Cultura y divulgación

encontrados: 475, tiempo total: 0.118 segundos rss2
4 meneos
26 clics

EL TRABAJO ENAJENADO | Darío Sztajnszrajber  

Para Marx, la enajenación no era un sentimiento ni una condición mental, sino una condición económica y social de la sociedad de clases. La enajenación se refiere a la separación de la masa de asalariados de los productos de su propio trabajo. La alienación del trabajo consiste principalmente en que se considera al trabajo, su producto y su actividad, como algo ajeno a la naturaleza del trabajador. Aunque la idea fundamental se mantiene, el concepto ha evolucionado en función de la propia evolución del capitalismo.
92 meneos
1295 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El suicidio cultural del progresismo francés (explicado por los intelectuales de izquierda)

Probablemente el analista que mejor ha explicado el desplome cultural de la progresismo francés en estas elecciones sea el joven politólogo Alejandro Pérez Polo (colaborador de Vozpópuli). Lean por ejemplo, esto que escribió tras la primera vuelta: “Mèlenchon, en una remontada increíble, alcanza el 20%. A solo tres puntos de Le Pen. Si los verdes, Partido Socialista y Partido Comunista se hubieran retirado (ninguno llega al 5%), habría ganado a Le Pen”, lamentaba el 10 de abril. Tras dos décadas de exigir unidad antifascista, muchas veces con m
58 34 16 K 340
58 34 16 K 340
1 meneos
4 clics

Los videojuegos ya son patrimonio cultural por ley: los desarrollados en España entrarán en la Biblioteca Nacional  

España va a comenzar a considerar los videojuegos patrimonio cultural nacional por ley. La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes la reforma de la norma de depósito legal que regula este proceso para incluir estas creaciones digitales y obligar a la Biblioteca Nacional a conservar al menos una copia digital de cada una de las desarrolladas en nuestro país y, si la hubiera, también física.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
3 meneos
6 clics

La Unesco advierte del peligro que corre el patrimonio cultural ucraniano

Mientras la invasión rusa de Ucrania continúa escalando, desplazando a más de un millón de personas y causando cientos de muertes de civiles, la Unesco se muestra gravemente preocupada por el peligro que corre el patrimonio cultural ucraniano.
46 meneos
438 clics
Se aprueba el Bono Cultural Joven: ¿quiénes pueden utilizarlo y en qué se puede gastar?

Se aprueba el Bono Cultural Joven: ¿quiénes pueden utilizarlo y en qué se puede gastar?

Requisitos para solicitarlo, cuánto dinero te ofrece y qué puedes comprar con él: así funciona esta ayuda de la que se beneficiarán 500.000 jóvenes. El Consejo de Ministros aprueba este martes 22 de marzo el conocido como Bono Cultural, una retribución de 400 euros destinados a que los más jóvenes puedan gastar en todo tipo de productos culturales. El borrador del texto, publicado en la página web del Ministerio de Cultura y Deporte desde el pasado mes de febrero, regula el bono de 400 euros cuyo beneficiario serán los
39 7 1 K 324
39 7 1 K 324
11 meneos
149 clics

¿Qué hacía una vajilla califal olvidada en las profundidades de una cueva de Córdoba?

El Grupo Espeleológico Kart-Oba (GEKO) halla 73 piezas de cerámica del siglo X, algunas de ellas en perfecto estado de conservación, en el interior de la cueva de Al-Kanz en Espiel
2 meneos
23 clics

El campo de batalla cultural de Rusia y Ucrania

Nikolái Gógol, escritor de la primera novela rusa moderna, nació en territorio ucraniano, igual que otros iconos de la cultura rusa como el literato Mijaíl Bulgákov, el músico Serguéi Prokófiev, el bailarín Nijinsky o el pintor Malévich, y su legado es otra de las ramificaciones del enfrentamiento entre ambas naciones.La historia común se remonta a la Edad Media (Kiev es el origen histórico de Rusia), y lo que hoy es Ucrania ha sido parte del imperio zarista o de la URSS la mayor parte del siglo XIX y XX,
4 meneos
26 clics

