Cultura y divulgación

encontrados: 907, tiempo total: 0.151 segundos rss2
10 meneos
186 clics

La producción de la energía nuclear en una infografía por países  

Esta estupenda infografía de Visual Capitalist muestra cómo se reparte la producción de la energía nuclear por países en el mundo. Es una forma rápida de ver quiénes cortan el bacalao en la utilización del poder del átomo para generar electricidad limpia y sin emisiones contaminantes. [Los datos están actualizados a 2020.] La forma de entender la gráfica es muy sencilla: del total de energía que se genera en el planeta (unos 2,5 TW en 2020) un 4,3% tiene su origen en la energía nuclear y esto es lo que representa el círculo.
92 meneos
1341 clics
Así compusieron José Carlos Molina y Rosendo Mercado "El tren", canción compartida por Leño y Ñu

Así compusieron José Carlos Molina y Rosendo Mercado "El tren", canción compartida por Leño y Ñu  

La historia de uno de los himnos del rock, "El tren", contada por uno de sus creadores, José Carlos Molina, líder de Ñu.
71 21 0 K 443
71 21 0 K 443
16 meneos
335 clics

Increíbles ilustraciones sobre protección eléctrica en 132 imágenes (1936) [ENG]

El médico austriaco Stefan Jellinek fundó el Museo Electropatológico en 1936. Proporcionó el contenido visto en el libro Elektroschutz in 132 Bilders. La muerte y la electricidad iban de la mano. Pero con este libro, se te advertía.
47 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se manipuló el mercado en otras subidas de la luz: Naturgy, Iberdrola y Endesa ganaron 50 millones inflando precios

A las eléctricas les puede interesar, en determinados contextos, que las tecnologías más caras entren porque el resto no llegan. Y lo que hizo Iberdrola, según el Gobierno de Rajoy y la CNMC, es paralizar sus centrales hidroeléctricas para que no entraran en la subasta y meter, por el contrario, a sus centrales de gas natural para que marcaran el precio. El resultado: una factura un 10% más cara, también para millones de personas en situación de pobreza energética. Noticia de junio de 2021.
39 8 8 K 15
39 8 8 K 15
13 meneos
277 clics

¿Por qué venden los artistas sus catálogos musicales?

David Bowie se sumó ayer a una larga lista configurada por Bob Dylan, Neil Young, Aerosmith, Shakira, Bruce Springsteen y otras figuras que han vendido los derechos de sus creaciones
5 meneos
176 clics

El hombre que evitó la silla eléctrica y se electrocutó en el inodoro

Michael Anderson Goodwin fue un norteamericano que, a pesar de morir joven, a los 28 años, tuvo una carrera delictiva variada. El tipo fue condenado por robo a mano armada, por violación y por asesinato. Se le acusó de haber matado a una mujer después de violarla y esto lo llevó a la justicia y de ahí a la silla eléctrica. Esa fue la condena inicial, muerte en la silla eléctrica. Pero finalmente se conmutó esa pena capital por la cadena perpetua porque fue declarado inocente del cargo de violación en una revisión del juicio.
10 meneos
162 clics

El escudo oculto que protegía el complejo aristocrático ibérico de Cabra

En uno de los muros de adobe del vestíbulo, erosionado por el paso de los siglos y los derrumbes, asomaba una esquina la manilla de hierro de un escudo ibérico. Alguien ocultó deliberadamente la empuñadura del arma en aquella pared durante la segunda fase de construcción, justo enfrente de quien accediera al complejo aristocrático por su única puerta oriental. La manilla de hierro fue embutida en un muro como elemento simbólico de defensa...
11 meneos
157 clics

¿Está Veritasium equivocado en cuanto a la electricidad? [ENG]  

¿Tiene razón? No estoy muy seguro. La semana pasada, Veritasium publicó un video (La gran confusión sobre la electricidad (ING)) que presenta un experimento que involucra un circuito alimentado por una batería que se conecta a una bombilla con cables que se extienden en 1/2 segundo/luz en cada dirección...
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
209 meneos
4123 clics
La gran confusión sobre la electricidad (ING)

