Cultura y divulgación

encontrados: 135, tiempo total: 0.083 segundos rss2
22 meneos
81 clics

Odiado, repudiado y pobre: la injusta muerte del héroe que evitó la masacre de 14.000 españoles

Jose Pascual de Zayas y Chacón, cuya acertadas decisiones evitaron el desastre en la batalla de La Albuera, dejó este mundo después de que le despojaran de todos sus títulos. Una década después, le fueron devueltos La de José Pascual de Zayas y Chacón fue una historia agridulce. Dulce, porque -a golpe de valentía y naso-, ganó un sin fin de medallas por poner contra las cuerdas al ejército de Napoleón durante la Guerra de la Independencia. Y agria debido a que su lealtad al régimen instaurado en España durante el Trienio Liberal y su presunta
18 4 2 K 13
18 4 2 K 13
7 meneos
76 clics

La masacre de Peterloo: el violento choque de clases que cambió para siempre a Reino Unido

Hace 200 años, lo que comenzó como una marcha pacífica terminó con muertos y cientos de heridos en el peor incidente violento que haya tenido lugar en una reunión política en la historia británica. Miles de tejedores y comerciantes y sus familias acudieron a una marcha en la ciudad de Manchester, Inglaterra, que terminó en tragedia. Los manifestantes que acudieron a la plaza mancuniana ese día veraniego hace dos siglos querían ampliar el derecho al voto a todos los hombres; muy pocos pensaban que las mujeres merecían tal privilegio.
9 meneos
64 clics

Las masacres indígenas de Ingenio Ledesma

“Muchos nivaĉle fueron engañados por el Ingenio Ledesma, y muchos murieron ahí y también en el Ingenio La Esperanza. Muchos trabajan los nueve meses, pero no cobraban, no les pagaron. Le daban por ahí pantalón, camisa, o un poco de tela, y nada más. Los blancos decían: ‘no hay que pagarles’. Había sido idea de los blancos que a esta gente no le vamos a pagar porque allá vamos a matar a todos”. El relato que encabeza este artículo pertenece a Ts’ivanti (Eduardo Ponce Duarte) y es uno de los tantos que, sin buscarlos, registró un grupo de
1 meneos
6 clics

Cómo fue la mayor matanza del siglo XX en A. Latina y qué tiene que ver con ella el enviado de Donald Trump en Venezuela

Era el 11 de diciembre de 1981 y, en la mañana, iba a visitar a su madre, que vivía más abajo, en la hondonada de La Joya, una aldea perdida en los confines de El Salvador.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
166 meneos
1604 clics
La fauna del Yangtsé, crónica de un desastre silencioso

La fauna del Yangtsé, crónica de un desastre silencioso

La fauna de los grandes ríos es, curiosamente, una de las más desconocidas de nuestro planeta como ya te puse de manifiesto al hablarte de las faunas del Volga y del Congo. En China, este desconocimiento ha ayudado a que la desaparición de la fauna Del Río Yangtsé, el más largo de Asia, esté pasando desapercibida en nuestro Occidente siempre confundido por las anteojeras ideológicas. China ha avanzado a pasos agigantados, pero ha cometido los mismos errores que cometió Occidente en su día, y la fauna del Yangtsé lo está pagando muy caro.
87 79 1 K 273
87 79 1 K 273
11 meneos
62 clics

Un Guernica en Puebla de Alcocer, junto a la masacre del cortijo Casa La Boticaria

La exhumación y digno entierro de los restos mortales de más de cincuenta republicanos asesinados se realizó en mayo de 1978 en Casas de Don Pedro. Entre los pueblos que fueron republicanos hasta los últimos días de la Guerra Civil está Puebla de Alcocer (Badajoz), capital de La Siberia extremeña. Bien avanzado el mes de marzo de 1939, entraron las tropas golpistas del general Franco en esa localidad, habiendo sido hasta entonces —desde el 13 de agosto de 1938— la capital de una región duramente represaliada por la llamada Columna de la Muerte.
6 meneos
72 clics

La masacre que inspiró el movimiento de los “abraza-árboles”  

Los primeros activistas que abrazaron árboles para salvarlos del hacha del poderoso fueron los miembros de una comunidad india, los Bishnois, una secta del Hinduismo cuyas normas dictan un estricto respeto con la naturaleza. En 1730, una mujer bishnoi, Amrita Devi, fue masacrada junto a 362 vecinos de la comunidad por defender los árboles que pretendían cortar los lacayos del majarajá de Jodhpur para construir su nuevo palacio.
1 meneos
29 clics

¿cómo ocurrió "el mayor suicidio colectivo de la historia"?

