Cultura y divulgación

encontrados: 130, tiempo total: 0.008 segundos rss2
17 meneos
419 clics

Descubren como la «Ceropegia gigante» ha aprendido a construir flores capaces de engañar a las moscas (ENG)  

La «Ceropegia gigante» (Ceropegia sandersoni) ha aprendido a construir flores capaces de engañar a las moscas para usarlas como polinizadoras. Para ello, imitan el olor de abejas moribundas y encima han creado jaulas capaces de atrapar a las moscas durante un tiempo para que se impregnen de polen.
14 3 0 K 86
14 3 0 K 86
313 meneos
4377 clics
El primer mapa en 3D de la red neuronal del cerebro revela estructuras nunca vistas

El primer mapa en 3D de la red neuronal del cerebro revela estructuras nunca vistas

El cerebro sigue siendo un órgano complejo que está en el foco de atención de muchos científicos a la hora de hacer sus estudios. En los últimos años, las investigaciones han logrado generar nuevos mapas del cerebro en 3D. El Human Brain Project, financiado por la Unión Europea, es un claro ejemplo de la dificultad y el trabajo de estos investigadores para realizar estos mapas, que todavía no descifran toda la complejidad de este órgano.
139 174 1 K 265
139 174 1 K 265
14 meneos
72 clics

La creatividad de los científicos para poner nombres a los genes de la mosca Drosophila

Los científicos que utilizan la mosca Drosophila son unos cachondos y si pueden van a intentar poner algo de humor a su trabajo. Así, existen nombres de genes como «Ken and Barbie», cuya mutación produce moscas sin elementos del aparato genital externo, o sunday driver (que se podría traducir como «dominguero») que cuando está ausente causa un caos en el tráfico de moléculas dentro de las neuronas. Otros nombres son Groucho Marx, Pavarotti, Cleopatra o Genghis Kahn.
11 3 1 K 95
11 3 1 K 95
7 meneos
43 clics

Unas moscas parásitas se ‘enamoran’ con el canto de las chicharras

Aunque la mayoría de los insectos parasitarios se guían por el olor para encontrar a sus huéspedes, una especie de mosca parásita, protagonista de #Cienciaalobestia, es atraída por el canto que emiten las chicharras para depositar sus huevos en ellas.
2 meneos
45 clics

¿Cuánto vive una mosca?

A pesar de ser mundialmente conocidas como uno de los insectos más molestos y que generalmente se pueden observar en cualquier ámbito, seguramente muy pocos saben exactamente cuánto vive una mosca. Hay muchas especies y variedades de moscas distintas pero ahora nos centraremos en la mosca común...
2 0 3 K -31
2 0 3 K -31
20 meneos
135 clics

Descubren las primeras moscas que "roban" el alimento a plantas carnívoras

Una nueva sorpresa de la naturaleza: vivir a costa de tu enemigo. Un equipo de entomólogos y botánicos alemanes, brasileños y españoles ha hallado en Brasil larvas de una especie de mosca que viven en las hojas pegajosas de plantas carnívoras y a las que, además, "roban" su alimento.
16 4 0 K 148
16 4 0 K 148
8 meneos
93 clics

Episodios de la historia en los que las moscas fueron las protagonistas

El poeta romano del siglo I a.C. Publio Virgilio Marón, Virgilio para los amigos, autor, entre otras obras, de la Eneida, tiene mucho que agradecer a su mascota. Se cuenta que Virgilio preparó un funeral a su mascota digno de emperadores… su mascota, según él, era una mosca. La ceremonia se celebró en su villa, amenizada por músicos, se contrataron a las mejores plañideras del...
7 meneos
190 clics

La mosca española

Roald Dahl describe su uso como estimulante sexual en Mi tío Oswald, presentando al polvo de la mosca española como la sustancia soñada: «Una de estas píldoras en tan solo nueve minutos puede convertir a cualquier hombre, incluso a un anciano, en una máquina sexual increíblemente efectiva, que está en disposición de satisfacer a su pareja durante seis horas ininterrumpidas. Sin excepción».
260 meneos
17527 clics
Oficios que, afortunadamente, se perdieron a lo largo de la historia

