Cultura y divulgación

encontrados: 189, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
146 clics

Palabras de origen africano que los mexicanos usamos todos los días

Contrario a lo que suele o solía pensarse, en México existe una presencia africana importante. Algunos ejemplos son la existencia de comunidades afromexicanas; la influencia en danzas –como la Danza de los diablos–, y, algunas aportaciones al lenguaje.
188 meneos
5418 clics
Los increíbles murales en blanco y negro de ROA

Los increíbles murales en blanco y negro de ROA

ROA, el artista urbano belga, lleva más de una década pintando sus famosos murales de animales en blanco y negro por todo el mundo. Moviéndose entre bodegas abandonadas y fachadas gigantes, sus murales lo han convertido en uno de los artistas callejeros más populares del mundo.
91 97 0 K 299
91 97 0 K 299
2 meneos
55 clics

Rina Lazo: la muralista que hizo del arte un vehículo de emoción y activismo

En 1946, el muralista mexicano Diego Rivera invitó a Rina Lazo, una de sus asistentes, a almorzar en su casa con él y su esposa, la pintora Frida Kahlo. Lazo tenía 23 años y apenas llevaba unos meses en México. La joven aceptó. Ese día, Kahlo sirvió un tradicional almuerzo picante mexicano… de hecho, estaba tan picante que Lazo, originaria de Guatemala, no pudo disfrutarlo.
3 meneos
43 clics

Cuatro grandes hitos del Muralismo Mejicano

A principios del siglo XX surgió en Méjico un movimiento pictórico que llegó a tener fama mundial y que constituye probablemente el único de toda Hispanoamérica que ha alcanzado tal notoriedad. Este movimiento es muy peculiar por la principal temática que aborda -obsesivamente la Historia de Méjico vista en términos de permanente conflicto con tintes trágicos-, así como su presentación en forma de mural. Se trata siempre de composiciones de gran tamaño que o bien se pintan sobre el muro o bien se realizan sobre otro soporte (...)
10 meneos
256 clics

Desaparece misteriosamente un gran mural de Banksy crítico con el Brexit

El mural de Banksy en el que el artista ironizaba sobre una posible salida de la Unión Europea del Reino Unido ha desaparecido del edificio en el que había sido pintado en Dover
2 meneos
22 clics

Las canciones mexicanas más famosas de la historia en los Estados Unidos

Las canciones mexicanas que más popularidad han alcanzado a lo largo de la historia en los Estados Unidos son un fiel reflejo del legado popular de la música del país. La importancia de México en la cultura norteamericana del siglo XX y la influencia que han ejercido muchos creadores en su desarrollo cultural y artístico, tienen en la música un ejemplo notable.
1 1 11 K -97
1 1 11 K -97
5 meneos
130 clics

Artistas urbanos transforman la plaza de una localidad de Burgos con murales de inspiración local

Dos artistas urbanos han usado su talento para reforzar vínculos y celebrar las tradiciones locales de un pequeño pueblo en el norte de España. A pesar de solo tener 2,100 habitantes, Belorado es una comunidad rica en cultura. Los artistas urbanos NeSpoon y Regue Fernández exploraron la historia de este lugar y se inspiraron en ella para revitalizar ocho edificios en una de las plazas principales de la ciudad.
236 meneos
6623 clics

Desaparece el mural de Banksy sobre el Brexit [EN]

El famoso mural de un trabajador retirando una estrella con martillo y cincel de la bandera Europea, desapareció misteriosamente del costado de un edificio en Dover, Inglaterra, este fin de semana.
76 160 1 K 277
76 160 1 K 277
225 meneos
8459 clics
Un español pinta el mural más grande de la historia de Nueva York

Un español pinta el mural más grande de la historia de Nueva York

Domingo Zapata ultima su obra más monumental: 3.000 metros cuadrados de vinilo para el edificio nº1 de Times Square.
86 139 2 K 239
86 139 2 K 239
3 meneos
36 clics

Mural 500: arte urbano para conmemorar la fundación de Ciudad de Panamá

Mural 500 es una de las grandes acciones que ha organizado la Ciudad de Panama para celebrar el 500 aniversario de su fundación, que se conmemora con diversas actividades durante este mes de agosto.
54 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guillermo del Toro: la reivindicación del cineasta mexicano al recibir su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

"Como mexicano, recibir esta estrella es un gesto y ningún gesto ahora mismo puede ser banal o simple. Es muy importante que esté sucediendo ahora mismo", dijo el director, quien posó con una bandera mexicana. Las palabras Del Toro llegaron apenas unos días después del tiroteo en El Paso, Texas, que dejó 22 muertos, entre ellos ocho mexicanos.
39 15 10 K 3
39 15 10 K 3
1 meneos
28 clics

La moda en gastronomía actual es la comida mexicana pero, ¿ESTAS SEGURO QUE ES AUTÉNTICA COCINA MEXICANA?

