Cultura y divulgación

encontrados: 210, tiempo total: 0.006 segundos rss2
178 meneos
2593 clics
¿Cómo afecta el cannabis a las sinapsis neuronales?

¿Cómo afecta el cannabis a las sinapsis neuronales?

Los resultados del estudio sugieren que el THC causaría déficits en el aprendizaje y la memoria mediante la alteración de los procesos metabólicos, y sobre todo, la inhibición del proteasoma. No obstante, será necesario realizar nuevos estudios a fin de confirmar este hallazgo, así como para identificar los mecanismos moleculares responsables de dicha disfunción cognitiva.
78 100 2 K 239
78 100 2 K 239
41 meneos
45 clics

Edición genética con CRISPR in vivo sin mutaciones inespecíficas [ENG]

Diseñando RNAs guía apropiados se han podido editar genéticamente células hepáticas de ratón in vivo sin detectar posteriores mutaciones inespecíficas.
14 meneos
55 clics

Hallan un vínculo neuronal entre la depresión y el insomnio

La conexión neuronal de ciertas áreas del cerebro durante la depresión es la principal causa del insomnio en personas que padecen esta enfermedad.
12 2 0 K 71
12 2 0 K 71
25 meneos
30 clics

CRISPR no causa mutaciones no deseadas en monos [ENG]

Un estudio en monos Rhesus descarta que CRISPR provoque mutaciones indeseadas. Los autores usaron CRISPR para editar 30 cigotos y eliminar un gen causante de microcefalia. Después secuenciaron el genoma entero y lo compararon y no encontraron mutaciones adicionales. Los investigadores concluyen que "CRISPR puede considerarse como una herramienta segura de edición genética en primates".
11 meneos
37 clics

La memantina podría retrasar la progresión del Alzheimer

Una investigación de la Universidad de Virginia (UVA), en Estados Unidos, ofrece una nueva comprensión de cómo se desarrolla la enfermedad a nivel molecular, mucho antes de que ocurra un daño neuronal extensivo y aparezcan sus síntomas. Los investigadores han descubierto que la memantina, medicamento aprobado en Estados Unidos y Europa que se usa sólo para aliviar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer moderada a grave, podría emplearse para prevenir o retrasar la progresión de la enfermedad si se usa antes de que aparezcan.
29 meneos
47 clics

Una mutación especialmente agresiva del VIH se extiende entre población indígena canadiense [ENG]

Una mutación especialmente agresiva del VIH está afectando de forma desproporcionada a la población indígena canadiense en la provincia de Saskatchewan. Esta cepa desarrolla la enfermedad inmunosupresora en pocas semanas, en vez de en varios años como venía pasando hasta ahora. La incidencia del VIH en esta provincia es más de 10x veces superior al de la media nacional y un 80% de los infectados son indígenas canadienses. Se cree que esta cepa se haya desarrollado adaptándose a su sistema inmunitario.
24 5 0 K 14
24 5 0 K 14
4 meneos
45 clics

Redes neuronales entrenadas para problemas de razonamiento lógico

En un trabajo titulado Measuring abstract reasoning in neural networks unos investigadores exploran el debate de actualidad acerca de si las redes neuronales pueden aprender algo que pudiéramos denominar «razonamiento abstracto» o son simplemente un «truco de conejo en la chistera con análisis estadístico», como piensan otros.
13 meneos
39 clics

Una red neuronal artificial creada con hebras de ADN reconoce "escritura manual molecular" (ING)

Investigadores de Caltech han desarrollado una red neuronal artificial en un tubo de ensayo creada a partir de hebras de ADN que puede resolver un problema clásico de aprendizaje automático: identificar los números escritos a mano. "Aunque los científicos apenas han comenzado a explorar la creación de inteligencia artificial en máquinas moleculares, su potencial ya es innegable --dice el autor principal, Lulu Qian, profesor asistente de Bioingeniería. Se podrán usar en pruebas de diagnóstico biomédico. En español: bit.ly/2ubS7fY
21 meneos
936 clics

Mutaciones genéticas que son producto del incesto  

Hoy condenado como una aberración, los casos de incesto ya no son una práctica abierta, contrario al pasado donde era más una costumbre que un hecho escandaloso. Debido a la similitud de genes, la unión entre personas de la misma sangre puede dar pie a peligrosas malformaciones, mismas que a veces no se dan de manera inmediata sino en la siguiente generación. Conoce algunos de los principales desórdenes genéticos que se producen a causa de las prácticas incestuosas.
14 meneos
46 clics

