Cultura y divulgación

encontrados: 119, tiempo total: 0.004 segundos rss2
239 meneos
10095 clics
¿Por qué Mercurio no es el planeta más caliente del Sistema Solar?

¿Por qué Mercurio no es el planeta más caliente del Sistema Solar?

En el gran esquema del Sistema Solar, la mayor fuente de energía, con diferencia, es el Sol. Y, generalmente, asumimos que el planeta más caliente del Sistema Solar es Mercurio, porque es el que queda más próximo al Sol. Sin embargo, esto no es así, y ese premio debe llevárselo otro mundo...
106 133 4 K 510
106 133 4 K 510
23 meneos
22 clics

Contaminación masiva por mercurio en las comunidades indígenas

El Ministerio del Ambiente aprobó el plan de acción de intervención en 11 distritos ubicados en las tres provincias de la región Madre de Dios. Estas zonas fueron declaradas en estado de emergencia por 60 días desde el lunes 23 de mayo por contaminación de mercurio. El documento, publicado ayer en el diario “El Peruano”, establece las medidas concretas, las fechas de inicio del plan, las localidades y los beneficiarios durante el estado de excepción, de acuerdo a las competencias de los 12 ministerios, instituciones y organismos involucrados.
19 4 0 K 114
19 4 0 K 114
176 meneos
6767 clics
¿Cómo se ve el sol desde la superficie del planeta Mercurio?

¿Cómo se ve el sol desde la superficie del planeta Mercurio?

Jossel SC me envió un e-mail en el que preguntaba qué tamaño tendría el sol en el cielo si lo viéramos desde la superficie del planeta Mercurio. La cuestión le vino a la cabeza a principios de este mes después de ver fotos del tránsito de este planeta por delante del sol. Y es verdad que en este tipo de imágenes puede dar la impresión de que el sol se debería ver tremendamente grande desde la superficie de Mercurio…
96 80 2 K 590
96 80 2 K 590
15 meneos
75 clics

Tránsito de Mercurio desde el Solar Dynamics Observatory

¿que es ese punto oscuro que recorre la superficie del Sol? Mercurio. Posiblemente la vista más clara de Mercurio cruzando por delante del Sol esta semana, desde la órbita terrestre. El Solar Dynamics Observatory obtuvo una vista ininterrumpida, grabando no sólo en luz visible sino en bandas de luz ultravioleta. Se muestra en el vídeo acompañado de banda musical.
13 2 1 K 123
13 2 1 K 123
172 meneos
2526 clics
El tránsito de Mercurio de 2016 desde el espacio

El tránsito de Mercurio de 2016 desde el espacio

El 9 de mayo de 2016 Mercurio pasó por delante del disco solar visto desde la Tierra (desde las 11:13 a las 18:42 UTC), un fenómeno conocido como tránsito y que es el mismo que permite descubrir exoplanetas alrededor de otras estrellas (y si alguno lo vio en directo le resultará obvio por qué es tan difícil detectar planetas de tan pequeño tamaño alrededor de estrellas de tipo solar). El fenómeno no es especialmente extraño —a diferencia de los tránsitos de Venus, de los que ya no volverás a ver ninguno en tu vida...
89 83 0 K 462
89 83 0 K 462
10 meneos
75 clics

Se obtiene el primer modelo topográfico global de Mercurio

En ocasiones Mercurio y Venus, que están situados entre el Sol y la Tierra, pasen por delante del disco solar vistos desde nuestro planeta. Así que ayer pudimos ver a Mercurio como un pequeño punto negro, cruzando el borde del Sol.), hoy lo celebramos doblemente con esta noticia sobre la publicación, por parte de la NASA, del primer modelo topográfico global de Mercurio.
26 meneos
132 clics

El tránsito de Mercurio delante del Sol da pistas sobre la atmósfera del planeta

Mercurio "ha caminado" hoy sobre el Sol. Muchos de los investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) llevaban horas despiertos preparando el seguimiento del tránsito, un acontecimiento poco frecuente que ofrece la oportunidad de realizar mediciones directas del planeta.
22 4 1 K 19
22 4 1 K 19
11 meneos
239 clics

