Cultura y divulgación

encontrados: 403, tiempo total: 0.045 segundos rss2
2 meneos
14 clics

Desactivar el feminismo apropiándose de él

El feminismo es un movimiento social que ha descansado en una teoría política muy concreta: la consideración de que las mujeres han de ser sujetos de pleno derecho no subordinadas a los varones (por resumir). Por tanto, va a la raíz del problema, pues toda sociedad – y no me vengan con el cuento de tribus idílicas igualitarias que se pasaban el día cantando en el paraíso terrenal – se ha estructurado según la división sexual del trabajo.
19 meneos
71 clics

Contigo empezó todo | Los bares de Barcelona que vencieron al Ejército

El centro de la vida nocturna anarquista de la capital catalana jugó un papel fundamental en la derrota del golpe de Estado de 1936. Tras una dura noche en Barcelona, la mañana del 19 de julio de 1936 abre paso a la libertad a ritmo de ametralladora. Concretamente, el sonido del arma resuena desde la azotea del bar Chicago, en la avenida Paral·lel de la capital catalana. Tras varias horas de combate, un grupo de sindicalistas liderados por el carpintero Antonio Ortiz ha conseguido tomar la posición, con el objetivo de hostigar
15 4 0 K 73
15 4 0 K 73
16 meneos
65 clics

Working class heroes: las huelgas contra Franco

Legiones de tertulianos maduros han transmitido la distorsionada imagen tardofranquista de los estudiantes universitarios (casualmente ellos mismos) corriendo delante de los grises como héroes de la lucha contra la Lucecita de El Pardo. [...] Sin embargo, existió una oposición constante, espontánea, valiente y aunque de carácter mucho menos político, a la postre bastante más efectiva. Esta oposición ha permanecido durmiendo el sueño de los justos durante años, condenada al ostracismo puesto que no está plagada de prohombres destacados.
22 meneos
382 clics

Akira Kurosawa - Movimiento de composición [ENG]  

"¿Puede el movimiento contar una historia? Claro, si eres tan talentoso como Akira Kurosawa. Más que cualquier otro cineasta, tenía una comprensión innata del movimiento y cómo capturarlo en la pantalla. Únase a mí hoy para estudiar al maestro, posiblemente el mayor compositor de movimiento en la historia del cine".
18 4 0 K 14
18 4 0 K 14
349 meneos
3279 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las cinco estrategias del capitalismo contra los movimientos sociales

Las cinco estrategias del capitalismo contra los movimientos sociales

La reestructuración de la economía mundial ha adoptado cinco estrategias básicas para dar respuesta al ciclo de luchas sociales que entre los años sesenta y los setenta transformaron la organización de la reproducción y las relaciones de clase. Primero, se ha producido una expansión del mercado de trabajo. La globalización ha producido un salto histórico en el tamaño del mundo proletario, tanto mediante un proceso global de «cercamiento» que ha provocado la separación de millones de personas de sus tierras.
152 197 27 K 397
152 197 27 K 397
11 meneos
68 clics

Bebop y Charlie Parker: revolución y evolución

Este artículo tiene como finalidad examinar el legado musical de Charlie Parker a través de su aporte como creador y pionero del movimiento musical Be Bop y su desarrollo. Se ilustra las diferentes etapas en las que Charlie Parker fue partícipe y protagonista del movimiento del Big Band y la evolución del tradicional Quinteto de Jazz. Se revelan los personajes más trascendentales que fungieron como influencia directa en el inicio de la carrera musical de Charlie Parker.
6 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tutorial para bailar Keep Moving, de Jungle

Paso a paso con los propios Nathaniel Williams & Cece Nama y con la ayuda de bailarines famosos como Mette Linturi, Nathaniel Williams, o Miranda Chambers
16 meneos
67 clics

1 de mayo: Inauguración de la exposición Gráfica Combativa. Homenaje visual a los artistas gráficos comprometidos...

