Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.011 segundos rss2
131 meneos
1857 clics
Ennio Morricone y Joan Báez

Ennio Morricone y Joan Báez

De entre la ingente y soberbia obra de uno de los últimos genios vivos de la música cinematográfica, Ennio Morricone, sobresale una pieza de sensibilidad abrumadora que ha pasado a los anales de la cultura popular como un canto descarnado y épico a la dignidad humana. Here´s to you es el tema central de Sacco y Vanzetti, película de 1971 dirigida por Giualiano Montaldo y que narra los acontecimientos del conocido caso del que el film toma su nombre.
67 64 0 K 260
67 64 0 K 260
16 meneos
30 clics

Un fármaco biológico para tratar el cáncer de retina en niños

Una investigación liderada por el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona ha probado la eficacia de una nueva inyección intraocular contra el retinoblastoma en dos pacientes pediátricos. Para acabar con el tumor de la retina sin recurrir a la extirpación quirúrgica del ojo, este método –desarrollado a partir de un virus que mata las células cancerosas– se combinaría con la quimioterapia.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
12 meneos
814 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De los pezones de Carmen Sevilla a las siestas de Serrat: las históricas anécdotas de Joana Biarnés

Joana Biarnés (Terrasa, 1935) fue la primera fotoperiodista en España, la pionera de un oficio que le permitió retratar a grandes personajes de la historia como George Orwell, Serrat, The Beatles o Salvador Dalí. Nadó a contracorriente y tuvo que enfrentarse al sistema, a la política del franquismo, así como a los prejuicios por inmiscuirse en un oficio de hombres. Fue una revolucionaria de la fotografía y de la sociedad española. Joana Biarnés: "He utilizado el ser mujer para conseguir fotos"
10 2 4 K 47
10 2 4 K 47
5 meneos
436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta mujer sobrevivió tras una caída de 4 mil metros de altura gracias a 250 mil hormigas de fuego (ing)

El impacto de la caída destrozó la parte derecha del cuerpo de Murray. Para empeorar las cosas, las hormigas la asaltaron y picaron repetidamente. Vale la pena recordar que una sola picadura de esta especie es muy dolorosa. La mayoría de las colonias tienen forma de cúpula y generalmente cada uno de estos nidos cuenta con cientos de miles, un pequeño ejército que atacó sin piedad a la paracaidista. En español: tinyurl.com/y7w6k9fu
11 meneos
55 clics

Dos disparos que no alcanzaron a Alfonso XII

El 25 de octubre de 1878, Alfonso XII esquivaba a la muerte en la calle Mayor de Madrid cuando Joan Oliva, un republicano federal, le disparó en dos ocasiones sin acertar.
3 meneos
52 clics

El cantautor valenciano, Joan Valls, propone letra para el Himno de España

Se acerca el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, y el Himno de España sigue sin letra. Para evitar el 'na-na-na' o el 'la-la-la', con permiso de Masiel, un cantautor valenciano propone una letra, que se sumaría a la reciente interpretada por la cantante Marta Sánchez.
2 1 9 K -56
2 1 9 K -56
4 meneos
74 clics

Sexo y esteladas en la Marina de Valencia

Una muestra plástica del artista Antoni Miró sobre protestas sociales y callejeras desata una tormenta política en Valencia. Su comisario la defiende como derecho a la "disidencia mental"
3 1 6 K -37
3 1 6 K -37
14 meneos
41 clics

Banca ética: La dignidad humana, fundamento de una nueva economía  

Conferencia en Buenos Aires de Joan Antoni Melé, que trabajó durante años en la banca comercial, que la conocía perfectamente y que se unió al revolucionario concepto de la “banca ética”, dos palabras que parecen antagónicas. Joan Antoni Melé nos presenta una posibilidad de cambio real, una alternativa en la que la economía esté al servicio del hombre y no a la inversa, un modelo productivo basado en valores de respeto a la dignidad del ser humano, sostenible y, a su vez, respetuoso con el planeta.
8 meneos
88 clics

La economía no es circular sino entrópica

Un eslogan político que se oye en China y también en la Unión Europea es que la economía debería ser circular. Los activistas que luchan contra la avalancha y el desperdicio de la basura doméstica, a veces usan el eslogan residuo cero, zero waste, que se parece un poco a ese eslogan oficial. Es decir, hay que disminuir los residuos y hay que reciclar los que se producen. ¿Quién podría estar en contra? ¿Cómo funcionaría una economía circular? Por ejemplo, entra aluminio en la economía procedente de la minería de bauxita, el proceso consume
11 meneos
64 clics

