Cultura y divulgación

encontrados: 367, tiempo total: 0.017 segundos rss2
328 meneos
1791 clics
60 años de la invasión a Bahía Cochinos: la victoria cubana sobre Estados Unidos

60 años de la invasión a Bahía Cochinos: la victoria cubana sobre Estados Unidos  

Aunque Fidel Castro dijo repetidas veces que su régimen no era comunista, Castro se alió comercialmente con la Unión Soviética. El vicepresidente Richard Nixon, advirtiendo el peligro de una Cuba comunista, planeó secretamente una intervención militar en la isla, como la única manera de frenar que se convirtiera en un satélite soviético. En Guatemala, la CIA estableció una operación destinada a reclutar cubanos exiliados con el fin de invadir Cuba. Más de 1300 voluntarios se presentaron, muchos de ellos sin experiencia militar.
146 182 10 K 336
146 182 10 K 336
17 meneos
64 clics

Valentina y Victoria, las mineras que se plantaron por el pan

En la mina, las mujeres cobraban la mitad solo por el hecho de ser mujeres. El sueldo para ellos era de 13 pesetas y para ellas, de 6 y media. Ellas, que querían desarrollar el mismo trabajo que sus compañeros hombres, tenían vetada la entrada a la cuenca, si se casaban eran despedidas porque su labor entonces era «la de estar en casa» y si su pareja también trabajaba en la cuenca, el salario era menor aún del ya inferior. La lista de agravios era innumerable y constante hasta que en 1941 decidieron plantar cara.
14 3 1 K 100
14 3 1 K 100
5 meneos
140 clics

Renate Müller, el ángel caído

Durante un tiempo parecía que Renate Müller y Marlene Dietrich iban a tener vidas paralelas. Es obvio que no fue así. Seguro que no hay nadie que no tenga en la mente la imagen de Dietrich y probablemente acaban de leer el nombre de Renate Müller por primera vez. Marlene fue "El Ángel Azul", huyó a Estados Unidos y se convirtió en uno de los iconos más famosos de la historia del cine. Renate Müller era, en aquel momento, tanto o más popular que Dietrich. Otra perfecta belleza aria. Renate se quedó, tuvo una carrera breve y acabó mal. Muy mal.
8 meneos
82 clics

Lago de Como: un paraíso de inspiración cultural a lo largo de los siglos

Escritores, músicos y artistas han buscado y hallado la inspiración en el Lago de Como, cuyos escenarios ya forman parte de la historia de la literatura, la ópera o el cine.
25 meneos
443 clics

Una anciana descubre que la mesa que utilizaba para beber té era un mosaico perdido de Calígula

La reliquia ha sido devuelta a Italia y ya se expone en el Museo de las Naves de Nemi, a orillas del lago donde se le perdió la vista.
20 5 0 K 99
20 5 0 K 99
80 meneos
1883 clics
Mobiliario a bordo en el siglo XVIII

Mobiliario a bordo en el siglo XVIII

En este siglo el mobiliario había alcanzado ya importantes cotas de desarrollo. Dos países estaban en la vanguardia, Inglaterra y Francia, mientras que el resto de las naciones adaptaban o copiaban esos diseños. España fue uno de ellos, aunque se eligieron de acuerdo a costumbres y modas. Las cámaras de los oficiales de los navíos se terminaron entonces amueblando de manera similar a como se hacía en sus casas familiares.
55 25 0 K 453
55 25 0 K 453
13 meneos
88 clics

Victoria Kent, una abogada precursora y contradictoria

Consiguió ser la primera mujer en ejercer como abogada en España y la primera en el mundo en ejercer como tal ante un Tribunal Militar, sin embargo se manifestaba en contra del voto femenino. Hoy cumpliría 130 años. Anda, y que te ondulen con la permanén, y pa' suavizarte que te den col-crém. Se lo pués' pedir a Victoria Kent, que lo que es a mí, no ha nacido quién.' Así rezaba el chotis interpretado por Celia Gámez en ‘Las Leandras’. Corría 1931 y 'La Kent' había conseguido hacerse popular entre las capas más modestas de la sociedad
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
166 meneos
5419 clics
Un fenómeno natural hace que las piedras parezcan levitar sobre un lago de Siberia

Un fenómeno natural hace que las piedras parezcan levitar sobre un lago de Siberia  

El Baikal es un gran lago de Siberia. Poéticamente conocido como Baikal Zen, este raro efecto ocurre cuando una roca plana que ha caído sobre el hielo atrapa el sol primaveral y derrite el hielo debajo de ella. Solo queda un pedestal delgado que sostiene la roca. El pedestal está lo suficientemente lejos de los lados de la roca como para que no se derrita. Por la noche, el agua debajo de la roca se vuelve a congelar. El fenómeno también necesita viento.
84 82 1 K 396
84 82 1 K 396
8 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elena Vaenga - La Guerra Sagrada sub español-

