estar asociada a la new wave. En el fondo, la new wave lo era (casi) todo en la primera mitad de la década y se convirtió en un concepto con mil caras. Pero si hubo un movimiento efímero e influyente en la estética de los ochenta, éstos fueron los nuevos románticos. Como una reacción exageradamente opuesta a la roña, el descuido y la agresividad punk, los new romantics optaron por la elegancia y el exceso estético como señas
10 meneos
131 clics

Evolución de las infraestructuras de Nueva York desde el S XVII [VÍDEO]  

Vídeo que muestra la evolución de las INFRAESTRUCTURAS DE NUEVA YORK desde su creación en el S XVII, cuando los holandeses compraron la isla de Manhattan a los indios por 25 $ y la llamaron Nueva Ámsterdam.
71 meneos
1785 clics
La historia fotográfica de la Gran Carrera de Autos de Nueva York a París de 1908 [ENG]

La historia fotográfica de la Gran Carrera de Autos de Nueva York a París de 1908 [ENG]  

En el verano de 1907, el periódico parisino Le Matin y el New York Times anunciaron "La gran carrera: de Nueva York a París en automóvil". El premio: un trofeo de 1.400 libras y la demostración de que se podía hacer. La carrera comenzó en Times Square el 12 de febrero de 1908. Seis coches que representaban a cuatro países se encontraban en la línea de salida para lo que se convertiría en una prueba de 169 días (lo que la convierte, en términos de tiempo, en el evento automovilístico más largo jamás celebrado).
47 24 0 K 380
47 24 0 K 380
5 meneos
36 clics

El Met, la “joya de Manhattan”, cumple 150 años

En el aniversario de la inauguración de uno de los íconos culturales y arquitectónicos de Nueva York, éste es un recorrido por las obras destacadas y las historias más curiosas del Museo Metropolitano de Arte.
7 meneos
195 clics

Por qué hay una prisión flotante en Nueva York

Contaba hace unos años el New York Times que la Gran Manzana tenía entre sus peculiaridades una especie de prisión-barcaza. En realidad, esta rareza estaba destinada a un tiempo limitado, pero fueron pasando los meses y los años y, The Boat, como se la conoce, sigue frente a la costa de Hunts Point en el Bronx.
10 meneos
67 clics

William Klein, el ojo rebelde que amó Nueva York tanto como la odió.  

Rebelde en sus palabras y rebelde en sus imágenes. La fotografía no sería lo que es sin William Klein. No sería lo que es… ni de la forma en que lo es. Revolucionó la fotografía de moda sacándola del estudio, dirigiendo a sus modelos en plena calle, fotografiándolas con teleobjetivo, disfrutando y observando con esa mirada divertida, tan irónica y tan suya, las reacciones de los transeúntes que ignoraban la presencia de la cámara. Y es que la calle siempre ha palpitado muy dentro de Klein.
2 meneos
23 clics

Controversial Theodore Roosevelt Statue Removed From American Museum Of Natural History

The statue has been installed in from the Museum since 1940, and has been the site of protests for decades.
2 0 7 K -57
2 0 7 K -57
7 meneos
574 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los cinco mejores libros de los últimos 125 años

200.000 votos han elegido el mejor libro de los últimos 125 años. The New York Times propuso a sus lectores que nominaran a la que para ellos era la mejor obra literaria publicada en ese periodo.
8 meneos
313 clics

Impactantes fotos a vista de pájaro tomadas por todo el mundo [ENG]  

¡A quién no le gustaría volar y poder ver el mundo a vista de pájaro!. Desafortunadamente, no puede ser y los billetes de avión son caros. ¡Afortunadamente, todavía podemos disfrutar de una nueva perspectiva de nuestro mundo a través de las maravillas de la fotografía!.
13 meneos
73 clics

The Smile, nueva banda de los Radiohead Thom Yorke y Jonny Greenwood, lanzan single

Thom Yorke y Jonny Greenwood de Radiohead ponen en marcha su nuevo grupo junto a Tom Skinner, batería de la banda Sons Of Kemet. The Smile debutan oficialmente después de que llevemos varios meses oyendo hablar de ellos.
10 3 1 K 12
10 3 1 K 12
3 meneos
139 clics

Receta de lentejas con chorizo, verduras y arroz amarillo (en)

Las interpretaciones de legumbres con arroz, una comida humilde, sustanciosa, sana y deliciosa, se encuentran por todo el mundo, elaboradas con varios tipos de judías secas. En muchas versiones, el arroz cocido y las judías se incorporan juntos a la olla. Otras, como ésta, sirven el arroz aparte. Aquí, las lentejas se cocinan al estilo español, con chorizo y verduras para un guiso espeso. Si quieres que no sea tan espeso, adelgaza con un poco de agua o caldo, y no dudes en eliminar el chorizo para que sea vegetariana.

menéame