... históricamente con la lucha obrera - Fundación Anselmo Lorenzo. Se trata de un «homenaje a los artistas gráficas comprometidas históricamente con la lucha obrera«. Una exhibición que mostrará diferentes versiones e interpretaciones llevadas a cabo por ilustradores actuales sobre carteles del 1º de mayo de los archivos de la Fundación Anselmo Lorenzo.
13 3 1 K 57
13 3 1 K 57
26 meneos
71 clics

"Se vende" , serie documental sobre el impacto del hormigón y el turismo en la Costa del Sol

Serie documental dirigida por el malagueño Daniel Natoli que habla sobre la actualidad de 5 megaproyectos urbanísticos planificados en la provincia de Málaga, su impacto social y ecológico y sus motivaciones políticas. En fase de micromezenazgo, el primer episodio puede verse al completo en vimeo. En él cuenta como los vecinos de Maro y Nerja están oponiendo resistencia a la construcción de un campo de golf y centenares de viviendas de lujo y un hotel en uno de los últimos espacios naturales de Málaga.
21 5 0 K 108
21 5 0 K 108
20 meneos
88 clics

Mariano Gamo, el Cura de Moratalaz, que luchó contra el Franquismo  

Mariano Gamo, el cura de Moratalaz que durante el franquismo cedía su parroquia para celebrar reuniones clandestinas sindicales y contra la dictadura. Se negó a oficiar misa tras la muerte de Carrero Blanco y fue apalizado por ello. También fue detenido por Billy El Niño.
16 4 2 K 90
16 4 2 K 90
14 meneos
301 clics

Flocilación

Descripción de la flocilación como síntoma o fenómeno psiquiátrico asociado al delirio.
12 2 3 K 96
12 2 3 K 96
5 meneos
34 clics

Un vasco en la foto del Rockefeller Center de Nueva York

Uno de los protagonistas de la icónica imagen ‘Almuerzo sobre un rascacielos’ es el vizcaíno Natxo Ibargüen. La familia conocía esta conexión, que ahora ha documentado la Asociación Harresi de Balmaseda
4 1 9 K -35
4 1 9 K -35
15 meneos
89 clics

La dolorosa historia detrás del Día Internacional de la Mujer

Todas las mujeres se unen el 8 de marzo para conmemorar esta fecha tan importante y esta es la historia que dio origen al 8M.
13 2 2 K 14
13 2 2 K 14
7 meneos
178 clics

La clase obrera va al paraíso

Una vez me enamoré de una trotskista. Me gustaba estar con ella porque me hablaba de Marx, de Engels, de Lenin, y, desde luego, de León Davidovich. Pero, más que nada porque estaba en verdad como quería. Tenía las piernas más hermosas de todo el movimiento comunista mexicano.
3 meneos
117 clics

La parábola del sembrador

Reedición de la novela de Octavia Butler. Prólogo de Gloria Steniem.
11 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elizabeth Duval: "El obrero racista y machista merece que la izquierda no lo demonice"

Elizabeth Duval es famosa. Con apenas 19 años ya había publicado dos libros, 'Reina' y 'Excepción', y se la paseaba de la Zeca a la Meca, de la tele al 'couché', sin haber terminado siquiera la carrera. Su condición de mujer trans y su carisma despertaba admiraciones y también suspicacias. Por ejemplo, las mías. ¿Se la promocionaba por su talento o por los otros parámetros, banales y extraliterarios?
9 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús: el debate histórico que divide al movimiento ateo

Algunos autores niegan o ponen en duda la existencia de un Jesús histórico (miticismo). Otros son agnósticos: no se pronuncian porque, por la naturaleza de la documentación disponible y el tiempo transcurrido, la discusión “escapa a su comprensión”. Para otros, hay suficiente evidencia de su existencia real, haya sido protagonista o no de los relatos bíblicos.
25 meneos
86 clics

