Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
148 clics

Las aguas decrecientes del lago Chad vistas por satélite (ING)  

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua , que se centra en la importancia del agua dulce. Esta imagen nos lleva al lago Chad, en el extremo sur del Sahara, donde los suministros de agua están disminuyendo. Esta comparación muestra el lago Chad fotografiado el 6 de noviembre de 1984 por el satélite estadounidense Landsat 5 y el 31 de octubre de 2018 por el satélite Copernicus Sentinel-2A. El lago Chad se ha reducido en alrededor del 90% desde la década de 1960. El rápido descenso de las aguas del lago en tan solo 34 años es evidente.
13 1 0 K 42
13 1 0 K 42
165 meneos
5773 clics
La batalla naval más grande de la historia... ahora sería terrestre

La batalla naval más grande de la historia... ahora sería terrestre

Establecida en China por Kublai Khan, la dinastía Yuan estaba llegando a su fin a mediados del siglo XIV. Los Ming y los Han eran los dos grupos que optaban a suceder a los Yuan, y, lógicamente, serían las armas las que determinasen quién se presentaría como aspirante al trono de los Yuan. Del 30 agosto al 4 de octubre de 1363 ambas dinastías librarían en el lago Poyang la considerada como la batalla naval más grande de toda la historia.
80 85 5 K 251
80 85 5 K 251
398 meneos
5559 clics
El Poopó desaparece, el segundo lago más grande de Bolivia ha llegado a su fin

El Poopó desaparece, el segundo lago más grande de Bolivia ha llegado a su fin  

Solía albergar una inmensa variedad de flora y fauna. ¿Cuáles son las causas de su abrupta extinción? La contaminación y los influencia del hombre, los principales responsables. El lago Poopó ya no alberga vida: “El monitoreo al lago Poopó ha establecido que hoy está casi seco”, afirma el ingeniero agrónomo Milton Pérez. El lago, que tiene una profundidad de 1,5 a 4 metros, ha visto cómo sus aguas se reducían debido a varios fenómenos.
150 248 11 K 277
150 248 11 K 277
20 meneos
42 clics

Cubesats revelan la dinámica del agua en miles de lagos de América del norte (ING)

En un hallazgo que tiene implicaciones sobre cómo los científicos calculan las emisiones de gases de efecto invernadero naturales, un nuevo estudio ha descubierto que los niveles de agua en los lagos pequeños en el norte de Canadá y Alaska varían durante el verano mucho más de lo que se suponía. El estudio utilizó imágenes tomadas por una red de más de 150 CubeSats. Los modelos de emisiones actuales de los lagos boreales pueden haber estado siendo subestimados,<emitiendo más carbono que una línea costera estable.
13 meneos
146 clics

El fascinante lago Malawi en África

El lago Malawi alberga la mayor variedad de peces tropicales de agua dulce del planeta. Mientras que a algunos animales les lleva miles de años evolucionar a una nueva especie, se estima que los cíclidos del lago Malawi han formado 1.000 especies nuevas en solamente 500.000 años,
16 meneos
240 clics

El lago Karakul es casi una versión en Asia Central del mar muerto hipersalino del Medio Oriente [ENG]  

Ubicado en una elevación de unos 4.000 m en medio de las montañas del Alto Pamir en Tayikistán, el lago Karakul esta situado incluso más alto que el legendario lago Titicaca de América del Sur. La inmensa masa de agua (unos 380 km2 de área y hasta 230 m de profundidad) fue formada por un meteorito que impactó la Tierra hace unos 25 millones de año y se encuentra dentro del cráter. Karakul es increíblemente hermoso y está rodeado de montañas nevadas y un paisaje lunar desértico.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
15 meneos
19 clics

El cambio climático podría dejar miles de lagos sin hielo en invierno (ING)

En un estudio publicado en la revista Nature Climate Change, los investigadores evaluaron los efectos del aumento de las temperaturas en la cobertura de hielo en forma cruzada en más de 1,4 millones de lagos en el hemisferio norte. Descubrieron que, desde Wisconsin hasta Japón, una gran cantidad de lagos que solían permanecer congelados cada invierno ya han visto algunos años sin hielo, y que en los próximos años ocurrirá una pérdida masiva de hielo lacustre. El agua superficial más caliente expande el peligro de brotes de algas mortales.
5 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran evidencias de vida en un lago enterrado bajo el hielo del ártico

