Cultura y divulgación

encontrados: 700, tiempo total: 0.025 segundos rss2
13 meneos
238 clics

La estación de tren japonesa famosa por sus misteriosos gatos bailones [EN]

Los bakeneko son un tipo de yokai japonés, o criatura sobrenatural, con habilidades más allá de las de los gatos comunes, y se creía que los gatos que una vez se congregaron en el terreno de lo que ahora es la Estación Odoriba bailaban y hablaban como humanos. Cuando la estación fue construida [...] la historia de los gatos fue honrada no solo con el nombre Odoriba ["lugar de baile"] sino con diseños especiales en homenaje a los peludos animales. El techo de las salidas 1 y 3, por ejemplo, parecen orejas de gato.
182 meneos
2587 clics
Mitos mesopotámicos ocultos en la Biblia

Mitos mesopotámicos ocultos en la Biblia

En el poema de Gilgamesh se hace mención al diluvio universal, el mismo relatado en la Biblia. En esta versión, el dios Enil desencadenará el apocalipsis. Como contraparte, Enki encargará al mortal Ziusudra (Atrahasis en Acadio, Utnapishtim en babilónico), la construcción de un arca para cobijar a los animales, emulando el papel de Noé. Sobre Gilgamesh, destacamos el capítulo donde el héroe se propone encontrar la planta de la eternidad para conseguir la inmortalidad. Una vez la encuentra, una víbora le engaña y se la arrebata...
89 93 1 K 426
89 93 1 K 426
7 meneos
158 clics

Leyendas peruanas: 4 misteriosas historias que te asombraran

En Perú tenemos muchas historias que reflejan parte de la riqueza mística de nuestra cultura, con personajes misteriosos y momentos que hasta ahora no se sabe si son reales o no. Estas son solo algunas de las cientos de historias misteriosas y leyendas que nuestras ciudades guardan. ¿Te animarías a descubrir qué tan ciertas son? ¡Repasemos algunas de las más destacadas!
8 meneos
122 clics

Mitos y secretos de la “Odisea” de Homero, “el libro más influyente de la historia”

Según una encuesta de la BBC, esta obra antiquísima es la que más definió nuestro pensamiento. Existen teorías más que atendibles que afirman que Homero no fue una sola persona sino varias, y que ambos textos tardaron 200 años en terminarse. No hay forma de desenterrar los misterios de su natalidad —siete ciudades se disputaron ser su patria: Ítaca, Esmirna, Quíos, Colofón, Pilos, Argos y Atenas— pero sí de construir un relato posible para abordar su enigmática figura, un relato que le de forma a la identidad del creador.
8 meneos
82 clics

La escritura, el alcohol y otros demonios

Siempre me ha interesado la relación entre la creatividad y la locura, aunque casi toda ella esté construida en base a mitos. En este artículo se desarrollan algunos de los vínculos atribuidos al uso y abuso de sustancias tóxicas, primordialmente el alcohol, en la creatividad literaria. El alcohol aparece en la base de algunas de las leyendas más significativas de la literatura del siglo XX. Muy interesantes las reflexiones de muchos escritores a propósito de el alcohol y su supuesta capacidad para mejorar la creatividad. Interesante artículo.
345 meneos
6696 clics

“Comer bien no es caro, pero comer mal es muy muy barato”

¿Por qué nos cuesta tanto saber si estamos comiendo bien? Hay un montón de cosas que nos despistan.
156 189 2 K 340
156 189 2 K 340
10 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doce mitos, errores y mentiras históricas sobre el Imperio español que se cometen con frecuencia

Raro es encontrar un periodo histórico en España que no sea objeto de discusión o de deformación interesada de los hechos. Raro es encontrar últimamente a dos españoles de acuerdo en algo... No obstante, el Siglo de Oro, origen de la Leyenda Negra contra España e incómodo obstáculo para explicar la grandeza de las reformas Borbónicas que estaban por venir, tiene todas las cartas para ser el culmen de los errores, mitos y tópicos sobre la historia de este país.
7 meneos
55 clics

La risa, la Iglesia y los mitos

A pesar de lo que se suele leer por las redes sociales, interpretando literalmente lo que no era más que el argumento de una novela de Umberto Eco, la risa no fue condenada ni mucho menos prohibida por la Iglesia; ni siquiera hay un documento con el que se regulara. Ahora bien, sí es cierto que en los monasterios y templos se criticaba y controlaba la llamada risa insana, aquella que no era por alegría o felicidad sino por burla, malicia o desprecio, porque degradaba al prójimo y a uno mismo.
10 meneos
163 clics

