Cultura y divulgación

encontrados: 251, tiempo total: 0.008 segundos rss2
26 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Universidad de Málaga ofrece un máster con contenidos homófobos

El curso sobre "Ciencias para la familia", que se imparte en esta institución pública desde 2004, incluye materiales que definen a la homosexualidad como una "anomalía afectiva" y hablan de un uso "fraudulento" del término homofobia.
21 5 13 K -8
21 5 13 K -8
101 meneos
911 clics
Tarkovsky en el espacio interior

Tarkovsky en el espacio interior

De Andrèi Tarkovsky conocemos bien su capacidad de esculpir en el tiempo (como tituló su influyente ensayo) a través de su cine y su brillantez a la hora de comprender e incorporar la dimensión temporal a sus obras. Pero sobre su concepción del espacio no se ha indagado tanto, algo que se ha propuesto paliar el Museo Ruso de Málaga mediante una de las exposiciones inéditas con las que ha reabierto tras el parón pandémico, titulada justamente Andrèi Tarkovsky. Maestro del Espacio.
63 38 0 K 348
63 38 0 K 348
5 meneos
94 clics

Seducidos por “El Retiro de Churriana”

Fotografías, tomadas en la primavera de 1986, por los fotógrafos Juan Miguel Alba y Juan Antonio Fernández Rivero durante una visitara al Jardín histórico de Churriana. El impacto, la sorpresa y las múltiples sensaciones que aquél maravilloso rincón de Málaga les produjo, quedan reflejados en estas imágenes.
2 meneos
3 clics

La Desbandada de Málaga: la masacre de los franquistas

La Desbandada fue un ataque a civiles por parte del bando de Franco, ocurrido durante la Guerra civil española, el ocho de febrero de 1937, ante la llegada de las tropas franquistas en la Málaga republicana. Una multitud de refugiados que abarrotaban la carretera huyendo hacia la ciudad de Almería, que seguía siendo republicana. Esta multitud, que huía de la capital, fue atacada por mar y aire causando la muerte de cerca de 10.000 civiles, aunque no se sabe la cifra exacta.
2 0 1 K 24
2 0 1 K 24
15 meneos
217 clics

1862: el verano de muertes y pánico en Málaga por los tiburones

En la edición del 27 de julio de 1862 del rotativo El Avisador Malagueño apareció una sorprendente noticia: «El viernes (25 de julio) sucedió una horrible desgracia. Un pobre trabajador de una de las fábricas salió a bañarse en las playas de San Andrés, cuando se vio acometido por un gran pez, al «parecer tiburón o marrajo» que lo destrozó completamente comiéndose una pierna hasta el nacimiento del muslo. Una lancha de pescadores que pasaba corrió a prestarle auxilio, consiguiendo sacarlo, pero en tal estado que a poco falleció»
12 3 0 K 37
12 3 0 K 37
1 meneos
 

Nerja construirá un campo de golf junto a un paraje natural

La iniciativa plantea, en una parcela de un millón de metros cuadrados, construir un campo de golf -que rodeará Maro y a sus 700 habitantes- así como “otros usos hoteleros, recreativos, deportivos, turísticos y en general todos los permitidos”, según recoge un convenio municipal...
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
11 meneos
114 clics

Arranca bajo tierra la última fase de la excavación arqueológica en el Metro de Málaga

Mientras en superficie avanzan con la reurbanización, por debajo de la losa arranca la última fase de excavación arqueológica.
5 meneos
93 clics

Bobastro, la historia del rebelde que puso en jaque a Al-Ándalus

Nos dirigimos al yacimiento arqueológico de Bobastro al norte de la provincia de Málaga, concretamente al término municipal de Ardiles, para conocer la historia que concibió la construcción de la única iglesia mozárabe de toda Andalucía. La iglesia en cuestión excavada en piedra tenía poco más de 14 m. de largo, 9 m de anchura, planta basilical de nave tripartita y estaba dotada de los habituales arcos de herradura de este estilo prerrománico.
8 meneos
176 clics

