Cultura y divulgación

encontrados: 1109, tiempo total: 0.043 segundos rss2
3 meneos
23 clics

Espinàs, corredor de fondo del articulismo

Durante cuarenta y tres años publicó cada día una columna periodística llana pero esmerada, amable pero incisiva, amena y juiciosa. Era un hombre de talento cultural en un sentido amplio. Sobresalió como periodista, tanto en el articulismo como en la entrevista para televisión y en la crónica de viajes, también en la novela y en la narrativa, y además como letrista, editor de libros, guionista, adaptador de canciones, conferenciante, activista cultural en definitiva.
3 meneos
60 clics

Los auténticos diarios falsos de Hitler, su historia

Un día como hoy, hace 40 años un gran timo y escándalo editorial en Alemania, el 25 de abril de 1983, la revista Stern anunciaba, "el mayor descubrimiento periodístico del siglo", un "descubrimiento sensacional", según Gerd Heidemann quien dijo a los periodistas que había encontrado los diarios de Adolf Hitler y quería publicarlos. La historia del III Reich, anunció editor en jefe de Stern, tendrá que ser parcialmente reescrita...
7 meneos
22 clics

Patrimonio en Ibiza: el yacimiento fenicio de sa Caleta tendrá un centro de interpretación y una casa fenicia

El Consell d’Eivissa destina 670.000 euros a rehabilitar este espacio patrimonial. El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, junto con la consellera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramon, el alcalde de Sant Josep, Angel Luis Guerrero y el técnico de Patrimonio Joan Ramon, han visitado este jueves los trabajos de rehabilitación y musealización del asentamiento fenicio y la batería de costa de sa Caleta.
7 meneos
48 clics

Florencia Etcheves: «Pareciera que la sororidad es que somos como Los Parchís y todas nos queremos y nos caemos bien. No, no significa eso»

Florencia Etcheves (Buenos Aires, 1971) trabajó veinticinco años en el periodismo televisivo hasta que no lo hizo más. Ahora escribe novelas —ya van seis publicadas— y aun así no se considera escritora sino periodista. Su carrera empezó desde muy joven en un canal de televisión, fue pasante, movilera, productora, cubrió cientos de casos policiales, investigó, condujo programas y recibió, durante tres años consecutivos, el premio más importante de la televisión argentina a la mejor labor periodística.
4 meneos
37 clics

'The Newsreader', una serie sobre la grandeza y miseria de los presentadores de telediarios

Ponerse delante de una cámara a leer las noticias del día lo pueden hacer periodistas de largo recorrido que han participado en la elaboración de esos contenidos o bustos parlantes, cuyo mérito es simplemente "dar en cámara", algo que se tiene o no se tiene. La serie australiana The Newsreader entra en este fenómeno en la era de la explosión de la televisión, 1986, una etapa que duró hasta la aparición del streaming, y que convirtió este medio y a sus profesionales en algo todopoderoso
114 meneos
4035 clics

"Vibrante" mosaico romano descubierto bajo el solar para la construcción de un supermercado en Inglaterra [ENG]

Arqueólogos en Inglaterra han descubierto un "fantástico" mosaico romano en los terrenos en donde estaba proyectada la construcción de un supermercado, indicando que en ese lugar habría una villa romana. Un equipo de expertos de Oxford Archaeology había recibido la petición de hacer una prospección en la ciudad de Olney, cerca de Milton Keynes en Buckinghamshire, en el lugar en donde se proyectaba la construcción de un supermercado Aldi. El mosaico presenta coloraciones "vibrantes" en tonos azul, crema, y rojizos.
64 50 2 K 345
64 50 2 K 345
130 meneos
1254 clics
Desvelado el significado del mosaico romano hallado en un olivar de Córdoba: un original calendario con erratas del latín vulgar

Desvelado el significado del mosaico romano hallado en un olivar de Córdoba: un original calendario con erratas del latín vulgar

Fechado en torno al siglo IV, los arqueólogos destacan su contenido único por representar los meses no por medio de figuras mitológicas o fantásticas, sino a través de escenas de la vida cotidiana
76 54 0 K 379
76 54 0 K 379
23 meneos
96 clics

Hallan mosaicos perfectamente conservados durante las excavaciones en Pompeya

Una serie de mosaicos con motivos geométricos y en muy buen estado de conservación han aparecido durante las excavaciones que se están realizando en el gran complejo de las Termas Estabianas. Se trata del suelo de una vivienda más antigua, que fue derruida para construir las termas y los negocios tras el terremoto del año 62 d.C.
20 3 2 K 100
20 3 2 K 100
9 meneos
71 clics

Cuándo y cómo se fue al garete el periodismo en España (y cómo podemos arreglarlo)

