Cultura y divulgación

encontrados: 1051, tiempo total: 0.027 segundos rss2
8 meneos
47 clics

Cámaras para la Lucha de Clases (eng)  

En 1930, Wilhelm Münzenberg —activista del Partido Comunista Alemán y millonario magnate de los medios— envió un enviado a Nueva York para establecer una oficina para su imperio editorial prosoviético. El periódico más exitoso de Münzenberg, el semanario Arbeiter-Illustrierte-Zeitung (Periódico ilustrado de los trabajadores, o AIZ ), tenía una tirada de alrededor de cuatrocientos mil en ese momento y un número de lectores de casi un millón.
7 meneos
39 clics

Fuera del closet, a las calles

En la década de 1970, los activistas homosexuales de Estados Unidos y Gran Bretaña consideraban que la lucha contra la homofobia formaba parte de un combate mucho más amplio. El Orgullo aparecía necesariamente fusionado a las causas de liberación de los pueblos oprimidos del mundo. La liberación gay es para el homosexual que se levanta y lucha». En 1970, un año después de los disturbios de Stonewall, los volantes del primer Día de la Liberación de Christopher Street recogieron la teoría, la práctica y el espíritu de una nueva generación impulsa
25 meneos
57 clics

Hilda Farfante: "Mi lucha sigue y mientras me quede voz hablaré de mis muertos"

La asturiana Hilda Farfante, huérfana con cinco años de dos maestros represaliados y fusilados durante la Guerra Civil, es una activista incansable en favor de la recuperación de la memoria histórica.
21 4 1 K 36
21 4 1 K 36
840 meneos
1664 clics

El 26 de abril de 1937, la Legion Condor de la Alemania nazi de Adolf Hitler, por orden del criminal Franco, bombardeó Gernika  

El 26 de abril de 1937, la Legion Condor de la Alemania nazi de Adolf Hitler, por orden del criminal Franco, bombardeó la población civil del pueblo vasco de Gernika. Fueron asesinadas 1.645 personas, ancianos, hombres, mujeres y niños. #MemoriaHistorica #MemoriaAntifascista
371 469 12 K 339
371 469 12 K 339
3 meneos
60 clics

Los auténticos diarios falsos de Hitler, su historia

Un día como hoy, hace 40 años un gran timo y escándalo editorial en Alemania, el 25 de abril de 1983, la revista Stern anunciaba, "el mayor descubrimiento periodístico del siglo", un "descubrimiento sensacional", según Gerd Heidemann quien dijo a los periodistas que había encontrado los diarios de Adolf Hitler y quería publicarlos. La historia del III Reich, anunció editor en jefe de Stern, tendrá que ser parcialmente reescrita...
4 meneos
171 clics

¿Cuántos testículos sumaban Hitler, Franco, Mao y Napoleón?

¡Quién sabe! En los cuatro casos se ha hablado de monorquidia, aunque unos parecen tener más base histórica y otros suenan a leyenda urbana. El caso más emblemático es el de Hitler, sobre cuya entrepierna se debate desde hace décadas: corren mil versiones, pero la más habitual es que el líder nazi perdió el testículo izquierdo a causa de una herida en la ingle...
177 meneos
2805 clics
El récord más siniestro de Hitler en Kiev: los 660.000 prisioneros que hizo en un solo día

El récord más siniestro de Hitler en Kiev: los 660.000 prisioneros que hizo en un solo día

A finales de agosto de 1941, el Ejército nazi entraba en la capital de Ucrania y, tras varios días de intensos combates en sus calles, rodeaba al Ejército soviético hasta que sus últimos soldados se rindieron… y después vino la matanza
86 91 1 K 364
86 91 1 K 364
7 meneos
97 clics

Operación salvar a Hitler: la misión de la aviadora más alocada del Reich para llevar al 'Führer' a España

EE.UU. acusó a la piloto de pruebas de escoltar al ‘Führer’ y a su esposa hasta Magdeburgo entre abril y mayo de 1945
3 meneos
94 clics

Pattie Boyd: viaje por las ilusiones y desvaríos de los 60 con dos titanes del rock

