Cultura y divulgación

encontrados: 296, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
3 clics

Por primera vez detectan azúcares esenciales para la vida en meteoritos

El nuevo descubrimiento se suma a la creciente lista de compuestos biológicamente importantes que se han encontrado en meteoritos, lo que respalda la hipótesis de que las reacciones químicas en los asteroides, que son los cuerpos principales de donde proceden muchos meteoritos, pueden originar algunos de los ingredientes necesarios para la vida. Si es correcto, el bombardeo de meteoritos en la antigua Tierra puede haber ayudado al origen de la vida con un suministro de componentes básicos.
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
10 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que la bola de fuego que cruzó Kioto en 2017 era la avanzadilla de un asteroide de 2 kilómetros

El 28 de abril de 2017, una bola de fuego cruzó el cielo sobre la ciudad de Kioto, en Japón. Ahora, científicos nipones han determinado que este fenómeno pudo ser una avanzadilla de un cuerpo mucho mayor, un meteorito que puede amenazar la Tierra,
10 meneos
102 clics

Cayendo a la Tierra. Visualizando cien años de meteoritos [eng]

De los 33,162 meteoritos encontrados en los últimos 100 años solo 625 se vieron caer a la Tierra. Esta visualización analiza más de cerca estos 625 meteoritos, destacando el año en que cayeron, su clasificación, su masa y dónde aterrizaron.
8 meneos
227 clics

El día que cayó el meteorito que terminó con los dinosaurios: El crater del impacto. [ENG]

No todos los días se lee un artículo científico titulado "El primer día del Cenozoico". El Cenozoico es el nombre que los geólogos dan a la era que abarca los últimos 66 millones de años, y comenzó con el evento de extinción masiva que mató (a la mayoría de) los dinosaurios. Hubo erupciones increíbles que contribuyeron al evento de extinción y se extendieron por una cantidad considerable de tiempo. Pero el asteroide que golpeó la costa de lo que hoy es la Península de Yucatán fue todo lo contrario, no podría haber sido mucho más repentino.
13 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fueron las primeras 24 horas tras el asteroide que acabó con los dinosaurios

Cuando hace 66 millones de años un asteroide impactó la Tierra liberando una energía equivalente a 10.000 millones de bombas de Hiroshima. Ahora, el análisis de un cilindro de roca extraído del borde del cráter que provocó ese meteorito ha permitido que un grupo de investigadores pueda reconstruir minuto a minuto lo que ocurrió justo después de aquel día que cambió todo. Así fue el fin de aquel mundo.
11 2 8 K 41
11 2 8 K 41
159 meneos
2053 clics
Descubren un nuevo mineral en un meteorito hallado en 1951 en Australia

Descubren un nuevo mineral en un meteorito hallado en 1951 en Australia  

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de California (EE UU) ha descubierto un mineral inédito, al que han bautizado como edscottita, en el interior de un meteorito, según el diario australiano 'The Age'. www.theage.com.au/national/victoria/this-meteorite-came-from-the-core-
69 90 1 K 293
69 90 1 K 293
137 meneos
5509 clics
Cómo saber si la roca que has encontrado es un meteorito

Cómo saber si la roca que has encontrado es un meteorito

Si alguna vez te encuentras con una roca que parece de otro mundo, existe la posibilidad de que sea un meteorito. A pesar de que estos sean relativamente raros en la Tierra, aun así, no sería imposible que encuentres uno en la naturaleza. Sin embargo, querrás tener la seguridad de que lo que has encontrado sea verdaderamente una piedra o una roca que contenga hierro de origen cósmico y no apenas un pedazo de cualquier material terrestre.
62 75 1 K 270
62 75 1 K 270
193 meneos
4523 clics
Un meteorito explotó en Júpiter y un astrónomo aficionado lo captó en vídeo (ING)

Un meteorito explotó en Júpiter y un astrónomo aficionado lo captó en vídeo (ING)  

El astrofotógrafo aficionado de Estados Unidos Ethan Chappel, de Texas, tuvo la visión de su vida al captar cuando explotó en la espesa atmósfera superior de Júpiter lo que parece ser un meteoro. “Parece un destello de impacto en el cinturón ecuatorial sur”, dijo Chappel al describir la rara visión. También es posible que el impacto haya dejado una cicatriz que pueda ser estudiada por la sonda Juno. Enlace directo al vídeo: bit.ly/2KnIkg4 En español: bit.ly/2KDCvKq
99 94 1 K 262
99 94 1 K 262
8 meneos
212 clics

