Cultura y divulgación

encontrados: 193, tiempo total: 0.013 segundos rss2
14 meneos
22 clics

València adquiere definitivamente más de 100 textos inéditos y documentos personales de Blasco Ibáñez

Gloria Tello, concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, ha remarcado que ya en 2003 se ofrecieron estos documentos al Ayuntamiento de València, pero ha lamentado que los gobiernos del Partido Popular "nunca quisieron dedicar tiempo a estudiar la propuesta, porque parece que sus prioridades no eran el estudio de la figura de Blasco ni la de mejorar la Casa Museo". Frente a ello, ha valorado que desde el gobierno de Joan Ribó "continuamos poniendo en valor y divulgando el legado que este prolífico valenciano nos ha dejado".
11 3 1 K 31
11 3 1 K 31
9 meneos
62 clics

Elogios a la república en la presentación del sarcófago de Blasco Ibáñez

La obra cincelada tiene bajorrelieves con personajes y nombres de las novelas de Blasco y en la parte superior se vislumbra su figura de cuerpo presente. Porque, según el proyecto de mausoleo que nunca llegó a materializarse, esta obra debía verse desde arriba. Se ha recordado en la inauguración que la caja no está pensada para introducir en la misma el ataúd del novelista (no cabe, literalmente), sino que la sepultura habría estado debajo, en cripta. La obra está compuesta por la escultura de metal, apoyada sobre un pie de mármol.
8 meneos
33 clics

Todo lo oye, todo lo ve, todo lo sabe - José Luis Ibáñez

Este interesante libro bien podría titularse «Historia de los detectives privados en España», porque recorre la historia de esa literaria profesión, haciendo especial hincapié en nuestro país, desde sus inicios, allá por los inicios del siglo XIX, hasta la Guerra Civil Española. El autor, se documentó exhaustivamente para escribir dos novelas en las que aparecían detectives españoles de los años 30 y encontró poca información, autores que situaban la primera agencia de detectives en...
75 meneos
2355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El síndrome del abuso narcisista: 10 consejos para defenderse

El SAN es un patrón crónico de abuso físico, emocional y/o sexual perpetrado por un narcisista patológico en contra de individuos más débiles y vulnerables. Debido a que las víctimas del SAN generalmente carecen de confianza, autoestima y red de apoyo social, son propensas a sentirse atrapadas por el perpetrador. Como narcisistas patológicos, los perpetradores del SAN tienen, o bien un Trastorno Narcisista, Límite o Antisocial de la Personalidad, y/o un Trastorno de Adicción. Cuanta menos empatía tiene un perpetrador SAN, más efectivos son para
55 20 42 K 4
55 20 42 K 4
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de Narciso: cuando la belleza se enamoró de su propio reflejo

El mito de Narciso contempla la extraña historia de un joven de belleza asombrosa que se enamoró de su propio reflejo. Un hecho sorprendente, si nos paramos a pensarlo. O quizás, algo más habitual de lo que nos gustaría admitir… Como suele pasar en la mitología, esta leyenda encierra más de un significado. Nos habla de la vanidad, sí. Pero también del autoconocimiento, del amor y del arte. De los eternos problemas humanos.
4 1 4 K -20
4 1 4 K -20
18 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francisco Ibáñez: blanco sobre negros

A raíz de la iniciativa por la concesión del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades a Francisco Ibáñez, el debate sobre la trayectoria profesional del creador de Mortadelo y Filemón ha vuelto a ponerse encima de la mesa.
15 3 4 K 82
15 3 4 K 82
21 meneos
338 clics

Introducción y resumen del psicópata narcisista

Se trata de un perfil mental cada vez más conocido, pero aún no lo suficiente. Me parece importante divulgarlo. Yo no soy experto, de modo que pido clemencia si cometo alguna imprecisión. (En los Tweets finales habrá fuentes a expertos en el asunto). El narcisista es patológicamente egoísta. Se trata de una persona que solo piensa en sí misma, que no empatiza con los demás (no siente nada por nadie) y que únicamente atiende a la satisfacción de sus propios deseos. Las personas, para él, son meros instrumentos.
177 meneos
6420 clics
Mortadelo y Filemón: La verdad tras bambalinas

Mortadelo y Filemón: La verdad tras bambalinas  

En estos momentos se discute en España si Francisco Ibáñez, creador de Mortadelo y Filemón es merecedor del premio Princesa de Asturias. He aquí la opinión del que fuera uno de sus más cercanos colaboradores, Juan Manuel Muñoz Chueca.
86 91 4 K 283
86 91 4 K 283
302 meneos
2954 clics

