Cultura y divulgación

encontrados: 115, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
32 clics

La desaparición de los partidos como herramientas "caducas"

Entre 1924 y 1925 se produjo la desaparición de los partidos políticos, la prensa fue atornillada, se quemaron libros considerados subversivos en algunas plazas y calles, se maltrató y asesinó a personajes considerados enemigos y comenzó el exilio de muchos opositores hacia Francia.
9 meneos
68 clics

España contra la anfitriona: cuando Mussolini compró un mundial para Italia

Muchos conservamos en nuestras memoria los infaustos recuerdos de los últimos enfrentamientos de España contra las selecciones organizadoras de los Mundiales. El golpe más duro que conservamos en la retina es el hostiazo contra Corea en el Mundial de Corea y Japón de 2002. No obstante, hay un precedente más lejano, aunque no por ello menos duro, que muestra a la perfección lo que es enfrentarse a un equipo con una influencia política tan directa que repercutió con claridad en el campo: el Mundial de Italia de 1934.
5 meneos
57 clics

La obsesión de Mussolini con un deporte que no le gustaba

Los Mundiales tardaron en ser el fenómeno de masas global que conocemos pero ‘Il Duce’ fue de los primeros en ver su potencial como propaganda política. Su influencia fue clave para explicar los triunfos italianos en 1934 y 1938 con presiones y estrategias al margen de la ley.
4 meneos
51 clics

El archipiélago gay que creó Mussolini… y se le fue de las manos

Sin duda la más famosa por ser la única de las islas prisión de Mussolini con población exclusivamente homosexual. Los 100 prisioneros que allí desembarcaron fueron alojados en dos espartanos barracones en la carretera de Cala dei Benedettini. No contaban con agua ni luz eléctrica.
4 0 1 K 36
4 0 1 K 36
1 meneos
1 clics

La obsesión de los dictadores con las civilizaciones antiguas y sus proyectos más delirantes

Saddam no es el primer líder de facto que utiliza ruinas antiguas con este propósito. Al contrario, el nexo entre gobernantes autoritarios y la idealización de restos materiales del pasado tiene una larga historia. Esto se debe a que las ruinas nunca son solo lo que parecen: una aglomeración de muros deshaciéndose sobre la arena. Son, en igual medida, las depositarias de la memoria y el mito. Ayudaron a construir las narrativas fascistas de la grandeza pasada, supuestamente perdida por culpa de la decadencia moderna.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
10 meneos
89 clics

La obsesión de Hitler, Mussolini y Saddam Hussein con las civilizaciones antiguas y sus proyectos

"Roma es nuestro punto de partida y de referencia", le dijo Mussolini a la multitud en una celebración, poco después de tomar el poder. "Es nuestro símbolo o, si queréis, nuestro mito. Soñamos una Italia romana, que sea sabia y fuerte, disciplinada e imperial. Mucho de lo que fue el espíritu inmortal de Roma resurge en el fascismo". Pero los fascistas se encontraron con un problema: en el tiempo transcurrido desde la Antigüedad, Roma había crecido y sus ruinas habían sido absorbidas por el tejido de una urbe siempre cambiante.
9 meneos
95 clics

Italianos en la guerra civil española

Investigación en la que tenía que estudiar un hecho histórico italiano y ver cómo lo había tratado la Literatura. Siendo español, como soy, y estudiante de Filología Italiana, seleccioné un hecho histórico que vinculara ambas naciones (España + Italia): la intervención italiana en la Guerra Civil Española. Como obras literarias quise ver sendos prismas (español + italiano) por lo que seleccioné dos obras: la novela Erica y sus hermanos de Elio Vittorini por parte italiana, y la obra de teatro ¡Ay, Carmela! de José Sanchís Sinisterra, en su vers
11 meneos
74 clics

Cuando Mussolini bombardeó por error un pueblo de Cádiz en plena Segunda Guerra Mundial

Durante el verano de 1941 la Línea de la Concepción se convirtió durante unos minutos eternos en víctima de la Segunda Guerra Mundial. Se destruyeron viviendas y murieron cinco personas. ¿El culpable de todo esto? Además de su jefe, un piloto italiano con muy mala puntería… o mucho miedo a las ametralladoras británicas de Gibraltar.
23 meneos
181 clics

Cuando Mussolini propuso a Franco unir a Italia, Francia, Portugal y España en un ‘Bloque Latino’

