Cultura y divulgación

encontrados: 188, tiempo total: 0.014 segundos rss2
326 meneos
2934 clics
La amenaza imparable de la hipertensión en España: la mortalidad casi se duplica en una década

La amenaza imparable de la hipertensión en España: la mortalidad casi se duplica en una década

La hipertensión es un drama que crece de forma imparable en España. Desde el año 1980, la cifra de muertos cada año por enfermedades hipertensivas no ha hecho más que crecer en nuestro país. Prueba actual de esta tendencia al alza es que la mortalidad se ha casi duplicado al cabo de la última década: las cerca de 7.486 muertes en 2007 subieron a casi 12.560 en 2017, muy por encima de las 1.952 de hace 39 años, según cifras del Instituto Nacional de Estadística.
125 201 1 K 266
125 201 1 K 266
14 meneos
365 clics

Estadísticas sobre muertes por consumo de transgénicos  

Estadísticas actualizadas sobre muertes por consumo de alimentos transgénicos (por país).
11 3 15 K -22
11 3 15 K -22
20 meneos
197 clics

La sofisticada técnica de la hormiga león para construir trampas mortales (ING)  

Estos animales separan la arena con su método de excavación en espiral para crear trampas en forma de cono solo forradas con los granos más pequeños, que favorecen las avalanchas y facilitan que atrapen a sus presas. Con esta "magnífica" estratagema, la hormiga león ahorra mucho tiempo y esfuerzo para alimentarse, ha explicado Nigel Franks, uno de los participantes en esta iniciativa...
17 3 0 K 77
17 3 0 K 77
3 meneos
83 clics

La ciencia explica la razón detrás de la erección y eyaculación post mortem

La erección post mortem, es una erección que sucede luego de que un hombre fallece en determinadas condiciones. El término adecuado es priapismo y describe una condición por la cuál el pene se mantiene constantemente erecto y nunca retorna a la flacidez durante un prolongado período de tiempo (más de 4 horas aproximadamente). Se trata de una enfermedad muy dolorosa que aparece como consecuencia de algunos medicamentos o por otras razones desconocidas.
14 meneos
31 clics

Confirmado: consumir cantidades pequeñas de alcohol no reduce la mortalidad

A diferencia de estudios previos, una nueva investigación realizada con métodos más rigurosos concluye que el consumo moderado de alcohol no tiene ningún beneficio sobre la mortalidad en personas mayores. Estos resultados pueden ser usados por los profesionales sanitarios para nunca recomendar este consumo a los pacientes. Anteriores estudios decían que consumir una o dos bebidas alcohólicas al día se asociaba con menor mortalidad porque se reducían los fallecimientos por enfermedad cardiovascular.
9 meneos
110 clics

La mortalidad infantil

En 1765 María Luisa de Borbón-Parma se casó en con Carlos IV, rey de España y “Las Américas”. Había nacido en 1751, puedes calcular con qué edad la llevaban a los altares. Era una joven sana, el primer embarazo llegó pronto, y los siguientes se sucedieron hasta sumar veinticuatro. Tuvo suerte, no era raro que las mujeres muriesen durante el parto, incluso las de clase alta. Pero diez de aquellos embarazos no llegaron a término. Si esto era corriente en las cortes de toda Europa, es fácil imaginar cómo era en el conjunto de la población.
237 meneos
7709 clics
Cáncer: Evolución 1970-2013 de las tasas de supervivencia a cinco años [ENG]

Cáncer: Evolución 1970-2013 de las tasas de supervivencia a cinco años [ENG]  

Evolución de 1970 a 2013 de las tasas de supervivencia a cinco años para diferentes tipos de cáncer, teniendo en cuenta el envejecimiento de la población. Las tasas de mortalidad por cáncer están disminuyendo; las tasas de supervivencia a cinco años están aumentando.
123 114 0 K 270
123 114 0 K 270
2 meneos
23 clics

España es el mejor país para comer de toda Europa: nuestra cocina salva vidas

La mortalidad asociada a la alimentación difiere entre España e Italia a pesar de "compartir" dieta mediterránea.
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
39 meneos
41 clics

Aumentan los casos de cáncer un 12%, pero disminuye el número de muertes

El número de nuevos casos de cáncer diagnosticados en España en el año 2019 alcanzará los 277.234 (161.064 en hombres y 116.170 en mujeres), un 12% más que en el año 2015 cuando se diagnosticaron 247.771 casos, según recoge el informe Las cifras del cáncer en España 2019.
5 meneos
171 clics

