Cultura y divulgación

encontrados: 1700, tiempo total: 0.031 segundos rss2
15 meneos
230 clics
Gargantuescas criaturas de paja surgen de los campos de la cosecha anual de arroz en Japón

Gargantuescas criaturas de paja surgen de los campos de la cosecha anual de arroz en Japón  

En la prefectura japonesa de Niigata, el clima más frío marca la llegada de enormes criaturas de paja que se materializan desde los campos y acechan el cambiante paisaje. Cada año, en torno a la cosecha del arroz, los estudiantes de arte transforman la paja sobrante de la cosecha, o wara, en gigantescos personajes para el Festival de Arte Wara. Las últimas ediciones han traído al terreno otoñal dragones, un árbol parecido a un bonsái y el popular maneki-neko, o gato que hace señas.
12 3 1 K 37
12 3 1 K 37
202 meneos
8543 clics
La vida secreta de los gatos. Fotos entrañables de Masayuki Oki

La vida secreta de los gatos. Fotos entrañables de Masayuki Oki  

El fotógrafo Masayuki Oki se ha propuesto captar la adorable vida secreta de los gatos en Japón. Apasionado de la fotografía callejera y atento a los detalles, Oki fotografía a estos majestuosos felinos en su vida cotidiana. Ya sea saltando por las paredes o descansando en las aceras, las fotos de Oki encajan a la perfección tanto la gracia solemne como la picardía de los gatos japoneses.
110 92 2 K 441
110 92 2 K 441
11 meneos
94 clics
Más de 100 espejos de bronce encontrados en el túmulo funerario de Sakurai Chausuyama en Japón (ENG)

Más de 100 espejos de bronce encontrados en el túmulo funerario de Sakurai Chausuyama en Japón (ENG)

Sakurai Chausuyama Kofun es un enorme montículo en forma de ojo de cerradura construido a principios del período Kofun temprano (250 d.C.-552 d.C.) ubicado en la ciudad de Sakurai, prefectura de Nara. Los hallazgos arrojaron una serie de espejos, incluidos los conocidos como "espejos de Himiko", que tienen un borde triangular y están adornados con imágenes de dioses y animales.
109 meneos
5212 clics
Isla de Okinawa, donde el brutalismo se convierte en zen [ENG]

Isla de Okinawa, donde el brutalismo se convierte en zen [ENG]  

Un viaje virtual por carretera a la prefectura de Okinawa, Japón, es imprescindible para los fanáticos de la arquitectura brutalista. El fotógrafo local Paul Tulett es la guía perfecta. El brutalismo aquí nace de la necesidad, dado que Okinawa se encuentra estacionalmente maltratada por tifones.
63 46 0 K 414
63 46 0 K 414
10 meneos
716 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo diseño de latas de cerveza. ¿Solo un "hype"? [ENG]  

El gigante cervecero Asahi ha desarrollado un nuevo e innovador diseño de lata que ofrece una experiencia de cerveza de barril en la lata con una espuma perfecta. No es necesario servirlo en un vaso; simplemente tira de la pestaña y la tapa se retira, creando una fina espuma como recién salida del grifo. El "Asahi Super Dry Nama Jokki Kan" tuvo un éxito increíble cuando se lanzó y se agotó durante meses tras de su lanzamiento inicial.
7 meneos
57 clics

Proceso de elaboración de un Taiko (tambor japonés)

Proceso de producción de tambores japoneses. Un taiko (literalmente "gran tambor") es un tambor japonés, tocado con baquetas de madera denominadas bachi. Fuera de Japón, el término se refiere a los distintos tipos de tambores japoneses.
14 meneos
313 clics
Ideas estúpidas de los EEUU para derrotar a Japón (Segunda Guerra Mundial)

Ideas estúpidas de los EEUU para derrotar a Japón (Segunda Guerra Mundial)

En 1944, científicos norteamericanos idearon lo que hoy bien podría ser el guion de una película de Hollywood de dudoso éxito: bombardear los volcanes de Japón para desencadenar su erupción...En noviembre de 1942 se instaló en Cat Island un campo de entrenamiento para los perros del Corps K-9. William A. Prestre aseguraba que podía adiestrar a los perros para que atacasen sólo a los japoneses -según el adiestrador los japoneses tenían un olor distinto que los perros podían reconocer.
15 meneos
405 clics