Oficios que, afortunadamente, se perdieron a lo largo de la historia  

Aunque corran malos tiempos en temas laborales y no habría que despreciar ningún trabajo, en este artículo hablaremos de oficios y profesiones que se han perdido a lo largo de la historia, pero no porque se hayan dejado de ejercer, como el de algunos artesanos, sino porque en los tiempos que corren y en la sociedad actual no tienen cabida… afortunadamente. Por muy pesados o duros que nos puedan parecer algunos oficios en la actualidad, creo que estaréis de acuerdo conmigo en que cualquiera de estos son más….
125 135 1 K 521
125 135 1 K 521
2 meneos
190 clics

La mosca que vive en la cabeza de los murciélagos  

Son organismos de apariencia aplanada, muy similares a una araña, tienen los ojos muy reducidos y no tienen alas. Tanto la hembra como el macho son considerados ectoparásitos obligados que se alimentan de sangre de su hospedero (en este caso el murciélago) y abandonan su cuerpo por breves periodos para fijar una pupa en el techo de las cuevas, ya que las hembras son vivíparas (no depositan huevos, sino larvas), la larva casi inmediatamente empieza a pupar. Muchas de estas especies tienen un hospedero específico. Habita en Europa, Asia y África.
418 meneos
7172 clics
Evolución detectada en moscas que han vivido en la oscuridad total durante más de 1.500 generaciones

Evolución detectada en moscas que han vivido en la oscuridad total durante más de 1.500 generaciones

El 11 de noviembre de 1954, Syuiti Mori apagó las luces para un pequeño grupo de moscas de la fruta. Más de 60 años después, los descendientes de esas moscas se han adaptado a la vida sin luz. Este proyecto es el ejemplo más duradero de un estudio experimental sobre evolución donde los científicos siguen a una población durante muchas generaciones. Es también el primero en analizar la evolución del genoma en un organismo multicelular complejo adaptado a una condición definida en el laboratorio.
185 233 7 K 395
185 233 7 K 395
3 meneos
63 clics

Una docena de especies de insectos viven en tu casa (sin que lo sepas)

Es sorprendente lo poco que sabemos sobre la biodiversidad de los entornos urbanos y, más aún, lo poco que sabemos las biodiversidad en las viviendas. Hasta ahora creíamos que, tras años de insecticidas y productos químicos, era relativamente limitada, pero un reciente estudio ha sacado a la luz que, aunque ni se nos pase por la cabeza, cada día convivimos con más de doce especies distintas de insectos en nuestras propias casas.
2 1 3 K -12
2 1 3 K -12
13 meneos
61 clics

Técnica capaz de leer en el cerebro de una mosca algunas experiencias vividas por ella

Unos neurocientíficos han ideado una técnica con la que pueden leer en la mente de moscas algunas de sus experiencias recientes. Han desarrollado una nueva e inteligente herramienta que ilumina literalmente el intercambio de señales en "conversaciones" activas entre neuronas durante una experiencia sensorial, como oler un plátano. Cartografiar el patrón de conexiones neurales individuales podría ser una vía excelente para obtener información sobre los procesos "computacionales" subyacentes en el funcionamiento del cerebro humano.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
6 meneos
31 clics

Según un estudio realizado con moscas, restringir el consumo de calorías alarga la vida

El estudio ha sido Un equipo de investigadores del Buck Institute for Research on Aging (EE.UU.) ha llevado a cabo un experimento con moscas cuya conclusión es que la restricción dietética provoca una especie de “reprogramación” del reloj biológico con una consecución muy positiva: alargarnos la vida. El estudio ha sido publicado en la revista Cell Metabolism realizado por el Instituto Buck (EE.UU.).
6 meneos
246 clics

Casu Marzu, un queso de gusanos para humanos

El Casu Marzu es un queso con Denominación de Origen Protegida que deriva del Pecorino Sardo, un tipo de queso de oveja que se elabora en la isla italiana de Cerdeña. Durante el proceso de elaboración, las larvas de mosca digieren el interior del queso produciendo una mayor fermentación y la rotura de cadenas de los ácidos grasos.
5 1 8 K -42
5 1 8 K -42
7 meneos
72 clics