Svyashchénnaya Voyná (Свящéнная войнá, en ruso; Guerra Sagrada, en español), es una de las canciones más famosas de la Gran Guerra Patria, durante la época de la Unión Soviética. La letra fue escrita por Vasili Lébedev-Kumach durante los primeros días de la invasión a la Unión Soviética por el ejército alemán. El compositor de la música fue Aleksandr Aleksándrov, fundador del Coro del Ejército Rojo y compositor del Himno nacional de la Unión Soviética.
9 meneos
493 clics

La misteriosa piedra del lago Winnipesaukee

En 1872 trabajadores que cavaban un agujero para colocar el poste de una valla en la localidad de Meredith, New Hampshire, cerca de la orilla del lago Winnipesaukee, encontraron una curiosa y extraña piedra enterrada. Se la entregaron a su patrón, el empresario Seneca Ladd, y a su muerte pasó a propiedad de una de sus hijas, que finalmente la donó a la Sociedad Histórica del estado. El artefacto tiene forma ovoide y mide apenas unos 10 centímetros de alto por 6,4 de grosor, y pesa aproximadamente medio kilo. Es de color oscuro y presenta...
149 meneos
5036 clics
Cuando la URSS detonó una bomba de hidrógeno para crear un lago [ENG]

Cuando la URSS detonó una bomba de hidrógeno para crear un lago [ENG]  

Minidocumental realizado en la URSS y subtitulado en inglés en el que se muestra cómo detonaron una carga termonuclear subterránea para crear el lago Chagan. La bomba, de 140 kilotones y detonada a una profundidad de 178 metros, creó un cráter de 430 m de ancho.
83 66 2 K 400
83 66 2 K 400
12 meneos
68 clics

Victoria Abril, premio Feroz de Honor 2021

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España le otorgan su reconocimiento porque "su carrera es el espejo mismo de las entrañas emocionales de las mujeres españolas".
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
187 meneos
5366 clics
Burbujas de metano congeladas en el lago más profundo del mundo

Burbujas de metano congeladas en el lago más profundo del mundo  

Un fotógrafo de paisajes ruso ha conseguido grabar burbujas de metano congeladas en el lago Baikal, el más profundo del mundo. El hielo que cubre los estrechos menos profundos y las bahías, comienza a formarse a finales de noviembre, mientras que el resto del Baikal se congela a mediados de enero. Este tipo de hielo, el más puro, «solo puede verse en algunas zonas del lago en noviembre y diciembre», comenta Stanislav Tolstev, fotógrafo de paisajes y guía turístico de Irkutsk
105 82 0 K 260
105 82 0 K 260
5 meneos
99 clics

Operación Monte Gurugú

En 1921, un diez de octubre, el Ejército español reconquistó el Monte Gurugú, una posición clave de la defensa de Melilla y de las posesiones españolas en África. El Desastre del Barranco del Lobo tuvo una honda repercusión en la sociedad española, cuyas clases sociales más modestas veían con impotencia como se seguía derramando su sangre más joven en tierras africanas, en una herida siempre abierta.
10 meneos
133 clics

Formigues, la victoria naval con la que Roger de Lauria frenó la invasión francesa de Cataluña

Quien decidió invadir Cataluña fue el rey francés Felipe III el Atrevido, que tenía un doble objetivo: por un lado, ayudar a su primo Carlos de Anjou abriendo un segundo frente que obligase a los aragoneses a levantar la presión que estaban haciendo en el sur de Italia; por otro, arrebatarles aquel condado y convertirlo en un reino para su tercer hijo, Carlos de Valois, que reclamaba sus derechos para ello por ser su madre Isabel de Aragón.
9 meneos
147 clics

Francisco Umbral: retrato de un gran dandy y un gran farsante

La historia que hay detrás del retrato de Umbral, vista por la fotógrafa V. Iglesias. Umbral se consideraba un farsante por estar vivo, como escribió en Mortal y rosa: "He conocido la única verdad posible: la vida y la muerte de mi hijo –tan vivida previamente–, y sin embargo he optado o estoy optando por el engaño, por el autoengaño, de modo que seré inauténtico para siempre (…). No os creáis nada de lo que diga, nada de lo que escriba. Soy un farsante. El solo hecho de seguir vivos nos constituye en farsantes”.
8 meneos
79 clics

Altar de la Victoria, el monumento que provocó la Guerra de las Estatuas entre senadores cristianos y paganos de Roma