Aunque suene a que el Duce pretendía fundar un grupo de reggetón, el ‘Bloque Latino’, debía ser en realidad una alianza basada en la civilización latina y la cultura común de tres países mediterráneos. La idea de Mussolini, (que por fortuna no prosperó) se llegó a discutir al más alto nivel, participando nuestro Francisco Franco en las conversaciones. La idea se le ocurrió al entonces popular (en toda Europa) líder italiano en 1927, año en el que nuestro Primo de Rivera creaba la marioneta de la Asamblea Nacional Consultiva.
20 3 1 K 54
20 3 1 K 54
77 meneos
1906 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lado oscuro de Gandhi: niñas, racismo

Mahatma Gandhi fue racista y clasista en su juventud. Y de anciano fue acusado de dormir con jovencitas desnudas. Son las sombras del hombre que logró derrotar sin violencia a todo un imperio. Por Juan Eslava Galán. En su vejez desarrolló una especie de fijación por dormir cada noche con una o dos jovencitas desnudas, no siempre las mismas, entre ellas su sobrina nieta Manu. Ese ejercicio de autocontrol o de resistencia a la tentación para domeñar los instintos se parece mucho al amor udrí medieval o a la abstinencia en las tres…
52 25 23 K 13
52 25 23 K 13
13 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo funciona la economía fascista?

La economía fascista se caracteriza por ser esencialmente antiliberal, por ende antimercado y anticapitalista, en palabras de Benito Mussolini "El fascismo rechaza frontalmente las doctrinas del liberalismo, tanto en el campo político como económico", y del propio Adolf Hitler "Somos enemigos del sistema económico capitalista" es decir, se trata de una economía planificada, controlada o dirigida por un órgano centralizado de poder: el monopolio estatal.
10 3 10 K 50
10 3 10 K 50
14 meneos
210 clics

A la venta el 'Súper Mercedes' de Hitler con el que Mussolini conoció Alemania

Corría un 24 de septiembre de 1939 cuando Benito Mussolini decidía realizar su primera visita oficial a Alemania, como consecuencia de la alianza militar firmada entre el dictador italiano y Adolf Hitler. Durante el encuentro entre ambos, 'Il Duce' asistió a un desfile militar en Berlín a bordo de un Mercedes-Benz 770k Grosser Offener Tourenwagen, el vehículo más apreciado por el 'Führer'. Casi ochenta añas más tarde, el coche preferido de Hitler se ha puesto a la venta.
12 2 0 K 14
12 2 0 K 14
13 meneos
222 clics

La lucha del Fascismo Italiano contra la Mafia

Cuando Benito Mussolini llegó al poder y fue proclamado Duce de Italia, la situación en Sicilia cambiaría total y radicalmente. Mussolini ya había propuesto en su programa previo a la Marcha sobre Roma un plan para acabar de una vez con la Mafia, a la que identificaba cien por cien con el Estado, aunque en realidad sólo era una parte de este, algo que a pesar de todo no dejaba de ser preocupante y grave. Sin previo aviso, nada más comenzar 1925, Mussolini designó como prefecto de Palermo a Cesare Primo Mori, un hombre completamente decidido a…
11 2 2 K 18
11 2 2 K 18
3 meneos
28 clics

El fascismo y la marcha sobre Roma, de Emilio Gentile

El 28 de octubre de 1922, Benito Mussolini concluía la insurrección que él mismo denominó “marcha sobre Roma”, y logró lo que tanto ansiaba: la conquista del poder en Italia. En aquella oportunidad el líder fascista afirmó: “Dentro de pocas horas la nación no tendrá sólo un ministro: tendrá un gobierno”. Pero lo cierto es que Italia no tuvo sólo un nuevo gobierno; tuvo un nuevo régimen. Se lanzó una implacable persecución contra todo tipo de oposición. Fue prohibida toda actividad política que no avalara al régimen y reinó una rígida censura de
4 meneos
48 clics

Dos asesinos en el castillo del presidente

Las plagas, como los totalitarismos, llegan de forma silenciosa. Uno no se da cuenta hasta años después, cuando sus consecuencias son irreversibles. A solo veinticinco kilómetros de Roma se erige la fortaleza de Castelporziano, una de las tres residencias oficiales del presidente de la República italiana. Un lugar emblemático a orillas del Mediterráneo que fue testigo del ocaso europeo; nada hacía presagiar una historia así durante aquella tarde de otoño.
1 meneos
7 clics

La playa fascista en Italia

Allí hay varios carteles sobre la vida del dictador Benito Mussolini, sobre su ideología y la simbología del fascismo. Hay unos que diferencian los baños de hombres, mujeres y homosexuales, y otros que incluso mencionan las cámaras de gas.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
12 meneos
149 clics