Una de las cosas que más me fastidia es ir a comer a un sitio que pone "Auténtico" y luego solo hay sucedáneos, me pasa con la comida mexicana. Muchos restaurantes dicen vender comida mexicana y es Tex Mex. Creo que todos deberíamos defender la autenticidad de la gastronomía que representa nuestro país.
1 0 7 K -45
1 0 7 K -45
2 meneos
28 clics

Los mayas, el pueblo fundamental para Centroamérica que México tardó en valorar (a pesar de su enorme importancia)

Comparten el mismo territorio y, en muchos sentidos, también la misma historia. Pero, durante mucho tiempo, la civilización maya no fue incorporada en la construcción de la moderna identidad mexicana, que se define más desde lo azteca. En contraste, la importancia de los mayas está mucho más asumida y es más visible en Centroamérica.
1 1 3 K -10
1 1 3 K -10
10 meneos
197 clics

Alebrijes: la fascinante historia detrás de estas coloridas artesanías mexicanas  

¿Sabes qué es un alebrije? Esta es la fascinante historia de las coloridas y fantásticas figuras que nacieron de los sueños de un artesano mexicano y hoy son conocidas en todo el mundo.
10 meneos
36 clics

La mexicana que combate la historia oficial de la ciencia

Gabriela Soto Laveaga (Tijuana, 1971) busca visibilizar las otras narrativas oficiales de la historia de la ciencia. “La ciencia no solo se consume en América Latina sino que se produce allí”, asegura la profesora de Historia de la Ciencia de la Universidad de Harvard. Una tesis que demostró en su primer libro Laboratorios de la selva: campesinos mexicanos, proyectos nacionales y la fabricación de la píldora, publicado en 2009, sobre el origen de la píldora anticonceptiva en México, por el que ganó el premio al mejor libro en ciencia Robert K.
5 meneos
117 clics

El muralista Kitt Bennett pinta el pavimento con murales gigantes  

El artista Kitt Bennett , de Melbourne, pinta grandes murales ilustrativos en una superficie poco convencional: el suelo. El arte de la “calle” se ve mejor a vista de pájaro y presenta a personas, objetos y esqueletos que se contorsionan alrededor de sus respectivos espacios como si cayeran del cielo.
3 meneos
65 clics

Diez silos españoles masivos se transforman para promover la inclusión social (ENG)

Ink and Movement se ha asociado con la asociación española de derechos de las personas con discapacidad Laborvalía para promover la integración de las personas con discapacidad en la sociedad y en el lugar de trabajo a través de la realización de murales en colaboración. El proyecto cultural Titanes traerá a los municipios españoles a 14 artistas callejeros, entre ellos Okuda San Miguel, Fintan Magee y Nychos. Murales masivos transformarán antiguos silos de Calzada de Calatrava, Ciudad Real, Corral de Calatrava...
10 meneos
261 clics

Así responde Escif ante la polémica de sus murales en un colegio de Castellón  

Como parte de la iniciativa de Pintaescola 12 artistes, 12 escoles —consistente en la creación de diversos murales en 30 centros educativos de Castellón—, se invitó a participar al artista urbano Escif para intervenir las paredes del colegio público Bernat Artola. El resultado, lejos de dejar indiferente, ha generado una gran polémica.
3 meneos
7 clics

#MeTooEscritoresMexicanos

Hace menos de 48 horas decenas de mujeres de México han comenzado a recopilar historias de escritores de tal país que desde hace décadas las han violentado, maltratado física o psicológicamente, insultado, robado, raptado o violado. Bajo el hashtag #MeTooEscritoresMexicanos se ha abierto la puerta a denuncias que ya eran secretos a voces dentro de la cultura mexicana. Como reportan ya en algunos medios nacionales como México.com, todo ha surgido después de que el 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía.
3 0 7 K -42
3 0 7 K -42
5 meneos
35 clics

▷ Guido van Helten, retratos que dinamizan ciudades  

Este artista convierte ciudades enteras en álbumes de fotos de época a través de gigantescos murales.
3 meneos
35 clics

Cocina mexicana, la gastronomía en un viaje a través de siglos de historia

La cocina de México es el resultado de miles de años de historia, fusiones, influencias y evoluciones diversas. Desde la gastronomía mesoamericana, la prehispánica y azteca, hasta la contemporánea.
9 meneos
429 clics

Qué hacer si no te permiten pintar un desnudo femenino

Newman se ofreció a crear una pintura para el interior de un gran desnudo. Aceptaron su propuesta, así que comenzó a trabajar. Cuando terminó, el cuadro tenía siete metros de largo. Cuando la Administración de Servicios Generales llegó al Corcoran antes de que se activara, decidieron no mostrar la pieza original. Se negaron a poner la pieza, a menos que Newman pintara un traje de baño sobre la mujer del mural.
15 meneos
22 clics

Estos 108 mexicanos fueron asesinados por defender nuestros bosques y ríos

En la última década, 82 de 125 defensores de la tierra y el agua víctimas de homicidio o desaparición han sido de pueblos originarios, principalmente nahuas, purépechas, rarámuris, triquis y wixárikas
12 3 1 K 60
12 3 1 K 60
7 meneos
25 clics

Los mexicanos a los que Estados Unidos sí les dio la bienvenida

La Segunda Guerra Mundial creó una demanda de mano de obra que Estados Unidos no podía satisfacer, y la solución fue el Programa Bracero, un programa laboral temporal que empezó en 1942 con el traslado de campesinos mexicanos y sobrevivió hasta 1964. Los labradores estadounidenses temían que les quitaran el trabajo y que no pudieran competir con campesinos a los que les pagaban sueldos más bajos. En teoría, los trabajadores invitados sólo podían ser contratados en áreas designadas como necesitadas de mano de obras.
2 meneos
35 clics

Revolución Mexicana: en qué consistió y quiénes fueron los principales líderes

El conflicto armado que se dio entre 1910-1917 se inició como una lucha en contra de la perpetuación en el poder del general Porfirio Díaz, pero derivó en una guerra civil entre facciones que luchaban por la "auténtica revolución". Diferentes grupos que tenían como bandera derechos políticos y sociales se unieron por ese objetivo, pero luego llevaron a cabo una guerra de guerrillas a lo largo de una de las épocas más convulsas para México, que dejó más de un millón de muertos.

menéame