Obras tempranas de Picasso  

Con tan solo 13 años, Picasso inició oficialmente su carrera como artista. Durante estos años formativos desarrolló un estilo realista caracterizado por pinceladas naturalistas, una paleta de colores realista y una temática enfocada en lo cotidiano. Específicamente, le gustaba pintar retratos de sus seres queridos y escenas inspiradas en su fe católica. Ambos intereses artísticos son evidentes en La Primera Comunión, una pintura a gran escala de su hermana, Lola, de 1896.
5 meneos
40 clics

El Metro de Málaga desentierra al menos una docena de esqueletos de época musulmana

De nuevo la arqueología se hace presente en el día a día del Metro de Málaga. Su capacidad de desentrañar el pasado de la ciudad se confirma por enésima vez en los trabajos de la Avenida de Andalucía, donde los operarios han encontrado restos de al menos una docena de esqueletos de época musulmana
69 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Desbandá: La carretera de la muerte que abrazó una huida hacia la vida

La caída de 'Málaga la roja' derivó en los albores de febrero de 1937 en el que, para muchos, es el episodio más cruel de la Guerra Civil: el éxodo de miles de personas que recorrían bajo las bombas el camino hacia Almería
46 23 16 K 3
46 23 16 K 3
219 meneos
2877 clics
Un cortijo de Málaga esconde una mezquita de Abderramán III

Un cortijo de Málaga esconde una mezquita de Abderramán III

Cerca de Bobastro (Málaga), donde Omar ben Hafsun y sus hijos se levantaron contra el emirato de Córdoba en una rebelión que duró desde el año 880 hasta el 929, Abderramán III planeó levantar una ciudad, al-Madina, como símbolo del poder oficial frente a los sublevados y empezó por la mezquita. Esta es la razón, en opinión del doctor en Historia Medieval Virgilio Martínez Enamorado, de la existencia de una mezquita de piedra labrada, porte monumental y capacidad para 700 personas, que abandonó para construir la monumental Medina Azahara
85 134 0 K 243
85 134 0 K 243
8 meneos
53 clics

La rosa y el bandolero: la leyenda de Zamarrilla, una historia de los montes de Málaga

Era Juan Zamarrilla un famoso bandido de Igualeja, en la Serranía de Ronda. Corría el año 1800, durante el reinado de Carlos IV. Sus andanzas corrían de boca en boca; sus robos, sus delitos al frente de sus 50 hombres, de gustos caros y buenos caprichos, pero generoso y entregado a los pobres. Eso cuenta su leyenda que, de cada fechoría, parte del botín lo repartía entre la gente necesitaba de los pueblos de la serranía malagueña.
5 meneos
64 clics

Canteras de San Pitar

En el término municipal de Vélez-Málaga, entre las localidades de Benajarafe y Almayate, descubriréis un promontorio rocoso, a modo de acantilado, que se alza sobre el mar a unos 200 metros de la línea de costas. Su piedra es blanda, fácil de trabajar, pero a la vez alta en degradación. Estas características no son más que el efecto de la acción erosiva provocada por las olas tras golpear sobre ella desde los inicios de la existencia.Esta peculiaridad no pasó desapercibida para el pueblo fenicio.
11 meneos
146 clics

La Junta negocia para que El Retiro, el jardín secreto del hijo oculto de Felipe IV, vuelva a abrir al público

Joya del XVII, la finca, situada en Churriana se encuentra cerrada al público desde hace más de una década pese a estar catalogada como BIC. Ahora, la Junta intenta reabrirlo
3 meneos
56 clics

Lluís Pasqual: "Necesitaba poner distancia de un lugar tóxico"

Ha pasado un año desde que Lluís Pasqual (Reus, 1951) dimitió de la dirección del Lliure. Hoy se estrena su 'Doña Francisquita' en el Liceu –en Madrid una purista amenazó con encadenarse por la versión–, pero él no estará. Después de enlazar montajes –el 'Romancero gitano', de Lorca, en Madrid y Milán, y 'La grande magia', de Eduardo de Filippo, en Nápoles–, acaba de llegar a Málaga para ponerse al timón del Teatro del Soho CaixaBank de Antonio Banderas.
13 meneos
98 clics

