Cultura y divulgación

encontrados: 438, tiempo total: 0.009 segundos rss2
147 meneos
2386 clics
Palabras para Julia, radiografía de una canción - un canto a la esperanza y a la solidaridad

Palabras para Julia, radiografía de una canción - un canto a la esperanza y a la solidaridad

“Palabras para Julia” es un bellísimo poema que José Agustín Goytisolo escribió para su hija cuando esta tenía solamente siete años y que Paco Ibáñez hizo canción convirtiéndolo pronto en un himno de resistencia, en un canto a la esperanza y a la solidaridad.
73 74 0 K 456
73 74 0 K 456
9 meneos
75 clics

Si EE.UU. declaró su independencia el 2 de julio, ¿por qué se celebra el 4?

El aniversario de la independencia estadounidense es el 2 de julio, no el 4 de julio. Y los revolucionarios que fundaron la nación no garantizaron a todos sus habitantes "la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad". Las colonias ya habían votado por la libertad del dominio británico, pero los debates sobre la esclavitud retrasaron la adopción formal de la Declaración de Independencia.
6 meneos
61 clics

Julián Hernández: “Aznar decía que le gustaba Siniestro Total”

No, es cierto, los grandes críticos musicales barceloneses jamás dedicarán portadas a Siniestro Total en sus costosísimas revistas. Y qué decir de la escritora bicuriosa adicta a las danzas nigerianas en tierra caliente que los considerará el más allá de la misoginia. Pero, seamos honestos, Julián Hernández (Madrid, 1960) y los suyos son la voz generacional de una España joven, beoda e inteligible (aprende Julián Marías) que cantaba en unísono “Bailaré sobre tu tumba”. Ahora Hernández nos presenta un libro que recopila todas sus versiones con e
4 meneos
165 clics

Juli Soler, el hombre que gestionó El Bulli como una banda de rock

El crítico gastronómico Oscar Caballero publica la biografía autorizada del otro hombre clave en el éxito del que fue el mejor restaurante del mundo. Como tantas historias míticas, la de El Bulli estuvo a punto de no suceder. El restaurante gerundense fue elegido, con total merecimiento, como el mejor del mundo en cinco ocasiones, pero durante la segunda mitad de los 80 y los primeros 90, ya con los hermanos Adrià al frente, había días en los que los comensales que acudían a Cala Montjoi casi podían contarse con los dedos de una mano.
9 meneos
61 clics

El fantástico viaje de Carol Dunlop y Julio Cortázar

Hay viajes que causan admiración por su extremo arrojo. Fue el caso de Carol Dunlop y Julio Cortázar, que emprendieron una insólita aventura a bordo de una Volkswagen combi roja (llamada Fafner). Su idea fue tan genial como disparatada. Imaginaron recorrer la distancia que separa París de Marsella por la así llamada “autopista del sur” sin salir nunca de ella. Se detuvieron cada día en dos parkings, tras recorrer lentamente durante unos diez minutos la autopista.
4 meneos
28 clics

Las actas, el primer periódico de la antigua roma

El medio más eficaz de información eran las cartas, que viajaban con gran rapidez por el magnífico entramado de calzadas romanas. Cuando la noticia era importante, el destinatario hacía que las cartas pasaran de mano en mano, al modo de un boletín. Sin embargo, este sistema no bastaba para satisfacer el ansia de información rápida y fiable. Fue así como a mediados del siglo I a.C. surgió en Roma algo muy parecido a un periódico. Se trata de las llamadas Actas diarias del pueblo romano, creadas en torno al año 59 a.C. por Julio César.
11 meneos
30 clics

Calendario juliano: las bases del calendario contemporáneo

Desde su poder como líder de Roma, Julio César dispuso que el año 46 a. C. contaría con 445 días. Esto se hizo porque, la desigualdad entre el calendario calculado por Sosígenes y el anterior, era de 11 minutos. Esos minutos extra, con el paso de los años, se convertirían en un desfase entre las estaciones anuales y el calendario. Es por esto que alargar a 445 días el año 46 a. C., era la única manera de remediar la equivocación en el cálculo. El nuevo calendario empezaría a ser usado para el 1 de enero del 45 a. C., justamente el último año
20 meneos
179 clics

Julia Otero, sobre su cáncer: "Llega un momento que dices qué más da estar vivo o muerto"

"Crees que llevas una vida sana, te alimentas bien, comes poca carne roja... y, de pronto, te encuentras con un diagnóstico, y es muy difícil de explicar". "El buen oncólogo es el que te lleva al borde del abismo, porque, cuanto más al borde estés, más duro le estás dando al tumor". "Te salen yagas en la boca, no puedes comer bien, todas las mucosas del cuerpo están en carne viva..." . "En la segunda, la tercera o la cuarta sesión estás pensando: 'ahora viene que ya no comes, ahora que ya no duermes... ahora viene que prefiero morirme".
7 meneos
213 clics

