Cultura y divulgación

encontrados: 315, tiempo total: 0.005 segundos rss2
170 meneos
3775 clics
Así era el líder guanche de Canarias momificado hace casi 1.000 años

Así era el líder guanche de Canarias momificado hace casi 1.000 años

La cultura guanche acostumbraba a momificar sus muertos siglos antes de la llegada de los castellanos en el siglo XV. Y muchas momias permanecieron escondidas en cuevas. Una de ellas se descubrió en el Barranco de Herques a mediados de siglo XVIII. Esta es la momia mejor conservada de toda la cultura guanche. Ahora, gracias a una impresión en 3D del cráneo el escultor Juan Villa Herrero ha podido realizar una reconstrucción facial forense para mostrar el aspecto que tuvo en vida.
82 88 1 K 366
82 88 1 K 366
17 meneos
139 clics

Desvelan los secretos de la gran momia canaria

Durante diez siglos los aborígenes canarios momificaron a sus muertos, los cuales han llegado hasta nuestros tiempos en gran estado de conservación. Y es que, mucho se han preguntado los historiadores y arqueólogos sobre el proceso de momificación canario. ¿Es una tradición únicamente suya? ¿Se dejaron influir por otras culturas? Las momias canarias eran sometidas a un proceso que impedía la putrefacción, por lo que aún tienen sus pulmones, riñones y su corazón en el interior. "Es mucho mejor la momificación guanche que la momificación egipcia"
14 3 1 K 66
14 3 1 K 66
5 meneos
69 clics

Medicina caníbal

Durante siglos, cuando la Medicina era poco más que una serie de procedimientos e ideas pseudocientíficas y supersticiosas, Europa asistió al auge de una “moda” insólita y macabra a partes iguales: boticas de todo el continente se llenaron de preparados a base de carne de momia, grasa, huesos y sangre humana…
3 meneos
39 clics

Aparece un gato en Nazca de ¡2000 años!

Se desvela una figura de un gato de gran tamaño en Nazca que podría tener más de 2000 años de antigüedad. Sin duda los felinos dominaron o dominarán el mundo algún día.
2 1 14 K -105
2 1 14 K -105
19 meneos
465 clics

Sarcófago con momia, que ha estado sellada durante 2500 años, siendo abierto por primera vez. Eng  

La tumba de la momia, que ha estado sellada durante 2500 años, se ha abierto por primera vez.
256 meneos
2184 clics
Egipto saca a la luz 59 sarcófagos de hace 2.600 años con sus momias intactas

Egipto saca a la luz 59 sarcófagos de hace 2.600 años con sus momias intactas

Después de meses de parón por la pandemia del coronavirus, Egipto ha presentado este sábado el primer descubrimiento de envergadura de los pasados meses: 59 sarcófagos de madera en perfectas condiciones con sus momias intactas, que datan de 2.600 años atrás. La COVID-19 no ha desalentado las ambiciones arqueológicas de Egipto y, tras dos meses de excavaciones, el país de los faraones ha anunciado a bombo y platillo el descubrimiento junto a la pirámide de Zoser, considerada la más antigua de la historia
127 129 1 K 303
127 129 1 K 303
1 meneos
17 clics

Arqueólogos egipcios descubren 27 sarcófagos de 2.500 años de antigüedad

Los 27 ataúdes han sido encontrados en perfectas condiciones a una profundidad de 11 metros en Saqqara, una necrópolis ubicada a 32 kilómetros de la capital de Egipto, El Cairo.
1 0 9 K -78
1 0 9 K -78
5 meneos
44 clics

Aves silvestres como ofrendas a los dioses egipcios (Fr)

En las necrópolis del valle del Nilo se han descubierto millones de ibis y momias de aves rapaces, sacrificados a los dioses egipcios Horus, Ra o Thoth. Tal cantidad de pájaros momificados plantea la cuestión de su origen: ¿fueron criados, como gatos, o fueron cazados?... Según los resultados eran aves silvestres.
194 meneos
2771 clics
Importante descubrimiento en Saqqara

