Cultura y divulgación

encontrados: 614, tiempo total: 0.018 segundos rss2
14 meneos
275 clics

The Man in the High Castle o la previsibilidad del nazismo

¿Qué le pasaba a The Man in the High Castle? Durante semanas, todas las personas a las que pregunté si habían pasado de los primeros capítulos negaban con la cabeza. Nadie aguantaba. No había un alma que se enganchara. Pese a las alabanzas de la crítica, pocos de esos espectadores que se habían acercado a la serie con curiosidad acababan por disfrutarla. Aburría hasta a las ovejas. Los nazis no eran motivo suficiente de fascinación: el movimiento más terrorífico de nuestra historia contemporánea se había convertido en algo mundano, en un...
8 meneos
67 clics

Los delitos de los hidalgos de La Mancha que inspiraron 'El Quijote'

El archivero Javier Escudero sugiere con nuevos documentos que un vecino de Cervantes en Esquivias le relató las aventuras de hidalgos de La Mancha que supuestamente ayudaron a dar forma a varios personajes del libro.
4 meneos
237 clics

Esculturas de manos gigantes alrededor del mundo  

Las esculturas de manos las hay por todo el orbe. Entregan un mensaje «potente» a quien las mira. A continuación, veamos unas cuantas de ellas repartidas por el mundo entero. Quizá la más famosa sea la «Mano del Desierto», en medio del desierto de Atacama, a unos 75 kilómetros al sur de la ciudad de Antofagasta.
9 meneos
55 clics

Man Ray y su influencia en la moda actual

Emmanuel Radnitzky, o como ha pasado a la historia del arte, Man Ray, fue durante gran parte de su vida un americano en París. Nació en Filadelfia el 27 de agosto de 1890 y moriría en la capital francesa el 18 de noviembre de 1976. Fue pintor frustrado y un gran artista visual. La moda actual bebe de ese momento único en el que se encuadra el trabajo de Man Ray, los conocidos como “locos años veinte”. Estos van a ser lo primero que defina lo que nos encontramos hoy.
71 meneos
4335 clics
Mme Abomah, la bella giganta africana que fue la mujer más alta del mundo

Mme Abomah, la bella giganta africana que fue la mujer más alta del mundo

Ella Williams, más conocida por su nombre artístico de Mme Abomah (Madame Abomah), trabajó durante años en el mundo del espectáculo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Debido a su impresionante altura de 2,28 metros, era promocionada habitualmente como la mujer más alta del mundo y, gracias a su belleza, recibió también en muchas ocasiones el apodo de "la bella giganta africana".
54 17 1 K 311
54 17 1 K 311
10 meneos
55 clics

La Vaca Gigante se celebra este miércoles en Cueto

La VI Edición de La Vaca Gigante se disputará este miércoles 12 de enero, a partir de las 9.00 horas, en su lugar habitual del parque de Las Canteras, en Cueto. La organización ha decidido celebrar la prueba a pesar de ser una jornada laboral dado que se prevén las condiciones meteorológicas para ello y si se pospone se corre el riesgo de que de nuevo no pueda disputarse, y ya han pasado tres años desde que tuvo lugar la última edición. "No podemos arriesgar mas, las condiciones son ahora. Postegarlo puede suponer quedarnos sin celebrarla.
213 meneos
4287 clics
Avistan una 'medusa fantasma' gigante  a 1.000 metros de profundidad en California

Avistan una 'medusa fantasma' gigante a 1.000 metros de profundidad en California  

Con brazos de hasta 10 metros de largo y un tono carmesí, este es uno de los pocos encuentros registrados con una medusa fantasma gigante. Un equipo del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey, California (MBARI, por sus siglas en inglés), captó un encuentro cercano con uno de los animales más difíciles de observar en la zona abisal del océano: una medusa fantasma gigante (Stygiomedusa gigantea).
116 97 0 K 309
116 97 0 K 309
8 meneos
361 clics

Esta roca gigante que sorprendió a los turistas de Marsella es en realidad obra del artista francés Julien Berthier  

El artista francés Julien Berthier, de 46 años, es el creador de esta curiosa embarcación con forma de roca que acaparó las miradas de turistas y residentes de la ciudad costera de Marsella a principios de mes.
9 meneos
150 clics

Descubren los últimos secretos del «Gigante de Segorbe»