Julio César también la adoró: las frases de Sevilla más célebres

Podrás descubrir las frases de Sevilla que han dicho grandes personalidades históricas de todos los tiempos desde Isabel la Católica hasta Pérez Reverte.
6 meneos
50 clics

‘La época heroica’ de Julio Ruiz: Encuentros con Siouxsie

lo que empieza a publicarse aquí cada mes en Muzikalia no es un artículo sesudo y desmenuzado sobre las andanzas del músico que toque (¡anda que no hay libros enciclopédicos y obras completas de todo lo que ha traído la música popular en las últimas ocho décadas!) y sí un coleccionable de anécdotas por mi larga andadura delante del micrófono con mi programa de toda la vida. Dicho quedó y escrito que el jefe Manuel Pinazo y yo coincidimos en haber ejercido y ejercer aún de fans de Siouxsie y que podría ser un buen punto de arranque de esta secc
10 meneos
111 clics

El asesinato de Julio César

Cuando me acerqué al cuadro “Los Idus de marzo” de Edward John Poynte en la Manchester Art Gallery, no pude dejar de emocionarme. En él se ve a Calpurnia, la esposa de César, implorándole que no fuera al Senado, donde sería asesinado. Es una vista desde el interior de una elaborada casa romana, con un piso muy pulido y columnas de mármol. Dos figuras se paran en el centro de la imagen, de espaldas al espectador. A la derecha está César, que mira a su esposa. Ella mira a su esposo, su (...)
161 meneos
1225 clics
“Las expediciones al antiguo Sahara español mostraron los valores de una naturaleza hoy perdida”

“Las expediciones al antiguo Sahara español mostraron los valores de una naturaleza hoy perdida”

El territorio que se disputan Marruecos y el pueblo saharaui fue recorrido durante casi un siglo por cartógrafos, geólogos, botánicos y zoólogos españoles. Julio Caro Baroja también entrevistó a sus pobladores nómadas, los “hijos de las nubes”. Nos lo cuenta un experto en el tema, el profesor José Antonio Rodríguez Esteban.
74 87 0 K 316
74 87 0 K 316
219 meneos
4762 clics
Operación Truhán: así se gestó el pelotazo de Julio Iglesias en EEUU (imitado por Rosalía)

Operación Truhán: así se gestó el pelotazo de Julio Iglesias en EEUU (imitado por Rosalía)

Un libro desmenuza las estrategias industriales que llevaron al cantante a conquistar EEUU con todo en contra. Una historia (repetida ahora) de 'marketing', nichos de mercado, encanto personal y cardados calientes. Lo explica Hans Laguna en 'Hey!', sensacional ensayo sobre las estrategias de Julio Iglesias para triunfar en EEUU que se publicará en unos días: 1) "La imagen elegante y clásica de Julito era ideal para contrarrestar la frescura de la 'New Generation' que personificaba Michael Jackson. Frente a las trepidantes coreografías del esta
109 110 1 K 381
109 110 1 K 381
11 meneos
110 clics

Santiago Posteguillo se lanza con seis novelas sobre Julio César: "No fue un genocida"

El mayor bestseller de la novela histórica en español presenta en Tesalónica (Grecia) su gran proyecto sobre el militar y político romano que le abarcará los próximos diez años
24 meneos
25 clics

La guerra contra el periodismo - El caso de Julian Assange [Documental]  

"Los periodistas están siendo atacados a nivel mundial por hacer su trabajo. Julian Assange enfrenta una sentencia de 175 años por publicar si es extraditado a Estados Unidos. La administración Trump ha pasado de denigrar a los periodistas como «enemigos del pueblo» a ahora criminalizar prácticas comunes en el periodismo que durante mucho tiempo han servido al interés público. Hay una guerra contra el periodismo y Julian Assange está en el centro de esa guerra. Si se sienta este precedente, lo que le pase a Assange le puede pasar a cualquiera."
20 4 0 K 57
20 4 0 K 57
3 meneos
335 clics

El 'plagio' de Julio Iglesias que podría tener la clave de la acusación a Ed Sheeran y Dua Lipa

Nirvana, Hombres G, Radiohead, Amaral, Oasis, Olivia Rodrigo, Queen, Katy Perry... Son algunos de los nombres que han sido señalados popularmente de haber copiado las canciones de otros, aunque sólo una pequeña parte de ellos ha terminado condenada: la fina línea que separa la copia del parecido es controvertida y podría dejar al cantante de 'Shape Of You' con 100 millones de dólares menos en el bolsillo
553 meneos
574 clics