Se publica 'Recuperemos el periodismo', un libro con ideas para regenerar una profesión que en los últimos años ha perdido ingresos y sobre todo credibilidad. Los poderes gubernamentales y económicos, conscientes de la debilidad económica y reputacional de los medios, han intentado aumentar su control sobre lo que estos publican. Para F.G. Urbaneja, la decadencia no empezó con la crisis financiera, sino en el momento en que, a finales del s XX, “los grandes medios aspiraron a obtener del Gobierno de turno el favor de una licencia de TV o radio
281 meneos
2449 clics

Agricultor palestino desenterró un mosaico de suelo de la época bizantina [EN]  

Mientras intentaba plantar nuevos árboles en su olivar, este agricultor palestino desenterró un mosaico de suelo de la época bizantina
122 159 0 K 274
122 159 0 K 274
104 meneos
534 clics
Ryszard Kapuściński, biografía de un cronista célebre

Ryszard Kapuściński, biografía de un cronista célebre

Ryszard Kapuściński fue uno de los cronistas más importantes del mundo. Encarnó al reportero clásico que iba al lugar de los hechos aún a riesgo de su propia vida, para recoger información de primera mano. A lo largo de su trayectoria presenció 27 revoluciones y estuvo en 12 frentes de guerra. También fue condenado a muerte en cuatro ocasiones y se contagió de malaria y tuberculosis, mientras estaba en busca de información. Uno de los aspectos más notables de Ryszard Kapuściński es que su periodismo no estaba centrado en las figuras de poder.
53 51 0 K 322
53 51 0 K 322
2 meneos
144 clics

Ha muerto el periodista cinematográfico Pepe Ruiz

José Ruiz, periodista muy popular por sus apariciones en la televisión de los años 70 y 80, ha fallecido este 23 de enero en Madrid. Ruiz había estudiado en la mítica Escuela de Cine de los años 60 y trabajó durante casi tres décadas para TVE entrevistando a las estrellas más importantes del cine de nuestro país y del Hollywood de la época, viajando por Europa y Estados Unidos. Nació en Caracas e hizo el bachillerato entre Madrid y Suiza. Estudió derecho y se graduó en la Escuela Oficial de Cinematografía en 1969. Fue ayudante de dirección de…
14 meneos
367 clics

7 errores lingüísticos que incluso los mejores redactores pueden cometer

Hay gazapos que se les escapan incluso a los mejores redactores y los medios de comunicación más prestigiosos. Atento a la siguiente lista, puede que encuentres algún error que cometas de vez en cuando.
28 meneos
109 clics

Cloacas, la peste del periodismo

Y la maquinaria funcionó. Los mismos medios que habían llevado al cadalso a Touriño y a Quintana elevaron a la categoría de buen gestor al ejecutor de las políticas austericidas en el país, que desmontaron y depauperaron los servicios sociales, la educación y la sanidad. También ampararon sus excusas cuando se desveló su amistad con un conocido narcotraficante, y obviaron informar de…
24 4 1 K 83
24 4 1 K 83
383 meneos
1256 clics
Rubén Arranz: "La gente no compra periódicos porque no ofrecen nada por lo que merezca la pena pagar"

Rubén Arranz: "La gente no compra periódicos porque no ofrecen nada por lo que merezca la pena pagar"

A Rubén Arranz (Valladolid,1985) le recorre cierto desencanto al escribir. Vivió la crisis de 2008 en dos trincheras distintas y vio cómo un periodismo ya tocado enfermaba más de la cuenta. Perro come perro relata, con la vida de Arranz como telón de fondo, la crisis en la que se ve envuelta la profesión. Habla de un desafecto generacional que ya sienten varias generaciones y realiza una crítica feroz contra cierto tipo de medios y cierto tipo de información. También habla de la llegada de Internet, las difucultades de encontrar suscriptores...
163 220 1 K 357
163 220 1 K 357
11 meneos
28 clics

La escritora brasileña Nélida Piñón fallece a los 85 años

Fue la primera mujer en presidir la Academia Brasileira de Letras en un siglo. Había obtenido los principales premios iberoamericanos de literatura, como el Juan Rulfo, el Menéndez Pelayo o el Príncipe de Asturias. La escritora brasileña Nélida Piñón murió este sábado (17.12.2022) en Lisboa a los 85 años de edad, según informó la Academia Brasileira de las Letras. Había nacido en Río de Janeiro en 1937 y era periodista de profesión. Según el actual presidente de la ABL, tenía problemas biliares y fue sometida a una infructuosa cirugía…
270 meneos
2901 clics
Ana José Cancio: «En el Tour'98 algún periodista ayudó a huir a los equipos españoles con cosas que seguramente había que ocultar»