El 18 de noviembre de 1978, en un remoto rincón de Sudamérica, un grupo de 918 personas perdieron la vida en lo que es considerado el mayor suicidio colectivo de la historia moderno. El final de una agonía de poder, religión y locura que comenzó en la costa dorada de California.
1 0 10 K -99
1 0 10 K -99
168 meneos
6730 clics
El mayor suicidio colectivo de la historia cumple 40 años

El mayor suicidio colectivo de la historia cumple 40 años

Lo ocurrido ese día cuenta como el más grande suicidio colectivo de la historia: 913 personas, en su mayoría estadounidenses arrastrados hasta allí por el discurso trasnochado del paraíso socialista prometido por Jones, murieron tras beber un coctel mortal de zumo de uva con cianuro.
81 87 7 K 221
81 87 7 K 221
4 meneos
20 clics

Masacre de Tlatelolco: John Ackerman analiza realidad de México después de 50 años

Cuando se cumplen 50 años de la masacre de cientos de personas en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco la realidad parece ser la misma en México. SEMANA habló con el investigador de la UNAM, John Ackerman, sobre el cambio político que se vive con la llegada de AMLO, la falta de información sobre la masacre y la prolongación de la violencia contra la comunidad estudiantil.
7 meneos
61 clics

Masacre en Iberia: todos los españoles fueron exterminados hace 4.500 años

Todos los pobladores varones de la Península Ibérica fueron exterminados abruptamente hace 4.500 años en una gigantesca masacre colectiva. Las investigaciones genéticas que acaba de presentar un estudio del profesor David Reich de la Universidad de Harvard publicado en New Scientist demuestran el reemplazo completo del genoma masculino 'Y' que hasta entonces había sido habitual en lo que se conoce como España y Portugal debido a una serie de acontecimientos presumiblemente causados por una "conquista violenta". No hay datos acerca de la mujeres
7 0 8 K -9
7 0 8 K -9
149 meneos
3368 clics
La Masacre Holandesa de sodomitas

La Masacre Holandesa de sodomitas

Durante el s.XVII las Provincias Unidas de los Países Bajos se habían eran uno de los lugares más tolerantes de Europa y vivía su Edad de Oro. En sus casas se refugiaban los perseguidos por razones religiosas llegados de toda Europa y en sus mercados se mezclaban cristianos católicos, protestantes, judíos y musulmanes (que tenían en Ámsterdam la única mezquita de la Cristiandad). Pero tras la Paz de Utrecht en 1713 el país comenzó su decadencia militar y política.
69 80 0 K 373
69 80 0 K 373
253 meneos
4493 clics
Historia de una masacre olvidada en nueve escenas

Historia de una masacre olvidada en nueve escenas  

Hace unos días encontré, en una vieja revista comprada en el rastro de Tristán Narvaja, una serie de fotografías que me dejaron helado. Cuentan la historia de una masacre olvidada en un verano mediterráneo, hace casi ochenta años: es la historia de un fotógrafo y de un pueblo llamado Kondomari.
117 136 2 K 321
117 136 2 K 321
13 meneos
339 clics

La misteriosa nube que mató a más de 1.700 personas y 3.500 cabezas de ganado

Era el 21 de agosto de 1986. Cuando estaba amaneciendo, los pobladores de varias aldeas del noroeste de Camerún descubrieron al despertar que muchos de sus amigos y vecinos habían muerto durante la noche. La cifra total, sin embargo, fue muchas veces más alta: ese día murieron unas 1.700 personas en Camerún. El motivo: la inhalación de gases tóxicos emanados de un
5 meneos
16 clics

Masacre en Colombia

Fuentes militares y de organizaciones sociales aseguran que son nueve las personas asesinadas tras un ataque armado por parte de desconocidos en el municipio colombiano El Tarra. La masacre ocurrió a plena luz del día. Según las versiones iniciales, un grupo de hombres armados irrumpió en un billar del barrio Villa Esperanza en la zona urbana de El Tarra, disparando contra varias personas.
11 meneos
68 clics

‘El espíritu del escorpión’: un cómic sobre la doble vida de Radovan Karadzic

Tras la guerra de Bosnia, Radovan Karadzic, Presidente de la República de Sprska, se ocultó en Belgrado haciéndose pasar por un gurú de las energías llamado Dragan Dabic. Una farsa que incluso le llevó a hacerse un hueco en el mundillo de las terapias alternativas llegando a dar charlas y publicando artículos en revistas. Ahora la novela gráfica 'El espíritu del escorpión' rememora esta historia cruel con un estilo duro y expresionista en un crudo blanco y negro.
10 meneos
10 clics

261 asesinatos de líderes en Colombia que generan alarma en las Naciones Unidas

La problemática, según el Gobierno Nacional, se origina por la contención que muchos de estos líderes están haciendo a organizaciones criminales que están intentando tomar al control en territorios donde son fértiles las rentas ilegales. Por ello, se inició un plan para su protección que cobija las zonas de más alta tensión del país: Catatumbo, Pacífico nariñense y Bajo Cauca antioqueño. Actualmente, hay 4.000 líderes sociales que reciben diferentes medidas de protección; 60 por ciento de los cuales están ubicados en zona rural.
1 meneos
31 clics

