Cultura y divulgación

encontrados: 173, tiempo total: 0.008 segundos rss2
34 meneos
67 clics

Así se le pone precio a nuestros medicamentos  

La opacidad marca el mecanismo por el que la industria farmacéutica y las administraciones negocian a qué precio se financian los medicamentos con dinero público
28 6 1 K 19
28 6 1 K 19
11 meneos
112 clics

Las ciudades "black friday"

Lo que está pasando es algo que suena raro pero es que la modernidad sólo puede ser paradójica: las grandes cadenas del retail están abriendo enormes tiendas en las ciudades para atraer a quienes hoy entienden que ir de compras es una forma de ocio y para aumentar también su cuota de ventas online. Son los dinosaurios que se renuevan y se modernizan para plantar cara a otros gigantes casi recién nacidos. Es una pelea de godzillas que traslada el consumo a la red desde los escaparates urbanos y transforma las ciudades.
10 1 1 K 82
10 1 1 K 82
39 meneos
59 clics

Los nuevos medicamentos contra el cáncer se aprueban sin evidencia de que mejoren la cantidad y calidad de vida

Un estudio realizado por especialistas de salud pública del londinense King’s College y de la London School of Economics ratifica lo ya conocido por otros estudios, que no es otra conclusión de que la mayoría de los medicamentos nuevos contra el cáncer no mejoran la salud de los enfermos ni su calidad de vida. Sin embargo, el nuevo estudio, “Availability of evidence of benefits on overall survival and quality of life of cancer drugs approved by European Medicines Agency: retrospective cohort study of drug approvals 2009-2013”, aporta nuevos..
20 meneos
20 clics

La mayoría de editores de las grandes revistas médicas de Estados Unidos recibe pagos de la industria farmacéutica

El 63% de los editores de las 35 revistas médicas más prestigiosas del país reciben un promedio de 55.000 dólares al año por parte de la industria, según un reciente estudio
12 meneos
48 clics

¿Por qué los medicamentos cuestan lo que cuestan?

Hace pocos días la revista British Medical Journal publicó un artículo que mostraba esta realidad en el ámbito de los medicamentos aprobados para tratar el cáncer; según las personas autoras de ese estudio, “la mayoría de los medicamentos se introdujeron en el mercado sin evidencia de beneficio en la supervivencia o en la calidad de vida. Tras al menos 3,3 años de su entrada en el mercado, aún no había evidencia concluyente de que esos medicamentos extendieran o mejoraran la vida en la mayoría de sus indicaciones oncológicas.
10 2 0 K 43
10 2 0 K 43
37 meneos
38 clics

Una sentencia expulsa a las multinacionales de la junta directiva de la SGAE

El juzgado de primera instancia número 17 de Madrid ha fallado a favor de que las multinacionales discográficas dejen de estar presentes en la Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). La sentencia, conocida hoy y fechada el 11 de octubre, estima la impugnación del acuerdo de la comisión electoral de 18 de diciembre de 2015, y declara el cese de los miembros de la Junta Directiva Ediciones Warner Bros, S.A., Peer Music Española S.A. y Emi Songs España, E.L.
30 7 0 K 93
30 7 0 K 93
12 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si los nazis eran racistas ¿por qué crearon un ejército multinacional en las Waffen-SS?

En Polonia, ya el 26 de octubre de 1939 todos los polacos de entre 18 y 60 años quedaron sometidos al “trabajo público obligatorio”, que en Europa occidental no se adoptó hasta el otoño de 1942. Las autoridades de ocupación podían deportar a trabajar a Alemania a cualquiera que no pudiera demostrar que tenía una ocupación estable. Fíjense ustedes lo que ha cambiado el mundo. Los nazis fomentando la inmigración, y al pobre de Trump, que dice lo contrario, le acusan de serlo.
10 2 12 K -10
10 2 12 K -10
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avances en la cooperación sobre biotecnología entre China y Cuba

China y Cuba han mantenido encuentros bilaterales para estudiar la ampliación de la cooperación existente desde hace 15 años en el ámbito de la biotecnología y regulación farmacéutica.
6 meneos
190 clics