La gran confusión sobre la electricidad (ING)  

Vídeo de Derek Muller para Veritasium acerca de cómo transita la energía dentro de las líneas eléctricas y los engaños bienintencionados que se enseñan en todas partes del mundo. Spoiler: los electrones no transportan la energía.
122 87 1 K 312
122 87 1 K 312
5 meneos
49 clics

Un autorretrato de Frida Kahlo, récord de ventas para un artista de Latinoamérica

Hace unos días el autorretrato "Diego y yo" de Frida Kahlo se vendió en una casa de subastas de Nueva York por 34,9 millones de dólares. La pintura es un autorretrato de pequeño formato pintado en 1949. En la obra aparecen representados la pintora mexicana y su pareja el también artista Diego Rivera, simbolizando su tormentosa relación. Con el precio final el cuadro supera varios récords: además de ser la obra más cara de Frida Kahlo se convierte en la obra de mayor precio de un artista latinoamericano, superando al anterior, Diego Rivera.
7 meneos
86 clics

¿Qué esconde la disyuntiva entre FP o Bachillerato?

La historia de la formación profesional en España muestra que la creencia en que la FP es para los menos capacitados o estudiosos siempre ha estado presente. Aunque es cierto que se ha avanzado mucho para eliminar este estigma, mejorar el prestigio es uno de los grandes retos que enfrenta la FP en España...Por otro lado, la universidad ha visto mermado el prestigio que antaño distinguió su función.
5 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Ingenieros electricista para la sociedad

Analizando las documentaciones existentes en las biografiarías tanto física como en la red, la trayectoria histórico-conceptual de la formación de la sociedad moderna, es posible comprender las bases relacionales que los hombres establecen entre sí con la naturaleza. A principio, con la crisis de las explicaciones religiosas, nuestra sociedad pasa por transformaciones, siendo la principal la que define la ciencia como una forma de búsqueda de la verdad más pura, a través de un método. Eso se debe a la...
4 1 6 K -31
4 1 6 K -31
3 meneos
264 clics

'Love is in the Bin': Banksy vuelve a ser engullido por el mercado

Las cifras astronómicas de las obras del artista chocan con un mensaje anticapitalista que habla de la lucha de clases, la inmigración, el conflicto palestino-israelí o la hipervigilancia
88 meneos
1467 clics
Historia de la guitarra

Historia de la guitarra

La guitarra procede del instrumento clásico llamado lira que era utilizada en la antigüedad clásica, y es probable que fuese inventada por los hititas alrededor de 1500 a.C. y que los poetas griegos la usaran para acompañar sus versos. En algunas ocasiones para tocarla utilizaban púas, al igual como se hace con las guitarras.
45 43 4 K 416
45 43 4 K 416
127 meneos
3588 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La historia de cómo metimos la luz eléctrica dentro de millones de casas gracias a una solución tan simple como fundamental: el taco de pared

La historia de cómo metimos la luz eléctrica dentro de millones de casas gracias a una solución tan simple como fundamental: el taco de pared

La historia de la luz eléctrica es larga. En 1852, Francisco Domenech fue capaz de iluminar su farmacia en Barcelona y la ciudad de Madrid acogió pruebas de iluminación en la plaza de la Armería y en el Congreso de los Diputados. Un poco después, en 1875, se lograron iluminar (gracias a una dínamo) las Ramblas, la Boquería, el Castillo de Montjuic y parte de los altos de Gracia. Y en 1881, con motivo de la visita del rey, la ciudad cántabra de Comillas se convierte en la primera ciudad con iluminación eléctrica de España. Aunque, todo sea dicho
58 69 14 K 429
58 69 14 K 429
16 meneos
45 clics

¿Fue Vigo un gran mercado de salazón en época romana? [GAL]

Vigo tiene un importante pasado romano y, cada vez más, se encuentran numerosos restos de ese pasado. El principal yacimiento romano cubierto se encuentra en la calle Marqués de Valladares, en el solar correspondiente a los números 39 y 41. En el fondo de este espacio, donde se iniciará próximamente la construcción, se encontró hace más de diez años una fábrica de sal que data del siglo I.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
7 meneos
110 clics

