Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
66 clics

Federico antes de Lorca

Federico antes de Lorca, de deslumbrarse con el Madrid de los años 20, a brillar más que nadie: "Dejadme las alas en su sitio que volaré bien". Siempre con la pajarita al cuello, el poeta enamoraba a quien se pusiera por delante, incluso a hombres "declaradamente heterosexuales". En su día a día frecuentaba los cafés madrileños, donde se relacionaba tanto con comunistas como con falangistas.
176 meneos
1074 clics
Luis Rosales hijo: "Mi padre vivió con absoluto dolor que se llevaran a Lorca"

Luis Rosales hijo: "Mi padre vivió con absoluto dolor que se llevaran a Lorca"

Durante la entrevista, Luis Rosales cuenta lo que supuso para su padre que se llevaran al poeta y amigo Federico García Lorca de la casa que él mismo propuso como refugio a la familia García Lorca: "Mi padre vivió con absoluto dolor que se llevaran a Lorca de la casa que él le había ofrecido para que se refugiara". De esa casa se lo llevaron para asesinarlo...
83 93 0 K 360
83 93 0 K 360
13 meneos
216 clics

La casa en la que veraneaba Lorca: un refugio de 3 millones en el corazón de Nerja

En la semana del aniversario de la muerte de Federico García Lorca, una inmobiliaria anunció que la casa en la que varias veces veraneó el poeta en la localidad andaluza de Nerja está en venta. Por tres millones de euros. Se trata de una propiedad de Isabel, Gloria y Laura, sobrinas del poeta granadino, heredada por parte materna de Laura de los Ríos Giner, sobrina nieta de Alberto Giner Cossío, un médico de Vélez-Málaga que llegó al municipio en 1870 y adquirió varias viviendas de la zona.
10 3 2 K 83
10 3 2 K 83
520 meneos
2233 clics

Tal día como hoy mataron a García Lorca

y qué mejor fecha para repasar el largo camino que recorrió un poema suyo hasta convertirse en una canción magnífica y rompedora. Esto no es un hilo, es el viaje de unos versos por el tiempo y el espacio.
207 313 8 K 340
207 313 8 K 340
26 meneos
32 clics

La localización de los restos de Federico García Lorca sigue siendo una incógnita 84 años después de su asesinato

El asesinato de Lorca ha estado rodeados de preguntas, pero parece que fue fusilado en torno a las cinco de la madrugada del 18 de agosto junto a Francisco Galadí, Joaquín Arcollas, y el maestro Dióscoro Galindo, pero sus cuerpos siguen aún en una de las 2.000 fosas sin abrir que hay en España.
21 5 0 K 83
21 5 0 K 83
7 meneos
34 clics

Un letrista inagotable llamado Federico

El estudioso Fernando González Lucini registra casi 6.000 canciones de 62 países basadas en poemas de García Lorca: "Lorca no muere, sobrevive en cada poema musicalizado"
14 meneos
115 clics

Asquerosa, el pueblo en el que Federico García Lorca vivió y creó a Bernarda Alba

El 15 de agosto de 1943 esta localidad de la vega de Granada pasó a llamarse Valderrubio. Al poeta tampoco le gustaba el nombre original, pero no conoció el nuevo porque lo asesinaron siete años antes.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
11 meneos
112 clics

La leyenda del tiempo: Lorca, mosto y psicodelia. Al habla con Ricardo Pachón

16 de junio de 1979. La portada gris. Camarón de perfil, a contraluz y con barba rockera apura un cigarrillo. En el reverso de la carpeta, poetas desconocidos para los flamencos. El laboratorio de Umbrete. Mosto y psicodelia. Gitanos de las Tres Mil. Acedías frescas y lenguados de esteros, traídos expresamente del Caño Zaporito. Pucheros con yerbabuena. Músicos de mucha altura. Tomatito, Juan El Camas, los Pata Negra, los Alameda y Veneno en derredor del cogollo, y oficia la ceremonia Ricardo Pachón, abogado de formación, productor y flamenco.
13 meneos
115 clics

Cadaqués: donde Lorca casi enamora a Dalí y Buñuel quiso matar a Gala

Es en Cadaqués donde Dalí jugó con Picasso allá por 1910. Donde casi se enamora de Lorca, donde rompió su amistad con Buñuel y donde conoció a Gala. Su historia es la del arte, la del surrealismo. La de los enfados, la súplica y la felicidad del pintor más conocido de la Generación del 27.
10 3 0 K 91
10 3 0 K 91
2 meneos
49 clics

Polémica en Lorca: ¿por qué las ínfulas de algunos arquitectos prevalecen sobre el Patrimonio?

¿Hasta cuando el interés personal en dejar sellos de autor y políticos con complejos provincianos seguirán destruyendo impunemente los valores artísticos del patrimonio común?
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
20 meneos
286 clics

Polémica en Lorca: ¿por qué las ínfulas de arquitectos prevalecen sobre el Patrimonio?

