Cultura y divulgación

encontrados: 190, tiempo total: 0.032 segundos rss2
7 meneos
72 clics

Años 70, cuando el héroe solo podía ser un vagabundo; Robny, de Joan Boix

Por miedo a la censura franquista, Joan Boix esperó hasta después de 1975 para dibujar a Robny. Tras haber hecho tebeo romántico para niñas, historias de Hazañas Bélicas, ciencia ficción, terror y aventuras, todo trabajo comercial para editoriales, Boix quería dibujar algo propio. Sin corsés. Su proyecto personal fue un personaje adinerado que lo había dejado todo para ser vagabundo. Un reflejo de la sociedad post-industrial de los 70, una sensación fatalista de que todas las revoluciones habían fracasado y todo se reducía a alienación.
39 meneos
96 clics

Joan Rovira i Roure, el alcalde de Lérida fusilado por organizar la Cabalgata de Reyes en 1936

La Generalitat de Companys elaboró una ley que prohibía todo festejo relacionado con la Navidad[...] El juicio fue sumarísimo y se le negó la posibilidad de defensa. Fue condenado a muerte, entre otros motivos, por el hecho de que, en su calidad de Alcalde de la ciudad, hizo celebrar la cabalgata de los Reyes Magos en enero de 1936, cabalgatas que habían sido suprimidas en tiempos de la República. La misma noche del 27 de agosto fue transportado al cementerio de Lérida, fusilado en el “paredón”, y enterrado en la fosa común.
32 7 36 K -65
32 7 36 K -65
119 meneos
1927 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte con la que Joan Peiró se ganó a sí mismo

Mientras esperaba el consejo de guerra, el franquismo victorioso hizo una oferta irrechazable al sindicalista y ministro republicano Joan Peiró.
58 61 16 K 5
58 61 16 K 5
244 meneos
1218 clics
Los últimos días de Víctor Jara

Los últimos días de Víctor Jara

Torturado y baleado, el cantante y docente chileno fue una de tantas víctimas de las Fuerzas Armadas tras el 11 de septiembre de 1973. "Fue imposible despedirnos como correspondía. Si lo hubiésemos hecho, me habría aferrado a él, y no le habría dejado marchar", recuerda su viuda Joan Jara.
89 155 2 K 268
89 155 2 K 268
4 meneos
79 clics

La Triste Historia de Dylan y Baez  

La historia sobre la carrera de dos grandes de la música como expresión cultural: Bob Dylan y Joan Baez, que inició en la turbulenta década de los años sesenta
7 meneos
19 clics

Joan Margarit, el Cervantes bilingüe

Como un guiño reivindicativo de lo más difícil de todo (ser diverso y múltiple en un mundo-guardería que tiende a lo monocromático), el Premio Cervantes de 2019, el mayor galardón de las Letras en lengua española (más de 400 millones de hablantes nativos, ojo) ha ido a parar a un autor catalán bilingüe que hace gala de ser un Jano literario de dos idiomas que también es arquitecto. Y además, poeta.
5 meneos
460 clics

Debate entre Pablo Iglesias e Iván Espinosa de los Monteros  

Este es un fragmento del debate que tuvo lugar en el año 2013 entre los líderes de ambas formaciones políticas. Ambos políticos mantienen un cara a cara acerca del modelo económico que debe seguir España.
13 meneos
31 clics

El poeta catalán Joan Margarit gana el Premio Cervantes 2019

La 44ª edición del Premio Cervantes, el más relevante de las letras en español que concede el Ministerio de Cultura y dotado con 125.000 euros, ha alzado este año a Joan Margarit. Toma el relevo a la poeta uruguaya Ida Vitale, la quinta mujer ganadora desde que se inauguró el Cervantes en 1976.
8 meneos
53 clics

Irene Montero confiesa que se ha "liado con alguna chica en la adolescencia"

La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, ha protagonizado una entrevista nada habitual, como ella mismo ha reconocido, para el canal Devermunt, que conduce una pareja de blogueras (Marta y Sara) que intenta dar visibilidad al colectivo LGTBI tanto en Youtube como en Instagram. Precisamente en esta última red social, la diputada ha confesado haber tenido experiencias homosexuales durante su adolescencia.
7 1 19 K -37
7 1 19 K -37
224 meneos
2158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La orgía de fusilamientos del verano del 39 en Madrid