Importante descubrimiento en Saqqara

Importante descubrimiento en Saqqara ha sido comunicado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades. El hallazgo es un pozo funerario de unos 11 metros de profundidad y de 2500 años de antigüedad lleno de sarcófagos.
99 95 0 K 334
99 95 0 K 334
7 meneos
58 clics

Así se estudian las momias egipcias sin destrozarlas

La necesidad de preservar restos milenarios ha dejado de lado las autopsias invasivas a favor de otro tipo de métodos. El primer estudio experimental de una momia mediante TAC se realizó en 1975 en el Hospital General de Toronto, en Canadá. Desde entonces, los avances en TAC están generando abundante información a los egiptólogos. Uno de los mayores estudios lo realizaron en 2005 expertos egipcios con la momia de Tutankhamón, empleando el potente tomógrafo computarizado Siemens Somatom Emotion 6.
5 meneos
132 clics

Esto es lo que hay bajo las vendas de las momias animales de Egipto

En el antiguo Egipto no solo se embalsamaba a los muertos: es ampliamente conocido que se hacía lo mismo con sus mascotas o animales de referencia, para que ellos, en calidad de representación de los dioses, les ayudaran en el viaje hacia el otro lado. También se sacrificaban animales como ofrenda de los vivos a las deidades, que se vendían en las puertas de los templos. Se calcula que existen unas 70.000 momias animales de más de 2.000 años de antigüedad.
10 meneos
96 clics

Egipto: los secretos del Valle de las Momias Reales salen a la luz

Es un «wadi», junto a los valles de los reyes. Un sitio salpicado de leyendas y rumores que se había dejado de estudiar por decisiones equivocadas, prospecciones mal rematadas, evaluaciones erróneas y destinos que ahora no merece la pena mencionar. La ironía es que este emplazamiento, puro desierto, cincuenta grados al sol y un rumor de ecos que pervive entre la arena, fue de los primeros en comenzar a excavarse en el siglo XIX, mucho antes de que la egiptología hiciera furor en el mundo y atrajera al Nilo a un montón de científicos fascinados
11 meneos
301 clics

Resuelto el misterio de "la momia de la mujer que grita"

Sus facciones guardaron durante milenios un ademán tenso e inquietante, como si la muerte hubiera llegado de improviso y tan veloz como para congelar eternamente sus alaridos de dolor. La apodada "momia de la mujer que grita" era uno de esos tantos misterios que guarda la civilización faraónica.
2 meneos
150 clics

Escaneo revela momias egipcias no humanas de 3.000 años de antigüedad

Se creía que dos antiguos sarcófagos egipcios contenían restos humanos, incluido un niño. Sin embargo, la tomografía computarizada reveló que las momias no eran, de hecho, humanas.
1 1 6 K -33
1 1 6 K -33
12 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que una momia egipcia de más de 2.500 años "parecida a un niño" no era humana (FOTOS)

Especialistas de un hospital israelí descubrieron que una momia conservada en el Museo Nacional Marítimo de Haifa era en realidad una figura artificial hecha de barro y grano. El hallazgo fue posible tras someter a la supuesta momia a una tomografía computerizada.
10 2 6 K 80
10 2 6 K 80
7 meneos
203 clics

El mito de las amazonas, explicado con una momia de hace 2.600 años

Un equipo de investigadores ha llevado a cabo un impresionante descubrimiento que podría servir para explicar uno de los mitos más famosos de todos los tiempos: las Amazonas. Fue en el año 1988 cuando, casi de manera involuntaria, un grupo de trabajadores halló los restos de una momia que se encontraban en gran estado de conservación. No ha sido hasta ahora cuando otro equipo de científicos ha conseguido saber más detalles de la misma: era una niña de solo 13 años y, lo más importante, era una guerrera.
51 meneos
1059 clics

De cuando Ramses II levantó un brazo en 1902 [Hilo de Twitter]  

