Cultura y divulgación

encontrados: 269, tiempo total: 0.046 segundos rss2
17 meneos
511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Sistema Solar en movimiento  

Solemos ver nuestro sistema en una realidad 2D que no refleja a las claras los movimientos reales que en el se producen. Esta animación NASA nos lo aclara.
14 3 7 K 36
14 3 7 K 36
435 meneos
4419 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Hablas español? | "English Only": el movimiento que quiere limitar la presencia del español en EEUU

¿Hablas español? | "English Only": el movimiento que quiere limitar la presencia del español en EEUU

"Somos una nación que habla inglés". Donald Trump hizo de la defensa del inglés uno de los puntos principales de su campaña para llegar a la Casa Blanca. Su planteamiento está en línea con las ideas del movimiento "solo inglés" que lucha por conseguir que este sea el idioma oficial de Estados Unidos. Estados Unidos no tiene idioma oficial. Además, esos ataques que se vuelven virales generalmente no ocurren contra turistas que van hablando holandés, francés o italiano, por ejemplo. ¿Qué poder real tiene?
151 284 19 K 150
151 284 19 K 150
209 meneos
1332 clics
¡Sorpresa! Las galaxias sincronizan sus movimientos, incluso a enormes distancias

¡Sorpresa! Las galaxias sincronizan sus movimientos, incluso a enormes distancias

Un equipo de astrónomos del Instituto Coreano de Astronomía y Ciencias Espaciales acaba de descubrir un intrigante vínculo entre galaxias: sus movimientos se sincronizan incluso si están separadas por grandes distancias. Lo cual, según los investigadores, podría constituir una prueba física de la existencia de una gigantesca estructura que abarca todo el Universo, la "telaraña cósmica".
98 111 3 K 320
98 111 3 K 320
11 meneos
52 clics

"Lo posible y lo necesario", la película de Marcelino Camacho

El documental es una buena forma de recuperar la memoria histórica. Camacho es una figura clave en la Historia de España de la segunda mitad del siglo XX. Se titula así, porque era una de sus frases preferidas: “Lo posible es lo que nos permiten hacer, y lo necesario lo que debemos hacer. Lo posible es de personas cuerdas, lo necesario es de locos utópicos. Quienes cambian el mundo son aquellos que luchan por lo necesario". La idea fuerza que se desprende es que con Marcelino Camacho el sindicato CCOO tenía Norte, sin él empezó a ser otra cosa.
264 meneos
4826 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paul Kingsnorth: 'Si te dicen que se puede evitar la crisis climática reduciendo las emisiones, te están mintiendo'

Paul Kingsnorth (Inglaterra, 1972) soñó que la sociedad acabaría despertando. Que más pronto que tarde abriría los ojos, buscaría soluciones o cambiaría su vida para evitar las consecuencias de la crisis climática. Soñó que como activista podría salvar la Tierra y evitar el 'ecocidio'. Pero él fue el que acabó despertando.
104 160 27 K 20
104 160 27 K 20
8 meneos
29 clics

Desarrollan una prótesis que estimula los nervios y mejora el movimiento de la pierna

Un equipo internacional de investigación ha creado una prótesis de pierna que incorpora estimulación neural avanzada, lo que le permite recrear sensaciones de tacto en la rodilla y el pie que no tiene los diseños protésicos convencionales, según publican en la revista 'Science Translational Medicine'. Su dispositivo combina una prótesis de pierna inferior disponible en el mercado con sensores en la rodilla y la plantilla que pueden proporcionar sensaciones de presión y equilibrio.
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva Zelanda fue el primer triunfo del movimiento sufragista

Aunque, en el imaginario popular, las mujeres de Estados Unidos y Reino Unido suelen ser consideradas como las que iniciaron la lucha por el voto femenino, eso no es del todo así. Si bien es cierto que fueron unas pioneras de la lucha en las calles, mucho antes de que Reino Unido - en 1918– o Estados Unidos –donde hasta 1920 muchos estados aún negaban el voto a las mujeres– permitiesen a las mujeres votar, Nueva Zelanda se convertía en el primer país soberano del mundo en reconocer el sufragio femenino en 1893 tras 14 años de protestas.
7 meneos
13 clics

Donatella della Porta: La presencia de movimientos sociales a nivel europeo es fundamental para que la UE exista

¿Es otra Europa todavía posible? - Yo creo que sí. He estado investigando las organizaciones que se podrían considerar la evolución del Foro Social Europeo para ver si todavía pensaban que otra Europa era posible. La respuesta es compleja. Para la mayoría de activistas con los que hablé, la dimensión transnacional todavía era muy importante. Europa todavía es un espacio común para las luchas de muchos colectivos. Es más, muchas luchas importantes en la actualidad han surgido de este tipo de relaciones transnacionales.
6 meneos
43 clics