August Derleth: el creador de los Mitos de Cthulhu

Cuando H.P. Lovecraft murió en 1937, sus lectores de Weird Tales respondieron con profundo dolor, que se manifestó en cientos de cartas que llegaron a la redacción de la revista. Esa tristeza, sin embargo, no tuvo correspondencia con un renacimiento de la ficción lovecraftiana. Muchos autores amigos de Lovecraft abandonaron las referencias a sus obras; las páginas del Necronomicón dejaron de citarse, incluso uno de sus amigos más entrañables, Clark Ashton Smith, dejó de escribir por completo durante un...
5 meneos
114 clics

La mentira de ser autodidacta  

Desde el canal Esquizofrenia Natural se trata sobre el tema entorno a que hay que ser autodidacta.
10 meneos
200 clics

Las licencias libres explicadas con un cómic

Empezamos el año 2021. Y lo hacemos con un artículo muy digerible, accesible y entretenido. ¡Ah! y relacionado con el software libre ¿no es un buen plan? En el último podcast de 2020 de KDE España (os los recomiendo), conocí a la empresa :NO{legaltech} que ofrece asesoría y servicios legales en el uso y desarrollo de software diseño y mucho más. Echando un vistazo por su web, encontré que habían publicado un cómic en el que explicaban qué era eso de las licencias bajo las que se publica contenido, software, etc.
195 meneos
13538 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
10 falsos mitos de coches de la cultura popular

10 falsos mitos de coches de la cultura popular

Existen multitud de mitos y de historias relacionadas con el automóvil, como el de la niña de la curva, las almas en pena de la tragedia de Los Alfaques… pero aquí no nos vamos a referir a estas historias más propias de «Cuarto Milenio» sino a creencias e ideas que han arraigado en la cultura popular que no tienen nada que ver con la realidad. Aquí va nuestra lista de diez falsos mitos de coches de la cultura popular
120 75 22 K 437
120 75 22 K 437
4 meneos
65 clics

Mitocracias y musicópatas: ¿Por qué las mierdas que no nos gustan son mejores que las mierdas que sí nos gustan?

El autor del artículo pone en tela de juicio la calidad de grupos de música rock mitificados sin entender por qué otros con una calidad semejante o superior siempre han estado en la sombra sin pasar a formar parte de esa historia del rock con mayúsculas.
4 0 17 K -125
4 0 17 K -125
10 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ola k ase, Cid Kampeador, kampeas o k ase

En sus mejores momentos, ‘El Cid’ recuerda al peor ‘Juego de tronos’. En los peores, a ‘El secreto de Puente Viejo’
8 2 19 K 62
8 2 19 K 62
37 meneos
554 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
14 mitos educativos que hay que conocer

14 mitos educativos que hay que conocer

Mito 1: Recuerdas mejor las cosas cuando las descubres por ti mismo. Mito 2: Aprendes mejor con tu estilo preferido de aprendizaje. Mito 5: No es necesario memorizar ahora que tenemos Google. Mito 8: Los alumnos aprenden más con experiencias memorables. Mito 10: La comprensión es lo importante, no la memorización. Mito 11: Es una pérdida de tiempo para los alumnos repasar contenidos que ya han aprendido. Mito 13: Los profesores han de dejar que florezca la bondad natural de los niños (los niños necesitan que se les enseñen buenos hábitos).
32 5 8 K 304
32 5 8 K 304
2 meneos
44 clics

Ricardo García Cárcel: "Nunca me he creído los mitos, ni los santos ni los demonios"

El historiador valenciano charla con Manuel Peña en la Fundación Juan March de Madrid sobre su obra y la necesidad de releer los mitos sin épica ni cayendo en "interpretaciones bipolares" Su primera obra, Las germanías de Valencia, ya dejaba entrever su inquietud de ir más allá de la versión oficial: “Me vi inserto en una problemática que era la modernidad o no modernidad de las comunidades y de la germanía. Hasta qué punto el Imperio fue bueno o no para España y qué hubiera pasado si los comuneros no hubieran sido derrotados”
2 meneos
69 clics

Mitología Griega

Por mitología griega se entiende todo el conjunto de mitos y leyendas que pertenecen a los antiguos griegos, en las que se habla de sus dioses y héroes, cuál es la naturaleza del mundo y sus orígenes, además del significado de sus cultos y rituales. Por sus características formó parte de la religión de la Antigua Grecia.
9 meneos
207 clics

