Cultura y divulgación

encontrados: 2422, tiempo total: 0.246 segundos rss2
3 meneos
5 clics

‘Memoria’, de Antonio Sachs y Kepa de Orbe

Hay quien dice que la primera víctima de una guerra es la verdad, pero no muy lejos de ella está la mujer. No hay conflicto bélico o armado en el que no haya atrocidades documentadas perpetradas contra mujeres. Ni uno solo. Y la Guerra Civil Española no es ninguna excepción. Memoria retrata quince casos reales a modo de pinceladas, con mucha brevedad, pero con un impacto desgarrador. Memoria no es un cómic llamado a polemizar dentro de la eterna lucha de bandos, porque en la guerra se da por sentado que todos superan las mismas líneas...
1 meneos
15 clics

Panorámicas verticales de las iglesias de todo el mundo de Richard Silver  

Encontrar la ubicación perfecta en el pasillo central y luego hacer la foto verticalmente desde el banco hasta la parte posterior de la iglesia da la perspectiva que solo la arquitectura de este estilo puede retratar. "Cada fotografía consta de 6-10 fotos fusionadas en Photoshop como un panorama vertical".
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
11 meneos
478 clics

Solo en la noche: Fotos de Axel Corjon  

“Me encanta hacer fotografías ya tarde en la noche. Siempre es un momento especial, fuera de tiempo. La mayoría de las personas duermen, lo que hace que las horas nocturnas sean, de alguna manera, irreales"
14 meneos
142 clics
El asentamiento fenicio que puede reescribir la historia de Catalunya (y del mundo)

El asentamiento fenicio que puede reescribir la historia de Catalunya (y del mundo)

Hace un tiempo que arqueólogos, restauradores y conservadores de la Universitat de Barcelona trabajan para demostrar que era una factoría fenicia, después de haber encontrado numerosos vestigios que apuntan esta posibilidad. Si se demuestra la teoría, se trataría del asentamiento fenicio más al norte del Mediterráneo, cosa que comportaría la reescritura de la historia y un impacto "trascendental" en la investigación internacional, según el arqueólogo David Garcia. La primera colonización mediterránea habría ocurrido 200 años antes de lo que...
3 meneos
47 clics

Arqueólogos descubren la estructura de madera más antigua del mundo

Hace medio millón de años, antes de lo que se creía posible, los humanos construían estructuras de madera, según una nueva investigación de un equipo de la Universidad de Liverpool y la Universidad de Aberystwyth. La investigación, publicada en la revista Nature, informa sobre la excavación de madera bien conservada en el yacimiento arqueológico de las cataratas de Kalambo (Zambia), que data de hace al menos 476.000 años y es anterior a la evolución de nuestra propia especie, el Homo sapiens.
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
4 meneos
15 clics

Maestros de la memoria y del olvido

Daniel González Linacero nació en 1903 en Valdilecha (Madrid), de padres maestros. «A los 13 años —dice su hija— recibió un premio con motivo de un discurso en la "Fiesta del árbol" de Ocaña.» Estudió magisterio en Ávila y ejerció por primera vez en Montejo de Arévalo (Segovia), en 1925.
29 meneos
84 clics
Xavi Puig, creador de El Mundo Today: “Se puede hacer sátira muy buena contra la izquierda sin ser de derechas”

Xavi Puig, creador de El Mundo Today: “Se puede hacer sátira muy buena contra la izquierda sin ser de derechas”

Los creadores de El Mundo Today, Xavi Puig y Kike García, llaman a lo suyo “humor de traje y corbata”, es decir, nos hacen reír desde la seriedad. Con su sátira política, sus titulares absurdos y su retrato deformado ―pero no tanto― de la España actual, el medio de comunicación convierte las muecas de asombro, indignación e incredulidad ante la actualidad en carcajadas. Ahora Puig debuta con su primera novela, La mejor persona (Temas de Hoy), y aunque no es enteramente una comedia, la cabra tira al monte. El protagonista es Antonio Camuñas, un
9 meneos
351 clics

Fotos de la superluna azul para apreciar antes de que vuelva a ocurrir en 2037 [ENG]  

