Cultura y divulgación

encontrados: 1111, tiempo total: 0.019 segundos rss2
391 meneos
2559 clics
Carmen Polo, la beata mujer de Franco aficionada a los 'simpas' y al lujo

Carmen Polo, la beata mujer de Franco aficionada a los 'simpas' y al lujo

Tampoco es un secreto que Carmen Franco era una adicta al lujo. A la señora del Caudillo —apodada La Collares por su afición a los adornos de perlas— le fascinaban las alhajas, y circula el rumor de que era aficionada a hacer ‘simpas’, por lo que algunos joyeros le temían cada vez que la veían aparecer. “Es casi un mito que, cuando Carmen Polo salía de compras, los mejores joyeros de Madrid cerraban sus puertas porque 'se olvidaba' de pagar las facturas”.
144 247 2 K 384
144 247 2 K 384
22 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente del Barça, Miró-Sans, capitán del ejército de tierra, condecorado con 3 medallas por el régimen

Pidió audiencia (vestido de su uniforme) a Franco para planear la construcción del nuevo estadio. En 1954, era colocada la primera piedra del actual Camp Nou. La construcción del estadio se pudo iniciar gracias a una recalificación en 1951. El gobernador civil, Felipe Acedo Colunga, ordenó años más tarde, el desalojo por la fuerza de los terrenos que ocupaban los arrendatarios legales y las chabolas de inmigrantes para que se pudieran comenzar las obras. Felipe Acedo Colunga, fue uno de los personajes más siniestros de la dictadura.
18 4 16 K 50
18 4 16 K 50
4 meneos
171 clics

¿Cuántos testículos sumaban Hitler, Franco, Mao y Napoleón?

¡Quién sabe! En los cuatro casos se ha hablado de monorquidia, aunque unos parecen tener más base histórica y otros suenan a leyenda urbana. El caso más emblemático es el de Hitler, sobre cuya entrepierna se debate desde hace décadas: corren mil versiones, pero la más habitual es que el líder nazi perdió el testículo izquierdo a causa de una herida en la ingle...
26 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco y el Barça, cronología de una mentira  

Desde Barcelona se afirma que el club catalán siempre luchó contra la dictadura y que Franco les perjudicó. La propaganda os contó una historia, aquí la verdad, solo con hechos. 1939 - Inauguración del monumento de los caídos en la parte exterior de Las Corts. Acto celebrado por él Barça al finalizar la temporada. Jugadores y socios del equipo catalán realizan el saludo franquista.
54 meneos
294 clics
El plan sindical de Vivienda "Francisco Franco" de 1954

El plan sindical de Vivienda "Francisco Franco" de 1954

Las masas de emigrantes circundaban la ciudad, y la clase media urbana percibía que se estaba creando un cinturón amenazador de chozas y chabolas. En los años cincuenta del siglo XX, se generaron en España las estructuras económicas y sociales que enmarcarían el desarrollo de la construcción y el negocio inmobiliario hasta el pinchazo de la burbuja en 2008.
43 11 1 K 217
43 11 1 K 217
4 meneos
39 clics

Ricardo Zamora, en la batalla legal contra Franco: «El separatismo del F. C. Barcelona me asfixiaba y hui»

Fue uno de los argumentos esgrimidos por el guardameta catalán en el recurso presentado ante la Federación Española de Fútbol (FEF), para intentar que la dictadura le levantara una sanción de tres años por no viajar, durante la Guerra Civil, a la zona franquista
187 meneos
2111 clics
En busca de un centro de gravedad permanente: Franco Battiato y la "fantascienza"

En busca de un centro de gravedad permanente: Franco Battiato y la "fantascienza"

En los años setenta, el músico italiano exploró los límites de la consciencia con asombrosos cruces de electrónica, rock progresivo y vanguardia que siguen sonando tan visionarios y anómalos como entonces...Battiato decidió abandonar sus aspiraciones comerciales en pos de una abstracción que le situó al margen de la música de consumo, para admiración de auténticos outsiders como Frank Zappa y Julian Cope.
108 79 0 K 398
108 79 0 K 398
19 meneos
127 clics

Ian Gibson: "La familia de Lorca llegó a un pacto de silencio con el régimen de Francisco Franco"

El hispanista de origen irlandés publica sus memorias, en las que relata desde su paso por una clínica en Suiza para 'curar' gais hasta el origen de su pasión por el poeta granadino
16 3 0 K 22
16 3 0 K 22
8 meneos
104 clics

El 'golpe de Estado' oculto de Franco en 1924: cuando quiso secuestrar a Miguel Primo de Rivera