Ya podemos escuchar la melodía cuántica que dio origen al universo  

Científicos del MIT han recreado en laboratorio los procesos que ocurren en el interior de una estrella de neutrones y escuchado la melodía cuántica que dio origen al universo: los tonos son las frecuencias en las que las partículas elementales resuenan como las notas de una guitarra.
5 meneos
40 clics

Relatos de caballería y creencias náuticas

Es poco frecuente que en las novelas de caballerías aparezcan elementos vinculados estrechamente con el tema naval. El texto que aquí tratamos esta semana tiene un componente marítimo, vinculado con los dos protagonistas de la historia, el rey Canamor y su hijo Turian. Como es propio de estos relatos, se genera una idea fabulosa en un país lejano donde los nobles, reyes y príncipes tienen el código de caballería como principio de actuación. También incluye esos toques pueriles e irónicos que tanto gustan en este tipo de textos.
147 meneos
907 clics
Traducir los idiomas perdidos utilizando el aprendizaje automático (ENG)

Traducir los idiomas perdidos utilizando el aprendizaje automático (ENG)

Las lenguas muertas son más que una mera curiosidad académica. Desafortunadamente, la mayoría de ellas tienen registros tan mínimos que los científicos no pueden descifrarlas usando algoritmos de traducción automática. Algunas no tienen un lenguaje “relativo” bien investigado con el que compararse, y a menudo carecen de los divisores tradicionales como los espacios en blanco y la puntuación. El sistema desarrollado en el MIT CSAIL tiene como objetivo ayudar a los lingüistas a descifrar las lenguas que se han perdido en la historia.
78 69 0 K 296
78 69 0 K 296
4 meneos
63 clics

El poshumanismo en la UCI de la realidad

Hasta hace dos días estábamos a punto de celebrar la inmortalidad cibernética y ahora estamos sucumbiendo en todo el globo –la más letal de las globalizaciones– por un virus. Nos hemos dado de bruces con la cruda realidad. En expresión orteguiana, el hombre es un ser indigente, vulnerable, menesteroso, y la vida humana es drama, problema, aventura, riesgo constante, radical contingencia e incertidumbre sustancial.
5 meneos
56 clics

Daisy Christodoulou contra los mitos de la educación

Memorizar los hechos no ayuda a la comprensión. Falso. Rousseau estaba convencido de que el niño era capaz de aprender por experiencia directa. La evidencia científica demuestra que los niños necesitan adquirir conocimientos para comprender el mundo y experimentar con él. El conocimiento mejora las habilidades cognitivas superiores. Las clases directas de profesores son pasivas. Falso. No tiene sentido reinventar la rueda, es preciso que sepamos qué se ha inventado ya. Arquímedes explicó por qué flotan los cuerpos, olvidarlo no tiene sentido.
9 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sean Connery o por qué minimizamos el lado oscuro de los mitos del cine

(...) En 2006, la que fuese su primera mujer, Diane Cilento, aseguró en sus memorias, My Nine Lives, que Connery había sido violento psicológica y físicamente con ella durante su matrimonio. Al poco de casados, según su relato, y mientras rodaban en Almería La Colina de Sidney Lumet, Cilento volvió a la habitación después de tomar unas copas con el equipo tras haber sido invitados a una boda local. Connery la estaba esperando con las luces apagadas. «Una vez dentro de nuestra habitación en la oscuridad, sentí un golpe en mi cara, caí al suelo..
8 meneos
169 clics

Iñaki Domínguez, autor de ‘Macarras interseculares’: “Ahora los macarras son de mentira”

El antropólogo Iñaki Domínguez se ha convertido en nuestro particular Claude Lévi-Strauss sustituyendo los tristes trópicos por esos tópicos traperos de la canalla celtíbera contemporánea. Este autor, desde su éxito con Sociología del moderneo del año 2017, ha venido publicando un libro al año y ahora nos trae con Macarras interseculares: Una historia de Madrid a través de sus mitos callejeros un alucinado recorrido, una historia oral de los macarras madrileños de los años cincuenta a los noventa.
9 meneos
121 clics

Señales de vida extraterrestre encontradas en Venus [ENG]  

La firma de la fosfina se ha encontrado en la atmósfera de Venus. La fosfina es un gas de fuerte biofirma, ya que no tiene falsos positivos abióticos conocidos en los planetas terrestres de ninguna fuente que pudiera generar los altos flujos requeridos para su detección.
7 2 12 K -13
7 2 12 K -13

menéame