Ku-Go, el rayo mortal de los japoneses

La marina japonesa necesitaba desesperadamente un arma para cambiar las tornas de la guerra y con un rango efectivo de 10 kilómetros para atacar a barcos enemigos. También esperaban un arma efectiva contra los bombarderos americanos B-29. Los primeros planes preveían una torre con un plato reflector rotante cubierto en cobre en una torre mayor a las torretas del acorazado Yamato. Los militares esperaban un desarrollo veloz, pero físicos como Nagaoka Hantaro dudaban que, incluso si pudiera construirse, fuera efectiva contra los aviones.
221 meneos
9875 clics
¿A qué edad morían los cazadores-recolectores?

¿A qué edad morían los cazadores-recolectores?

¿A qué edad se morían nuestros ancestros cazadores-recolectores? Aunque suelen realizarse afirmaciones con bastante alegría respecto a la edad en a la que se morían los seres humanos hace decenas de miles de años, lo cierto es que no lo sabemos con seguridad, ya que no disponemos de información epidemiológica que nos permita sacar conclusiones precisas en ese sentido.
117 104 1 K 286
117 104 1 K 286
73 meneos
823 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Estados Unidos es el país más peligroso del mundo desarrollado para dar a luz?

Estados Unidos tiene uno de los índices de mortalidad maternal más altos, con aproximadamente el doble de muertes que España, Alemania, Francia o Japón.
49 24 12 K 26
49 24 12 K 26
18 meneos
19 clics

De diabetes a depresión: cómo nos afecta la contaminación atmosférica

"Las afecciones a la salud de la contaminación atmosférica son importantes y van desde el incremento de la mortalidad por causas cardiovasculares y respiratorias a patologías como el cáncer de pulmón. Las PM2.5 están relacionadas con el empeoramiento de enfermedades respiratorias como asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el incremento de las enfermedades alérgicas o el aumento de los casos de bronquiolitis y neumonías en niños. La contaminación también está relacionada con diabetes o el aumento de casos de ansiedad y depresión.
15 3 0 K 62
15 3 0 K 62
9 meneos
13 clics

Metaanálisis: el insomnio no aumenta el riesgo de mortalidad [ENG]

El propósito de esta revisión fue evaluar la solidez de la evidencia para una relación entre el riesgo de mortalidad y el insomnio frecuente y continuo mediante una estrategia metaanalítica. Diecisiete estudios, incluyendo un total de 36,938,981 individuos seguidos durante una media de 11,6 años. No hubo diferencia en las probabilidades de mortalidad para aquellos individuos con síntomas de insomnio en comparación con aquellos sin síntomas.
360 meneos
1381 clics
Mortalidad excepcionalmente alta de ciervos en la Serranía de Cuenca con tasas que superan el 70% en algunas zonas

Mortalidad excepcionalmente alta de ciervos en la Serranía de Cuenca con tasas que superan el 70% en algunas zonas

La Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural está analizando las causas que han podido provocar una mortalidad excepcionalmente elevada de cérvidos en la Serranía de Cuenca durante los últimos meses. El fenómeno es de tal magnitud que la tasa de muertes puede superar el 70% en determinados cotos de la Serranía Alta.
119 241 0 K 278
119 241 0 K 278
9 meneos
123 clics

La muerte es el precio que pagamos por ser quienes somos: la ciencia de la búsqueda de la inmortalidad

El límite de la vida humana lo marcó Jeanne Louise Calment: con 122 años, esta francesa se convirtió en la mujer más longeva de la historia conocida. Su caso ha abierto la puerta a un sinfín de preguntas: ¿existe un máximo en la vida humana? ¿Cuál es? A medida que la tecnología y la medicina avanzan, hay quienes se vuelven más ambiciosos. ¿Y si pudiéramos romper ese límite? ¿Es posible alcanzar la inmortalidad? ¿Realmente es lo que queremos?
72 meneos
729 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dietas pobres (<40%) o muy ricas (>70%) en carbohidratos se asocian a mortalidades más elevadas - Lancet [ENG]

En un meta análisis de estudios sobre el consumo de carbohidratos que incluían a 432.179 participantes se verificó que aquellas dietas que se alejaban de una ingesta de carbohidratos que supusiese el 50% de la energía total estaban asociadas a mayores índices de mortalidad. Un +20% para aquellas con un porcentaje de ingesta de energía vía carbohidratos inferior al 40% y de un +23% para aquellas que superasen el +40%. Si se sustituían por proteínas/grasas vegetales la mortalidad bajaba en un -18%, si eran de origen animal crecía en +18%.
44 28 15 K 17
44 28 15 K 17
9 meneos
36 clics