Guarda una roca durante años pensando que era oro y resulta que es un raro meteorito

En 2015, el buscador de oro australiano David Hole, halló una pesada roca de 17 kilos en un parque regional cercano a Melbourne. El extraño aspecto de la roca y, sobre todo, su peso le convencieron de que habría oro dentro. Además, fue hallada en la región de Goldfields, conocida por ser el escenario de la fiebre del oro australiana en el siglo XIX. El entusiasta tardó unos cuatro años para enterarse de la naturaleza real de la extraña piedra: era un meteorito.
270 meneos
11849 clics
El meteorito de Fukang, una maravilla del cosmos cuatro veces más valioso que el oro

El meteorito de Fukang, una maravilla del cosmos cuatro veces más valioso que el oro  

Fue encontrado por un excursionista que habitualmente se sentaba en él para tomar su almuerzo. Un día, extrañado por los cristales relucientes de la roca y exclusivamente por curiosidad, martillo y cincel en mano, tomo una muestra que mandaría a EEUU para que fuese analizada. Efectivamente, se trataba de un meteorito muy especial.
137 133 5 K 247
137 133 5 K 247
294 meneos
2872 clics
Hallan indicios de un enorme objeto metálico enterrado en el polo sur de la Luna, posiblemente un meteorito

Hallan indicios de un enorme objeto metálico enterrado en el polo sur de la Luna, posiblemente un meteorito

Hay algo enterrado en el polo Sur de la Luna. Es muy denso, probablemente metálico y tiene un tamaño descomunal equivalente a unas 5 veces la isla de Hawái. Los científicos creen que se trata de un meteorito metálico que impactó con la Luna hace 4 mil millones de años. El Polo Sur de la Luna está presidido por un cráter gigantesco, la Cuenca Aitken. Es el segundo cráter de impacto más grande conocido por el hombre dentro del Sistema Solar. El mayor es la Cuenca Borealis, en Marte. No se tenían datos sobre el tipo de objeto que lo había causado.
130 164 2 K 292
130 164 2 K 292
7 meneos
67 clics

Hallada en el desierto de Atacama la colección de meteoritos más antiguos del planeta

Los meteoritos encontrados en el área de El Médano tienen una edad media de 710 000 años, lo que permite estudiar la cantidad de meteoritos caídos y sus cambios de composición en el tiempo.
225 meneos
4153 clics
Un volcán de fuego bajo una vía láctea de estrellas

Un volcán de fuego bajo una vía láctea de estrellas  

Esta imagen muestra el volcán de Fuego en erupción con cenizas rojas y arroyos de lava brillante que caen por su lado; abajo se ve las luces de las ciudades vecinas a través de una fina niebla. En cuanto al firmamento, el plan central de la Vía Láctea se extiende en diagonal desde la parte superior izquierda, con un meteorito fugaz justo debajo y la traza de un satélite en la parte superior derecha. El planeta Júpiter aparece en la parte superior izquierda, con la brillante estrella Antares a su derecha.
96 129 1 K 280
96 129 1 K 280
10 meneos
96 clics

Meteorito iluminó el cielo nocturno en Australia  

La noche del pasado lunes el cielo se iluminó tras el paso de un meteorito en Australia. Cámaras de vigilancia captaron el magnifico momento del paso del meteorito.
5 meneos
13 clics

El laboratorio de ExoMars supera las pruebas de simulación marciana

El róver de ExoMars será el primero de su categoría en desplazarse por la superficie del Planeta Rojo y estudiarla a fondo. Rosalind Franklin perforará el suelo marciano hasta una profundidad de dos metros para tomar muestras del terreno, analizar su composición y buscar pruebas de vida pasada (y puede que hasta presente) ocultas en el subsuelo.
16 meneos
215 clics

Comprobando si mis meteoritos son auténticos con rayos X  

La semana pasada estuve dando una charla en la Universidad de A Coruña y me dejaron analizar un par de meteoritos para comprobar si eran auténticos.
14 2 1 K 13
14 2 1 K 13
185 meneos
4913 clics
Descubren en Argentina uno de los meteoritos más grande del mundo