Como si la Roma bajoimperial no hubiera tenido suficientes frentes que atender, en el siglo IV d.C. se le abrió otro tan inesperado como duradero -casi un centenar de años-, y con tintes un tanto surrealistas porque no se desarrolló contra enemigos externos ni internos sino que consistió en una dura controversia entre senadores cristianos y paganos por colocar o retirar una estatua de la Curia. Se la conoce popularmente como Guerra de las Estatuas, aunque en realidad sólo era una la protagonista: la de la diosa Victoria.
27 meneos
491 clics

Los tallados enigmáticos de las ruinas submarinas en China  

Los estudios de sonar han demostrado que el complejo arquitectónico en el fondo del lago Fuxian cubre aproximadamente 2,4 kilómetros cuadrados, más grande que la capital de la dinastía Han. La gente no puede evitar preguntarse por qué una ciudad tan grande no dejó rastro en los registros históricos. En los restos debajo del lago Fuxian, una de las estructuras se asemeja a una pirámide. Parece ser más avanzada que las pirámides egipcias, ya que las piedras están adornadas con varios diseños y símbolos. Es una gran ciudad que nunca se documentó.
175 meneos
2122 clics
La enorme (y desconocida) contribución de los griegos a la victoria en Lepanto

La enorme (y desconocida) contribución de los griegos a la victoria en Lepanto

Muchos habitantes de las Islas Jónicas, incluido el hermano del Greco Manousos Theotokopoulos, financiaron la flota cristiana
98 77 0 K 330
98 77 0 K 330
100 meneos
3264 clics
La basílica subacuática de San Neófito resurge con el retiro del lago Iznik

La basílica subacuática de San Neófito resurge con el retiro del lago Iznik

Los restos de una basílica de 1.500 años, construida en honor a San Neófito, han resurgido con la retirada de aguas de un lago en el distrito de Iznik de la provincia de Bursa, noroeste de Turquía.
47 53 1 K 343
47 53 1 K 343
242 meneos
5282 clics
A 4 km bajo la superficie y con 250 km de longitud, el lago Vostok es uno de los más enigmáticos del planeta

A 4 km bajo la superficie y con 250 km de longitud, el lago Vostok es uno de los más enigmáticos del planeta

A pesar de que tiene un nombre que parece ruso, Vostok es un lago que no se encuentra en Rusia, sino en mitad de la Antártida. En mitad de la Antártida y debajo de ella, ya que se ubica a unos 4.000 metros por debajo de la superficie del continente helado. Es el lago subglacial más grande de los casi 400 lagos que subglacial que tiene la Antártida y ha estado cubierto por hielo durante milenios. Aislado de todo lo que ocurre en la superficie y en la Tierra en general, el lago Vostok es uno de los entornos más extremos y enigmáticos del planeta.
110 132 0 K 378
110 132 0 K 378
14 meneos
26 clics

Salvador Allende, una victoria electoral para la esperanza

Se cumplen hoy 50 años del triunfo de Salvador Allende en las elecciones presidenciales, un triunfo que abrió paso a la vía chilena al socialismo
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
4 meneos
75 clics

Nessie El Monstruo del Lago Ness ¿Leyenda o Realidad?

El monstruo del lago Ness o como es llamado Nessie es uno de los mitos más grandes del mundo. ¿Leyenda o realidad urbana? Puede que nunca lo sepamos. Lo que es seguro esta historia atrae a millones de turistas cada año. Disfrutarán de su vasto paisaje natural sin poder evitar la búsqueda consciente o inconsciente de cualquier rastro de la extraña criatura que probablemente vive en las profundidades del lago.
3 1 7 K -37
3 1 7 K -37
9 meneos
75 clics

Hallan el escenario de la última gran victoria de Ricardo 'Corazón de León' en la Tercera Cruzada

La batalla de Arsuf (1191), saldada con la derrota de Saladino, tuvo lugar en una zona a las afueras de la actual localidad de Herzliya, al norte de Tel-Aviv.
22 meneos
134 clics

La misión para salvar a la "rana escroto" de su extinción en el lago Titicaca  

La rana gigante del lago Titicaca (Telmatobius culeus) está amenazada por la contaminación generada por la minería y también porque se cree erróneamente que son afrodisíacas en la medicina tradicional de Perú y Bolivia. Los científicos creen que las protuberancias de su piel, lo que le valió el apodo de "rana escroto", ayudan a las ranas a absorber más oxígeno en el agua del lago, que se encuentra a una altura de 3.800 m sobre el nivel medio del mar. El equipo de rescate cuenta con el respaldo de los gobiernos peruano y boliviano.

menéame