De Gijón a Bristol: reaparece una de las grandes carnavaladas del pintor Evaristo Valle

El Museo Evaristo Valle de Gijón acaba de anunciar la aparición de una de las grandes "carnavaladas" del artista, una pintura de las dedicadas por Valle al Antroxu asturiano, tras casi cien años en paradero desconocido. Se trata de la obra "Carnavalada en Cimadevilla", y salió a la venta en septiembre del pasado.
5 meneos
97 clics

Ana Frank es de todos, y eso también es traición

El interés por la autora de los diarios más famosos, y por la persona que la traicionó, cada vez se aleja más del Holocausto y de la realidad histórica. Frank está siendo objeto de apropiación
4 meneos
28 clics

Contra las guerras culturales

Uno de los peligros pasa por olvidar que la función crítica e intelectual es alborotar, provocar y matizar a los de tu propia trinchera
5 meneos
32 clics

El héroe cultural: de Prometeo a Frankenstein

El Homo erectus empezó a utilizar el fuego hace más de un millón de años, aunque pasaría mucho tiempo antes de que nuestros remotos antepasados aprendieran a encenderlo: el más antiguo iniciador de fuego conocido —un nódulo ferroso percutido por un trozo de sílex— fue encontrado en una cueva marina del noroeste de Francia habitada por el Homo heidelbergensis hace unos cuatrocientos mil años.
17 meneos
31 clics

"Si viviera hoy se asombraría de tanto enfrentamiento cultural": España resucita a Alfonso X

España celebra a una figura que, incomprensiblemente, se mantiene casi olvidada en su Historia. Ciudades e instituciones recuerdan la huella que dejó hace 8 siglos un rey. Alfonso X es aún hoy conocido como el rey sabio. España tiene una curiosa tradición de apodos para sus monarcas: el conquistador, el cruel, la loca o el hechizado, el prudente o felón. Por eso, seguir siendo El Sabio, con la resaca que trae la revisión histórica, dice mucho de Alfonso X (1221–1284).
38 meneos
63 clics

La Lista Roja alcanza los mil monumentos españoles en riesgo de desaparición

Desde una remota ermita románica hasta un complejo industrial del siglo XX; desde un faro histórico en las Islas Canarias hasta un puente de piedra en el Pirineo catalán, la Lista Roja del Patrimonio (www.listarojapatrimonio.org) que elabora la asociación Hispania Nostra (www.hispanianostra.org), recoge aquellos elementos del patrimonio cultural español que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores, con el objeto de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración.
32 6 0 K 96
32 6 0 K 96
9 meneos
128 clics

El valor de los videojuegos en padres e hijos

Decía ayer un neuropsicólogo en El País que si un niño de seis años tiene consola perderá el interés por dibujar. Bien, yo no soy neuropsicólogo... pero tengo 2 hijos que se están criando rodeados de #videojuegos (Su mamá y yo nos dedicamos a ello). Os cuento mi experiencia...
16 meneos
118 clics

Žižek: marxismo del siglo XXI

Žižek es uno de los filósofos más famosos del mundo hoy. Quizá por su llamativa apariencia y actitud, sus polémicos trabajos o sus frases lapidarias, el filósofo esloveno (nacido en Liubliana en 1949) es uno de los más prolíficos y vendidos del género con unos 50 libros publicados. Filósofo marxista y crítico cultural, ha sido investigador del Instituto de Sociología de la Universidad de su ciudad natal, y profesor en las universidades de Columbia, Princeton, Michigan y la New School for Social Research de Nueva York.
13 3 1 K 97
13 3 1 K 97
9 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras Halloween y el Black Friday, llega la moda de Acción de Gracias: "No tenemos ni una mesa libre"

Primero fue Halloween, después, muchos españoles empezaron a asumir como propio el Black Friday, y ahora le toca el turno al Día de Acción de Gracias, la fiesta más importante de Estados Unidos, y cuyo tradicional menú comienza a copar el cuarto jueves de noviembre las mesas de los restaurantes madrileños. Algunos de los cuales no tienen ya mesas disponibles, mientras vuelan los productos para hacer las salsas en los establecimientos especializados.
15 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De las vacas a las Meninas: una década de cultura "hortera" en las calles de Madrid

