Cultura y divulgación

encontrados: 348, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
290 clics

Leonor Álvarez de Toledo, la dama que se hacía retratar con espléndidos vestidos para ocultar su salud

Leonor Álvarez de Toledo, nacida en Alba de Tormes en 1522, era hija de Pedro Álvarez de Toledo, virrey de Nápoles, y María Osorio Pimentel, marquesa de Villafranca del Bierzo. Entró en la historia por dos razones. La primera, con el tiempo se convirtió en tía abuela de Fernando Álvarez de Toledo, el famoso tercer duque de Alba; la segunda, se casó con Cosme I de Médici, duque de Florencia. Bronzino nos ha dejado espléndidos retratos.
23 meneos
1442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aterrador descubrimiento de la garra del monte Owen

Hace casi tres décadas, un equipo de arqueólogos estaba llevando a cabo una expedición dentro de un gran sistema de cuevas, en el monte Owen en Nueva Zelanda, cuando se toparon con un objeto aterrador e inusual. Con poca visibilidad en la cueva oscura, se preguntaron si sus ojos los estaban engañando, ya que no podían comprender lo que les esperaba: una enorme garra parecida a un dinosaurio todavía intacta con carne y piel escamosa. La garra estaba tan bien conservada que parecía provenir de algo que acababa de morir.
9 meneos
160 clics

Recreación de arqueros montados de época romana

Esta entrada es una guía muy básica destinada a aquellas personas que se acercan por primera vez al tema de la recreación histórica de arqueros a caballo. Con especial atención, nos fijaremos en la preparación indispensable de caballos y jinetes antes de recrear, las distintas modalidades regladas de tiro con arco a caballo para las exhibiciones, la indumentaria, el armamento y la guarnicionería mínima para caballería romana.
62 meneos
81 clics

La Escuela de Traductores de Toledo: el eslabón perdido de la historia de la cultura europea

En la Baja Edad Media, España jugó, durante cerca de 300 años, el papel esencial de transmisora de la ciencia y la cultura, hasta entonces custodiada y atesorada por la civilización islámica. Y ese papel lo simboliza la legendaria Escuela de Traductores de Toledo. La llamada España de las Tres Culturas que tanto estudió Américo Castro (La realidad histórica de España), en la que convivieron durante siglos judíos, árabes y cristianos.
51 11 1 K 40
51 11 1 K 40
5 meneos
59 clics

El III Concilio de Toledo en el año 589

Recaredo fue el primer rey visigodo que se convirtió al catolicismo lo que significó un enorme cambio para un reino de mayoría arriana. El punto de inflexión de este proceso fue sin duda la celebración en el año 589 del III Concilio de Toledo, donde el monarca trataba de alcanzar la unidad religiosa.
5 meneos
119 clics

Adiós a Monte Hellman, inspiración de Quentin Tarantino

Monte Jay Himmelman –su nombre de nacimiento, nació el 12 de julio de 1929, en Nueva York, aunque su familia se mudó a Los Ángeles cuando él tenía 5 años. Estudió Arte Dramático en la Universidad de Stanford, y Cinematografía en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Inició su singladura, como otros grandes realizadores, en la factoría de Roger Corman. "Comencé en películas de explotación de bajo presupuesto, pero con un sesgo personal", recordaría en una entrevista. "Aprendí de Corman a producir películas comercialmente viables,…
183 meneos
6605 clics
El mapamundi más grande de la antigüedad acaba de ser restaurado, y navegar por él es una delicia

El mapamundi más grande de la antigüedad acaba de ser restaurado, y navegar por él es una delicia  

En el año de nuestro señor de 1587, el cartógrafo Urbano Monte dibujó a mano el mapamundi más grande y detallado de la época. Las 60 páginas que lo forman nunca llegaron a mostrarse unidas. Un equipo de la Universidad de Stanford acaba de hacerlo. Una vez montado el mapamundi de Urbano Monte mide algo más de tres metros de diámetro. Pero el tamaño no es su único mérito. Hoy su distribución de las provincias y la forma de los países nos resulta graciosa, pero sus hitos están dibujados con notable precisión y detalle para la época.
100 83 2 K 388
100 83 2 K 388
26 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se ha descubierto en Toledo una muralla de 30 metros del siglo X construida por Abderramán III

Unos trabajos de consolidación desentierran 30 metros de amurallamiento construidos por Abderramán III para defender la ciudad
40 meneos
72 clics