La clase trabajadora global en la reorganiación del capitalismo - Klim Moody -

La fuerza laboral mundial aumentó en un 25% entre 2000 y 2019, de 2.600 a 3.300 millones (...) Contrariamente a la noción de economía “posindustrial”, la fuerza de trabajo (manufactura, construcción y minería) aumentó de 536 millones a 755 millones de personas durante este período. La clase obrera del siglo XXI es una clase en formación. Las fuerzas motrices han sido la globalización desigual y el surgimiento de multinacionales. Otros aspectos de esta transformación incluyen la caída de la tasa de ganancia que comenzó a finales de los 60.
21 4 0 K 62
21 4 0 K 62
20 meneos
69 clics

“La clase trabajadora ha sido devastada por una combinación de neoliberalismo y políticas medioambientales”

Autor de libros sobre clases sociales, urbanismo y geografía, el sociólogo Joel Kotkin cree que la concentración de riqueza y la desigualdad nos acercan al feudalismo.
3 meneos
40 clics

Helvétius: “Nada es tan raro como juzgar por uno mismo”

Helvétius expone desde el principio que su intención es la de hacerse cargo de la moral como si de una física experimental se tratara, lo que atentaba directamente contra los dictados religiosos, ya que, a juicio de las potestades eclesiales, el bien y el mal no son asunto de una investigación erudita, sino del dictado divino. El objetivo de la obra del francés no es otra que la de encontrar la verdad, aunque no de una forma servil y humilde, como se predica desde los púlpitos, sino a través de una sincera y descarnada investigación intelectual
5 meneos
36 clics

Músicas del siglo XX

El siglo XX es el siglo de la nueva música. Aunque hubo también nueva música en otros períodos, la ruptura con la tradición histórica no fue nunca tan radical, debido ahora fundamentalmente al rechazo de la tonalidad (Schönberg), hasta llegar al completo abandono del concepto tradicional de música (Cage), si bien al mismo tiempo gran parte de esta ruptura quedó inalterada (música ligera, Neoclasicismo, tradición de la ópera y los conciertos). El siglo XX cultiva una variedad de estilos en la música mucho mayor que la de cualquier otro período
30 meneos
42 clics

El apagón provocado para reprimir obreros, estudiantes y sindicalistas

¿Se imaginan que una empresa eléctrica como Endesa, Unión Fenosa o Iberdrola decidiera una noche cortar el suministro eléctrico de una localidad española para facilitar a los militares las tareas de allanamiento de viviendas y secuestro de sus moradores? Eso fue exactamente lo que sucedió en julio de 1976 en la provincia de Jujuy. Una página infame de la historia argentina que demuestra los vínculos de las oligarquías económicas con la dictadura de la Junta Militar encabezada por Jorge Rafael Videla.
11 meneos
141 clics

Rastafari, el extraño movimiento religioso y cultural que cambió el curso de la historia

El movimiento rastafari, desde su origen, ha ejercido una importante influencia social y política en Jamaica y en otras islas del Caribe. Muchos asocian el rastafarismo con la música reggae y la marihuana, sin embargo, entender qué es rastafari va más allá de la idea de “paz y amor” que comúnmente se tiene.
3 meneos
156 clics

La implantación de los robots en las cadenas de producción de Almusafes  

[11 ABR 1982] Son la aristocracia obrera de Valencia. Entraron a trabajar en la Ford hace menos de diez años. La mayoría, hace sólo seis. Empezaron, como el proletariado del siglo XIX, saboteando la producción, y practicaron un sindicalismo radical que llegó a utilizar la violencia. Ahora forman un ejército de 10.000 hombres y mujeres que despotrican de su trabajo, que sufren la cadena de producción y no se diferencian en nada de los demás trabajadores. En ellos se resume más de un siglo de historia de la clase obrera.
4 meneos
69 clics

Identidad y movimientos sociales en Manuel Castells

En la era de la información los movimientos sociales se gestan y dinamizan a partir del poder de la identidad construida de formas diversas a lo largo y ancho del mundo. La sociedad red, esto es, la revolución tecnológica, comunicativa y el capitalismo de la globalización, han permitido la constitución de nuevos movimientos sociales que buscan, de alguna u otra manera, cambios y transformaciones en la estructura social, sin embargo para este propósito ya no se basan tanto en elementos políticos, económicos y sociales de reivindicación, sino de

menéame