El mito de la bomba atómica y la rendición del Imperio Japonés

Con frecuencia se suele escuchar que las bombas atómicas derrotaron a Japón y que, además, salvaron vidas. Incluso, que constituyeron un mal menor en el contexto de las últimas semanas de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, esta historia, repetida hasta la saciedad, difícilmente se sostiene bajo la égida de la historiografía. Más allá del mito, la realidad fue mucho más compleja, producto de intereses cruzados y de los prolegómenos de la Guerra Fría.
11 meneos
276 clics
La tienda más grande del mundo de Gashapon

La tienda más grande del mundo de Gashapon

Un recorrido por la tienda más grande del mundo de Gashapon, si no está aquí... ¡no existe! Comprueba las auténticas locuras que meten en estas bolas de plástico
17 meneos
326 clics
Estoque español Vs Katana japonesa (ENG)

Estoque español Vs Katana japonesa (ENG)

Dos armas coetáneas que fueron usadas en el mismo tiempo y ocasionalmente una contra la otra; Estoque español Vs Katana japonesa.
14 3 0 K 73
14 3 0 K 73
10 meneos
374 clics

Esta es la diferencia que hay entre los palillos que se usan en China, Japón y Corea

"En China y en Corea tiene la cultura de comer compartiendo. Por ejemplo, en China tiene la mesa redonda y sobre ella tienen otra pequeña que va girándose. Ahí se pone los platos y va girando la mesita", describe. El creador de contenido comenta que los chinos van eligiendo la comida de esa mesa y que por eso sus palillos son más largos que en los otros dos países. "Suelen ser de bambú y tienen forma de cuadrado", añade.
17 meneos
25 clics
Linajes de orcas en Japón se remontan a hace 20.000 años

Linajes de orcas en Japón se remontan a hace 20.000 años

Las manadas de orcas que actualmente viven cerca del estrecho de Nemuro, en el norte de Japón, son descendientes de orcas que se asentaron allí durante la última glaciación, hace unos 20.000 años. "Las orcas son criaturas conservadoras y apegadas a las tradiciones que no se mueven ni cambian sus tradiciones a menos que haya una muy buena razón para ello. Lo vemos en esta población",
1 meneos
2 clics

El pueblo Hirota de Japón remodelaba las cabezas de los bebés hace 1500 años

Like other indigenous peoples who lived at different times and in different places, the Hirota people, who resided on the Japanese island of Tanegashima from the 3rd to 7th century A.D., took measures to intentionally flatten the backs of babies' heads shortly after they were born. This practice could also be used to elongate the skull, creating a unique and exotic appearance that many ancient peoples apparently found attractive.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
128 meneos
3744 clics
La verdad sobre los ‘ninjas’: las líneas de investigación más recientes

La verdad sobre los ‘ninjas’: las líneas de investigación más recientes

En la telenovela histórica Dō Suru Ieyasu (¿Qué harás, Ieyasu?) las acciones de los ninjas lideradas por Hattori Hanzō en Iga han dado que hablar. La corroboración histórica de la telenovela estuvo a cargo del profesor Yamada Yūji, pionero de los estudios de los ninjas. Le preguntamos sobre la verdad histórica de estos sigilosos espías.
70 58 0 K 269
70 58 0 K 269
10 meneos
256 clics
Revelando la antigua práctica japonesa de modificación craneal: el caso del pueblo Hirota en Tanegashima (ENG)

Revelando la antigua práctica japonesa de modificación craneal: el caso del pueblo Hirota en Tanegashima (ENG)

La modificación craneal es una forma de alteración del cuerpo en la que se presiona o ata la cabeza de una persona, generalmente a una edad temprana, para deformar permanentemente el cráneo . La práctica es anterior a la historia escrita, y los investigadores teorizan que se realizó para indicar la afiliación a un grupo o demostrar el estatus social . Un lugar en Japón que durante mucho tiempo se ha asociado con la deformación craneal es el sitio de Hirota en la isla japonesa de Tanegashima.
278 meneos
4363 clics

Persea de 165 años de edad preparada para su trasplante  

En Japón cuidar la vida y longevidad de los árboles es cuestión de cultura y un gran respeto.
105 173 4 K 362
105 173 4 K 362
10 meneos
137 clics