Descubren en Argentina uno de los meteoritos más grande del mundo  

Pesa casi 31 toneladas y los expertos ya lo han declarado como el segundo más grande jamás encontrado en la Tierra.
78 107 7 K 248
78 107 7 K 248
14 meneos
179 clics

Meteoritos, cometas y Osa Mayor sobre La Palma  

La fotografía se hizo durante la lluvia de meteoritos de las Cuadrántidas de enero desde La Palma, una de las Islas Canarias. El radiante de las Cuadrántidas se ve justo debajo del mango de la Osa Mayor. Una mirada cuidadosa también distinguirá la tenue coma verde del cometa Wirtanen.
17 meneos
44 clics

La luna libera cantidades de agua sorprendentes durante las lluvias de meteoros  

Nuestro satélite parece tener un antiguo embalse de agua a pocos centímetros bajo la superficie, según sugieren datos de la NASA. El desolado paisaje lunar es mucho más húmedo de lo que creían los científicos. Una sonda de la NASA enviada para estudiar el polvo y la atmósfera lunar también captó indicios de agua que se libera cuando los meteoros impactan en su superficie lunar. Esta detección sin precedentes, publicada en la revista Nature Geoscience, demuestra que los pequeños impactos liberan hasta 220 toneladas de agua al año (...)
14 3 2 K 13
14 3 2 K 13
101 meneos
2478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una roca de asteroide impacta contra la atmósfera y sobrevuela Cáceres y Ávila convertida en bola de fuego  

El fenómeno, que se produjo a las 5:06 horas, fue captado por los detectores que tiene instalados la Universidad de Huelva en el complejo astronómico de La Hita, en La Puebla de Almoradiel (Toledo), en el marco del proyecto Smart, que tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.
51 50 15 K 17
51 50 15 K 17
15 meneos
117 clics

Hallan un cementerio de víctimas del meteorito que terminó con los dinosaurios

Un yacimiento fósil hallado en Dakota del Norte, que contiene animales y plantas muertas y enterradas tan solo una hora después del impacto del meteorito que acabó con los dinosaurios, hace 66 millones de años. El mismo, es el más rico y abundante en especímenes que jamas se haya encontrado, ya que alberga los fósiles de insectos, peces, mamíferos, dinosaurios y plantas que poblaron la Tierra al final del Cretácico.
5 meneos
18 clics

Un meteorito terrestre

Hace casi cincuenta años de que el Apolo XIV trajese a la Tierra rocas lunares que todavía siguen siendo estudiadas científicamente y aportando amplia información sobre los primeros tiempos de la Tierra. Un análisis efectuado casi 50 años después indica ahora que una de esas muestras lunares incluye posiblemente, en efecto, un pedazo de meteorito terrestre, que podría tratarse incluso del fragmento de roca terrestre más antiguo conocido.
14 meneos
289 clics

Meteorito 'invisible' que explotó sobre el mar de Bering captado por la cámara después de todo [ ing ]  

Un meteoro que se coló por los telescopios del mundo y explotó sobre el mar de Bering fue captado por la cámara después de todo. Dos instrumentos en el satélite Terra de la NASA capturaron imágenes de la explosión de la bola de fuego el 18 de diciembre de 2018. El rastro del meteoro es visible en la parte superior de la foto como una sombra oscura y con forma de raya en las nubes. Hacia la parte inferior derecha de la imagen hay una nube naranja de aire sobrecalentado creada por la explosión.
12 2 1 K 48
12 2 1 K 48
8 meneos
123 clics

Guía para identificar un meteorito

Si habéis encontrado alguna piedra rara por el campo que pensáis que podría ser un meteorito, este es vuestro vídeo.
23 meneos
856 clics

Primeras imágenes de la impresionante bola de fuego que explotó sobre el mar de Bering  

Vídeo realizado por la web rusa especializada en ciencia Nplus1 con imágenes de Himawari-8 y del satélite Terra (EOS AM-1) de la NASA en el supuesto momento del impacto del asteroide, donde se puede apreciar con claridad la columna de humo provocada por el choque. www.meneame.net/story/meteorito-nadie-detecto-exploto-sobre-mar-bering
19 4 3 K 81
19 4 3 K 81

menéame