En el quirófano de Málaga donde un paciente es operado desde Japón en calidad 4K

Katsumi Yamamoto es experto en cirugía endoscópica y director del Endoscopy Center del Hospital de Osaka. Un saber encerrado en Japón. No puede salir de ahí. O sí, pero con varias horas de viaje si el destino es Málaga. La gravedad no entiende de relojes. El tiempo juega en contra. O jugaba. El 5G ya es capaz de detener el tiempo y acercar los espacios. Los dos conceptos de la teoría de la relatividad de Einstein fulminados por la tecnología. En el Hospital Quirón de Málaga se ha instalado una sala de operaciones con una pantalla con calidad 4
1 meneos
11 clics

Así fue el Red Bull BC One Cypher Spain 2019

El pasado sábado día 5 volvió Red Bull BC One Cypher Spain, la competición de break dance más esperada del año. Sucedió en Málaga y allí pudimos ver a los mejores B-Girls y B-Boys de nuestro país compitiendo en la pista. Muestras en solitario y batallas inolvidables que culminaron con el gran premio para ambas categorías.
1 0 8 K -47
1 0 8 K -47
2 meneos
18 clics

La naturaleza, único testigo de una muerte sobre la escena del Teatro Cervantes

Carmelo Gómez y Ana Torrent dan vida a las profundidades del ser humano en Todas las noches de un día
1 1 3 K -17
1 1 3 K -17
14 meneos
37 clics

Málaga recibe el primer encuentro mundial en España de la masonería liberal

«La masonería adogmática defiende el libre pensamiento, la igualdad y la ausencia de dogmas y eso implica que le estorbe a cualquier gobierno totalitario. En España hemos tenido un gobierno totalitario durante muchísimos años y se consiguió aniquilar la masonería. Los reinados anteriores también la persiguieron». «Los días 18 y 19 de octubre Málaga se va a convertir en la capital internacional de la masonería adogmática y liberal. Tenemos organizados una serie de actos en torno a asuntos de actualidad como el desarrollo sostenible, laicidad...
9 meneos
56 clics

Traslado de los restos arqueológicos del Metro de Málaga  

El vacío intermedio del túnel del Metro en Callejones del Perchel empieza a quedar rellenado por los restos arqueológicos de origen musulmán encontrados en la Avenida de Andalucía y el cruce con Armengual de la Mota. Las primeras piezas del hallazgo histórico ya se encuentran depositadas en esta parte de la infraestructura soterrada, que en meses venideros será adecuada para permitir su musealización y visita.
17 meneos
50 clics

Primer centro de España que imparte una asignatura de esperanto

Los objetivos del programa son el aprendizaje de idiomas a través del esperanto, la ampliación de la oferta educativa del centro, y el fomento de la ciudadanía europea. La aspiración de estos docentes es que el instituto veleño se convierta en un centro de referencia regional y nacional en la enseñanza de una lengua que ya se imparte en la enseñanza pública de forma habitual en otros países como Hungría, Brasil o China y que es hablada por unos dos millones de personas en todo el mundo, a pesar de no ser oficial en ningún territorio.
13 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De ‘Malaka’ a las Campos: el eterno desaire con el acento andaluz en la televisión generalista

La serie "Malaka" ha sido recibida con entusiasmo por la crítica y ha sido especialmente valorado el acento malagueño del reparto y la inclusión de palabras y modismos típicos de la ciudad, que hacen que el contexto social y local de la serie roce lo sobresaliente. Ayudan los actores, muchos de ellos malagueños, como la protagonista, Maggie Civantos. Eso sí, no faltaron los que se quejaron. Siempre los hay. “No entiendo absolutamente nada”, se quejó un usuario. “Dudo mucho que nadie más en España sea capaz de entender la mitad de los diálogos”.
7 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hombres de trono del Cautivo recogen oro para hacer unas potencias al Señor

El grupo 'Por tus pasos, Cautivo' promueve una campaña para que los devotos que así lo deseen puedan entregar joyas de oro que ya no utilicen y donativos para la realización de unas nuevas potencias que ha diseñado el granadino Alberto Quirós.
1 meneos
22 clics

¿Por qué nos gusta tanto Camela después de 25 años?

Pequeña reflexión para intentar arrojar un poco de luz sobre este fenómeno digno de ser analizado en Cuarto Milenio: ¿por qué nos sigue gustando Camela?
1 0 9 K -77
1 0 9 K -77

menéame