Superluna azul en fotos, un evento poco común que brilló en todo el mundo y no se volverá a ver hasta el año 2037. Mirar al cielo puede ser una auténtica delicia. Muchos de nosotros vivimos en ciudades contaminadas por la luz y ni siquiera somos conscientes de ello. El universo a veces nos permite presenciarla en todo su esplendor para recordarnos lo pequeños y débiles que somos. Si buscas una fecha rimbombante para convertirte en un hombre lobo, el 6 de diciembre de 2052, es la fecha para anotar ya que esa es la de la próxima superluna.
15 meneos
279 clics
Espectaculares fotos de los ganadores de los premios reFocus 2023 [ENG]

Espectaculares fotos de los ganadores de los premios reFocus 2023 [ENG]  

La edición inaugural de los premios reFocus, en la que se galardonó a fotógrafos profesionales y no profesionales, muestra la profundidad de la comunidad fotográfica de la organización. El fotógrafo tailandés Jatenipat Ketpradit ganó el título de Fotógrafo Internacional del Año por su impresionante serie de fotografías que muestran a los “ Mudmen ” de la tribu Asaro de Papua Nueva Guinea. Las fotografías de Ketpradit resaltan respetuosamente las tradiciones de la tribu al tiempo que subrayan el increíble entorno en el que
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
423 meneos
1419 clics
Así fue la depuración en la Universidad de Sevilla tras el golpe franquista

Así fue la depuración en la Universidad de Sevilla tras el golpe franquista

La institución hace públicos los expedientes de las comisiones de depuración que entre 1936 y 1939 acordaron la destitución de decenas de catedráticos, profesores y personal, y el fusilamiento de un docente de Medicina
179 244 7 K 393
179 244 7 K 393
75 meneos
731 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El cura de Montijo y la represión fascista. La otra historia de una Hermandad

El cura de Montijo y la represión fascista. La otra historia de una Hermandad

El 25 de marzo de 1925, mientras la mayoría de la población mataba el hambre a costa de pan y gazpachos, el señor obispo de Badajoz y el cura párroco del pueblo de Montijo, don Juan Pérez Amaya, junto al de Puebla de la Calzada, se dieron una opípara comida, en compañía de otras autoridades locales y provinciales, disfrutada en la sede de la Comunidad de Labradores de Montijo, en la calle Felipe Checa. En el banquete se sirvió el siguiente menú:
52 23 8 K 329
52 23 8 K 329
22 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Memoria de las mujeres de 'dudosa moral'

Memoria de las mujeres de 'dudosa moral'

Aquellas chicas a las que le gustaba salir con chicos o bailar o eran especialmente desobedientes o no muy piadosas o, en el peor de los casos se quedaban embarazadas siendo solteras o abortaban, eran reprimidas, primero en el ámbito familiar, más tarde en el religioso, y si esto no daba resultados, se pasaba el asunto al Patronato de Protección a la Mujer , que podía ordenar su ingreso en un centro de reeducación o psiquiátrico e incluso su vigilancia por parte de la policía.
18 4 4 K 13
18 4 4 K 13
141 meneos
3001 clics
Piezas de arte callejero. Un homenaje a nuestros amigos los gatos [ENG]

Piezas de arte callejero. Un homenaje a nuestros amigos los gatos [ENG]  

Cada rincón del mundo presta su propia perspectiva única a la representación de los gatos en el arte público. En las bulliciosas ciudades de Japón, por ejemplo, donde el gato se considera un símbolo de buena suerte, puede ver murales que representan ‘Maneki-neko’ o el gato ‘que hace señas ’, un talismán común japonés que se cree que trae fortuna y prosperidad.
78 63 2 K 467
78 63 2 K 467
3 meneos
43 clics

¿Por qué las revoluciones son difíciles de escribir? [EN]  

Como escribir una historia revolucionaria.... y porqué las revoluciones son tan difíciles de escribir.
20 meneos
47 clics
Guerrilleras

Guerrilleras

Alrededor de un tercio de los integrantes de las redes de apoyo a los guerrilleros antifranquistas del monte fueron mujeres. Las de Carmen Manrique, Fidel...
16 4 0 K 18
16 4 0 K 18
16 meneos
136 clics
Todos los conflictos de Estados Unidos en 15 minutos

Todos los conflictos de Estados Unidos en 15 minutos  

Explicación didáctica de las principales intervenciones de los Estados Unidos en el extranjero tras la Segunda Guerra Mundial. Su sentido, contexto, causas...
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
2 meneos
18 clics