“Icono de belleza natural”, la modelo del ‘swinging London’ que fue esposa de George Harrison y Eric Clapton, publica ahora 'Mi vida en imágenes'
10 meneos
120 clics

La ‘invasión’ italiana de Menorca

Tras el golpe que derrocó a Mussolini el 25 de julio de 1943, el mariscal Badoglio rindió todo el Ejército a los Aliados. La historia se repetía. Italia cambiaba de bando y Alemania respondió invadiendo la península apenina. De un día para otro, los antiguos camaradas se convirtieron en enemigos. Los alemanes infligieron el primer castigo sobre el buque insignia de la flota italiana: el Acorazado Roma. [...] Murieron 1.252 hombres.
7 meneos
132 clics

Propaganda antinazi de Bugs Bunny (ENG)

Herr Meets Hare, 1945. Episodio de la Warner de Bugs Bunny de propaganda antinazi.
267 meneos
1395 clics

Sci-Hub vs. revistas académicas: la lucha guerrillera contra una industria millonaria

Las publicaciones académicas son una industria millonaria y desconocida fuera de la universidad. No pagan a sus autores y al mismo tiempo cobran cientos de dólares por acceder a sus artículos. Pero los Gobiernos, los repositorios de acceso abierto y cada vez más bibliotecas pirata buscan que el conocimiento sea libre. El 6 de enero de 2011, la policía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) arrestó a Aaron Swartz. Este programador y activista de veinticuatro años era conocido por haber desarrollado el formato RSS, para distribuir conte
128 139 0 K 347
128 139 0 K 347
19 meneos
56 clics

El pacifismo en la Segunda Guerra Mundial; cuando Gandhi recomendó a los británicos no defenderse del ataque de Hitler

En la historia del pacifismo la referencia cultural general es Gandhi. Fue el gurú de la no violencia y, consecuente con su ideología, le dijo a Churchill que no se defendiera, que practicase el no belicismo frente al ataque de los nazis. Hay que recordar que la India todavía formaba parte del imperio británico y que muchos vieron en esa postura de Gandhi una estrategia política. El parlamento británico había declarado la guerra al III Reich sin consultar al Consejo y congreso de la India.
182 meneos
2226 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hitler en Mariúpol, 1941

Hitler en Mariúpol, 1941  

Fotografía de Adolf Hitler en Mariúpol en diciembre de 1941, lo más al este que llegó.
87 95 17 K 390
87 95 17 K 390
226 meneos
2049 clics
"Sin novedad en el frente": la brutal lucha de trincheras en la I Guerra Mundial en la que ningún bando logró avanzar por años

"Sin novedad en el frente": la brutal lucha de trincheras en la I Guerra Mundial en la que ningún bando logró avanzar por años

Diversos factores hicieron que gran parte de la llamada Gran Guerra se convirtiera en un conflicto estático, en el que los soldados muchas veces sacrificaban sus vidas para lograr conquistar muy poco terreno.
112 114 1 K 410
112 114 1 K 410
6 meneos
33 clics

El Anschluss: Hitler liquida la Paz de Versalles

El primer punto del programa del partido nazi, presentado en 1920, no dejaba lugar a dudas: “Exigimos la unificación de todos los alemanes en una Gran Alemania”.
10 meneos
165 clics

El club de fútbol que le hizo una peineta a Hitler

El británico Aston Vila Footbal Club, ostenta el titulo de ser el club fútbol con mayor número de goles marcados en una temporada. Realizado en la campaña de 1930/1931, con 128 tantos, y superando por un gol al Arsenal, que fue campeón de dicha liga por primera vez. El Aston Vila quedó segundo. Aunque esta no es la razón por la que es uno de los equipo más respetados en todo el Reino Unido y Europa.Todo viene de de una visita (a petición expresa de Hitler) que el Aston Vila realizó a Alemania un año antes de que estallara (...)
8 meneos
61 clics