Nuevos hallazgos arqueológicos en las obras en el entorno del Mercado Central de València

Los trabajos que el Ayuntamiento de València está realizando en el entorno del Mercado Central continúan desvelando nuevos restos arqueológicos de importante valor.
8 meneos
13 clics

Cambio Climático como principal fallo del mercado

La economía neoclásica arguye que mediante la competencia el bienestar social alcanza su máximo, pues los bienes escasos se utilizan de la manera más eficiente en sus diferentes usos y no hay una manera de estar ‘mejor’ sin afectar al menos a uno de los agentes. Pero existen la externalidades, actos de una empresa que afectan a otras, y no obstante, no pagan por ello.
34 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Serbia es el país con la electricidad más barata y no te sorprenderá por qué

¿Por qué los serbios pagan tan poco por la electricidad? La respuesta es bastante sencilla: la principal compañía eléctrica del país es de propiedad pública, y aunque se ha abierto el mercado en los últimos años, sigue en una posición dominante. Además, los consumidores pueden optar por el mercado libre a acogerse a los precios regulados por el estado, que lucha para que no suban -una petición constante del FMI- incluso asumiendo pérdidas. Aún así, sus precios subieron un 12% en 2015 y un 3,8% en 2016 debido a las presiones del FMI.
8 meneos
72 clics

Paradojas de la competencia

He acabado de leer el libro de Jan Eckhout “The Profit Paradox” y el igualmente fascinante artículo de Lina Khan, “Amazon’s Antitrust Paradox” [...]. J. Eckhout tiene la visión del economista y nos explica las consecuencias macroeconómicas del auge de estos grandes monopolios. Khan, en cambio, tiene la visión de la jurista y nos da una gran batería de casos que muestran cómo las grandes empresas usan su posición para barrer la competencia. La lectura combinada de ambos ensayos arroja muchísima luz sobre el problema.
151 meneos
1474 clics
Historia de los sintetizadores

Historia de los sintetizadores

¿Quién fue el primero? Los primeros experimentos que unieron el sonido y la electricidad vinieron a manos de Alfred Graham en 1895 y que dieron pie al primer dispositivo controlado por voltaje: Electric Musical Tones. Los errores y el «alumbrado» ayudaron mucho a su desarrollo: cuando la administración de Londres intentó arreglar un problema de zumbidos en el alumbrado callejero, en 1899 William Du Bois Duddell se dio cuenta de que las frecuencias emitidas por las bombillas son audibles y se pueden controlar cambiando el voltaje...
80 71 0 K 321
80 71 0 K 321
10 meneos
33 clics

Concluye la excavación del mercado de Pol·lèntia

Los restauradores trabajarán ahora con intensidad en el ‘macellum’ con el objetivo de integrarlo a la visita por el centenario de las excavaciones. Los restauradores trabajarán ahora con intensidad en el ‘macellum’ con el objetivo de integrarlo a la visita por el centenario de las excavaciones.
7 meneos
38 clics

El mercado interior de la energía

Con el fin de armonizar y liberalizar el mercado interior de la energía de la Unión, desde 1996 se han adoptado medidas que han abordado el acceso al mercado, la transparencia y la regulación, la protección de los consumidores, el apoyo a la interconexión y unos niveles de suministro adecuados. Estas medidas están destinadas a construir un mercado de la electricidad de la Unión más competitivo, centrado en los clientes, flexible y no discriminatorio, con precios de suministro basados en el mercado. En el marco de este proceso se pretenden…
4 meneos
48 clics

¿Qué es el deal flow?

Inversión, mercados, brokers, operaciones, activos... Un vocabulario que está en el día a día de las personas que se dedican al sector financiero, ya sea invirtiendo, gestionando carteras o informando al mundo sobre ello.
11 meneos
132 clics

El bajo de la portada de London Calling de The Clash será expuesto permanentemente en un museo de Londres

El bajo de la portada de “London Calling” de The Clash será expuesto permanentemente en un museo de Londres a partir del 23 de julio...

menéame