Este tratamiento experimental con células inmunitarias ha eliminado por completo un cáncer incurable de mama

Esta nueva terapia utiliza las mutaciones como "guía" para que sea el propio sistema inmune el que ataque a las células causantes del tumor. Esto, explican los investigadores, podría utilizarse para combatir otros tipos de cáncer. Y lo mejor de todo es que la investigación ya se encuentra en fase clínica II.
11 3 15 K -73
11 3 15 K -73
2 meneos
33 clics

Cómo un viajero del siglo XVII propagó una mutación genética que causa cáncer 400 años después

Un arriero brasileño que se movía por el sur y suroeste del país tuvo varias familias en su camino y a todas les dejó la huella de un gen que todavía causa tumores a sus descendientes.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
195 meneos
1926 clics
Lectura y plasticidad neuronal

Lectura y plasticidad neuronal

Hasta ahora había dudas sobre si la adquisición de la lectura generaba una reorganización intrínseca de los circuitos neurales. Ahora sabemos que sí es así. No tenemos genes para leer y para escribir y usamos unos circuitos neuronales que ya existían, por ejemplo, para distinguir detalles en una visión más amplia. Aprender a leer cambia también regiones cerebrales que no tienen que ver, en principio, con leer, escribir o aprender. La plasticidad neuronal inducida por la alfabetización incrementaba también la conectividad funcional entre el lóbu
91 104 0 K 340
91 104 0 K 340
3 meneos
17 clics

Un estudio sugiere vínculo entre una mutación genética rara y la muerte súbita de lactantes

La muerte súbita del lactante, que preocupa a numerosos padres, podría tener en parte un origen genético, según investigadores, que insisten no obstante en la importancia de las medidas de seguridad recomendadas a la hora de acostar a los bebés.
153 meneos
6259 clics
La polémica sobre las máquinas de aprendizaje extremo de Huang

La polémica sobre las máquinas de aprendizaje extremo de Huang

La primera vez que, en una conferencia científica, me hablaron de las máquinas de aprendizaje extremo (ELMs) pregunté con interés, ¿qué son exactamente? Cuando me lo explicaron, volví a inquirir, ¿y cuál es la diferencia? No me la supieron explicar.
83 70 2 K 331
83 70 2 K 331
4 meneos
9 clics

Ahora hasta los robots pueden dudar como un ser humano

Científicos rusos y españoles crearon una red neuronal que replica la incertidumbre cerebral por la que pasa un ser humano al momento de tomar una decisión. Estos resultados ayudarán a los científicos a crear una inteligencia artificial que se detenga antes de tomar una decisión en una situación difícil.
1 meneos
5 clics

La "momia extraterrestre" encontrada en el desierto de Atacama es en realidad un humano mutante y diminuto

En 2003 fue descubierto un esqueleto en una ciudad abandonada en el desierto de Atacama de Chile. Dado que tenía un cráneo alargado, cuencas oculares hundidas y un cuerpo increíblemente pequeño, algunos sugirieron que era de origen extraterrestre. Un nuevo análisis genético confirma que el esqueleto es humano, pero tiene una variedad de mutaciones sin precedentes.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
92 meneos
4487 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelto el misterio sobre Ata, el falso ‘alien’ de Atacama  

Mide apenas quince centímetros, una longitud parecida a un billete de dólar, pero su extraña apariencia cautivó la atención de numerosas personas desde que Ata, una momia con forma alienígena, fuese hallada en pleno desierto de Atacama. Desde 2003, cuando el chileno Óscar Muñoz encontró su esqueleto envuelto en las proximidades de una iglesia, aquellos que habían visto sus restos no se ponían de acuerdo sobre si se trataba de un bebé prematuro o un primate desconocido hasta la fecha.
62 30 18 K 32
62 30 18 K 32
92 meneos
887 clics
Vídeo de mutaciones de ADN en tiempo real permite medir sus efectos (ING)

Vídeo de mutaciones de ADN en tiempo real permite medir sus efectos (ING)  

