Cultura y divulgación

encontrados: 710, tiempo total: 0.066 segundos rss2
15 meneos
264 clics

Rajacenna van Dam, la mujer que puede pintar con ambas manos y pies a la vez  

Tiene 29 años, es holandesa y dibuja igual de bien con la mano izquierda, que con la derecha, pero también con el pie izquierdo y el derecho. Rajacenna van Dam es capaz de hacer retratos hiperrealistas con cualquiera de sus extremidades y, lo que es aún más increíble, al mismo tiempo.
9 meneos
99 clics

Manara Pratt El Gaucho Cómics XXI  

Video sobre el cómic "El gaucho" con guión de Hugo Pratt y dibujo de Milo Manara. Incluye fragmentos de entrevistas a ámbos autores.
185 meneos
3440 clics
La URSS cartografió con detalle la ciudad de Granada en plena guerra fría

La URSS cartografió con detalle la ciudad de Granada en plena guerra fría

El Servicio Cartográfico de la antigua URSS levantó planos de ocho ciudades andaluzas en plena guerra fría, con un nivel de detalle que no existían en los mapas disponibles entonces en España.
98 87 0 K 496
98 87 0 K 496
5 meneos
127 clics

Rocket Man, por William Shatner  

Capturado de una cinta UMATIC PAL con 10 minutos de los Premios Saturn a la ciencia ficción de 1978 al final de una grabación no relacionada. [Hilo sobre el documento: twitter.com/FlemishDog/status/1566296486286991360 ]
125 meneos
5871 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Doce mapas para entender Madrid

Doce mapas para entender Madrid

La ciudad está atravesada por dos ejes que estructuran su realidad social sobre el territorio: Centro/ Periferia, y Norte/ Sur. La realidad de estas divisiones obedece a distintos factores tanto históricos como geográficos, e incluso orográficos. La zona norte de Madrid, por ejemplo, está situada a más elevación que la zona sur, generando escorrentías, que han provocado históricamente que las zonas del sur de Madrid sean menos salubres.
60 65 26 K 385
60 65 26 K 385
20 meneos
241 clics
16 4 2 K 102
16 4 2 K 102
142 meneos
2841 clics
Mapas: Legado Hispánico (Atlas Hispano)

Mapas: Legado Hispánico (Atlas Hispano)  

Mapa con el legado de España, el Imperio español y los Estados hispánicos por todo el mundo. En construcción. Por Atlas Hispano, Reino de Wikonga, Ruta Elcano, La América Española, El Camino Español, editores de Wikimedia Commons y otros.
69 73 2 K 195
69 73 2 K 195
5 meneos
114 clics

El mundo descrito a través de los ‘Grandes mapas de la historia’

‘Grandes mapas de la historia’ se presenta como un recorrido por la historia a través de una cuidada selección de los mapas más excepcionales. Los mapas que presenta este libro recopilatorio editado por ‘Shackleton Books’ en 2021 se constituyen en testigos privilegiados de cada época. ‘Grandes mapas de la historia’ (28,40€ en Amazon) son ya iconos que para la editorial suponen «auténticas obras de arte que nos ayudan a entender cómo el mundo ha sido concebido y representado a lo largo de los siglos». ‘
11 meneos
119 clics

"Aquí hay dragones" y otras leyendas que aparecieron en los mapas medievales

Aunque hoy son una cuestión puramente estética, estas criaturas mitológicas sirvieron en otro tiempo para delimitar las zonas extrañas aún por conocer
5 meneos
26 clics

Dalmáu Carles: de Gerona a los pupitres de América

La historia del fundador de la editorial Dalmáu guarda cierto paralelismo con la de otros emprendedores del ramo como los burgaleses Saturnino Calleja y Santiago Rodríguez, personajes que en la deprimida España del siglo XIX y principios del XX sientan las bases de importantes grupos editoriales que contribuyen con sus publicaciones a modernizar la enseñanza y la pedagogía escolar en nuestro país.
147 meneos
4438 clics
El español en el mundo: Mapa, datos y curiosidades

El español en el mundo: Mapa, datos y curiosidades

Aproximadamente, 500 millones de personas usan el español como lengua materna, lo que lo convierten en el segundo idioma del mundo por número de hablantes nativos, solo superado por el chino mandarín (con 1.100 millones de hablantes). En cifras totales, la comunidad de hispanohablantes en el mundo está en torno a los 600 millones de personas, entre los que se incluyen los hablantes nativos, las personas con una alta competencia o dominio del idioma como segunda lengua y aproximadamente 25 millones de estudiantes de español.
83 64 5 K 466
83 64 5 K 466
173 meneos
9766 clics
Si estudias estos 13 mapas durante un par de minutos cada uno, entenderás mucho mejor la historia.  Empezando por... las migraciones de la humanidad prehistórica (inglés)

