Cultura y divulgación

encontrados: 244, tiempo total: 0.060 segundos rss2
3 meneos
58 clics

Fernández Rodríguez (Correos): "Las empresas tienen que generar valor"

Asegura que no hay otro camino para las grandes y pequeñas empresas que asumir valores como la sostenibilidad o la igualdad si quieren conseguir un modelo de éxito
7 meneos
355 clics

La primera aparición mariana fotografiada y filmada ocurrió, sorprendentemente, en Egipto en 1968

Las apariciones marianas, es decir, las manifestaciones públicas de la Virgen María, han formado parte del credo católico desde hace casi dos milenios. Pese a la cantidad de testimonios, este tipo de fenómeno ha sido históricamente esquivo para su plasmación gráfica, salvo en artes plásticas… hasta que 1968 se hicieron unas cuantas fotografías de uno en un sitio tan sorprendente como El Cairo: la aparición de Nuestra Señora de Zeitoun.
2 meneos
49 clics

Carlos Rodríguez Fontanes, el primer Jefe de la Legión española muerto en batalla

La Legión española estaba de luto, había perdido a Fontanés, su mejor hombre.. los soldados, tristes. ya no lloran porque en sus cuencas ya no quedan lágrimas...
2 0 10 K -31
2 0 10 K -31
9 meneos
40 clics

Silvio Rodríguez: "Ahora le canto al espíritu de resistencia"  

Sus canciones nacen con dolor, “por muy alegre que sea la canción, uno la sufre siempre”, pero las huellas de sus letras y acordes nos permiten interpretar y crear nuestros propios sueños a partir de los suyos. "Es importante tener memoria, no olvidar de dónde salió uno, la falta de oportunidades, de escaseces… Uno puede tener talento, pero yo también he tenido mucha suerte”, confiesa a infoLibre.silv
15 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baten el récord del mundo de inmersión en la fosa de las Marianas y encuentran plástico

Un equipo de exploradores ha conseguido batir el récord del mundo de inmersión en aguas profundas llegando hasta el suelo de la mítica fosa de las Marianas, en el Pacífico. Han dado con un objeto que podría ser plástico.
12 3 7 K 69
12 3 7 K 69
16 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia y claves del celibato obligatorio ("La vida sexual del clero" de Pepe Rodríguez)

Tan habitual era que los clérigos tuviesen concubinas, que los obispos acabaron por instaurar la llamada renta de putas, que era una cantidad de dinero que los sacerdotes le tenían que pagar a su obispo cada vez que trasgredian la ley del celibato. Y tan normal era tener amantes, que muchos obispos exigieron la renta de putas a todos los sacerdotes de su diócesis sin excepción; y a quienes defendían su pureza, se les obligaba a pagar también ya que el obispo afirmaba que era imposible el no mantener relaciones sexuales de algún tipo.
3 meneos
7 clics

Las rentables apariciones marianas  

Las vírgenes se aparecían siempre a niños, siempre a pastorcillos y siempre analfabetos. Si se necesitaba reforzar el dogma de la Inmaculada, aparecía una en Lourdes; si Portugal declaraba la separación Iglesia-Estado, aparecía otra en Fátima; si España proclamaba la República, aparecían a cascoporro… Depués, Ana Valtierra nos habla de la “milagrosa” aparición de las “Vírgenes Negras” medievales que realizaba el mismísimo San Lucas; Jesús Pozo habla de cuestiones de fe y negocios virginales, y Filipa Falcato nos dará un paseo por Fátima.
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
132 meneos
8841 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasaría si la bomba nuclear más potente explotara en la fosa de las Marianas?  