Se ha publicado la secuencia del genoma de un individuo único de la España medieval islámica, Al-Ándalus, cuyos resultados arrojan luz sobre los cambios drásticos de población que tuvieron lugar en la España medieval. El individuo, que fue descubierto en 1999 en una necrópolis islámica del siglo XI de la ciudad castellonense de Segorbe, cerca de Valencia, es conocido por los arqueólogos locales como el « Gigante de Segorbe« debido a su inusual altura --1,90 metros-- para el tiempo y el lugar en que vivió.
6 meneos
30 clics

Descubrimos que el arte prehistórico más antiguo son las huellas de manos hechas por niños/as [ENG]

La piedra caliza en la que se imprimieron las huellas data de entre 169.000 y 226.000 a. C. Esto convertiría al sitio en el ejemplo más antiguo conocido actualmente de este tipo de arte en el mundo. Proporcionaría la evidencia más temprana para humanos y otros miembros del género Homo (homínidos) en la alta meseta tibetana. Las cuevas de Sulawesi, Indonesia, o de El Castillo en España tienen algunos buenos ejemplos y son las más antiguas conocidas hasta la fecha.
9 meneos
526 clics

La ola más alta jamás registrada

En noviembre de 2017, el surfista brasileño Rodrigo Koxa fue capaz de surfear una gigantesca ola de 24,38 metros de altura en la Praia Do Norte, en la localidad de Nazaré (Portugal), entrando así en el Libro Guinness de los Récords por su hazaña. Esta zona costera del Océano Atlántico es además conocidas por sus enormes olas, y antes del récord actual ya se habían batido anteriormente otros récords de altura de las olas. Sin embargo, la ola más alta jamás registrada tuvo lugar décadas antes, a miles de kilómetros de distancia.
134 meneos
3870 clics
La gran superficie es un cangrejo gigante

La gran superficie es un cangrejo gigante

Al observar la progresiva hipertrofia de las grandes superficies y la paulatina desaparición de los pequeños comercios, me acuerdo con alarma de un pionero relato del físico y escritor soviético Anatoli Dneprov titulado «Los cangrejos caminan sobre la isla», en el que un experimento llevado a cabo con pequeños crustáceos robóticos autorreplicantes, que evolucionan a la vez que compiten por los recursos que les permiten reproducirse, culmina con la aparición de un único e insaciable monstruo.
64 70 1 K 286
64 70 1 K 286
10 meneos
426 clics

Cuidadito con lo que haces con He-Man

No siendo yo un enamorado de las varias Toy Story tengo clarísimo que su sola existencia ya justifica que se conviertan en películas lo que sólo eran juguetes. Pero en Pixar...
4 meneos
263 clics

Graban al animal más grande del mundo, las especie que inspiró la leyenda del «kraken»  

Hasta la fecha, solo un científico, el Dr. Edith Widder de la Asociación de Investigación y Conservación del Océano, ha capturado repetidamente un calamar gigante vivo en la cámara. El calamar gigante Architeuthis dux, el invertebrado más grande del planeta, puede llegar a medir hasta 14 metros de largo.
3 1 2 K 15
3 1 2 K 15
5 meneos
97 clics

Los murales gigantes de Ella y Pitr  

El dúo de artistas franceses «Ella et Pitr», de la ciudad de Saint-Etienne, se han hecho un hueco por sí mismos en el mundo del arte callejero en la última década, gracias a sus ilustraciones de gigantes dormidos. Ella y Pitr se juntaron en 2007 y decidieron combinar sus talentos. Sus primeras piezas fueron dibujadas en papel con tinta china, para posteriormente ser colgadas en distintas paredes. Más tarde, empezaron a pintar en los techos, pistas de aterrizaje de aviones, e incluso enormes campos de hierba.
17 meneos
191 clics

Descubren un tesoro de monedas vikingas en la isla de Man

Esta pequeña isla en el mar de Irlanda, vuelve a ser el escenario del descubrimiento de un tesoro de época vikinga. Esta vez compuesto por monedas y fragmentos de brazaletes de plata.
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
1 meneos
40 clics

Los Gigantes estaban aquí: el Enigma de un Exterminio, según manuscritos antiguos |

El tema y misterio de los Gigantes no es un tópico actual; esto lleva muchas décadas presente en los tabloides y las evidencias existentes son incontables. Los manuscritos antiguos describen la existencia de muchas razas de colosos en el remoto pasado, pero a pesar de esto, todas sufrieron un inexplicable exterminio y desaparición. ¿Qué ocurrió? ¿Qué causó que estos poderosos seres simplemente se extinguieran de la faz de la Tierra
1 0 3 K 16
1 0 3 K 16
3 meneos
73 clics