Catedrático estadounidense: los argumentos separatistas "producen risa" y "son insultantes"

Joseph H. H. Weiler, catedrático de la Universidad de Nueva York después de serlo en Harvard, es un prestigioso constitucionalista, experto en la Unión Europea y otro importante jurista que tampoco se ha tragado el timo del prusés. Y es que la operación separatista para vender el timo nacionalista en el extranjero ha resultado un fiasco histórico.
5 1 14 K -31
5 1 14 K -31
120 meneos
2718 clics

El enorme iceberg A68 cumple dos años moviéndose hacia el norte (ING)  

Desde que se desgajó de la plataforma de hielo Larsen C de la Península Antártica el 12 de julio de 2017, el Iceberg A68 ha girado 270 grados y ha sido empujado al norte 250 kilómetros por la corriente del Giro Weddell. Así lo revela una animación de cientos de imágenes de microondas tomadas en intervalos de cinco días por el satélite Sentinel-1 de la Misión Copernicus de la ESA. El iceberg A68 es el sexto iceberg más grande en el registro satelital, informa en su blog el profesor Adrian Luckman. En español: bit.ly/2XMtXWf
54 66 0 K 226
54 66 0 K 226
21 meneos
145 clics

Los españonilsmos de Rosalía enfadan a los puristas del catalán [ENG]

La estrella del pop catalán Rosalía ha enfadado a los puristas del lenguaje con su primer sencillo grabado en catalán, usando españolismos.
17 4 22 K -79
17 4 22 K -79
1 meneos
6 clics

Siete décadas de conflicto israelí-palestino  

Desde el siglo XIX, con la creación del movimiento sionista, miles de judíos de toda Europa emigraron al entonces mandato británico de Palestina, muchos de ellos huyendo de los pogromos o la discriminación a la que eran sometidos social y políticamente en distintos países europeos. Conforme las cifras de inmigrantes judíos aumentaron, comenzaron a reclamar algunos derechos políticos a los británicos en favor de la creación de un estado propio.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
14 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La noche en la que el franquismo liquidó el movimiento LGTBI en Torremolinos

Una redada policial similar al Stonewall estadounidense acabó con 300 detenidos y con el cierre de los primeros bares de ambiente de España. El Begoña fue un símbolo a nivel internacional. Allí abría el primer bar gay de España, en 1962, y seis años después lo haría el primero de lesbianas.. Los locales que se encontraban en este pasaje en forma de L en pleno centro de la localidad, que entonces aún pertenecía a Málaga y que vivía su época dorada, recibían asiduamente a grandes estrellas internacionales.
4 meneos
27 clics

La jornada de ocho horas: ¿un invento «sindicalista» del Rey Felipe II?

En pleno siglo XVI, Felipe II estableció, por un Edicto Real, la jornada de ocho horas: «Todos los obreros de las fortificaciones y las fábricas trabajarán ocho horas al día, cuatro por la mañana y cuatro por la tarde; las horas serán distribuidas por los ingenieros según el tiempo más conveniente, para evitar a los obreros el ardor del sol y permitirles el cuidar de su salud y su conservación, sin que falten a sus deberes»
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
10 meneos
63 clics

Ocaña de nuevo se desnuda

El Museo Ocaña no será sólo un lugar donde recordar la obra de Ocaña, será un lugar donde conocer la historia de la lucha del movimiento LGTBI.
2 meneos
23 clics

En Marte, las arenas se mueven con procesos distintos a los terrestres

El análisis más detallado de cómo se mueven las arenas en Marte ha revelado procesos que no participan en el control del movimiento de arena en la Tierra...
9 meneos
26 clics

Las arenas de Marte se mueven con procesos distintos a los terrestres (ING)

El análisis más detallado de cómo se mueven las arenas en Marte ha revelado procesos que no participan en el movimiento de arena en la Tierra. "En Marte, simplemente no hay suficiente energía eólica para mover una cantidad sustancial de material alrededor de la superficie", dijo Matthew Chojnacki. Las zonas con mayor movimiento de dunas, Syrtis Major, Hellespontus Montes y North Polar Erg sufren transiciones severas en la topografía y temperaturas de la superficie. En español: bit.ly/2KcR3SP
6 meneos
26 clics

Movimiento Unionista Italiano, el partido político que defendía la anexión de su país y del mundo por Estados Unidos  

Se trató de un partido político surgido en un contexto concreto, la Segunda Guerra Mundial, cuando Italia estaba ocupada por tropas Aliadas, sobre todo estadounidenses, despertando entre la población cierta fascinación por el contraste de costumbres y el aire de modernidad de que hacían gala los soldados. Al menos en teoría, ya que había otra poderosa razón para alumbrar un proyecto tan peculiar: el miedo a que la caída del régimen mussoliniano abriera las puertas al comunismo -fuerte entonces- en el país durante la etapa postbélica.
33 meneos
76 clics