Medicamentos Genéricos VS. Medicamentos de Marca

La coexistencia de medicamentos genéricos y medicamentos de marca genera una confusión entre la población. Son muchas las teorías que circulan sobre la conveniencia de optar por unos u otros, pero ninguna está plenamente aceptada. En este artículo te explicamos por qué se da esta situación en España, los pros y los contras de cada: precio, calidad, disponibilidad... En definitiva, toda la información para tratar de disipar las dudas en la medida de lo posible.
15 meneos
195 clics

Documental sobre los productos contra el colesterol: "Es un engaño para enriquecer a la industria alimentaria"

Realizado por Anne Georget, da voz a quince especialistas (médicos, cardiólogos investigadores, periodistas médicos, nutricionistas,…) que a lo largo de 83 minutos van aportando argumentos que ponen en cuestión algunas de las pruebas de cargo contra el colesterol, y cómo se obviaron otros factores de riesgo como el tabaquismo, la obesidad, la hipertensión y la falta de ejercicio físico.
12 3 2 K 14
12 3 2 K 14
19 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efectos positivos de la marihuana

Un estudio señala que en los estados de EEUU que permiten el consumo de marihuana medicinal se consumen menos fármacos para problemas de dolor crónico, depresión, náuseas, psicosis y convulsionesLos investigadores aseguran que se ahorrarían más de mil millones de dólares al año si todos los estados permitieran su uso"Nuestros resultados sugieren que hay un amplio uso médico de la marihuana, lo que
316 meneos
1503 clics
El gran negocio de las vacunas

El gran negocio de las vacunas

Según un estudio publicado en la revista Health Affairs por investigadores de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, cada dólar invertido en vacunas supone un ahorro de hasta 44. Sachiko Ozawa y sus colaboradores examinaron el impacto económico previsto de un programa de vacunación contra diez enfermedades en 94 países de bajos y medianos ingresos entre 2011 y 2020. Concluyeron que los 34.000 millones de dólares necesarios para llevar a cabo la iniciativa supondrán a la larga un ahorro de 586.000 millones en gastos por enfermedad.
142 174 7 K 317
142 174 7 K 317
40 meneos
478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

(Casi) todo lo que lees lo editan estas dos multinacionales

La inminente adquisición de Ediciones B por Penguin Random House, perteneciente a la multinacional Bertelsmann, estrecha el margen de un mercado que factura más de dos mil millones de euros al año. De los 25 libros más vendidos en la segunda semana de marzo, 21 formaban parte de una de estas dos casas. Y les pertenece el 70 por ciento de lo que factura la edición literaria en España.
27 13 10 K 29
27 13 10 K 29
24 meneos
37 clics

Papeles de Panamá: ¿Quién son las mayores piezas? [ENG]

Daniel Haberly, geógrafo economista de la Universidad de Sussex muestra que más de la mitad de todos los bancos implicados en los papeles están establecidos en Suiza. Estudiando otra base de datos, el economista Yama Temouri del Aston Business School muestra que las compañías con filiales en Panamá están establecidas principales en Estados Unidos (20%) y España (18%), con el resto de países contribuyendo en un 1-5% de las filiales. El secreto fiscal ofrece impunidad y una vía de escape de las leyes e impuestos, al menos para las élites.
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
38 meneos
40 clics

La industria farmacéutica gasta el doble en publicidad que en investigación

La industria farmacéutica gasta el doble en publicidad que en investigación (24,4% frente al 13,4%); porque su negocio es ganar dinero, lo cual es perfectamente legítimo. Pero la apuesta de la industria por un modelo de negocio basado en la publicidad está teniendo consecuencias graves para la medicina: se está desperdiciando el 85% de todos los recursos destinados a investigación biomédica en mala ciencia; menos del 10% de todos los nuevos medicamentos introducidos en el mercado en las últimas décadas son realmente innovadores.
32 6 1 K 31
32 6 1 K 31
933 meneos
2279 clics
"La industria farmacéutica demanda un margen de beneficio que no tiene ningún tipo de lógica"

"La industria farmacéutica demanda un margen de beneficio que no tiene ningún tipo de lógica"

Por qué son tan caros los medicamentos? Somos muchos los que decimos que un precio justo y razonable debería basarse en cubrir los costes reales de investigación y desarrollo de ese producto, más un margen de beneficio razonable, que en cualquier sector industrial está entre el 5 y el 20%, como mucho, no los márgenes a los que estamos acostumbrados con la industria farmacéutica, un 1.000% o un 2.000%. Eso no tiene ningún tipo de lógica.
292 641 11 K 468
292 641 11 K 468
8 meneos
197 clics

Por qué los carteles del narcotráfico en México se parecen a las grandes multinacionales financieras

Contrario a la imagen de violencia o las leyendas de grandes capos exaltadas en canciones, en su operación los carteles mexicanos de narcotráfico son más parecidos a las grandes empresas internacionales.
7 meneos
49 clics

Farmaceuticas !! Una estafa ?

