Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.011 segundos rss2
33 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ortega Cano se equivoca: los toros son un 0,33% del PIB, como mucho

José Ortega Cano se ha referido al peso de la fiesta nacional en la economía española, durante una intervención en el programa Espejo Público de Antena 3. Según el diestro, “la fiesta de los toros ingresa el 1,5 del poder de interer bruto (sic.)”.
47 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacho Vegas: "Ciudadanos son como la ultraderecha de Marie Le Pen pero con la cara lavada"

El artista asturiano habló de política, sobre su relación con Eduardo Madina del PSOE ("es majete, pero del PSOE estoy a una distancia sideral"), de la PAH y su vocación apartidista, la militancia en su región, la defensa de la oficialidad del asturiano, así como de posibles acuerdos de gobierno: "Un escenario con Ciudadanos más el PP o el PSOE sería más de lo mismo. Claro que desencantaría, sería más mierda de la misma".
40 7 13 K 59
40 7 13 K 59
11 meneos
49 clics

Maximino Cano Gascón, un maestro de la República en Las Hurdes

El 14 de abril de 1931 se proclamó la II República en España en medio de una esperanzada alegría general. Entre sus máximas prioridades figuró la de sacudir con fuerza el carcomido sistema educativo vigente y proporcionar al país una escuela obligatoria, pública, laica, mixta y moderna que le permitiera alcanzar el progreso económico, social y cultural que disfrutaban otras naciones europeas.En España, hasta entonces, enseñar era penar. Quien lea las memorias del maestro oscense Valero Almudévar, activo en la segunda mitad del siglo XIX...
16 meneos
152 clics

Antonio Vega: ni con hoy es suficiente, ni mañana es demasiado

La primera vez que vi a Antonio Vega fue en Barcelona, posiblemente 2002 o quizás 2003. Vestía de negro: camisa negra, pantalones negros, zapatos negros. Alguien en el público contaba a voz en grito que Antonio ya no se tenía en pie, que la droga se lo había llevado todo. Curioso que el tipo hubiera pagado veinticinco euros por ver a un yonqui en las últimas, pero la raza humana se esconde en los lugares más insospechados.
13 3 0 K 113
13 3 0 K 113
8 meneos
113 clics

Un andaluz cosmopolita

“Empezaron a discutir entre ellos, los franceses, todo el mundo, y de pronto yo, tan tímido, que estaba callado, callado, exploté y dije: ‘Nosotros parimos los poetas y los fusilamos, para que ustedes los franceses puedan escribir libros de ensayo’. Hubo un silencio absoluto y una voz dijo ‘me gusta ese muchacho’. Era Ian Gibson, allí nos conocimos“
16 meneos
33 clics

Carmen Iglesias Cano se convierte en la primera mujer en dirigir la Real Academia de la Historia -

Ha contado con el apoyo mayoritario de sus compañeros después de lograr el voto de 23 de los 29 académicos. Sustituirá en el cargo al fallecido Faustino Menéndez Pidal.
13 3 2 K 115
13 3 2 K 115
11 meneos
192 clics

Un músico con un talento único sumido en una adicción patológica a la heroína y la cocaína en base

Antonio Vega era un "chico de ayer". La pasión por la heroína fue una moda que se puso en marcha antes de que la población pudiera ver las consecuencias. Algo, sencillamente, pasado de moda. El glamour del lema ‘hacia la hipersensibilidad a través de los opiáceos', o viceversa, es algo tan acabado, tan trillado, tan visto y tan muerto, en todos los sentidos, que no da mucho de sí ni para criticarlo. Eso sí, su talento era único.
4 meneos
17 clics

Muere Antonio Mata, fundador del Manifiesto Canción del Sur

Antonio Mata fue fundador en 1969, junto a Juan de Loxa -creador de Poesía 70- y Carlos Cano, del colectivo Manifiesto Canción del Sur. "La respuesta a la idea de que Andalucía era un pueblo diferente, con una actitud contraria al folclorismo y a la payasada que había ya entonces con lo andaluz“
1 meneos
16 clics

El cantautor Marwan presenta su nueva canción con el rapero Nach, "Necesito un país" (a partir de 16:10) [AUDIO]

Presentación en sociedad de la nueva canción de Marwan y Nach. Como no podía ser de otro modo, Nach no deja títere con cabeza...
1 0 10 K -108
1 0 10 K -108
16 meneos
213 clics