El arqueólogo que no cambió la historia: Ranuccio Bianchi Bandinelli

Con ese titular un tanto sensacionalista abrimos, de manera obligada, esta entrada. ¿Por qué obligada? Bueno, porque es la manera en la que abrieron en 2016 decenas de periódicos italianos, cuando no con otros titulares como "El hombre que no mató a Hitler y Mussolini". ¿por qué le ha caído a Bandinelli la cruz de no haber matado a esos dos dictadores? Pues bien, este arqueólogo estaba tan tranquilo en su casa cuando recibió un telegrama que le citaba en Roma de manera inmediata. ¿Su pecado? Saber alemán.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
2 meneos
105 clics

Mussolini y su cuerpo en un polémico documental  

Un documental sobre el cuerpo del Duce, el dictador fascista italiano Benito Mussolini muestra cómo el cadáver fue enterrado, robado y convertido en culto a la personalidad en un mausoleo.
1 1 2 K -12
1 1 2 K -12
12 meneos
47 clics

Leone Jacovacci, la historia del exitoso boxeador negro que Mussolini borró

Leone Jacovacci era un boxeador de talento que, pese a conquistar el título de campeón de Europa en 1928, vio sus éxitos ocultados por el régimen fascista de Benito Mussolini por ser negro. El dictador italiano quiso ensombrecer la historia de un atleta que, noventa años después de su hazaña, será homenajeado gracias a un documental con imágenes inéditas que se presentará el próximo 21 de marzo, Día Internacional contra a Discriminación Racial.
5 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encender el faro de Mussolini: ¿reclamo turístico o nostalgia del fascismo?

Cuando el dictador Benito Mussolini llegaba a su tierra natal, el faro de la fortaleza de Mendola se encendía para anunciar su presencia, una luz apagada en democracia y que ahora quieren activar como reclamo turístico, lo que ha generado críticas. La idea, reconoce Zattini, ha suscitado todo "un clamor" dadas las connotaciones de encender el faro, pero ha asegurado que su intención "no es ni de derechas ni de izquierdas, solo recuperar algo bello" pues, dijo, "la historia es la que es y nadie puede borrarla".
2 meneos
47 clics
1 1 10 K -130
1 1 10 K -130
352 meneos
12163 clics
La corrupta historia de los coches llamados "Gracias Manolo"

La corrupta historia de los coches llamados "Gracias Manolo"

Recién acabada la Guerra Civil, el gobierno franquista vencedor de la contienda decidió seguir las políticas de autoproducción e independencia comercial que propugnaban los regímenes afines a Franco, es decir, Hitler y Mussolini. Este sistema conocido como autarquía, pero que se puede resumir en “España para los españoles”, pretendía que, debido a que España era rica en recursos naturales, no tenía ninguna necesidad de obtener de fuera lo que ya tenía en su interior.
129 223 2 K 470
129 223 2 K 470
1 meneos
22 clics

Cuando el fútbol se vistió de negro

La Copa del Mundo de 1934 nunca ha podido escapar del relato polémico. Así fue el Mundial que Mussolini instrumentalizó para reivindicar el fascismo
1 0 4 K -44
1 0 4 K -44
38 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aviadores de Mussolini podrian haber cobrado pensiones del estado español durante la democracia. [CAT]

Militares de la fuerza aérea de la Italia fascista de Benito Mussolini que bombardearon ciudades republicanas como Barcelona durante la Guerra Civil española podrían haber cobrado pensiones del estado español incluso durante la democracia. Lo sospechan varios historiadores y lo apunta un estudio histórico presentado a un juzgado de la capital catalana que investiga posibles crímenes de guerra de la aviación italiana y la acusación particular quiere que la Agencia Tributaria española lo confirme o desmienta. Traducción en #1
31 7 9 K 114
31 7 9 K 114
9 meneos
89 clics

La historia del arqueólogo que quiso matar a Hitler y Mussolini

Ranuccio Bianchi Bandinelli escribió en su diario “Si un atentado doble puede ser organizado, esta es la ocasión”, luego de que planeara cómo acabar con Hitler y Mussolini en una visita que harían por el Lacio y la Toscana. Ranuccio sería su guía por cuatro días en su visita por Italia, ya que cumplía con todos los requisitos: era experto de arte romano y arqueología, sabía los secretos de Miguel Ángel y manejaba muy bien el alemán. Planeó cómo cometer el asesinato, cómo introducir una bomba en los Uffizi o ponerse un chaleco explosivo.

menéame