Una muralla de época de Abderramán III

El hallazgo de tres nuevas torres y 30 metros de muralla en Toledo pertenecen a las obras de Al-Hizam construido por el Califa Abderramán III en Toledo en el primer tercio del siglo X, según los primeros estudios. Asimismo, este hallazgo permite documentar arqueológicamente por primera vez el cierre suroriental de esta área palatina de los Omeyas en la ciudad de Toledo.
5 meneos
55 clics

Camino de Santiago y traductores en Toledo  

A España debe Occidente, en primer lugar, uno de los caminos espirituales que más huellas materiales ha dejado en la historia: la Ruta Jacobea. Hay quien afirma que los restos que reposan en la catedral de Santiago son, en realidad, los del hereje Prisciliano, también decapitado y traído por sus discípulos desde Tréveris. En realidad, a efectos históricos, no tiene mucha importancia. Durante siglos, millones de personas peregrinaron a la tumba de Santiago Apóstol situada en los confines de Europa y, a su paso, dejaron en todo el continente in
15 meneos
126 clics

Monte Bernorio, el yacimiento que une a las legiones romanas de Augusto y la Guerra Civil

Un estudio arqueológico analiza el papel que tuvo este enclave estratégico en la contienda española y desvela la vida diaria de los soldados.
8 meneos
266 clics

Los secretos que escondía el techo del cuarto de la condesa de Chinchón en el Palacio de Boadilla

Los restauradores descubren bajo una techumbre de escayola una serie de pinturas al fresco con motivos figurativos en perfecto estado de conservación.
228 meneos
653 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Willy Toledo "Hasél está a punto de entrar en la cárcel por decir lo que los medios llevan meses publicando"

Muchas personas de mi edad descubrimos a Willy Toledo con su personaje de Richard en la serie 7 vidas. En mi caso no tendría más de 12 o 13 años. Tiempo después, la primera gran movilización que recuerdo fue contra la guerra de Irak en la que nos metió Aznar para poder subir los pies en la mesa de George W. Bush. Para muchos fue nuestro primer contacto con las manifestaciones y nuestro primer sentimiento de pertenencia a un bando, a una idea, a una clase.
129 99 35 K 30
129 99 35 K 30
119 meneos
2579 clics
Historia de la moneda visigoda

Historia de la moneda visigoda

RODRIGO. Último rey visigodo de España (710-711). Siendo duque de la Bética se apoderó del trono a la muerte de Witiza a pesar de que éste dejaba herederos a sus hijos. Los fieles a Witiza no se resignaron con su derrota y acudieron al bereber Tariq, lugarteniente de Muza, en Tánger para que interviniera militarmente. Luchó contra los vascones y mientras sitiaba la plaza de Pamplona, por traición del conde don Julián, los bereberes invadieron España acompañados por el conde traidor y los partidarios de Witiza. Tariq venció en Gibraltar a las...
64 55 1 K 348
64 55 1 K 348
4 meneos
81 clics

Hallan un edificio oculto en Monte Albán, la gran metrópoli de la cultura mexicana zapoteca

Enclavado en Oaxaca, México, Monte Albán se estableció en el 500 a. C. y con el tiempo se convirtió en una poderosa capital regional de la cultura zapoteca con impresionantes edificios en los que se desplegaban monumentos de piedra tallada con un estilo artístico altamente desarrollado y un lenguaje escrito. Su Plaza Principal fue construida, ampliada y remodelada durante más de mil años antes del colapso de la metrópoli mesoamericana, alrededor del año 850.
18 meneos
183 clics

Elefantes mineros del monte Elgon

En el Parque Nacional Del Monte Elgon, en la frontera entre Kenia y Uganda, los elefantes han aprendido a extraer rocas ricas en sodio en la base de un volcán extinto de 24 millones de años de antigüedad llamado monte Elgon.
5 meneos
99 clics

Operación Monte Gurugú

En 1921, un diez de octubre, el Ejército español reconquistó el Monte Gurugú, una posición clave de la defensa de Melilla y de las posesiones españolas en África. El Desastre del Barranco del Lobo tuvo una honda repercusión en la sociedad española, cuyas clases sociales más modestas veían con impotencia como se seguía derramando su sangre más joven en tierras africanas, en una herida siempre abierta.
157 meneos
1173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Willy Toledo: "Cuando aparece el hambre de verdad, las sociedades explotan"