Si estudias estos 13 mapas durante un par de minutos cada uno, entenderás mucho mejor la historia. Empezando por... las migraciones de la humanidad prehistórica (inglés)  

Mesopotamia antigua La cuna de la civilización humana. La escritura, la rueda y las ciudades son solo algunos de los inventos que le debemos a la gente de Sumer, Asiria y Akkad. El colapso de la Edad del Bronce Un momento crucial y misterioso en la historia, cuando gran parte del orden mundial conocido implosionó.
108 65 1 K 413
108 65 1 K 413
140 meneos
11955 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tamaño real de todos los países del mundo, comparado con el tamaño que siempre muestran los mapas

Hace tiempo que han aparecido mapas como el de Engaging Data en los que se puede ver el tamaño real de los países respecto a su proyección Mercator, que hoy se usa en buena parte de los mapas del mundo que vemos. Esa proyección provoca que muchos países parezcan mucho mayores de lo que en realidad son: Canadá, Estados Unidos y Rusia son mucho más pequeños de lo que parecen en los mapamundi tradicionales, y lo mismo pasa con los países nórdicos
116 24 42 K 42
116 24 42 K 42
235 meneos
18455 clics
Pedí los gigantescos mapas gratuitos que regala la Unión Europea y al recibirlos me han encantado: así puedes hacerte con uno

Pedí los gigantescos mapas gratuitos que regala la Unión Europea y al recibirlos me han encantado: así puedes hacerte con uno

Tal y como os comentábamos hace unos días, a través de la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, es posible pedir de forma gratuita una serie de mapas y publicaciones de la Unión Europea. De esta manera, al hacer el pedido, te llegarán a casa impresos en unos días, incluso con gastos de envío gratuitos. Nosotros ya tenemos nuestras copias, y en este artículo hemos querido mostraros qué tal nos han parecido, nuestra experiencia con su web, y hablar también sobre la calidad de estos documentos y mapas.
124 111 2 K 384
124 111 2 K 384
8 meneos
112 clics

Punto en la historia [ENG]  

Explora los límites históricos en torno a un punto determinado. Los datos de las fronteras históricas proceden del proyecto de fronteras históricas, cuyo objetivo es "proporcionar mapas base listos para usar para la cartografía de datos históricos". Es un trabajo en curso: verifique los mapas comparándolos con otras fuentes antes de utilizarlos en trabajos académicos. Haz clic en cualquier parte del mapa para resaltar los límites asociados a tu ubicación.
9 meneos
178 clics

Ésta es la foto más cara de la historia: se han pagado 12,4 millones de dólares por ella  

Fotogasteiz / Fotokalea.- Esta fotografía que el fotógrafo Man Ray realizó en 1924 a la modelo y actriz francesa Alice Prin alias ‘Kiki de Montparnasse’ (musa de los artistas de Montparnasse como Man Ray, de Ernest Hemingway, o de los escultores Pablo Gargallo y Alexander Calder, que llegó a protagonizar películas surrealistas como ‘Le Ballet Mecanique’ el mismo año de esta famosa foto) se ha convertido este segundo fin de semana de mayo de 2022 en la fotografía más cara del mundo. La fotografía se llama ‘El violín de Ingres’, formaba parte de
208 meneos
3736 clics
El enorme mural de Milo Manara en el Instituto de Anatomía Humana de la Universidad de Padua [ITA]

El enorme mural de Milo Manara en el Instituto de Anatomía Humana de la Universidad de Padua [ITA]

Milo Manara, uno de los dibujantes e ilustradores italianos más conocidos del mundo, ha realizado los dibujos de un mural en las paredes del Instituto de Anatomía Humana de la Universidad de Padua. La obra fue creada con motivo del centenario del Instituto utilizando la técnica del Tattoo Wall[...] y cubre 225 metros cuadrados en tres tramos de escaleras y el techo. El mural es rico en simbolismo y referencias a la historia de la universidad.
122 86 1 K 360
122 86 1 K 360
25 meneos
402 clics