Mercurio, el planeta que engañó a nuestro cerebro  

El historial de observaciones del planeta Mercurio está repleto de pequeños engaños. Uno de los primeros lo sufrió el astrónomo alemán Johannes Kepler al intentar atisbar por primera vez su paso por delante del Sol en 1607 mediante una cámara oscura. Durante varios minutos Kepler observó "un diminuto punto del tamaño de una mosca" proyectado sobre el papel y moviéndose dentro del disco solar, lo que le hizo anunciar a los cuatro vientos que había observado por primera vez el tránsito de Mercurio
13 meneos
97 clics

Tránsito de Mercurio, mayo de 1786  

Qué mejor ocasión para recordar la crónica de un evento similar, tal y como fue observado hace 230 años? Se trata de la extensa y minuciosa narración de un tránsito de Mercurio, hecha por los observadores protagonistas, tal y como se publicó en el Memorial literario, instructivo y curioso de la Corte de Madrid, edición de mayo de 1786.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
5 meneos
67 clics

Aquel Mercurio desconocido

Este próximo 9 de Mayo asistiremos al tránsito de Mercurio por delante de disco solar, un fenómeno no demasiado habitual, ya que a causa de la inclinación de su órbita suele transitar por encima o por debajo de el visto desde la Tierra. Solo en contadas ocasiones (entre 13 y 14 veces por siglo) la alineación de ambos es la idónea para que el primero cruce, como una pequeña sombra, el disco solar.
5 meneos
94 clics

El ojo mágico de Mercurio

El 9 de mayo a las 11:100 GMT, Mercurio pasará por delante del Sol, un fenómeno astronómico conocido como “tránsito”. Durante este periplo de varias horas y que podrá verse, al menos en parte, desde la mayoría de lugares del mundo, el planeta podrá identificarse como un pequeño punto negro que se recorta sobre nuestra estrella.Para celebrar este acontecimiento, Mercurio es el protagonista de la imagen científica de esta semana. Se trata de un planeta singular: es el más pequeño del Sistema Solar y el más cercano a la estrella...
31 meneos
38 clics

La cantidad de mercurio de las vacunas que uno se pone durante la vida, no es más que el que se come en una lata de atún

Haciendo frente a los grupos "antivacunas" que señalan que el timerosal, compuesto de mercurio orgánico que tienen algunas vacunas, podría generar autismo en los niños, el Dr. Antonio Rojas, médico cirujano y Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de la U. de Chile, derriba los mitos en torno al daño que podría causar la inmunización, alerta sobre los riesgos de un aumento en el rechazo masivo a las vacunas y subraya que no hay una medida de salud que haya salvado más vidas en el mundo que ésta.
26 5 1 K 105
26 5 1 K 105
1 meneos
11 clics

Por qué es tan oscuro Mercurio si es el planeta más cercano al Sol  

La siniestra tonalidad del planeta más próximo al sol ha sido un constante quebradero de cabeza. Se pensaba que se debía al polvo de carbono dejado por cometas cercanos, pero ahora los científicos tienen otra explicación.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
18 meneos
66 clics

MESSENGER revela el origen de la oscuridad de Mercurio (ING)

Los científicos han estado confusos sobre qué produce que Mercurio sea tan oscuro. Ahora, científicos dirigidos por Patrick Peplowski del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, han usado los datos de la misión MESSENGER para confirmar que una gran abundancia de carbono está presente en la superficie de Mercurio. Pero no procede de cometas, como se creía, sino de una antigua corteza rica en grafito ahora enterrada y que es expuesta mediante procesos de impacto. En español: goo.gl/n3Bfmb
15 3 0 K 102
15 3 0 K 102
7 meneos
128 clics

Descubren un fresco romano en el distrito financiero de Londres  

En el número 21 de Lime Street, junto al mercado de seguros Lloyd's de Londres, ha aparecido un fresco romano de finales del siglo I d.C., de unas décadas después de la fundación de Londinium en la ribera del Támesis. Se trata, por tanto, de "uno de los frescos más antiguos que se conservan de la Gran Bretaña romana", según informó ayer el Museo de Arqueología de Londres (MOLA).
12 meneos
62 clics

Lluvia de meteoroides en Mercurio

Mercurio es afectado regularmente por el polvo de un antiguo cometa, concluye un nuevo estudio. Tiene un efecto detectable en la tenue atmósfera del planeta y puede llevar a un nuevo paradigma de cómo estos cuerpos sin aire mantienen sus cubiertas etéreas.
8 meneos
29 clics

Los movimientos de Mercurio permiten a los científicos mirar en su interior (ING)