El corazón de esta mosca de la fruta late al ritmo de un láser

La ciencia lleva años investigando en cómo controlar las funciones corporales de los animales y hasta ahora la mayoría de estos trabajos han estados relacionados con la cirugía como método de modificación física.
3 meneos
6 clics

Identifican tres nuevas especies de mosca de la fruta

Un equipo de investigadores ha descubierto tres nuevas especies de mosca de la fruta pertenecientes al género Acanthiophilus. Estos insectos habitan en África, Europa y Asia, y, aunque algunos son un buen mecanismo de control contra el crecimiento excesivo de maleza, otros suponen una plaga seria que daña cultivos y ocasiona graves pérdidas económicas.
2 meneos
62 clics

¿Qué son las moscas volantes que aparecen en nuestros ojos?

Hoy analizamos esos extraños cuerpos que vemos a través de nuestros ojos en algunas ocasiones.
2 0 3 K -23
2 0 3 K -23
1 meneos
30 clics

Alargan la vida de moscas y gusanos con un tipo de sustancias presentes en zanahorias y otros alimentos vegetales

Unos científicos han logrado alargar la duración de la vida de moscas Drosophila y gusanos nematodos añadiendo a su dieta carotenoides, sustancias contenidas en grandes cantidades en algas marrones y en ciertas frutas y verduras, por ejemplo zanahorias...Observaciones sobre la duración de la vida de varios cientos de moscas demostraron que el consumo de cualquiera de las dos sustancias prolongó la vida de las moscas en un 30 por ciento.
14 meneos
589 clics

Mono lleno de larvas de mosca

El mono del vídeo ha sufrido las consecuencias del ciclo de vida de esta peculiar mosca de la familia de las Oestridae. Conocida como Botfly, esta mosca se caracteriza porque la hembra deposita sus larvas en otros animales parasitando la piel de la víctima, que incluso pueden llegar a ser seres humanos.
6 meneos
19 clics

¿Puede la humilde mosca de la fruta ayudar a crear una floreciente comunidad científica africana ? (ENG)

Tres investigadores españoles fundaron DrosAfrica para formar una comunidad de investigadores que empleen moscas de la fruta para investigar cuestiones biomédicas. Esta especie de mosca ha sido fundamental para la biología del desarrollo, genética y la investigación biomédica. Las moscas han jugado un papel en la identificación de genes que se relacionan con el sistema inmunológico, cáncer, y las enfermedades de Alzheimer y Parkinson y son una valiosa herramienta en la enseñanza de la investigación y el pensamiento crítico.
22 meneos
224 clics

El sistema nervioso central de la larva de una mosca, en acción  

Científicos estadounidenses han grabado el sistema nervioso central de la larva de la mosca de la fruta Drosophila melanogaster. En el vídeo, de algo menos de un minuto de duración, se puede ver la actividad neuronal –señalada en rojo y amarillo– a través del sistema, que aparece en gris.
19 3 0 K 102
19 3 0 K 102
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moscas Transgenicas ?

Según un coalición de ambientalistas europeos, la empresa británica Oxitec pretende soltar 1.825.000 insectos modificados genéticamente como parte de un experimento para controlar las plagas en los olivos. Según su propia web dicen lo mismo www.oxitec.com/agriculture/our-products/olive-fly/ en esta web hay la versión del comunicado en español.
4 1 5 K -43
4 1 5 K -43
284 meneos
4677 clics
Hallada una mosca fosilizada de hace 105 millones de años con la carga de polen en su abdomen

Hallada una mosca fosilizada de hace 105 millones de años con la carga de polen en su abdomen

Investigadores españoles y estadounidenses han hallado en perfecto estado de conservación una mosca de hace 105 millones de años con la carga de polen en su abdomen en el interior de un ámbar en El Soplao, según publica la prestigiosa revista científica Current Biology.
129 155 0 K 445
129 155 0 K 445
11 meneos
38 clics

La mosca de la fruta puede oler el cáncer (Ing)

Un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Konstanz en Alemania ha logrado demostrar que nuestra querida mosca de la fruta, Drosophila melanogaster, es capaz de distinguir las células cancerosas de las células sanas a través del sentido del olfato. *Traducción al español en el primer comentario.

menéame