En defensa de Francisco Ibáñez

Pertenezco a una generación que ha mamado estos tebeos desde que tuvo conciencia de ello. Han formado parte de mi educación y son la base de mi interés por los monigotes. Ibáñez es historia viva de nuestra cultura, uno de los últimos testigos que nos quedan de una España convulsa y ensimismada en su propio orgullo.
132 170 2 K 335
132 170 2 K 335
342 meneos
2514 clics

La T.I.A. y yo

Soy contumaz admirador del gran Francisco Ibáñez, de Mortadelo, Filemón y el resto de personajes por los que la Fundación Princesa de Asturias debería, antes de que sea demasiado tarde, apearse de su esnobismo internacional para reconocer como es debido la impresionante trayectoria del hombre que, desde Cervantes, más hizo por la lectura en España. El mayor creador de jóvenes lectores que nunca tuvimos, con ese humor iconoclasta, gamberro y salvaje que campea sobre setenta años de historia de la historieta nacional.
157 185 0 K 386
157 185 0 K 386
383 meneos
1251 clics
'Ibáñez', un documental que rinde homenaje al creador de Mortadelo y Filemón

'Ibáñez', un documental que rinde homenaje al creador de Mortadelo y Filemón

Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936) ha enseñado a leer a varias generaciones de españoles gracias a sus inmortales personajes como Mortadelo y Filemón, El Botones Sacarino o Rompetechos; además de reflejar los cambios sociales de los últimos 60 años en sus cómics. Sin duda uno de los personajes más conocidos, admirados y queridos de España, al que el programa Imprescindibles rendirá homenaje este domingo 20 de diciembre, a las 21:30 en la 2, con la emisión de Ibañez, un documental de Marcos Hernández y Marina Collazo.
189 194 0 K 305
189 194 0 K 305
23 meneos
84 clics

Amazon resucitará las Historias para no dormir de Chico Ibáñez Serrador con un remake

Amazon resucitará las 'Historias para no dormir' de Chicho Ibáñez Serrador con un remake de la mano de Rodrigo Cortés, Paula Ortiz, Paco Plaza y Rodrigo Sorogoyen.
19 4 1 K 47
19 4 1 K 47
188 meneos
7022 clics
Mortadelo con todas las letras: el caso del rótulo

Mortadelo con todas las letras: el caso del rótulo

La forma de dibujar las títulos de Mortadelo y Filemón ha evolucionado siguiendo los estilos de cada época durante más de sesenta años. La trayectoria de todos estos rótulos nos despierta una pregunta: ¿han compartido algún rasgo común?
112 76 1 K 310
112 76 1 K 310
930 meneos
1315 clics
Campaña en las Redes para que Francisco Ibáñez sea nominado a los Premios Princesa de Asturias

Campaña en las Redes para que Francisco Ibáñez sea nominado a los Premios Princesa de Asturias

El creador de conocidos personajes como Mortadelo y Filemón, ha sido galardonado y reconocido durante su dilatada carrera en numerosas ocasiones, pero hay un premio que aún no ha conseguido, el Premio Princesa de Asturias. Para paliar esta situación, que muchos seguidores del genial humorista consideran totalmente injusta, se ha comenzado una campaña en Internet para que Ibáñez sea candidato al Premio Princesa de Asturias y tenga alguna opción de obtener este reconocimiento mientras viva y poder recogerlo en persona.
344 586 5 K 384
344 586 5 K 384
69 meneos
1405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruguera lanza una colección con las mejores aventuras de Mortadelo y Filemón

Bruguera lanza una colección con las mejores historietas de las 200 aventuras largas de Mortadelo y Filemón que su creador, Francisco Ibáñez, lleva dibujando desde hace más de 60 años. Bajo el título "Esenciales F. Ibáñez", la nueva colección nace, según la editorial, con la voluntad de facilitar al lector "las aventuras más memorables de Mortadelo y Filemón con tapa dura y nuevas cubiertas".
45 24 20 K 19
45 24 20 K 19
4 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manipular algo que nunca debemos dejar de practicar

La ciencia de la persuasión es muy cansada, es mucho mejor el oscuro arte de la manipulación para conseguir que los demás hagan lo que queremos o trabajen por nosotros. Aquí van una serie de técnicas para mejorar una capacidad que es innata en el ser humano. Y recuerda, si alguien te ha manipulado, no es que sea más listo, es que sabe más que tu, pequeño saltamontes!!
3 1 7 K -26
3 1 7 K -26
19 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por España y contra el rey: Vicente Blasco Ibáñez vs Alfonso XIII

Durante los años veinte y treinta, casi toda Europa se llenó de dictaduras. En bastantes casos, y esos son los casos que nos interesan, con la ayuda directa de la monarquía, que lejos de desaparecer como institución fue la primera en legitimar y bendecir el nuevo orden político. Alfonso XIII fue uno de los que primero favorecieron la dictadura. Viendo el camino cómodo y fácil descubierto por Víctor Manuel, el rey comprendió muy bien que esa podría ser la solución a sus problemas.
15 4 4 K 95
15 4 4 K 95
307 meneos
5525 clics
Hay personas que no entienden que la vida no gira a su alrededor