La liquidación del legado de la Revolución como ideología de la invasión rusa

Leningrado. El despacho privado del teniente de alcalde de la ciudad. Un corresponsal de un canal de televisión municipal entrevista a un joven funcionario del equipo de Anatoly Sobch…
15 meneos
47 clics

Cuando Joe Louis tuvo que decir: «América tiene cosas malas, pero no es Adolf Hitler quien las va a arreglar»

«Un norteamericano y un alemán protagonizan la gran jugada propagandística previa a la Segunda Guerra Mundial. La paradoja era que Schmeling era alemán, pero no era nazi, aunque la propaganda de Hitler se enamorara de él. Mientras que Louis era negro, vivía en un país donde tenían restringidos los derechos. La situación llevó a que El presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, recibiera a un negro en la Casa Blanca, algo insólito, y Adolf Hitler alabara a un boxeador cuyo mánager es judío...»
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
5 meneos
17 clics

Santiago Ramón y Cajal. Recuerdos de mi vida

Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) es el más importante científico español y uno de los grandes de la ciencia universal. En el conocimiento de su labor, es de referencia obligada la lectura de los Recuerdos de mi vida, que desde 1923 no se habían editado completos, sino fragmentados en dos partes: Mi infancia y juventud y Mi labor científica. La presente edición por Juan Fernández Santarén del texto de Cajal constituye una completa aproximación a la vida y obra del premio Nobel [para leerlo pulsar sobre los epígrafes]
10 meneos
302 clics

Chuck Norris, Bruce Lee y la historia de su lucha en 1972

En 1968, Chuck Norris se proclamó campeón del mundo de kárate de peso medio, título que mantuvo durante seis años consecutivos. Esto le granjeó el respeto de su amigo-enemigo y uno de los más grandes artistas marciales, Bruce Lee. Ambos cautivaron a sus fans con sus películas, especialmente con secuencias de artes marciales.
15 meneos
147 clics

Hugo Gutmann, el oficial judío que pidió la Cruz de Hierro para Hitler y al que éste protegió luego por ello

Como uno de los fundadores del NSDAP, Hitler fue responsable de la adopción del ideario antisemita que bullía en la Alemania decimonónica, al igual que más tarde lo sería de poner en práctica la Endlösung (Solución final) mediante los campos de exterminio. Sin embargo, el dictador nazi mostró cierta gratitud hacia algunos judíos con los que había tenido relación en el pasado. De uno de ellos, el doctor Edward Bloch, ya hablamos una vez; otro, que vamos a ver hoy, fue Hugo Gutmann, su superior jerárquico durante la Primera Guerra Mundial.
12 3 2 K 49
12 3 2 K 49
4 meneos
65 clics

Gilgamesh, el inmortal. El cómic de Robin Wood y Lucho Olivera

Pasiones, locuras, ilusiones, mentiras y engaños a través de un inmortal obsesionado por ayudar a la humanidad (...) ¿Un dios? ¿Un hombre? No. Ninguna de las dos cosas. Sólo un testigo de la audacia humana. De su codicia, de sus ambiciones, de sus heroicidades, de todo lo bueno y lo malo... He aprendido a reírme de los vanos sueños de poder y gloria de los hombres (...) Robin cuestiona la idea de la figura autoritaria, el caudillo visionario y mesiánico que promete la salvación a cambio del sometimiento
17 meneos
44 clics

La lucha por el Estado Leonés en la Primera República

El 4 de agosto de 1873 León exige ser reconocida como Estado uniprovincial
14 3 1 K 12
14 3 1 K 12
4 meneos
153 clics

Algo en mí ha hecho doble clic: “Casi Famosos”

La sección Algo en mí ha hecho doble clic está de vuelta para enlazar canciones con una película. Volvemos gracias a haber vuelto a ver “Casi famosos”, una película de Cameron Crowe, director norteamericano del que ya tratamos en la sección con su película Solteros. Por si no os suena el título, ésta es su sinopsis: William Miller (Patrick Fugit) es un chico de 15 años que escribe críticas de discos para un periódico underground. Un día decide enviárselas al periodista Lester Bangs (Philip Seymour Hoffman) y consigue llamar su atención.

menéame