Stella Morris, prometida de Julian Assange: "Un sistema que permite esto es un sistema que ha perdido el rumbo" [EN]

Esta misma mañana, de camino al colegio, nuestro hijo de cuatro años me ha preguntado cuándo volverá papá a casa. La vida de Julián está siendo tratada como si fuera prescindible. Le han robado más de una década de libertad, y tres años de su hogar y de sus hijos pequeños, que se ven obligados a crecer sin su padre. Un sistema que permite esto es un sistema que ha perdido el rumbo. Si Julián es extraditado o no, que es lo mismo que decir si vive o muere, se está decidiendo mediante un proceso de evasión legal. (Traducción en #1)
229 324 3 K 431
229 324 3 K 431
142 meneos
4320 clics
Discurso de Marco Antonio (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)

Discurso de Marco Antonio (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)

Marco Antonio se dirige al pueblo romano congregado en el Foro, llevando en brazos el cadáver de César, apuñalado por los libertadores, encabezados por Casio y Bruto. Los ciudadanos rugen de alegría por la muerte del tirano y abuchean a Marco Antonio, el mejor amigo de Julio César.DISCURSO DE MARCO ANTONIO (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)Amigos, romanos, compatriotas, escuchadme: he venido a enterrar a César, no a ensalzarlo. El mal que hacen los hombres les sobrevive; el bien suele quedar sepultado con sus (...)
76 66 2 K 424
76 66 2 K 424
7 meneos
122 clics

La verdadera muerte de Julio César

Lejos de la teatralidad, el dictador romano se defendió del ataque de los senadores con un punzón y consiguió herir en el muslo a Marco Bruto, el más emblemático miembro de la conspiración
5 meneos
68 clics

Crítica de "La venganza de los siervos", de Julián Casanova

La Revolución Rusa fue, sin duda, uno de los acontecimientos más importantes del Siglo XX. La llegada al poder de los bolcheviques cambió todo, pues puso patas arriba todo el antiguo Imperio Ruso, además de animar a grupos de obreros de todo el mundo a asociarse para imitar la “dictadura del Proletariado”. Todo queda explicado de forma magistral por Julián Casanova, catedrático de historia contemporánea
19 meneos
120 clics

Metallica actuará en Bilbao el 3 de julio de 2022,dentro del bilbao bizkaia rock day

Live Nation acaba de confirmar los detalles de Bilbao Bizkaia Rock Day 2022, un festival de un día en el que actuarán bandas de la talla de Metallica, Weezer o The Hellacopter, entre otros.
9 meneos
49 clics

Julio Verne, ¿un escritor fantástico?

Cuando nace en 1828, el único medio de transporte son las barcazas en los canales, y los carros, carruajes y demás vehículos tirados por animales. Los canales han aumentado su extensión por toda Europa y, si bien por ellos se pueden transportar grandes cantidades de mercancías, se hace de forma muy lenta. La mayoría de los viajeros va andando, en mula o a caballo. Recorren distancias muy cortas. La gente vive y muere en su pueblo o en su ciudad.
14 meneos
45 clics

El inicio de la Segunda Guerra Civil Romana: Julio César lucha en Hispania

Todo el Mediterráneo fue escenario de la Segunda Guerra Civil Romana (49 - 45 a.C.) con batallas tan importantes como las de Farsalia, Zela, Thapso y Munda. Pompeyo Magno solo disponía de poco más de dos legiones en Italia, pero contaba con un gran ejército en Hispania y dominaba los mares. En el otro sector, Julio César solo estaba al frente de una legión en Rávena (norte de Italia), pero un contingente enorme esperaba sus órdenes en la Galia. Al poco de empezar la guerra civil, el escenario se trasladó de Italia a Hispania
10 meneos
18 clics

Julio Verne y el sueño del progreso científico sostenible

Frente al Verne conocido como padre de la ciencia ficción, profeta del futuro y entusiasta del avance tecnológico, existe otro Verne más real que advertía contra la distopía del progreso sin control, y en cuyas obras —algunas de las menos conocidas— defendía un modelo de futuro que para su época podía resultar extraño, pero que ahora nos recuerda a un concepto muy actual sobre el mañana que queremos hoy: sostenibilidad
9 meneos
243 clics

La ilusión óptica o anamorfosis, nueva tendencia del diseño gráfico  

Se trata de un procedimiento de ilusión óptica que consiste en ver una imagen que parece totalmente deforme cuando se observa normalmente y cuyas justas proporciones solo son visibles contemplándolas en un ángulo preciso (anamorfosis por alargamiento) o de manera indirecta, sirviéndose de un espejo cilíndrico, cónico, etc. El primer método apareció en el campo del arte en el Renacimiento, mientras que la «anamorfosis sobre espejo» se desarrolló a partir del siglo XVII.

menéame