Hay personas que no entienden que la vida no gira a su alrededor

Hay personas que parecen no saber que la tierra gira en torno al sol, no en torno a ellas. No entienden que la vida no gira a su alrededor, que no son el ombligo ni del mundo ni de las personas que les rodean.
141 166 1 K 360
141 166 1 K 360
7 meneos
28 clics

Farsa y tragedia van juntas a veces

Son ya muchas las voces que alertan sobre el principal peligro de esta pandemia: hacer más grande aún la brecha social. Filósofos, académicos y organizaciones diversas nos previenen contra la falacia de un virus igualitario, demostrando que sus efectos sí distinguen entre ricos y pobres. Lo estamos viendo en los barrios y en los hogares, en los niños sin educación virtual, en la irrupción de la pobreza súbita, en las colas cada vez más largas para recoger alimentos.
579 meneos
3966 clics
El Príncipe de Asturias para Ibáñez

El Príncipe de Asturias para Ibáñez

Quiero pedirlo porque se me cae la cara de vergüenza cuando pienso que Escobar, autor de Zipi y Zape, murió en la indigencia en un asilo de ancianos y Manuel Vázquez falleció no arruinado, pero casi. Porque es lamentable que José Ortiz, ganador del Gran Premio del Salón del Cómic, tuviera que dejar de trabajar en España hace 18 años para centrarse en Italia. Porque unos 60 autores trabajan para editoriales de Francia...
223 356 6 K 345
223 356 6 K 345
15 meneos
113 clics

Cómo los líderes narcisistas destruyen desde adentro (ENG)

Personas que las juntas corporativas tienden a seleccionar como CEO. Son expertos en autopromoción y brillan en entrevistas de trabajo. Luego, una vez que están en el poder, descubrimos quiénes son realmente. Arrogantes y con privilegios. En lugar de ser audaces, son simplemente impulsivos. Carecen de empatía y explotan a los demás sin reparos. Ignoran el consejo de expertos y tratan a los que difieren con desprecio y hostilidad. Sobre todo, exigen lealtad personal. Son narcisistas furiosos.
20 meneos
206 clics

Las aventuras de Mortadelo y Filemón en otros idiomas

Artículo de La Página no Oficial de Mortadelo y Filemón que describe el éxito que tuvieron y los nombres que recibieron en otros idiomas además del Español. Son varias páginas: Alemania - Clever & Smart / Flip & Flap ; Brasil - Mortadelo e Salaminho; España - Mortadel·lo i Filemó / Txorizo ta Txistorra; Grecia - Mortantelo & Filemon / Antirix kai Symphonix ; Paises Bajos - Paling en Ko ; Paises Nórdicos ( Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia ); Resto de países y lenguas
16 4 0 K 37
16 4 0 K 37
16 meneos
300 clics

Los apócrifos de Mortadelo, un intento de recopilación

En 1985 y por consejo de Ana María Palé, Francisco Ibáñez se va de Bruguera (la editorial se había declarado en suspensión de pagos en el 82 y cerraría en el 86) para continuar trabajando en la revista “Guai!”. Para la nueva publicación crearía a Chicha, Tato y Clodoveo (tres personajes que viven en el paro) y la doble página 7 Rebolling Street (versión ampliada de 13 Rúe de Percebe). En esta etapa trabajó a espaldas de la editorial junto a autores como Juan Manuel Muñoz...
13 3 0 K 67
13 3 0 K 67
5 meneos
251 clics

Trastorno Narcisista de la Personalidad: Rasgos, síntomas y tratamiento

La persona sobrevalora sus habilidades y conocimientos, a la vez que menosprecia las capacidades de quienes le rodean. Es una persona que busca constantemente que le halaguen, le hagan un cumplido y reconozcan sus talentos. Para conseguir esto, pueden mostrarse como personas amables, humildes y altruistas, de esta forma consiguen la atención y el reconocimiento de otros.
10 meneos
399 clics

Los psicópatas sí entienden tus emociones, el problema es otro

Aunque los resultados varían en los diferentes estudios al respecto, se calcula que aproximadamente entre un 1% y un 3% de la población mundial cuenta con una personalidad psicópata. Tendemos a visualizarlos como delincuentes o incluso asesinos en serie. No obstante, la mayoría de ellos nunca llegan a cometer ningún crimen. Simplemente, se trata de una serie de rasgos muy definidos, que los convierten en personas superficialmente encantadoras, pero frías como el hielo en sus capas más profundas.

menéame