Las mutaciones son difíciles de observar directamente en células individuales. Mediante la combinación de microfluidos, imágenes time-lapse y una etiqueta fluorescente del sistema de reparación de desajustes en la bacteria Escherichia coli, un equipo de investigadores franceses ha visualizado la aparición de mutaciones en células individuales durante 200 generaciones. La buena noticia es que el análisis reveló que sólo el 1% de las mutaciones fueron letales. Las no letales estaban dominadas por mutaciones cuasi-neutrales.
52 40 1 K 304
52 40 1 K 304
105 meneos
2451 clics
Lucy in the Sky with Diamonds o cómo tu cerebro se pone a tocar jazz

Lucy in the Sky with Diamonds o cómo tu cerebro se pone a tocar jazz

En su libro Alucinaciones, Oliver Sacks confesó abiertamente haber experimentado con LSD (dietilamida de ácido lisérgico, una droga agonista de los receptores de serotonina) como medio para expandir su estado de consciencia y poder empatizar mejor con sus pacientes. De hecho, muchos intelectuales de la llamada generación beat de los años 50 (y más tarde la generación hippy) se sintieron atraídos por las capacidades psicotrópicas del LSD y la psilocibina de los hongos mágicos y describieron los efectos en sus obras.
56 49 1 K 260
56 49 1 K 260
31 meneos
75 clics

El cerebro pone en orden el almacén de recuerdos mientras dormimos

Durante las horas de sueño la memoria hace turno de limpieza. Un estudio liderado por la científica española en la Universidad de Cambridge Ana González Rueda revela que, cuando dormimos, las conexiones neuronales que recogen información importante se fortalecen y las creadas a partir de datos irrelevantes se debilitan hasta perderse.
27 4 2 K 14
27 4 2 K 14
4 meneos
8 clics

La proteína RAC1, nueva diana contra la degeneración neuronal en párkinson

Una nueva investigación realizada en varios centros de investigación de Cataluña revela cómo una potenciación de la función de la proteína RAC1 podría compensar los efectos asociados al párkinson, con un resultado beneficioso para los pacientes. Este nuevo trabajo, publicado en Molecular Neurobiology, describe nuevos mecanismos de protección para combatir la degeneración neuronal propia de las patologías neurodegenerativas.
26 meneos
143 clics

Las mutaciones que nos convirtieron en humanos

Desde que se publicaron los resultados del proyecto del genoma humano en el año 2001 y con los avances en secuenciación del genoma, cada vez tenemos más información sobre nuestra biología. En un futuro no demasiado lejano, este conocimiento podrá aplicarse como base de una medicina personalizada que tenga en cuenta las características concretas de cada individuo. Pero existen otro tipo de preguntas que llevamos tiempo intentando contestar observando nuestro ADN, como por ejemplo qué nos hace humanos.
21 5 2 K 34
21 5 2 K 34
16 meneos
78 clics

Solo necesitamos dos neuronas para manejar una bicicleta

Es usual que muchos de nosotros hayamos aprendido a manejar una bicicleta. Algunos lo hicieron sin mayor dificultad mientras que para otros fue un desafío mayor. Pese a todo, en términos generales es una tarea que no demanda demasiado. Para las computadoras, por el contrario, no parece ser una tarea sencilla. Pero ahora, un estudio publicado en CiteSeerX, nos muestra cómo sin mucho esfuerzo, una red de dos neuronas puede andar en bicicleta siguiendo un camino dado.
19 meneos
22 clics

Descubren un mecanismo de regeneración neuronal tras una lesión cerebral en neonatos

Universitat de València. Este reciente trabajo descubre que las neuronas producidas a partir de células madre presentes en el cerebro "migran de manera eficiente al sitio lesionado utilizando largas fibras gliales radiales como un andamio". Además, trasplantando andamiajes basados en esponjas de gelatina que imitan artificialmente la glía radial en el cerebro lesionado neonatal, "es posible promover el movimiento de las neuronas a la región lesionada, y restaurar la función motora de los ratones recién nacidos".
41 meneos
99 clics

Redes neuronales para luchar contra la corrupción

Mapas autoorganizados basados en redes neuronales para predecir casos de corrupción en diferentes horizontes de pronóstico sirven como herramienta para luchar contra la corrupción, un mal endémico de nuestro país en los últimos años.

menéame