Mercurio no gira suavemente alrededor de su eje, como un CD, sino que experimenta fluctuaciones regulares en velocidad a lo largo de su año de 88 días. Usando las medidas de la rotación de Mercurio y su libración se puede inferir información acerca de su interior. Según MESSENGER, Mercurio gira sobre su eje 9 segundos más rápido de lo calculado. Esto confirma la teoría de que Mercurio posee un núcleo externo líquido, lo que explicaría su libración más del doble de lo esperado si fuera completamente sólido. En español: goo.gl/b3afLD
17 meneos
125 clics

Material a base de corteza de naranja absorbe el mercurio de los océanos de forma segura [ENG]

Un material barato, realizado en parte con desechos de piel de naranja (sulfure limonene polysulfide), y desarrollado por la Universidad de South Australia es capaz de absorber el mercurio de los océanos. El material se vuelve amarillo (ver vídeo) al reaccionar con ese metal pesado. Una vez absorbido el material puede ser almacenado de forma segura, incluso en forma de piezas de Lego tal como se ve en el artículo.
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
29 meneos
212 clics

Filipinas: Los niños que se juegan la vida en minas de oro sumergidas  

El gobierno de Filipinas no está protegiendo debidamente a los niños que se sumergen en el agua para extraer oro de peligrosas minas de pequeña escala, asegura Human Rights Watch en su informe titulado “¿Qué pasaría si algo saliese mal?: El peligroso trabajo infantil en la minería de oro a pequeña escala en Filipinas”. Los menores trabajan en fosas inestables de 25 metros de profundidad o sumergidos bajo el agua junto a las costas o en los ríos, y procesan el oro con mercurio, un metal tóxico.
24 5 0 K 17
24 5 0 K 17
13 meneos
40 clics

Las mudas de elefantes marinos añaden mercurio al agua de mar costera

Como depredadores que se alimentan de peces en la parte superior de la cadena alimentaria marina, los elefantes marinos acumulan altas concentraciones de mercurio en sus cuerpos. Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de California en Santa Cruz demuestra que los elefantes marinos arrojan cantidades significativas de mercurio durante la muda, resultando concentraciones de mercurio que pueden ser de 1 millón a 10 millones de veces superiores a los niveles encontrados en el agua de mar
11 2 0 K 82
11 2 0 K 82
3 meneos
63 clics

La minería del mercurio en la Guerra Civil

En las minas de Almadén se vivió la guerra civil española de una manera dura, pero diferente al resto del país. Almadén quedó en zona republicana hasta el final de la guerra y, debido a la enorme importancia económica de las divisas que llegaban por la venta de mercurio, fue declarada industria de guerra por el gobierno de la República. Las minas no pararon de producir en esos años y parte de su personal, los gremios que se consideraron imprescindibles, se declararon exentos de su incorporación a filas.
4 meneos
247 clics

Probando si el fulminato de mercurio explota como lo hace Walter White

Ahora que se ha abierto una cafetería inspirada en Breaking Bad, gracias al micromecenazgo de Kickstarter.
11 meneos
379 clics

Misterio en Mercurio: Extraños acantilados sin explicación  

Un nuevo misterio desconcertante ha aparecido en Mercurio: un patrón de acantilados gigantes y crestas en la superficie del planeta que desafía cualquier explicación científica. Mercurio es el mundo más pequeño y más interior del Sistema Solar. Fue un planeta enigmático durante años. Hasta que la nave espacial MESSENGER de la NASA se convirtió en la primera sonda en orbitar Mercurio, las únicas otras visitas que recibió fueron los sobrevuelos realizados por la sonda Mariner 10 de la NASA hace cuatro décadas.
10 meneos
153 clics

Mercurio, único superviviente de cuatro antiguos planetas interiores

La gran cantidad de planetas y candidatos planetarios identificados por la nave espacial Kepler de la NASA ha revelado una gran variedad de sistemas.Algunos tienen planetas del tamaño de Júpiter cerca del Sol, mientras que otros muestran sólo un puñado de planetas. Casi ninguno se parece a nuestro sistema solar.
6 meneos
417 clics

Vídeo de un Globo lleno de mercurio que se explota a cámara lenta [Eng]

Vídeo en el que se ve a cámara lenta como se comporta un globo lleno de mercurio al ser explotado.El vídeo está en inglés, pero no es necesario entender los comentarios.

menéame