"Estimado señor Genovés". De esta forma comienzan los mensajes con los que Los favoritos de Midas chantajean, vía correo electrónico, SMS o carta en sobre lacrado, al personaje interpretado por Luis Tosar en la miniserie que ocupa el primer puesto en la lista de visionados de Netflix en españa. Y a todos ellos les hace frente Guillermo 'Willy' Toledo (Madrid, 1970) recuperado para las grandes producciones por Mateo Gil, quien escribe y dirige esta adaptación libre del relato de Jack London.
101 56 30 K 74
101 56 30 K 74
7 meneos
357 clics

Una visita fotográfica al monte Fanjing (eng)  

El monte Fanjing, o Fanjingshan, es parte de la cordillera de Wuling. Nombrada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO alberga un área de conservación, una reserva natural y varios templos budistas. Dos de estos templos se encuentran en lo alto de una aguja solitaria llamada New Golden Summit, o Red Clouds Golden Summit, que se eleva a más de 330 pies (100 metros) sobre la cima de la montaña circundante. El Templo del Buda y el Templo Maitreya están separados por un desfiladero estrecho que se cruza a través de un puente.
7 meneos
101 clics

Hazte con tu propio cuerno. Historia de los montes bocineros

Desde al menos el siglo 14 y posteriores, se viene llamando a Juntas Generales del Señorío de Bizkaia haciendo fuego y tocando el cuerno en cinco montes que corresponden a las cinco merindades de la provincia. La convocatoria es bi_anual. Este viernes dos de octubre acaba de celebrarse en Gernika en sustitución de lo previsto por la pandemia. En el link, los pasos para manufacturar tu propia bocina... y que suene.
173 meneos
4973 clics
Los cañones del monte San Pedro y las baterías costeras

Los cañones del monte San Pedro y las baterías costeras

Ante el mal estado de las defensas costeras a principios de S XX, se realizaron varios Planes de Artillado de las defensas costeras. En 1926 se modernizaron estas defensas con la instalación de los mayores cañones que España ha tenido en funcionamiento.
87 86 0 K 286
87 86 0 K 286
5 meneos
155 clics

Una Sentencia de la Inquisición. El caso del Niño Santo  

La sentencia pertenece al proceso del Niño Santo de la Guardia de 1491 donde se enjuiciaba la herejía y el asesinato de un menor al modo de Jesucristo por varios conversos y judíos, con un fallo de enormes consecuencias no solo por la ejecución en la hoguera del condenado sino también para los hijos y nietos del hereje. Además este caso, sin duda, fue una de las causas que determinaron la expulsión de los judíos en 1492.
7 meneos
95 clics

Incendios: cómo recuperar el monte tras el fuego

¿Qué hay que hacer tras un incendio forestal? ¿Hay que plantar inmediatamente? ¿con qué especies? Éstas y otras preguntas surgen tras cada episodio de fuegos. Lo deseable es empezar haciendo un trabajo para contener la posible erosión. Y lo habitual es esperar al menos un año antes de reforestar. En este artículo encontrarás más respuestas.
3 meneos
35 clics

Maquis: la cruel vida en los montes de los bandoleros que querían aplastar a Franco

Lo de echarse al monte ha sido siempre una práctica muy castiza. Lo hicieron en el siglo XIX bandoleros como Curro Jiménez o Francisquete; leyendas de la historia peninsular cuyos nombres han quedado grabados a fuego en la mente de la sociedad. Sin embargo, el buscar cobijo y seguridad en lo más profundo de los bosques no fue solo cosa de hace dos siglos. Entre 1936 y los años cincuenta el testigo de aquellos lo recogieron los combatientes que alzaron sus armas en contra del ejército sublevado primero, y del gobierno franquista después.
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
7 meneos
41 clics

El Greco; una joya en Toledo

El Greco dejó en la ciudad toledana muestras del manierismo veneciano del Cinquecento. El Greco, es el pintor extranjero más importante de los que trabajaron en la España del siglo XVI. De orígenes artísticos bizantinos, hacia 1567 se desplazó a Venecia en donde permaneció sólo tres años, pero lo suficiente como para dominar el modelo pictórico veneciano y conocer la obra de Tiziano y de sus seguidores Tintoretto o Jacopo Bassano, como nos muestra en su obra La Curación del Ciego (1567).

menéame