Arqueólogos suecos descubren brutal masacre del siglo v [ing]

Los arqueólogos en Suecia han descubierto evidencias sorprendentes de una masacre hace más de 1500 años, cuando los habitantes de un pequeño pueblo fueron derribados en sus casas o huyeron por la calle, y sus cuerpos se pudrieron donde cayeron – con su tesoros que incluyen hermosas joyas y monedas de oro romanas.En Sandby Borg, en la orilla de la isla de Öland, en la costa sureste de Suecia, no había escapatoria.Tal aura de horror se aferró al sitio que cuando los arqueólogos fueron a descubrir los hechos espantosos, la gente local les advirtió
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
11 meneos
323 clics

El sitio de Sandby Borg en Suecia es "un momento congelado en el tiempo"  

Lo increíble del sitio no es tanto la violencia extrema que usaron los asaltantes a finales del siglo V, sino que el fuerte fue abandonado inmediatamente después del ataque y no fue perturbado en los siglos posteriores, según han demostrado las últimas evidencias osteológicas y arqueológicas, hasta el punto que se han encontrado objetos de bronce, plata, oro y hierro, es decir, objetos domésticos que han permanecido intactos, incluso medio arenque, lo que indica que la actividad humana en el interior de las casas cesó de golpe.
13 meneos
35 clics

El ‘año de los tiros’, el despertar del ecologismo popular

La masacre de los antihumistas de 1888 dio vía libre al dominio casi incontestado de las multinacionales mineras en la cuenca onubense, y de la gran industria asociada al azufre y al cobre
10 3 0 K 57
10 3 0 K 57
1 meneos
25 clics

La masacre de Ludlow

La muerte de 19 personas en un ataque de la Guardia Nacional del Estado Colorado campamento mineros en huelga. El hecho ocurrió cerca de la ciudad de Ludlow, 20 de abril 1914. Dos mujeres y once niños asfixiados en el incendio. Tres dirigentes sindicales y dos delanteros fueron fusilados, también de balas mataron a un niño, un transeúnte y un soldado de la guardia nacional. En respuesta, los mineros samovooruzhilis y atacaron varias minas, destrucción de la propiedad y la participación en un tiroteo con la Guardia Nacional de Colorado.
13 meneos
65 clics

La masacre de mascotas británica: 750,000 perros y gatos eutanasiados por la Segunda Guerra Mundial [ENG]

750.000 gatos, perros y otras mascotas fueron trágicamente eutanasiados en septiembre de 1939 en respuesta a una histeria creada en anticipación de ataques aéreos y escasez de recursos. Después de la declaración de guerra de Neville Chamberlain contra la Alemania nazi, se iba a celebrar un silencioso holocausto de mascotas. Las amadas mascotas, perros, gatos y otros animales, fueron matados por sus dueños. Largas colas en la puerta de innumerables prácticas veterinarias en todo el país, perros y gatos inconscientes de su triste destino.
10 3 1 K 67
10 3 1 K 67
43 meneos
54 clics

La masacre del orangután de Borneo: 100.000 han sido aniquilados en 16 años

El ser humano —o más bien, una notable representación de lo peor de nuestra especie— ha necesitado apenas 16 años para cepillarse sin miramientos a la mitad de los orangutanes de la isla de Borneo, principal santuario junto con Sumatra de esta fascinante especie de primate capaz de vivir hasta 60 años. Entre 1999 y 2015, aproximadamente 100.000 orangutanes han sido erradicados como consecuencia de estas prácticas según publica un nuevo estudio realizado por investigadores del Instituto Max Planck y que aparece hoy en 'Current Biology'.
37 6 0 K 31
37 6 0 K 31
5 meneos
28 clics

Bowling for Columbine, el documental centrado en la masacre de Columbine

A casi 20 años de la masacre de Columbine, se retoma el debate sobre la venta de armas en EEUU tras una nueva matanza en otro colegio, esta vez en Florida. Sobre la masacre de 1999 se han rodado películas y documentales, como Elephant, Hora Cero o Bowling for Columbine.
4 1 7 K -23
4 1 7 K -23
7 meneos
71 clics

Jeronimus: la persona detrás del infierno

El cómic aquí nunca ha logrado gran aceptación cultural. Quizá por eso a muchos les parecerá una locura que se diga que a menudo la mejor puerta de entrada a una visión realista de la historia puede estar precisamente en los cómics. Mientras tanto, aquellos que sepan tener una mente más abierta, estarán de enhorabuena al encontrarse con obras como Jeronimus, brillante ejemplo de cómic histórico que trasciende la mera exposición de sucesos y logra, centrándose en el protagonista de la anécdota, hablarnos sobre la eterna condición humana.

menéame