El mes de abril de 1939 fue caótico en Madrid. En la capital conquistada -donde regía el estado de guerra impuesto por el general Espinosa de los Monteros, comandante del I Cuerpo de Ejército y primer gobernador militar, reinaba la sed de venganza y se produjeron numerosas ejecuciones extrajudiciales. Superados esos primeros días, se puso en marcha la máquina judicial del nuevo régimen, con consejos de guerra sumarísimos sin garantía alguna para los reos, y que solían desembocar, sin piedad alguna, en condenas a la pena capital.
186 38 53 K 23
186 38 53 K 23
63 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la ultraderecha mataba a jóvenes vascos: 40 años del crimen de José Ramón Ansa

Podría haber sido una noche más, pero se convirtió en la última. La culpa la tuvo una bala que entró por la frente, rompiendo de repente con la vida y con todo aquello que José Ramón Ansa, de 17 años, había soñado. La pesadilla empezó entonces para sus seres queridos. Este domingo se cumplen 40 años de este crimen perpetrado en la localidad guipuzcoana de Andoain por la Alianza Apostólica Anticomunista, temiblemente conocida como la Triple A. Sus vecinos volverán a recordarlo.
52 11 21 K 33
52 11 21 K 33
10 meneos
93 clics

Un manuscrito revela cómo la monja medieval, Joan of Leeds, fingió su propia muerte para escapar del convento -ENG-

"La imagen desgastada por el tiempo de las monjas enclaustradas como escapistas, ingenuas, o amantes despreciadas o abandonadas tiene poca base en la realidad hoy en día", escribió Julia Lieblich en un artículo de 1983 del New York Times , " La vida enclaustrada ".
20 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Peiró, un anarcosindicalista forjado en el cooperativismo [CAT]

Hoy hace 77 años que Joan Peiró fue fusilado con siete miembros más de la CNT, sindicato que dirigió antes de ser ministro de la II República. Vidriero de profesión, defendería el cooperativismo como una herramienta para la emancipación de la clase obrera.
16 4 4 K 57
16 4 4 K 57
4 meneos
58 clics

Joan Stewart, una princesa sorda en la Edad Media

Corría el año 1406 cuando el Rey de Escocia, Roberto III de Escocia, muere de un infarto. Por sucesión, le corresponde el reinado a Jacobo I con sólo 12 años. Con su matrimonio tiene ocho hijos/as, una de las cuales fue Joan, sorda de nacimiento.
239 meneos
3700 clics
Mileva Marić y Albert Einstein (réplica de Sánchez Ron a Rosa Montero)

Mileva Marić y Albert Einstein (réplica de Sánchez Ron a Rosa Montero)

A raíz de un artículo publicado en El País Semanal, el autor de este texto, académico de la RAE y catedrático de Historia de la Ciencia, glosa la relación de Einstein y su primera esposa... Se argumenta en él que Mileva Marić, la primera esposa de Albert Einstein, fue una gran científica: "No estoy diciendo", se lee ahí, "que Einstein no fuera un gran científico: digo que ella también lo era". Siento decir —aclara Sánchez Ron— que semejante afirmación se basa en escritos que contienen serios errores e interpretaciones tendenciosas.
123 116 5 K 247
123 116 5 K 247
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Jonas, pionera del videoarte

La Fundación Serralves expone 50 años de instalaciones de la artista multidisciplinar.
8 meneos
50 clics

Los gatos de Joan Miró  

Joan Miró i Ferrá está considerado uno de los mayores exponentes del surrealismo. Su legado es enorme e incluye pinturas, litografías, cerámicas, murales y esculturas. Entre sus numerosas obras, hemos encontrado once con gatos; en realidad, muy pocas si tomamos en cuenta su gran producción. Posiblemente, el primer gato que pintó fue el que acompaña a Adelaida Castellnou, la “masovera” de la masía que tenía su familia en Mont-Roig del Camp, Mallorca. El gato, como buen gato, está sentado delante de la estufa y mira al pintor.
131 meneos
1857 clics
Ennio Morricone y Joan Báez