Ana José Cancio: «En el Tour'98 algún periodista ayudó a huir a los equipos españoles con cosas que seguramente había que ocultar»

Periodista durante cuarenta años, Ana José Cancio inició lo que llama "un calvario" en TVE cuando le afeó delante de la redacción a su jefe, Julián Reyes, que durante su baja por embarazo no podía sustituirla por una becaria sin ninguna experiencia. Desde ese momento sufrió "un bullying de libro" hasta que la apartaron. Ya antes había pedido su destitución José María García por quejarse de que le interrumpiera una entrevista. Años rodeada de periodistas, revela, que llegaron a ayudar a los equipos del Tour a escapar con sus sustancias.
129 141 3 K 376
129 141 3 K 376
11 meneos
14 clics

También en la UE el periodismo crítico puede llevarte a la cárcel

En Telepolis, ya la pasada primavera llamamos la atención sobre el caso de Pablo González y el hecho de que el periodista independiente vasco fue encarcelado bajo la muy dudosa acusación de ser un espía ruso. Pablo González se enfrenta por eso a una posible condena a diez años de cárcel. Sin ninguna prueba, la prisión preventiva fue ampliada por tres meses más; la judicatura polaca no explicita los motivos de esa ampliación, solo alega el alto riesgo de fuga por la larga condena prevista en el caso de Pablo…y si hay otros motivos, la judicatur
9 2 15 K -13
9 2 15 K -13
11 meneos
45 clics

Sesenta años de la muerte de Julio Camba, el escritor gallego que cambió el periodismo para siempre

Una exposición le recuerda en el Hotel Palace de Madrid, lugar en el que vivió durante doce años
12 meneos
130 clics

El búnker del periodismo en la avenida de los francotiradores de Sarajevo

El Holiday Inn de Sarajevo fue el refugio de cientos de periodistas internacionales durante el asedio, del que se cumplen 30 años. El hotel continúa donde lo dejó la guerra, en una zona que se convirtió de la noche a la mañana en un coto de caza. corresponsales de guerra rememoran su estancia.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
23 meneos
34 clics

Documental “Guerra contra el Periodismo” VOSE, El caso de Julian Assange; y coloquio posterior

Tras la proyección tendremos una charla con el director del documental (online), con la participación de otras personalidades implicadas en el caso. Entre ellos la periodista Inna Afinogenova y el abogado español Aitor Martínez, involucrado en el caso Assange desde sus inicios. Moderado y organizado (en Madrid) por Víctor Manuel Diaz Conejo y Virginia Fernández Ruiz, autor e ilustradora de la obra de teatro sobre el caso Assange, “El Poder de la Información” (estreno en 2023). El documental se proyecta de manera sincronizada en El Teatro del
19 4 0 K 104
19 4 0 K 104
11 meneos
198 clics

Qué fue el Gran Engaño de la Luna y por qué tantos creyeron una fantasía tan extravagante

Por un momento, en el verano de 1835, el mundo creyó que había vida en la Luna... En 1835 fue lanzada cual cohete al espacio una historia que dejó a miles mirando el cielo nocturno y viendo un paisaje lunar maravillosamente excéntrico. Todo comenzó en Escocia, con un artículo titulado "Grandes descubrimientos astronómicos", publicado en la revista científica Edinburgh Journal of Science...
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
3 meneos
11 clics

Buzón de libros: cuatro periodistas y cuatro historias

El periodismo es un género literario desde que algunas grandes figuras de la profesión en Estados Unidos y en otros países hispanos inauguraron el llamado 'Nuevo Periodismo'. Convirtieron en literatura de gran envergadura el relato de un hecho, de un acontecimiento o de una mera noticia. Y equilibraron los términos de la ecuación periodística: eficacia en la descripción y excelencia en la prosa. Cuatro periodistas españoles de distintas generaciones han publicado recientemente obras de ensayo o de ficción verdaderamente interesante.
182 meneos
3298 clics

Siria desentierra un inusual mosaico romano en antiguo bastión rebelde (ENG)

El mosaico, de 120 metros cuadrados, se encontró en un antiguo edificio...Entre las escenas que muestra el mosaico hay una rara representación de las antiguas guerreras amazonas en la mitología romana... Las imágenes son "ricas en detalles" e incluyen escenas de la Guerra de Troya entre griegos y troyanos.
89 93 2 K 346
89 93 2 K 346
23 meneos
27 clics

La escritora Svetlana Aleksiévich: "A Putin no le importa cuántas personas puedan morir"

La Premio Nobel de Literatura y exiliada de Bielorrusia explica en una conferencia previa a la recepción del Premio Internacional Catalunya que cree que Ucrania ganará la guerra, pero teme que esto acerque a Putin al botón nuclear
19 4 2 K 78
19 4 2 K 78

menéame