Sofisticada canoa de 600 años de antigüedad descubierta en Nueva Zelanda

Sofisticadas canoas de alta mar y vientos favorables pueden haber ayudado a los primeros colonos humanos a colonizar Nueva Zelanda, muestra un par de nuevos estudios.Los remotos archipiélagos de la Polinesia oriental estaban entre los últimos lugares habitables en la Tierra que los seres humanos fueron capaces de colonizar. En Nueva Zelanda, la historia humana sólo comenzó alrededor de 1200-1300, cuando los intrépidos navegantes llegaron en barco a través de varios viajes de más de algunas generaciones.
13 3 0 K 138
13 3 0 K 138
16 meneos
177 clics

Nacho Mirás: “Este es mi cáncer y hago con él lo que me da la gana” [gal]

Un tumor, al que llamó Casiano, le atacou al cerebro. Llegó por la puerta de atrás, sin que nadie supiese qué pasaba por allí. Sufrió un ataque epiléptico en octubre del año pasado. Un día, sin más. Como culquier otro. El colapso era producto del exceso laboral. “Por el estrés se descubrió el tumor. En el mal estaba el remedio.” Y empezó a contarlo todo en su blog. Ahora en las librerías, llega su historia en el volumen 'El mejor peor momento de mi vida (o cómo no rendirse ante una mala jugada del destino)'.
13 3 0 K 130
13 3 0 K 130
10 meneos
19 clics

El primer homenaje popular a Federico García Lorca en 1976

Hacía menos de un año de la muerte del dictador y se iban a cumplir 40 años de su asesinato a las afueras de Víznar. En Granada, en junio de 1976, se celebró con éxito, gracias a los más de 250 folios repletos de firmas, los primeros homenajes populares a Federico García Lorca.
3 meneos
82 clics

Mi tía Chus

La tía de Nacho Carretero nació con síndrome de Down. Y él cuenta, sobre ella, una historia homenaje. Nota: pdf completo con ilustraciones issuu.com/revista_orsai/docs/n14/74?e=0
1 meneos
18 clics

Nacho Abad descubre a un escritor desconocido y mágico de Japón

Se trata de un proyecto único, tanto que forma parte del Año Dual España-Japón. El escritor leonés Nacho Abad se encuentra inmerso en la traducción de la obra del poeta japonés Abe Kobe, un autor de culto mágico y misterioso cuya obra Diario de León presenta en exclusiva. Este es el cuento de una historia en la que nada es lo que parece. No se la pierdan. Es como un sendero de caminos que se bifurcan.
1 0 8 K -84
1 0 8 K -84
13 meneos
69 clics

Nacho Vegas o la revuelta de la honestidad

"…Y en la calle se hace un gran silencio, / pero si escuchas bien oirás un crac. / En toda España sólo suena un crac…". Nacho Vegas escribía esto un poco antes del estallido del 15-M. Si bien, irónicamente (de manera racional esta vez), no esperaba en el fondo que fuera a suceder gran cosa: "Recuerdo que hablando con mi amigo Roberto Herreros, él me decía ‘va pasar algo’; y yo: que no, que esto es una mierda, que aquí no pasa nada…", se ríe ahora. Sí acabó sucediendo algo...
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
1 meneos
14 clics

Un documental retrata el “verdadero perfil” de Antonio Vega

El documental 'Tu voz entre otras mil' se estrena el 16. Cuatro días antes (12 de mayo) se cumplen cinco años de la muerte de Antonio Vega. El icono de Nacho Pop al que le acompañaron los tormentos y la huida en pentagramas es el protagonista del documental póstumo que dirige la periodista Paloma Concejero, co-directora del programa de televisión Ochéntame otra vez. Lejos de aquel cameo en la película Shacky Carmine (del salmantino Chema de la Peña), levanta un “verdadero perfil” del artista en torno a su propio testimonio y las voces de su
1 0 12 K -149
1 0 12 K -149
11 meneos
39 clics

Nacho Vegas (Resituación): "No se puede disfrutar de una individualidad sana si no es tomando conciencia de lo común&quo

Pero yo lo que realmente aprecio como un engaño es lo que vino después y que se ha dado en llamar Cultura de la Transición. Cuando llega el PSOE al poder con un amplio apoyo popular y se dedica por un lado a reprimir conflictos laborales, destruir tejido social, privatizar, etc. mientras por el otro lado vendía modernidad y buen rollo, y entre tanto la derecha se reorganizaba con un lavado de cara democrático en AP y PP. Lo que se consiguió fue un sistema bicéfalo con dos partidos alternándose en el poder pero aplicando las mismas políticas..
1 meneos
9 clics

"Canto, no me gusta señalar"  

"Canto, no me gusta señalar"
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
1234» siguiente

menéame