Los resultados vienen del proyecto Acceso Científico a los Lagos Subglaciales en la Antártida (o SALSA, por sus siglas en inglés), que recientemente anunció que exploraría las aguas, llamadas el Lago Mercer, con un taladro con una anchura de 30 centímetros. El descubrimiento es el primer resultado del proyecto, cuyo objetivo es entender estos entornos de agua extraños.
31 meneos
587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baikal, chamanismo y misterios del lago más profundo del planeta  

El Lago Baikal, uno de los grandes tesoros naturales del planeta, se encuentra en el corazón de Siberia y con su característica forma de media luna azul y sus 1680 metros, es el lago más profundo del mundo. Los viejos del lugar hablan de la existencia de un monstruo marino en las profundidades del lago, el Dragón Maestro del agua.
16 meneos
204 clics

El tren que circuló sobre el hielo del Baikal

El lago Baikal situado en Rusia, cerca de la frontera con Mongolia, es el lago de agua dulce más profundo del mundo, además de bello, "goza" de unas condiciones climáticas durísimas que convierte en auténticos héroes a los pocos que viven en sus orillas. Tan duras son las condiciones que en 1904, durante un invierno, los rusos hicieron pasar el tren Transiberiano por un tramo de vía de 40 kms construida directamente encima del hielo del lago Baikal, en un alarde de ingeniería rusa como para dejar frío a cualquiera.
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
94 meneos
3214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lago más peligroso del mundo

Los lagos que vamos a visitar hoy son poco entretenidos y sí muy temibles. No se trata de que haya cocodrilos o que estén llenos de desechos tóxicos. Es, sencillamente, que son unos asesinos. Bienvenidos al Lago Kivu, el más peligroso del mundo. Antes de ir al lago Kivu vamos a visitar un par de hermanos suyos. El primero, el lago Monoun. Es una masa de agua de poco más de un kilómetro de largo y la mitad de ancho al oeste de Camerún. Estamos en agosto de 1984 y el atardecer pilla a los involuntarios protagonistas de nuestra historia [...]
73 21 22 K 68
73 21 22 K 68
1 meneos
122 clics

Una telaraña de mil metros 'envuelve' un lago griego

Más de mil metros de telaraña han cubierto el Lago Vistonida, en Grecia, donde arbustos, vallas y árboles se han vistos envueltos por esta enorme red hilada realizada por una gran número de arañas.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
69 meneos
2623 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El desastre del lago Peigneur o el error de puntería que dio inicio al fin del mundo

El hombre, en su extrema capacidad destructora y aún mayor chapucería innata, siempre es capaz de sorprendernos y hacernos llevar las manos a la cabeza una vez más. Y esto mismo es lo que pasará cuando conozca lo que ocurrió en Luisiana (EE.UU.), cuando se alinearon una mina, un lago y una perforación petrolífera. Al resultado, tremendo como él solo, se le conoce como el desastre del lago Peigneur.
50 19 11 K 351
50 19 11 K 351
267 meneos
11523 clics
Breve historia del comérsela doblada

Breve historia del comérsela doblada

En 1997 un estadounidense de catorce años llamado Nathan Zohner participó en una feria científica local, la Greater Idaho Falls Science Fair, con un proyecto personal basado en convencer a sus compañeros de instituto de la necesidad inmediata de prohibir el monóxido de dihidrógeno (MODH o DHMO). Durante varios días Zohner recogió firma para vetar dicho compuesto alegando una serie de razones científicamente probadas. Eran las que siguen a continuación...
124 143 2 K 281
124 143 2 K 281
14 meneos
119 clics

El primer parque nacional de Afganistán

Afganistán cuenta con una maravilla natural que romperá todos tus paradigmas sobre este país. En la provincia de Bamyan se encuentra un Oasis en el desierto. Band-e Amir, el nombre de este lugar, está conformado por seis lagos de color azul intenso.
8 meneos
22 clics

Un planeador submarino para medir la turbulencia en el lago Lemán (ING)