El portal de divulgación científica alemán Kurzgesagt ha explicado qué pasaría con nuestro planeta si la mítica bomba soviética Zar, la más potente jamás creada, explotara en el fondo de la fosa de las Marianas.
71 61 26 K 17
71 61 26 K 17
9 meneos
59 clics

En torno a la propiedad intelectual del cinematógrafo

El nombre de Mariano Díez Tobar, un sacerdote paúl de nacionalidad española sumido en el más absoluto olvido, ha empezado a trascender a raíz de la celebración en mayo de 2018 del 150 aniversario de su nacimiento, ocasión que va propiciando la recuperación de su memoria. ¿Y por qué ha sido así? Por sus originales inventos y, de modo especial, por un aparato llamado “cinematógrafo” ideado por él en 1892, tres años antes del conocido grabador-proyector de imágenes en movimiento de los hermanos Lumière.
9 meneos
141 clics

Datos curiosos sobre la historia y tradiciones de la Navidad

-Baltasar fue blanco hasta el siglo XVI, época a partir de la cual se le representó como de raza negra por necesidades estratégicas de la Iglesia. -El papa Fabián (236-250) calificó de sacrílegos a quienes intentaron determinar la fecha del nacimiento de Jesús. -Entre los años 354 y 360, el papa Liberio (352-366) fijó como fecha inmutable la de la noche del 24 al 25 de diciembre, día en que los romanos celebraban el nacimiento del Sol Invencible. -El concepto del belén actual se lo debemos a san Francisco de Asís, que, en la Navidad de 1223...
14 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mala Rodríguez: "Hay más machismo en una parada de taxis que en el rap"

En el 2000, Snoop Dog, Ice Cube, Jay-Z y Eminem sacaban álbum. El hip hop era cosa de hombres. Aún. Pero en España una joven andaluza de apenas 20 años sorprendió con un disco de rap con deje flamenco: Lujo ibérico. La Mala Rodríguez había llegado para cambiar las normas. Tengo un trato, una de sus letras míticas, ha sonado incluso en la Casa Blanca: en 2015, Obama la escogió como una de sus canciones preferidas.
11 3 12 K 53
11 3 12 K 53
14 meneos
178 clics

El asesinato del Comandante de la Guardia Civil, José Rodríguez-Medel Briones, Pamplona, 1936

Nace en Siruela provincia de Badajoz, el nueve de diciembre de 1888. Era hijo de militar. Estudia la carrera militar, saliendo con el grado de teniente. En la academia militar coincide con Emilio Mola.
12 2 2 K 13
12 2 2 K 13
3 meneos
94 clics

La mentira del documental Searching for Sugar Man [Crítica]

Una de las virtudes que tiene el capitalismo salvaje para enriquecerse a costa de los sentimientos de los demás es el de “úsese y tírese”… y pese a que en ocasiones se trata de cultura y no de vulgar consumismo, de todos modos aún es rentable crear un nuevo ídolo, resucitarlo o incluso si es necesario: matarlo… Y ya veremos mañana qué se les ocurre… Uno de estos casos es el del recién galardonado documental “Searching for Sugar Man”.
2 1 7 K -41
2 1 7 K -41
16 meneos
66 clics

¿Es lícito matar a un rey? Juan de Mariana y la justicia del tiranicidio en el Toledo del siglo XVI

En 1599 salía del taller de imprenta toledano de Pedro Rodríguez un libro dedicado a Felipe III, De rege et regis institutione. Básicamente era un manual para el buen gobierno de su recién iniciado reinado (tras la muerte de su padre, Felipe II, en 1598) en el que también se le recordaba el pacto entre rey y reino, y los derechos de los súbditos a derrocar -y si era necesario asesinar- al rey que se olvidase de ello y buscase sus propios intereses y los de sus allegados.
8 meneos
22 clics

"De nada sirven las camas de UCI si no somos responsables"

Aprender de lo que ha pasado para mejorar la atención asistencial y tener disposición de EPI, de respiradores, de camas de pacientes críticos, capacidad diagnóstica dotando a los equipos de Microbiología para hacer análisis desde el primer día y aislamientos rápidos de personas sospechosas y confirmadas como positivas, etc. Y luego, que la gente esté concienciada y sea responsable porque de nada vale tener muchos test y muchísimos respiradores y muchas camas de UCI si individualmente no nos comportamos de una manera adecuada.
544 meneos
2503 clics
Cotos vs equilibrio ecológico