Masters del Universo: Revelación | Avance oficial | Netflix

De la mano del productor ejecutivo Kevin Smith, llega una historia épica que recoge el testigo allí donde lo dejó la serie de los 80. Vuelve Grayskull con todo su poder. La primera parte de ‘Masters del Universo: Revelación’ se estrena el 23 de julio, solo en Netflix.
2 1 9 K -55
2 1 9 K -55
16 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arte perturbador ataca de nuevo: una gran vulva se asoma al Campus de Vegazana

El perfecto 'complemento' a su anterior obra, el pene gigante, ha sido colocado este domingo en la campa situada frente a la cafetería de la Universidad de León a la esp
166 meneos
2446 clics
Con las manos en la masa - Capítulo 1: Lentejas al Jerez

Con las manos en la masa - Capítulo 1: Lentejas al Jerez  

El primer capítulo del mítico programa de TVE, presentado por Elena Santonja. Música de Joaquín Sabina. En este primer episodio: Como freir un huevo correctamente, y como como hacer unas lentejas al Jerez para chuparse los dedos.
85 81 2 K 393
85 81 2 K 393
10 meneos
133 clics

Un tenedor gigante clavado en el lago Lemán, Suiza

Desde su inauguración en septiembre del 2009, la ciudad ha querido convertir esta obra de arte en su pieza irónica. Algo así como su "Sirenita" o su "Manneken Pis". El "Tenedor de Vevey". Hablamos de una escultura hecha de acero de 8 metros de alto por casi metro y medio de ancho. Fue diseñado por Jean-Pierre Zaugg, un escultor suizo. Fue ubicado por primera vez en el lago en febrero de 1995 para conmemorar el décimo aniversario de Alimentarium, el museo de la alimentación de la firma Nestlé, cuyo fundador emigró desde Alemania hacia Vevey
13 meneos
86 clics

El Museo Arqueológico desvela los secretos de la falsificación de monedas

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) reúne hasta el próximo 18 de julio diferentes piezas que ahondan en la historia de la falsificación de monedas, casi tan antigua como el propio dinero. Bajo el título “¡Falso! Una historia de engaño, arte y codicia” y situado en la Vitrina Cero del MAN, el conjunto expositivo muestra técnicas, materiales y diferentes argucias empleadas en la falsificación a lo largo de la historia. También se enseñan algunos de los mecanismos implementados en la lucha contra el fraude monetario, así como instrumentos utiliza
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
12 meneos
158 clics

El gigante rojo, historia del baloncesto soviético

Marc Bret y Nacho Morejón narran en un magnífico libro medio siglo de baloncesto en la URSS. La Guerra Fría con EE UU, Múnich 72, los duelos TSKA-Madrid, la muerte del héroe Belov, el castigo a Tkachenko, la irrupción de Sabonis, la coronación en Seúl 88… El gigante rojo, historia del baloncesto soviético, es el título de un libro magnífico, muy minucioso y repleto de testimonios, escrito por Marc Bret y Nacho Morejón y publicado por Ediciones JC. La obra realiza un apasionante recorrido por el deporte de la canasta en la extinta URSS durante l
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
22 meneos
145 clics

El genocidio del Congo: cuando las manos fueron monedas de cambio

En el año 1884, franceses y alemanes se unen para completar el reparto de África bajo la organización del canciller Otto von Bismarck. El asunto colonial estaba dando que hablar en todas las potencias europeas, destacando especialmente el caso de Gran Bretaña y Francia. El objetivo de la Conferencia de Berlín era asegurar un proceso imperialista pacífico, cosa que fracasó estrepitosamente pues se producirán, como sabemos, varios conflictos a principios del siglo XX. De esta reunión surgirá posteriormente el mapa africano actual [...]
18 4 2 K 70
18 4 2 K 70
3 meneos
25 clics

Las manadas de MENAs

Hoy día, los medios de comunicación juegan un papel fundamental a la hora de establecer categorías sociales y clasificaciones. Por ello, el uso que se pueda hacer de los mismos se aparece como de enorme importancia a la hora de producir realidad social. En cierta medida sería posible decir que los medios contribuyen a crear nuestro mundo cotidiano.
2 1 3 K 12
2 1 3 K 12

menéame