Grandes sistemas de masas de agua rotatorias, llamadas giros, se forman en océanos y grandes lagos. En el lago Lemán de Ginebra, Oscar Sepúlveda de EPFL está a punto de obtener una visión sin precedentes sobre la influencia de los giros en la ecología de los lagos gracias a un planeador submarino cedido por la Universidad de California en Davis. El vehículo amarillo de dos alas, que puede sumergirse a 1.000 metros por debajo de la superficie del agua, tomará medidas de la turbulencia del lago durante varias semanas.
10 meneos
37 clics

Cuando la prensa de Mussolini anunció que el monstruo del lago Ness había muerto bombardeado

Los magufos que todavía creen que un plesiosaurio vive en las profundidades de un gélido lago escocés (sin haberse pescado jamás un zurrullo jurásico flotando en sus aguas) están a punto de recibir gasolina para sus gripados motores: en plena Segunda Guerra Mundial, el periódico italiano Popolo D’Italia informó (o algo) que la escurridiza criatura había muerto en un bombardeo. Rápidamente, medios ingleses contratacaron el artículo de la prensa de Mussolini asegurando que Nessie gozaba de buena salud.
6 meneos
199 clics

La batalla del Lago de Hielo

Desde tiempo inmemorial, los eslavos y germanos han sostenido una rivalidad ancestral. Hace más de 8 siglos, el 5 de Abril 1242 tuvo lugar un hecho histórico ignorado por muchos, una batalla que cambio la historia de Rusia y del mundo: la batalla del Lago de Hielo.
8 meneos
251 clics

La Gran Ruta de Suiza  

La Gran Ruta Suiza es el modo que los suizos encontraron de ordenar en un mapa los mayores atractivos de su país: veintidós glaciares; 650.000 km de ríos y arroyos, cataratas, montañas y valles; algunos castillos, iglesias y pueblos medievales; doce lugares declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y dos Reservas de la Biosfera; también regiones vinícolas, tradiciones únicas, galletas y el pueblo de Heidi, en Guarda.
238 meneos
6751 clics
El descubrimiento de los barcos gigantes que Calígula usaba en el lago Nemi, destruidos en la Segunda Guerra Mundial

El descubrimiento de los barcos gigantes que Calígula usaba en el lago Nemi, destruidos en la Segunda Guerra Mundial  

Calígula decidió que en vez de construirse una villa en la orilla lo haría en el lago mismo y así botó lo que luego los expertos catalogaron como Nave Seconda (por ser la segunda descubierta), de 73 metros de eslora por 24 de manga. Era un auténtico palacio flotante con edificios a proa y popa decorados con mármoles, mosaicos, baños, conducciones de agua y hasta unos jardines con árboles. Esa superestructura, que imitaba la disposición de los santuarios dedicados a Isis.
117 121 3 K 349
117 121 3 K 349
13 meneos
206 clics

Tenochtitlan: la ciudad azteca flotante [ing]  

Cuando los conquistadores españoles bajo el mando de Hernán Cortés desembarcaron en México en el siglo XVI, se encontraron con el único imperio indígena de los aztecas. La capital de este vasto y rico imperio era una metrópolis flotante conocida como Tenochtitlan. Este video revela cómo el dominio de la ingeniería de los aztecas les permitió crear esta fascinante maravilla de Mesoamérica.
10 3 2 K 87
10 3 2 K 87
1 meneos
3 clics

Un equipo de científicos investigará las aguas del lago Ness

La historia sobre el mítico monstruo del lago se resolverá en apenas unos meses.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
6 meneos
45 clics

Un ambicioso proyecto analizará todo el ADN ambiental del Lago Ness (incluyendo el del famoso monstruo)

El monstruo del Lago Ness es uno de los mitos más arraigados de Escocia. Durante décadas científicos y chiflados han buscado pruebas de la existencia de este supuesto plesiosaurio. En cosa de un mes, la búsqueda tocará a su fin, para bien o para mal.
1 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Las interesantes erupciones límnicas

Pueden pasar desapercibidas ya que casi nadie las conoce Encontre un interesante artículo, os invito a que descubrais este fenómeno
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
17 meneos
512 clics

Un barco que naufragó hace más de un siglo se conserva en perfectas condiciones bajo el Lago Superior  

El barco está prácticamente igual que el día en el que se hundió bajo las olas hace muchos años atrás. El Gunilda, un barco de 60 metros de largo, naufragó tras golpearse contra unas rocas y no pudo salvarse. 107 años después del naufragio, un pequeño grupo de buceadores visitó el barco.
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44

menéame