Nos engañan las farmacéuticas
7 0 15 K -132
7 0 15 K -132
3 meneos
10 clics

Las empresas que venden las curas contra el cáncer son las mismas que causan el cáncer. Es un negocio de la banca

Según la bolsa de EE.UU., el Nasdaq, los propietarios de Monsanto también controlan la industria farmacéutica. En un mundo donde los ellos controlan los medios de comunicación, el suministro de alimentos, las semillas, medicinas y la Organización Mundial de la Salud, nada pasa por casualidad. Estas corporaciones y entidades financieras acumulan dinero mientras trabajan duramente para lograr los objetivos de los Protocolos de Sion, los cuales fueron plasmados en la Agenda 21 de la ONU.
2 1 12 K -131
2 1 12 K -131
45 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

4.200 farmacéuticos españoles contra la homeopatía

Dos sociedades científicas farmacéuticas españolas que suman más de 4.200 miembros rechazan abiertamente la homeopatía en sendos comunicados a los que ha tenido acceso el autor de estas líneas. La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) es “contraria al uso de la homeopatía como sustituta o complementaria a los tratamientos basados en la evidencia científica” porque los principios que la sustentan “no son científicos”, no ha demostrado nunca su eficacia frente a ninguna patología y puede poner en peligro la salud de los pacientes.
37 8 10 K 101
37 8 10 K 101
4 meneos
117 clics

Cuáles son las diez multinacionales que controlan el mercado global de alimentos

Un puñado de empresas domina grandes segmentos de la cadena de producción que lleva los alimentos a tu mesa. Organizaciones no gubernamentales buscan asegurar que ese poder sea empleado con fines socialmente positivos.
3 1 7 K -55
3 1 7 K -55
16 meneos
87 clics

Los laboratorios farmacéuticos se inventan enfermedades

La industria farmacéutica está medicalizándolo todo. Los laboratorios se inventan enfermedades, convierten la tristeza en depresión, la timidez en fobia social o el colesterol en una enfermedad. Los lobbys farmacéuticos promueven más mentiras que medicamentos. Dicen que son más eficaces de lo que realmente son. En España nos polimedicamos. Hace 15 años se daban entre 12 y 13 recetas por persona y año. Ahora, casi 20. Por lo menos la mitad de los medicamentos que tomamos son innecesarios. La medicación para dormir es tan eficaz como un placebo,
13 3 17 K -48
13 3 17 K -48
6 meneos
18 clics

Editorial de "El País": Homeopatía fuera de la farmacia

Un grupo de farmacéuticos españoles ha enviado al Ministerio de Sanidad y otros organismos oficiales una carta en la que piden que no se permita que la homeopatía ocupe espacios dedicados a la medicina científica, y en concreto, que no se venda en las farmacias. Se suman así a otras iniciativas como la de una plataforma de científicos que recientemente se ha pronunciado contra la tolerancia que rige en España para las seudociencias. Los farmacéuticos se basan en que los productos homeopáticos no han demostrado eficacia terapéutica en ensayos...
5 1 17 K -128
5 1 17 K -128
5 meneos
113 clics

¿Qué corporaciones controlan el mundo?

Un sorprendentemente pequeño número de corporaciones tienen un control masivo de los mercados. Explicación con gráficos.
5 0 6 K -16
5 0 6 K -16
2 meneos
12 clics

Ser idiota es bueno para la economía de la escasez: dinero público para las farmacéuticas

La ONU se ha propuesto combatir a las bacterias resistentes a los antibióticos. El comunicado de prensa dice: "se están intentando diseñar los incentivos económicos adecuados para fomentar la innovación en este tipo de medicamentos" que se traducirá en darle a las farmacéuticas dinero público para que investiguen en nuevos antibióticos. Efectivamente la misma nota de prensa reconoce que "se están estudiando formas de ofrecer beneficios por el desarrollo del fármaco aunque luego no se venda".
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78

menéame