¿Hasta cuando el interés personal en dejar sellos de autor y políticos con complejos provincianos seguirán destruyendo impunemente los valores artísticos del patrimonio?
16 4 2 K 19
16 4 2 K 19
11 meneos
76 clics

El ilustrador Ricardo Cavolo reinterpreta el 'Romancero Gitano' de Lorca

El ilustrador salmantino Ricardo Cavolo reinterpreta el 'Romancero Gitano', de Federico García Lorca, un libro en el que el poeta granadino simbolizó en los representantes de esta etnia "el instinto y la libertad" frente a las imposiciones de las normas de la sociedad paya que "minan la voluntad individual" y cuya idea recupera Cavolo en esta versión publicada por Lunwerg...
10 1 3 K 67
10 1 3 K 67
14 meneos
51 clics

"5 a las 5" 2020 [Homenaje virtual en el 122º aniversario de Federico García Lorca]  

[Participan: Nuria Espert, Ian Gibson, Miguel Ríos...]
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
20 meneos
81 clics

Ocho poemas de Federico García Lorca para recordarlo en su 122 cumpleaños

Pese a que es un artista de renombre, Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) ha estado en boca de todos estas últimas semanas tras el episodio del Ministerio del Tiempo en el que aparece el actor que le da vida, escuchando a un Camarón que canta su poema La leyenda del tiempo. En esta ocasión, le recordamos por su 122 cumpleaños.
16 4 2 K 15
16 4 2 K 15
5 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ignorancia mata al hombre

"Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan". Esas palabras pronunciadas en 1931 valdrían a todo el sector de la hostelería para hacerlas llegar a cierto ministro que cataloga al sector turístico como “estacional, precario y de bajo valor añadido”.
22 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio del Tiempo: así escribí la escena de Lorca viendo cantar a Camaron

Recién incorporada al equipo de guión de El Ministerio del Tiempo, Isa Sánchez (Malaka, 321 días en Michigan) recibió el encargo de escribir uno de los capítulos que más repercusión han tenido: Bloody Mary Hour. La escena ha sido comentada por críticos, periodistas de renombre, seguidores de la serie, compañeros de profesión y miles de espectadores anónimos de distintos de países, la mayoría, emocionados y admirados por su potencia poética.
16 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poeta en Nueva York, el poemario anticapitalista de Federico García Lorca

Un día como hoy, en 1940, se publicó Poeta en Nueva York. En un fango de confusiones interiores, marcado por el desamor (homosexual) y en plena crisis vital, la feroz crítica al capitalismo y a la deshumanización de la sociedad moderna vertebran un poemario que, ochenta años después, sigue siendo considerado la obra culmen del poeta.
13 3 12 K 37
13 3 12 K 37
15 meneos
60 clics

Lorca en Nueva York, 80 años de un viaje que cambió la poesía

El 24 de mayo de 1940, hace este domingo ochenta años, se publicaba Poeta en Nueva York, libro mítico que cambió el rumbo de la poesía hispanoamericana del siglo pasado. Escrito durante la estancia de García Lorca en la Universidad de Columbia entre 1929 y 1930, el manuscrito de esta obra tuvo una historia convulsa.
8 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bernarda o cuando una mujer ejerce el patriarcado

La excepcionalidad de Federico García Lorca le llevó a afrontar temáticas muy polémicas como nunca antes lo había hecho nadie. La casa de Bernarda Alba pone en el centro del panorama literario a una familia conformada únicamente por mujeres en una sociedad donde imperaba el patriarcado como es la España rural de la primera mitad del siglo XX. Precisamente, Bernarda, ejercía el rol de cabeza de familia marcado por los valores del machismo.
7 meneos
109 clics

Lorcan Finnegan dirige 'Vivarium': "Los influencers se han vuelto totalmente irrelevantes ahora"

El cineasta irlandés Lorcan Finnegan reflexiona sobre el aislamiento, el matrimonio, la indiferencia, la falta de comunicación y la mecánica del sistema capitalista en 'Vivarium', una metáfora con un tono entre el cine de ciencia ficción y el suspense, con la que el cineasta lanza una "alerta" sobre "los peligros de nuestro tiempo" y que guarda paralelismos con la situación actual a causa del coronavirus.
14 meneos
42 clics

Efemérides: ¿qué pasó el 02 de abril?: En 1940 se publica “Poeta en Nueva York” de Lorca

El 2 de abril de 1940 se publica el libro de "Poeta en Nueva York", de Federico García Lorca.
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
25 meneos
750 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La noticia que inspiró a Lorca «Bodas de sangre

«¡La prensa! ¡Qué maravilla! ¡Leed esta noticia, es un drama difícil de inventar!», apremió Lorca a sus amigos en la Residencia de Estudiantes al hojear el ABC del 25 de julio de 1922
19 6 7 K 14
19 6 7 K 14
6 meneos
26 clics

Las historietas de García Lorca

Así que, muchas décadas después, Lorca sigue siendo el poeta/figura/artista más fructífero e influyente de nuestro país. Destaca de unos años a esta parte el interés de varias editoriales en el personaje de García Lorca, que quién le iba a decir que iba a ser pasto de tanto tebeo y tan bueno. De tal manera, que casi podemos reproducir su biografía a base de historietas.
620 meneos
5155 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo logré poner rostro a los asesinos de García Lorca

A cambio del crimen, los asesinos recibieron 500 pesetas y ascensos Han tenido que transcurrir nada menos que 80 años - ¡casi un siglo! - para lograr que los rostros de los asesinos de Federico García Lorca hayan sido identificados y, por fin, nus nombres sean conocidos . Un guardia civil, tres guardias de asalto, dos policías y un fascista exaltado, fueron los sicarios que acabaron con su vida. Ya se conoce cuales fueron sus biografías, que revelan que no sólo acabaron con la vida de Lorca, sino también con la de otras muchas víctimas...
221 399 45 K 250
221 399 45 K 250
17 meneos
23 clics

Piden reactivar la búsqueda de García Lorca por unos huesos hallados en 1986

Familiares del maestro republicano Dióscoro Galindo, asesinado junto a Federico García Lorca, han presentado una denuncia por la aparición de unos huesos en 1986, con el objetivo de que se reabra la investigación sobre el lugar en el que reposan los restos del poeta.
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61

menéame