El 19 de julio de 1924, el dictador se personó en la base de La Legión en Ben Tieb; allí, varios oficiales habían urdido un plan para capturarle y llevárselo en avión si proponía retirar a las tropas españolas de África. Gerardo Muñoz Lorente, autor de 'La dictadura de Primo de Rivera', desvela a ABC los pormenores de este ardid que, al final, no se llevó a cabo.
423 meneos
5018 clics
"Bluff", el dibujante que fue fusilado por sus caricaturas de Franco

"Bluff", el dibujante que fue fusilado por sus caricaturas de Franco

"Bluff", el dibujante que fue fusilado por sus caricaturas de Franco. René Parra repasa la vida de Carlos Gómez Carrera y reúne algunas de sus mejores viñetas
189 234 1 K 383
189 234 1 K 383
5 meneos
179 clics

El misterio del Leclerc: ¿vencería el supertanque francés más rápido y letal a las bestias acorazadas de Putin?

A su favor cuenta con una movilidad envidiable y la capacidad de disparar en movimiento; a cambio, adolece de blindaje y su cañón no supera al de Rheinmetall
15 meneos
51 clics

Carbone y Spirito, los primeros narcos de Europa: de traficar con queso a vender armas a Franco

Se unieron a los colaboracionistas nazis y trabajaron con el régimen franquista
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
37 meneos
42 clics

Paul Preston: “La exhumación de Franco es un paso gigantesco, pero cambiar de lugar los restos no cambia las mentiras”

El hispanista Paul Preston (Liverpool, 75 años) ha pasado parte de sus Navidades escribiendo un nuevo capítulo para su conocida biografía de Franco, probablemente la más completa de cuantas se han escrito sobre el dictador. Publicó “el mamotreto” -como se refiere a su libro de más de 1.100 páginas- por primera vez en 1993, y desde entonces no ha dejado de profundizar en su figura. La nueva edición de esta obra, cuenta el autor por teléfono desde Londres, suma ahora un pasaje reciente, el proceso de exhumación de Franco del Valle de los Caídos.
19 meneos
182 clics

La historia secreta de los Boy Scouts en España: la organización infantil que prohibió Franco

El movimiento de los Boy Scouts fue ideado en 1908 por el teniente general británico Robert SS Baden-Powell, apasionado de Peter Pan, con el objetivo de promover entre los más pequeños el buen civismo , el comportamiento caballeresco y una vida al aire libre. Esta militarización de los menores bajo el impulso del espíritu nacional iba en consonancia con los tiempos previos a las dos guerras mundiales, pero supo hacerse internacional y adaptarse a las peculiaridades de cada país. Hacia 1910 había tropas de Boy Scouts en muchos paises.
159 meneos
3282 clics
Manila, 1945: terror amarillo para "los últimos de Filipinas"; o cuando Franco se enfrentó a Japón

Manila, 1945: terror amarillo para "los últimos de Filipinas"; o cuando Franco se enfrentó a Japón

1945 España estuvo a punto de declarar la guerra al imperio del Sol Naciente después de haber sido aliado del Eje; los japoneses masacraron a la extensa colonia española y Franco se quiso apuntar un tanto con EEUU
80 79 1 K 317
80 79 1 K 317
153 meneos
1789 clics
Manolo Santana, a Wimbledon desde una España en alpargatas

Manolo Santana, a Wimbledon desde una España en alpargatas

Manolo Santana nació en 1938 en plena guerra civil, una guerra en la que su padre, un electricista militarizado por la República como trabajador del tranvía de Madrid, fue encarcelado por los vencedores y falleció al poco de ser liberado. En el hogar familiar de la madrileña calle de López de Hoyos se pasaba hambre. Cuando luego Santana fue un héroe nacional por sus victorias de tenis, fue recibido en El Pardo y Franco le dijo: «Santana, bien triste fue lo que pasó con su padre, pero a veces en las guerras pagan justos por pecadores»
81 72 3 K 403
81 72 3 K 403
59 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Monge, la familia aniquilada por Franco

Cuatro fueron asesinados y los demás sufrieron cárcel y trabajos forzados. reportaje diario de león ofrece hoy a sus lectores un nuevo volumen de la colección ‘de la dictadura de primo de rivera a la guerra civil en león’ en la que revela detalles de la vida y la brutal muerte de teresa monge y su familia durante la contienda en león
49 10 6 K 29
49 10 6 K 29
14 meneos
82 clics