Cotos vs equilibrio ecológico  

Fragmento del programa Planeta Azul: Simba, emitido por TVE el 14/07/1973. En este fragmento Félix nos hace una reflexión de cómo actúan y preparan los cotos sus dueños. El equilibrio ecológico en la naturaleza es perfecto, nunca pasa nada, si el hombre no interviene. Habla del desaguisado ecológico que montan los dueños en sus grandes fincas.
216 328 0 K 310
216 328 0 K 310
7 meneos
164 clics

El último show: Te lo cuento otra vez porque tiene gracia

La serie de Álex Rodrigo sobre Marianico El Corto va más allá de ‘El fin de la comedia’ o ‘¿Qué fue de Jorge Sanz?’ y nos habla de la depresión, la vejez y la comunicación entre generaciones a través de la ternura
11 meneos
340 clics

Vitiaz.: El vehículo ruso que explora el punto mas profundo del planeta

"El 8 de mayo de 2020, a las 22.34 hora de Moscú, el vehículo submarino deshabitado autónomo ruso Vitiaz llegó al fondo de la Fosa de las Marianas. Los sensores de Vitiaz registraron una profundidad de 10.028 metros". A diferencia de los dispositivos Kaiko (Japón) y Nereus (EEUU) que operaban antes en esta zona, el aparato Vitiaz funciona de manera absolutamente autónoma. Gracias al uso de elementos de inteligencia artificial en el sistema de control del vehículo.
43 meneos
247 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El verdugo tiene mil caras: Rodríguez Galindo vs. Negu Gorriak

El verdugo tiene mil caras: Rodríguez Galindo vs. Negu Gorriak

#TheStoryBehind dedicado a la canción “Ustelkeria” de Negu Gorriak.
30 13 5 K 335
30 13 5 K 335
12 meneos
171 clics

‘El último show’: desmontando a Marianico el Corto

Entrevista con el creador de 'El último show', la serie que llega a HBO y en la que el humorista Marianico el Corto, afronta una crisis existencial
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
33 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus y Félix Rodríguez de la Fuente, audio 40 años atrás. Naturalista y futurólogo  

Merece la pena escuchar este audio en estos días de cuarentena por el coronavirus , para reflexionar con lo que estamos haciendo como especie con el planeta o lo que es lo mismo.. lo que nos estamos haciendo a nosotros mismos. Me ha llegado este audio de Felix Rodriguez de la Fuente de hace 40 años, un sabio adelantado a su tiempo y un peligro para aquellos que anteponían la economía y el poder a la vida. 40 años después podemos decir que no ha cambiado nada ( o en todo caso a peor) y que Felix tenia razón, tristemente.
27 6 10 K 55
27 6 10 K 55
266 meneos
5852 clics

Reflexiones de Félix Rodriguez de la Fuente

Reflexiones de Felix Rodriguez de la Fuente hace 50 años, que bien nos podrían servir hoy.
115 151 2 K 399
115 151 2 K 399
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Wild Frank" homenajeará a Félix Rodríguez de la Fuente

Con motivo del 40 aniversario de la muerte del divulgador, Cuesta estrenará una nueva temporada de su carismático programa en DMAX.
7 meneos
21 clics

Una expedición culminará en Alaska la última aventura de Félix Rodríguez de la Fuente, 40 años después de su muerte

Hace ya 40 años que nos dejó Félix Rodríguez de la Fuente retando a la naturaleza en Alaska. Para conmemorar el aniversario de su fallecimiento se llevará a cabo la expedición Desafío Ártico, en la que se realizará la misma ruta que el naturista español recorrió en su última aventura. Este recorrido, que desde su primera edición hace ya seis años se ha llevado a cabo en Groenlandia, cambiará el destino por Alaska para emular el recorrido que tenía previsto terminar el español, truncado por un accidente que le costó la vida.
68 meneos
966 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marianico el Corto: “No sabía que tenía registros dramáticos dentro de mí”

Alex Rodrigo ha creado una serie donde se mezclan personajes reales y una trama ficticia.Miguel Ángel Tirado (Marianico el Corto) interpreta una versión de sí mismo con la que se siente tan identificado que habla de ella en primera persona: “Un humorista de toda la vida que he llegado a una edad, la que yo tengo, en la que me canso de mis chistes. No me hago gracia. Quiero dejar de ser humorista..."
57 11 17 K 4
57 11 17 K 4

menéame