Las grajillas se mueven en parejas en el interior de sus bandadas  

El equipo del investigador Nicholas T. Ouellette revela que en interior de las bandadas de grajillas (Coloeus monedula) muchas se mueven en parejas y se coordinan entre ellas ahorrando energía dentro de la bandada pero reduciendo la efectividad de la respuesta del grupo ante perturbaciones como la presencia de un depredador. Los autores monitorizaron los movimientos individuales de las aves dentro de estas bandadas y reprodujeron su comportamiento en modelos 3D“. Más: go.nature.com/2vDv0w7
431 meneos
1516 clics
La ciencia necesita tiempo para pensar: el movimiento que quiere acabar con la cultura de "publicar o morir"

La ciencia necesita tiempo para pensar: el movimiento que quiere acabar con la cultura de "publicar o morir"  

El ritmo de la producción científica se ha disparado en las últimas décadas. Algunos estudios recientes estiman que hoy existen unas 30 000 revistas que publican al año más de 2 millones y medio de artículos científicos, con un índice de crecimiento anual de un 5 %. La presión constante por publicar (el famoso “publica o muere”) fomentada por el exigente sistema de evaluación académico y la mayor competición entre el creciente número de grupos de investigación son algunas de las causas de esta sobreproducción de artículos y revistas.
169 262 0 K 248
169 262 0 K 248
4 meneos
20 clics

El movimiento obrero en el mundo árabe: entre los trabajadores y los autócratas

Si nos dejáramos guiar por la imagen que los medios de comunicación nos muestran de los países árabes nos encontraríamos, aparentemente, ante un escenario repleto de déspotas, corrupción, conflictos sectarios y extremismos religiosos de diversa índole. Si bien estas son facetas reales del mundo árabe, cometeríamos un error si las consideráramos como su totalidad. Y estaríamos, a su vez, invisibilizando a multitud de actores sociales y políticos presentes en este área tan interesante y compleja. Uno de estos grandes olvidados ha sido el movimien
275 meneos
1507 clics
Glaciar en el Ártico ruso pasa de moverse 18 metros al año a 18 metros al día (ING)

Glaciar en el Ártico ruso pasa de moverse 18 metros al año a 18 metros al día (ING)  

El glaciólogo Michael Willis de la Universidad Boulder de Colorado estaba estudiando la capa de hielo del glaciar Vavilov en la isla de la Revolución de Octubre en el mar de Kara, al norte de Siberia, cuando descubrió que el glaciar comenzó a deslizarse docenas de veces más rápido de lo normal. "El hecho de que un glaciar aparentemente estable y de origen frío pasara de moverse 18 metros por año a 18 metros por día fue extremadamente inusual, tal vez sin precedentes". "Los números aquí son simplemente locos". Más: go.nasa.gov/2UMT1Pp
106 169 0 K 311
106 169 0 K 311
98 meneos
1816 clics
Graban el sistema nervioso de la larva de una mosca de la fruta mientras se mueve (ING)

Graban el sistema nervioso de la larva de una mosca de la fruta mientras se mueve (ING)  

Un equipo científico, dirigido por Elizabeth Hillman y Wesley Grueber, de la Universidad de Columbia, Nueva York, grabó este vídeo usando una forma de microscopía confocal llamada SCAPE que captura imágenes en 3D barriendo una lámina de luz láser de un lado a otro a través de una muestra viva. La nueva técnica desarrollada con el apoyo de la Iniciativa BRAIN de los NIH ofrece detalles nunca antes vistos de la propiocepción: el sexto sentido del cerebro de saber la ubicación del cuerpo en relación con los objetos cercanos.
48 50 0 K 268
48 50 0 K 268
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El movimiento de 'liberación de los hombres' que tiempo ha olvidado (ENG)

En 1970, cuando el movimiento de mujeres acababa de estallar en la escena nacional, un joven psicólogo de izquierda llamado Jack Sawyer publicó un artículo titulado 'Sobre la liberación masculina' en la revista Liberación: "La liberación masculina exige que los hombres se liberen de los estereotipos del rol sexual que limitan su capacidad de ser humanos. Un año más tarde, la revista LIFE publicó un largo artículo sobre la liberación masculina: "Nuestro enemigo no son las mujeres, es el papel al que estamos obligados a jugar".
11 3 13 K 26
11 3 13 K 26
4 meneos
103 clics

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar en torno al Sol?

La velocidad orbital es la velocidad que tiene un cuerpo para que su órbita sea estable. En el caso de la Tierra, este valor es de 30 km/s. Si aumentara, se compensaría con una órbita mayor. Si disminuyera, el resultado sería el opuesto.

menéame