Ramsés II, faraón de Egipto entre 1279 y el 1213 a. C. tiene un brazo levantado. Lo levantó mientras lo examinaban en 1902, y menudo susto se llevaron cuando empezaron a quitarle las vendas del brazo. La momia de Ramsés II seguía inmóvil, pero levantó la extremidad, y dio un golpe al cristal que lo protegía. Allí todo el mundo empezó a correr, incluso un guardia del museo quedó bastante mal herido tras tirarse desde la primera planta. También en 1976 viajó con honores de Jefe de Estado y tuvo que “sacarse” el pasaporte. Aquí toda su historia.
20 meneos
84 clics

Los seis órganos de la momia Didibastet, el último misterio de Egipto

Hallan los restos de una mujer enterrada con seis vasos canopos, donde se depositaban los órganos de la difunta. Ha sido toda una "sorpresa" porque la costumbre era usar sólo cuatro recipientes. Todo un desafio a la tradicción de la momificación.
16 4 3 K 103
16 4 3 K 103
10 meneos
202 clics

La momia del obispo de Lugo que estuvo 366 años en un cajón

La curiosa historia de Alonso Suárez de la Fuente del Sauce, obispo de Lugo y Mondoñedo, que estuvo 366 insepulto en la Catedral de Jaén
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
47 meneos
153 clics

Una momia de hace 3.600 años y su ajuar encontradas por españoles (Proyecto Djehuty) en Luxor  

El Proyecto Djehuty, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha hallado en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), un ataúd antropomorfo de la dinastía XVII del Antiguo Egipto (hace unos 3.600 años).En el interior descansaba sobre el costado derecho la momia de una mujer de unos 15 o 16 años y 1,59 metros de altura con su ajuar: dos pendientes, dos anillos y cuatro collares, uno de ellos de gran valor
41 6 0 K 27
41 6 0 K 27
37 meneos
218 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hallazgo en Egipto: veinte momias y un ejército de 10.000 'sirvientes'

Investigadores del Ministerio de Antigüedades de Egipto han encontrado las momias de varios sacerdotes, datadas en torno al 332 a.C., en el sitio de Tuna el-Yebel, al noreste del país y situado cerca de la orilla occidental del río Nilo. La veintena de cuerpos se encontraban custodiados en el interior de ataúdes de piedra caliza, algunos más decorados que otros.
28 9 5 K 243
28 9 5 K 243
3 meneos
105 clics

La momia Takabuti, una veinteañera egipcia que murió asesinada

El análisis de esta popular reliquia con 2.600 años de antigüedad desvela que su genética era similar a la de los actuales europeos. Falleció violentamente de un ataque por la espalda
1 meneos
1 clics

Las 66 'momias' de Menorca que conservaron restos de músculos y de pelo durante 3.000 años

Hace 3.000 años, los habitantes de un asentamiento prehistórico de Menorca descubrieron una cueva recóndita en la pared de un barranco del suroeste de la isla, cerca de la localidad actual de Ferreries. Allí, en lo que era una sala única de unos siete metros de largo y cinco de ancho, comenzaron a enterrar los cuerpos de sus difuntos, a quienes trasladaron sobre parihuelas de madera y envueltos, en posición fetal, con una mortaja de piel animal.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
71 clics

Una momia vuelve a ‘hablar’ 3.000 años después de su muerte

Hoy, tres milenios después de su muerte, Nesiamón ha vuelto a hablar. Un equipo de científicos ha trasladado su momia al Hospital General de Leeds, la ha metido en un escáner de rayos X, ha estudiado su tracto vocal y lo ha reconstruido con una impresora 3D. El resultado es un sonido breve, similar a la vocal e, que según los investigadores sería la voz de Nesiamón que retumbaba en el templo de Karnak.
8 meneos
106 clics

Sokushinbutsu, por el honor de Buda

Cuando se habla de momias, la mayoría suele pensar en cadáveres egipcios envueltos en tela, cadáveres exhumados de los cementerios que debido a la desecación se conservan bien, o cadáveres que por ciertas circunstancias climatológicas también lograron conservarse muy bien, todo ello siempre ocurre con cuerpos inertes, pero ¿sabías que en japón se desarrolló una forma de momificación en vida?

menéame