El Mussolini de Scurati, fascismo y literatura

Bien conseguida narrativamente, es una novela oportuna para reflexionar sobre la Italia fascista y la memoria que se está elaborando.
22 meneos
72 clics
365 días sin García Lorca

365 días sin García Lorca

El 18 de agosto de 1936, la voz irrecuperable del granadino fue silenciada y arrojada allá donde todavía la memoria, la justicia y la reparación no han conseguido llegar. La tristeza irrumpió entonces en el corazón del gran amor del poeta. De no haber sido por él, Lorca habría viajado a México ese mismo verano.
43 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El silencio mediatico, la extrema derecha y los "SIN VOZ"

El silencio mediatico, la extrema derecha y los "SIN VOZ"

Intervención de Cristina Fallarás, periodista y escritora, reflexionando sobre el silencio que rodeó las TV durante 40 años, los que ahora tienen voz y la respuesta de los ultras, en la 'Semana Negra de Gijón': Mesa redonda: La libertad de expresión en tiempos de guerras.
4 meneos
220 clics
Monedas que conmemoran dos cosas a la vez… mal

Monedas que conmemoran dos cosas a la vez… mal

Siendo veranito, permitidme un artículo algo más ligero de lo habitual, y que toque un par de monedas que siempre me han resultado muy, muy curiosas: aquellas que conmemoran dos cosas completamente no relacionadas a la vez, y acaban siendo un churro patatero.
11 meneos
51 clics

“Al Andalus es un legado universal que ha viajado a través del mundo”

El profesor estadounidense Eric Calderwood examina en un nuevo libro el significado del legado andalusí en el presente y reivindica lo musulmán como elemento constitutivo de la cultura occidental.
610 meneos
1645 clics
Paco Lobatón: "Hasta la reina Sofía me preguntó por qué habían cancelado 'Quien sabe dónde'"

Paco Lobatón: "Hasta la reina Sofía me preguntó por qué habían cancelado 'Quien sabe dónde'"  

Aimar Bretos: ¿Cuál es tu hipótesis sobre la cancelación del programa cuando teníais audiencias buenísimas? Paco Lobatón: ... En mi entorno y en ciertos entornos lo relacionan con el hecho de que el programa empezó a abordar casos de bebés robados, casos de desapariciones ocurridas durante la Guerra Civil. Nosotros contamos algunas historias de ese tiempo cuando todavía no se acuñaba el concepto de memoria histórica, pero sin duda tenían que ver con historias de memoria histórica.
243 367 0 K 422
243 367 0 K 422
11 meneos
329 clics

Begotten: la película más rara del mundo

Cuando se aborda el tema de películas peculiares e inclasificables, Begotten sin duda merece un lugar destacado. Esta propuesta desafía y cautiva por igual, y se aparta de todas las convenciones convencionales. Una extraña interpretación del Génesis que involucra mutilaciones y sexo, este producto pone a prueba la resistencia del espectador y da pie a una multitud de interpretaciones.
10 1 0 K 77
10 1 0 K 77
23 meneos
213 clics
Pilar Silvestre, la mujer que perdió la memoria por un brote de estrés y la recuperó fotografiando piscinas

Pilar Silvestre, la mujer que perdió la memoria por un brote de estrés y la recuperó fotografiando piscinas  

Pilar Silvestre estuvo durante años sufriendo mucho estrés. Era madre soltera, tenía dificultad para conciliar el trabajo y la niña, y dormir pasó a ser algo secundario. No pidió ayuda, creía que podía con todo. Hasta que un día, mientras realizaba un examen se quedó en blanco. Pero ni siquiera cuando la profesora le dijo las respuestas pudo procesar lo que le decía. Al salir no pudo volver sola a casa. Ahí se dio cuenta de que la situación era más grave de lo que creía.
19 4 0 K 79
19 4 0 K 79
12 meneos
818 clics
¿Qué es un manul? El gato más gordito del mundo

¿Qué es un manul? El gato más gordito del mundo

Más de uno creerá que se trata de una tomadura de pelo, otros que es un caso único de un gato doméstico que comió demasiado, pero el manul o gato de Pallas nos demuestra que hay muchas más razas y formas de animales de las que pensamos, incluso de aquellos animales que decimos conocer porque el manul o gato de Pallas es eso, un gato, pero con unas particularidades que van mucho más allá de su aspecto rechoncho.
10 2 0 K 44
10 2 0 K 44

menéame