La verdadera historia del renacimiento cultural de Carlomagno

El término renacimiento carolingio fue acuñado en el siglo XIX por el historiador Jean-Jacques Ampère con la intención de comparar este periodo de expansión cultural con el Renacimiento italiano de los siglos XV-XVI. La cuestión ha sido una de las más debatidas de la Edad Media y, en la actualidad, más que un renacimiento se le considera un periodo de expansión que, según Jacques le Goff, se ha idealizado y denostado en exceso a lo largo de estos años.
10 meneos
94 clics

Caballero de Eon, el espía francés que pasó la primera mitad de su vida como hombre y la segunda como mujer

Havelock Ellis fue un médico y sexólogo británico que en 1897 publicó el primer estudio científico en inglés sobre la homosexualidad, Sexual inversion, en el que trataba ésta sin considerarla enfermedad o inmoralidad, e introducía conceptos nuevos que luego haría suyos el psicoanálisis freudiano, caso de narcisismo o autoerotismo. Además, en 1920 acuñó otro término, eonismo, para referirse a lo que más tarde se conocería como travestismo. La palabra eonismo era una referencia a un personaje del siglo XVIII, famoso tanto por (...)
11 meneos
211 clics

Nueve curiosidades de la Orden del Toisón de Oro: el collar que Franco rechazó y un emperador japonés perdió

El Toisón de Oro es la más alta distinción que puede entregar el Rey de España, aunque curiosamente es una orden de caballería con un origen nada vinculado a España. La Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por Felipe el Bueno de Borgoña, el Gran Duque de Occidente, para conmemorar su matrimonio con Isabel de Portugal. El animal seleccionado como emblema de la orden fue el carnero dorado, con el que se hace referencia al vellocino de oro de la leyenda de Jasón.
14 meneos
130 clics

Formentor: el hotel en el que Franco prohibió las palabras

El complejo, hoy derruido e inmerso en una polémica obra, ha acogido a artistas y celebridades como Winston Churchill, Charles Chaplin o Camilo José Cela. Es allí donde grandes editores gestaron el famoso 'Premio Formentor', vetado por el dictador, que tenía miedo al intercambio de ideas entre intelectuales.
11 3 2 K 11
11 3 2 K 11
395 meneos
1263 clics
Torturados, despedidos y encarcelados por hablar en gallego

Torturados, despedidos y encarcelados por hablar en gallego

Carlos Callón se impuso la titánica tarea de recopilar los casos de represión lingüística en Galicia. El resultado, de casi 800 páginas, abruma: O libro negro da lingua galega, donde recoge castigos, multas, torturas, censuras y encarcelamientos por hablar en gallego. "Empieza su itinerario a finales del siglo XV, con el destierro del idioma de Galicia por orden de los Reyes Católicos, y termina su itinerario en 1986, con la sentencia del Tribunal Constitucional que limita la oficialidad del gallego", añade Carlos Callón.
169 226 13 K 339
169 226 13 K 339
15 meneos
52 clics

Palabras para un fin del mundo  

Película documental basada en una exhaustiva y rigurosa investigación que aporta nuevas pruebas sobre los últimos meses de vida de Miguel de Unamuno y las contrasta con la versión oficial. El estudio iniciado para la producción del documental, y ampliado posteriormente en el libro ‘La doble muerte de Unamuno’, desveló materiales inéditos del legado del escritor que sus herederos han cedido al Instituto Cervantes, custodiados desde el jueves 17 de junio, en su Caja de las Letras.
12 3 0 K 109
12 3 0 K 109
12 meneos
159 clics

Los Franco no van a pagar a Dalí (Cat)

El pintor nunca cobró el retrato de la nieta del Caudillo que hizo hace 50 años. Una de las obras de arte más celebradas por la prensa franquista fue el retrato que Salvador Dalí le hizo a Carmen Martínez-Bordiú Franco, la nieta del Caudillo, bautizado como “María del Carmen cabalga sobre el caballo
10 2 3 K 77
10 2 3 K 77
198 meneos
1810 clics
Una p*ta pasada: la ciencia avala que digas palabrotas

Una p*ta pasada: la ciencia avala que digas palabrotas

Un trabajo publicado en la revista 'Lingua' revela que los tacos producen "un medio excepcionalmente poderoso de expresión emocional y de lograr relaciones interpersonales, tanto positivas como negativas". Además, ayudan a la persuasión y credibilidad de tus mensajes. Blasfemar es "un medio excepcionalmente poderoso de expresión emocional". En España, los insultos más comunes son gilipollas, imbécil y cabrón/cabrona.
106 92 1 K 329
106 92 1 K 329

menéame