La sociedad japonesa vista a través de gekiga

Un recorrido por el lado oscuro del manga. La cultura visual forma parte de la historia de Japón desde sus mismos orígenes. En el siglo XX, resulta imposible analizar su evolución sin prestar atención al fenómeno del manga, una industria masiva con ventas millonarias, que refleja –pero también moldea– los valores de la sociedad japonesa. Y no solo eso: también forma parte de su imagen exterior amable y humilde.
5 meneos
112 clics
Futuro arcaico

Futuro arcaico  

Los distritos de Izumo e Iwami, en la prefectura de Shimane, son el hogar de algunas de las tradiciones culturales más antiguas de Japón. Un fotógrafo, usando conscientemente cierta tecnología primitiva, captura escenas de estos lugares bajo una luz completamente nueva (...) Leí por primera vez acerca de esta parte de Japón cuando estaba en la universidad. Mi profesor de Historia Japonesa nos recomendó un libro del famoso escritor griego-irlandés Lafcadio Hearn.
15 meneos
107 clics
Clásicos del anime (1924-1944)

Clásicos del anime (1924-1944)

No es una palabra japonesa, ni siquiera anglosajona (animation / anime) sino francesa: dessin animé (dibujo animado). Aunque los primeros animes que se conservan son de 1924, se sabe que ya existían en 1917. Se considera que el primer anime fue creado por Oten Shimokawa, quien dibujó la aventura Mukuzo Imokawa el portero, pintando directamente con tinta negra sobre el celuloide. No se conserva ninguna de sus obras.
21 meneos
175 clics
El torreón del castillo de Himeji, una obra maestra del periodo moderno temprano [Texto y fotografías]

El torreón del castillo de Himeji, una obra maestra del periodo moderno temprano [Texto y fotografías]

El castillo de Himeji, en la prefectura de Hyōgo, alberga el torreón más alto de las fortificaciones existentes en Japón y ha sido designado Tesoro Nacional. En 1993 se convirtió en uno de los primeros sitios Patrimonio de la Humanidad de Japón.
18 3 0 K 70
18 3 0 K 70
102 meneos
1215 clics
El proceso de elaboración del pincel de escritura por el antiguo maestro japonés

El proceso de elaboración del pincel de escritura por el antiguo maestro japonés  

Vídeo que nos explica el delicado proceso de elaboración de un pincel de escritura por un viejo maestro japonés.
58 44 0 K 432
58 44 0 K 432
38 meneos
97 clics
Descubierto un monumento funerario de 5.000 años de antigüedad en Portugal

Descubierto un monumento funerario de 5.000 años de antigüedad en Portugal

Un equipo de arqueólogos y estudiantes de la Universidad de Minho(UMinho) está excavando un monumento funerario megalítico descubierto recientemente en la cima del Monte do Oural, en el municipio de Vila Verde.
34 4 0 K 197
34 4 0 K 197
9 meneos
105 clics

La metrópolis de Tokio

Tokio es en realidad una metrópolis (to), una prefectura con un estatus especial, y está formada por numerosos municipios. Las principales partes de la metrópolis se encuentran en Kantō. El centro de Tokio se compone de 23 distritos especiales en el este, donde se concentra en mayor medida la trama urbana, mientras que el oeste de Tokio está menos urbanizado. Al este se encuentra la bahía de Tokio. La metrópolis también administra una serie de islas remotas, entre ellas las islas Izu y las Ogasawara. Con sus 14 millones de habitantes...
5 meneos
289 clics

El estreno de Miyazaki divide a sus fans en Japón: obra maestra o “124 minutos de tortura”

El estreno del nuevo anime de Hayao Miyazaki ¿Cómo vivís vosotros? (traducción literal del japonés Kimi-tachi wa Dō Ikiru ka), ha dividido la opinión de los espectadores japoneses en dos grupos: los incondicionales, que aseguran haber visto una obra de arte “que se te queda en el alma”, y los desconcertados, que piden la devolución de su dinero “tras 124 minutos de tortura”.
3 meneos
60 clics

El deporte mental: Karuta  

Karuta es el nombre de un juego de cartas japonés, una mezcla entre arte, memorama y deporte, que consiste en tomar primero la carta que contiene la otra mitad del poema que se recita. (Más información en wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Uta-garuta)

menéame