Ennio Morricone y Joan Báez

De entre la ingente y soberbia obra de uno de los últimos genios vivos de la música cinematográfica, Ennio Morricone, sobresale una pieza de sensibilidad abrumadora que ha pasado a los anales de la cultura popular como un canto descarnado y épico a la dignidad humana. Here´s to you es el tema central de Sacco y Vanzetti, película de 1971 dirigida por Giualiano Montaldo y que narra los acontecimientos del conocido caso del que el film toma su nombre.
67 64 0 K 260
67 64 0 K 260
16 meneos
30 clics

Un fármaco biológico para tratar el cáncer de retina en niños

Una investigación liderada por el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona ha probado la eficacia de una nueva inyección intraocular contra el retinoblastoma en dos pacientes pediátricos. Para acabar con el tumor de la retina sin recurrir a la extirpación quirúrgica del ojo, este método –desarrollado a partir de un virus que mata las células cancerosas– se combinaría con la quimioterapia.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
116 meneos
2129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Montero Glez: "Los hijos inútiles de la clase dominante española acaban en la cultura"

Mi historia favorita sobre Montero Glez (Madrid, 1965) tiene que ver con Twitter. Es solo una anécdota, pero creo que define al personaje. Puede resumirse así: cuando un señorito de izquierdas le estuvo troleando en esa red social, en vez de contestarle con una ‘zasca’ demoledor, el escritor le pidió por privado su numero de teléfono para echarle la bronca de viva voz, remarcando que él era un trabajador y que todo lo que tenía lo había conseguido sin padrinos, con el sudor de su frente.
62 54 15 K 26
62 54 15 K 26
12 meneos
814 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De los pezones de Carmen Sevilla a las siestas de Serrat: las históricas anécdotas de Joana Biarnés

Joana Biarnés (Terrasa, 1935) fue la primera fotoperiodista en España, la pionera de un oficio que le permitió retratar a grandes personajes de la historia como George Orwell, Serrat, The Beatles o Salvador Dalí. Nadó a contracorriente y tuvo que enfrentarse al sistema, a la política del franquismo, así como a los prejuicios por inmiscuirse en un oficio de hombres. Fue una revolucionaria de la fotografía y de la sociedad española. Joana Biarnés: "He utilizado el ser mujer para conseguir fotos"
10 2 4 K 47
10 2 4 K 47
5 meneos
436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta mujer sobrevivió tras una caída de 4 mil metros de altura gracias a 250 mil hormigas de fuego (ing)

El impacto de la caída destrozó la parte derecha del cuerpo de Murray. Para empeorar las cosas, las hormigas la asaltaron y picaron repetidamente. Vale la pena recordar que una sola picadura de esta especie es muy dolorosa. La mayoría de las colonias tienen forma de cúpula y generalmente cada uno de estos nidos cuenta con cientos de miles, un pequeño ejército que atacó sin piedad a la paracaidista. En español: tinyurl.com/y7w6k9fu
11 meneos
55 clics

Dos disparos que no alcanzaron a Alfonso XII

El 25 de octubre de 1878, Alfonso XII esquivaba a la muerte en la calle Mayor de Madrid cuando Joan Oliva, un republicano federal, le disparó en dos ocasiones sin acertar.
269 meneos
2563 clics
Asturias 1934:“Los mejores archivos de la cuenca minera están en los cementerios”

Asturias 1934:“Los mejores archivos de la cuenca minera están en los cementerios”

En el documental Los labios apretados Sergio Montero cuenta lo que ocurrió cerca de su casa y encontró en Buenos Aires, sin que nadie se lo hubiera explicado en los libros de Historia.
106 163 2 K 269
106 163 2 K 269
3 meneos
52 clics

El cantautor valenciano, Joan Valls, propone letra para el Himno de España

Se acerca el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, y el Himno de España sigue sin letra. Para evitar el 'na-na-na' o el 'la-la-la', con permiso de Masiel, un cantautor valenciano propone una letra, que se sumaría a la reciente interpretada por la cantante Marta Sánchez.
2 1 9 K -56
2 1 9 K -56

menéame