Un espectacular atlas con mapas de las provincias españolas del XIX

Tras una primera mitad del siglo XIX marcada por la inestabilidad política; la segunda mitad del siglo permitió un cierto incremento de las series de mapas provinciales. Es una tiempo propicio para la fijación de la representación del mapa nacional, con su organización provincial, y de extensión de su conocimiento entre las élites. Una de las acciones que sobresale es la colección de láminas del editor Francisco Boronat y Satorre. Uno de los motivos es su lujosa e infrecuente estampación en cromolitografía.
20 5 0 K 68
20 5 0 K 68
13 meneos
834 clics

Mapas honestos: así serían los planos de metro de 17 grandes ciudades si fueran fieles a la geografía

El noble arte de la cartografía del transporte público es uno de los más complejos y apasionantes de cuantos existen. A la hora de representar en un mapa los distintos trayectos de una red de metro la prioridad no es tanto mostrar el recorrido exacto de las líneas como los puntos donde realiza paradas.
10 3 0 K 42
10 3 0 K 42
1 meneos
5 clics

Los extraños “mapas cerebrales” del Dr. Sivartha

A finales del siglo XIX, un enigmático “científico” norteamericano publicó bajo pseudónimo un fascinante tratado de anatomía que combinaba biología, autoayuda y misticismo para abordar una serie de enseñanzas espirituales que cautivaron a Thomas A. Edison y Mark Twain, entre otros. ¡Bienvenidos al gabinete del Dr. Aesha Sivartha! ¡Pasen y lean! ¡Maravíllense ante el torrencial despliegue de conceptos esotéricos, doctrinas homeopáticas y erudición filosófica! Consciente de que la lectura de El Libro de la Vida: La (...)
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
4 clics

Google Maps borró toda una ciudad, después de plagiar al autor original del mapa: por qué los cartógrafos se inventaban lugares

La explicación de por qué Agloe estaba presente en mapas desde la década de 1930 del siglo XX es bastante sencilla: fue inventado para poder así destapar plagios. No solo el creador de Agloe hizo algo así. Los cartógrafos a menudo inventaban callejuelas o incluían en sus mapas alguna diferencia con la realidad para asegurarse de cuál era su mapa original y quién lo había copiado.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
15 meneos
120 clics

Chartae-antiquae : Buscador de mapas antiguos  

Chartae-antiquae es una biblioteca con más de 64.000 mapas de todas las épocas que puedes navegar y buscar por geolocalización. Simplemente navega en el mapa clave sobre cualquier parte del mundo y verás a la derecha un menú con los mapas disponibles a escalar similar.
12 3 1 K 47
12 3 1 K 47
141 meneos
3865 clics
A ciegas y bajo el frío polar: así eran los mapas en 3D que usaban los inuits para navegar de noche por la costa de Groenlandia

A ciegas y bajo el frío polar: así eran los mapas en 3D que usaban los inuits para navegar de noche por la costa de Groenlandia

Tres piezas constituyen uno de los escasos ejemplos de la cartografía táctil que, entre los siglos XVI y XIX, los pueblos árticos usaron para orientarse en la oscuridad y un frío tan afilado no les dejaba quitarse las manoplas. Esas tres piezas de madera representaban con una sorprendente "exactitud y precisión" la costa de Groenlandia.
83 58 0 K 349
83 58 0 K 349
97 meneos
2802 clics
Aquellos maravillosos mapas turístico-monumentales

Aquellos maravillosos mapas turístico-monumentales

Entre las muchas consecuencias que la Revolución Digital ha traído en el campo de la geografía, la desaparición progresiva del mapa en formato papel es un hecho. La cartografía a nivel de usuario ha dado paso a la geolocalización en tiempo real. Mientras que los antiguos mapas ubicaban, las nuevas aplicaciones tecnológicas conectan.
57 40 0 K 320
57 40 0 K 320
14 meneos
275 clics

The Man in the High Castle o la previsibilidad del nazismo

¿Qué le pasaba a The Man in the High Castle? Durante semanas, todas las personas a las que pregunté si habían pasado de los primeros capítulos negaban con la cabeza. Nadie aguantaba. No había un alma que se enganchara. Pese a las alabanzas de la crítica, pocos de esos espectadores que se habían acercado a la serie con curiosidad acababan por disfrutarla. Aburría hasta a las ovejas. Los nazis no eran motivo suficiente de fascinación: el movimiento más terrorífico de nuestra historia contemporánea se había convertido en algo mundano, en un...

menéame