Las noches tropicales aumentan la mortalidad en Barcelona

Un análisis estadístico de los efectos de las noches de mucho calor sobre la mortalidad en el entorno de Barcelona revela que durante esos periodos nocturnos se producen más fallecimientos por causas naturales, respiratorias y cardiovasculares. El número de noches ‘tropicales’ ha aumentado en las últimas décadas en la capital catalana.
3 meneos
68 clics

El destino de los restos mortales

En esta entrada voy a referirme a la cuestión del destino de los restos mortales de una persona desde la perspectiva del Derecho civil, asunto que en no pocas ocasiones se vuelve conflictivo, como lo demuestran las recientes resoluciones judiciales de las que después me ocupo. Las cuestiones litigiosas que puede suscitar el destino de estos restos surgen, normalmente, en el marco de un conflicto familiar previo, siendo situaciones de gran coste personal para los implicados y de difícil arreglo pacifico
7 meneos
218 clics

Fiebre de Lassa: la enfermedad mortal que se está extendiendo rápidamente y para la que no hay vacuna

La fiebre de Lassa no es una enfermedad nueva, pero el brote de ahora no tiene precedentes ya que se extiende más rápido que nunca. Los trabajadores de la salud están sobrecargados, y algunos se infectaron y murieron. La enfermedad conocida como "fiebre hemorrágica viral", puede afectar a muchos órganos y dañar los vasos sanguíneos del cuerpo. La mayoría de las personas que contraen la fiebre solo muestran síntomas leves, como fiebre, dolor de cabeza y debilidad general. También es posible que no tengan ninguno.
1 meneos
15 clics

Judías asesinas

Un nuevo estudio relaciona un mayor consumo de legumbres en general y judías en particular con un mayor riesgo de mortalidad cardiovascular. El estudio se llevó a cabo en España con la participación de varios Centros de Investigación y Universidades utilizando la base de datos del estudio PREDIMED, que relaciona la dieta mediterránea con diferentes parámetros de la salud.
1 0 14 K -141
1 0 14 K -141
11 meneos
52 clics

Mortalidad: Las alarmantes tasas de mortalidad entre los padres solteros

Una nueva investigación ha revelado que los hombres que viven en hogares monoparentales tienen más probabilidades de morir jóvenes. Si bien la principal causa de muerte de los padres solteros seguía sin estar clara, los resultados mostraron que comían menos frutas y verduras, y que eran más propensos a beber en exceso que las madres solteras.
19 meneos
145 clics

Hacia la victoria sobre el cáncer

En la actualidad el cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo y sobre todo en los países desarrollados, donde los grandes avances higiénico-sanitarios han desterrado casi en la práctica a los libros de historia esas mortíferas pandemias que llevaban asolando a la Humanidad desde que nuestros antepasados pusieron en marcha la famosa revolución neolítica, para algunos quizás el mayor error de los muchos que ha cometido el homo sapiens. Y a la vista de los datos, hay buenas noticias en la lucha contra el cáncer.
15 4 3 K 36
15 4 3 K 36
8 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un planeta de vientos mortales [ENG]

Los vientos en el planeta Tierra llegan hasta los 183mph (300km/h). A esa velocidad, los vientos son destructivos. Pues bien, la NASA ya advirtió de que el exoplaneta HD 189733b era un infierno y ahora se ha descubierto que en él surcan vientos de 5400 mph (2.4km/s, 8700km/h) lo que equivale a 72 guepardos, 44 paracaidistas, 40 huracanes Harvey, 30 huracanes Irma, 17 tornados, 7 mach, 14 veces las velocidad del tren más rápido del mundo y 7 concordes. La temperatura del planeta llega a los 1100K (826°C) y en los huracanes hay gotitas de vidrio.
3 meneos
25 clics

Dos raciones diarias de cereales integrales se asocian con una menor mortalidad

Un grupo internacional de expertos en nutrición, entre los que figuran investigadores españoles, relaciona el consumo de dos raciones diarias de cereales integrales con un menor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y obesidad. Los científicos recuerdan la importancia de informar sobre el contenido de estos nutrientes en los alimentos e incentivar su ingesta entre la población.
3 0 6 K -31
3 0 6 K -31

menéame