La ciudad se ha convertido en un gran souvenir para los turistas con la ocupación de la vía pública con eventos culturales espectaculares cuya intención es captar visitantes, pero no difundir la cultura.
12 3 4 K 32
12 3 4 K 32
9 meneos
115 clics

Los 10 mejores museos de Lisboa

Son muchos los monumentos, atracciones y propuestas culturales que ofrece la capital portuguesa y sin duda, entre todas ellas, los museos ocupan una posición sobresaliente. Su amplia oferta nos acerca a conocer más sobre los cimientos de una de las capitales más bellas de Europa.
17 meneos
116 clics

La ruina amenaza la mezquita que sobrevivió un milenio dentro de un cortijo malagueño  

Un informe realizado este verano subraya la “preocupante” situación de abandono de la construcción. “Debe ser superada si queremos preservar este singular monumento de una forma adecuada y evitar su ruina”, subraya un informe elaborado por el equipo de Yamur Arquitectura & Arqueología. La falta de mantenimiento es flagrante. Las inclemencias del tiempo, los okupas, las ratas y quienes se cuelan de manera ilegal tampoco ayudan. Cualquier día se cae.
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11
4 meneos
34 clics

Intimidación y soborno: ¿qué tiene de periodismo el periodismo cultural?

Cuando Bob Dylan, un cantante, ganó el Premio Nobel de Literatura, la mayoría de la prensa cultural aplaudió. Cuando Abdulrazak Gurnah, un escritor tanzano sin lectores, ganó el mismo galardón, la mayoría de la prensa cultural aplaudió. En general, el Premio Nobel de Literatura siempre acierta, incluso premiando figuras artísticas excluyentes. Quien aplaudió el Nobel de Literatura para Bob Dylan no se ha preguntado después por qué no se lo han dado a Tracy Chapman.
14 meneos
93 clics

¿Qué es la alienación y cómo nos afecta en nuestro día a día?

Marx desarrolló el concepto de alienación o enajenación del trabajo en sus Manuscritos de 1844, e haceré un breve resumen para entender qué significa y qué efectos tiene esto en nuestra salud mental. Podríamos resumir este concepto con la famosa frase de Marx: «la desvalorización del mundo humano crece en la razón directa de la valorización del mundo de las cosas».
3 meneos
18 clics

Periodismo cultural a pesar de todo

Lo peor no es que se nos acuse de vender cualquier producto por miedo a quedarnos sin fiestas o canapés, el problema es confundir crítica con odio y periodismo cultural con crítica
37 meneos
40 clics

Cultura recula y saca los toros del bono cultural para jóvenes

A pesar de que a última hora de la tarde, y al más alto nivel, el Ministerio de Cultura sostenía que los toros sí formarían parte del bono de 400 euros que se entregará a los jóvenes que cumplan 18 años en 2022, finalmente, se quedan fuera.
87 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bono cultural para jóvenes incluirá corridas de toros

Según ha publicado la 'Cadena Ser', parece que el Ejecutivo incluirá los videojuegos y las corridas de toros entre las actividades en las que los jóvenes de 18 años podrán gastar los 400 euros públicos de los podrán disponer. También entrarán dentro de esta lista libros, cine, conciertos, teatro o espectáculos de danza
55 32 21 K 8
55 32 21 K 8
17 meneos
73 clics

La protección y salvaguarda del Patrimonio durante la Guerra Civil española

En todas las guerras, el patrimonio cultural ha estado en el punto de mira. Despojar a un pueblo de su patrimonio es despojarlo de su cultura y, por tanto, de su identidad. De ahí su valor dentro del conflicto. En la Guerra Civil española no fue diferente. Pero al igual que hubo grupos organizados para saquear el patrimonio de las manos del enemigo, siempre las hubo para salvarlo. En España, quizá el caso de operación de salvamento más destacado fue el llevado a cabo en el Museo del Prado.

menéame