El hombre que interroga a cada cáncer hasta saber cómo matarlo

La medicina de precisión es la gran esperanza en oncología, pero elegir la terapia idónea para cada tumor y paciente sigue siendo una quimera. Ahora, el test desarrollado por el investigador Joan Montero determina en tan solo un día si un fármaco es capaz de aniquilar un tumor. Su próximo reto es miniaturizar la técnica y conseguir resultados con muy poca muestra.
5 meneos
63 clics

Masterclass. Así se manipula un debate en FAQs  

Último video sobre la intervención de Joan Planas en el programa de TV FAQs de TV3. Analizo al detalle el debate y explico ejemplos de manipulación que se usan. El vídeo no ha quedado precisamente corto... ¡pero es que es una Masterclass!
4 1 8 K -19
4 1 8 K -19
58 meneos
946 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Baez imitando a Bob Dylan  

Grabación doméstica de Joan Baez cantando "It ain't me" en su casa de manera informal junto con el joven guitarrista Randy Scruggs. En 1:16 cambia su estilo para imitar el de Bob Dylan.
48 10 18 K 0
48 10 18 K 0
19 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cojo, tuerto y más feo que Picio. Así era Jesucristo según una historiadora británica  

La profesora Joan Taylor, autora del libro ‘¿Cómo era Jesús?‘ asegura haber estudiado “documentos históricos que se remontan a la vida de Cristo” y haber llegado a la conclusión de que la falta de descripciones del rostro de Cristo en la Biblia en comparación con otras figuras como Moisés y David deja claro que el físico del Mesías era poco agraciado. Es más, podría haber estado desfigurado.
17 meneos
27 clics

Proteger la cabeza del poeta

La diferencia entre una dictadura y una democracia no consiste en que ambos regímenes protejan la cabeza de su Jefe del Estado. Para diferenciar una dictadura de una democracia hay que preguntarse cuál de estos dos regímenes protege la cabeza del poeta que se expresa contra el Jefe del Estado. No es una imagen retórica: estamos hablando de las cabezas de Cassandra Vera, Valtònyc o César Strawberry.
14 3 0 K 54
14 3 0 K 54
5 meneos
37 clics

Joan Miró: pintura, desorden y política

“Naturalmente, no he necesitado más que un instante para trazar con el pincel esta línea. Pero he necesitado meses, quizá años de reflexión para concebirla”. El pintor, escultor, dibujante y cartelista Joan Miró (1893-1983) reveló con estas palabras su método de trabajo en 1968. El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) expone hasta el 17 de junio 200 obras del artista catalán, en una muestra titulada “Joan Miró Orden y Desorden” que coincide con el 125 aniversario de su nacimiento.
23 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Miró, el pintor más sobrevalorado de la historia del arte  

Antonio García Villarán, doctor en Bellas Artes, analiza la obra de Miró.
9 meneos
95 clics

Cuando Barcelona pudo tener uno de los primeros rascacielos de Europa  

"¡España y los rascacielos! Los dos términos apenas parecen congruentes, pues pensamos en ese país en términos de patios, edificios bajos, techos planos, y una filosofía sencilla que ha aceptado las cosas tal como han estado durante siglos. Un rascacielos de treinta pisos en la tierra de Don Quijote, Isabel, Colón y una veintena de otros nombres bien recordados no parecía posible hasta la llegada del Sr. Ramón Selles Miró y el grupo de catalanes que representa."
2 meneos
6 clics

Joan Didion: El centro cederá

Artículo sobre "Joan Didion, el centro cederá", un documental sobre la figura de la periodista y escritora norteamericana que cambió la forma de entender la profesión.
1 1 6 K -53
1 1 6 K -53
46 meneos
538 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Debate entre Joan Tardà y Javier Nart en el programa Preguntes freqüents de la TV3 [CAT/ES]

Debate entre Joan Tardà y Javier Nart en el programa Preguntes freqüents de la TV3 [CAT/ES]  

Joan Tardà, portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya en el Congreso de los Diputados, y Javier Nart, eurodiputado de Ciudadanos, debaten cara a cara sobre las detenciones de altos cargos del gobierno de la Generalitat de Catalunya y sobre el despliegue de estado policial en Cataluña con motivo del Referéndum de independencia de Cataluña el próximo 1 de octubre de 2017.
37 9 7 K 281
37 9 7 K 281
11 meneos
48 clics

Dos apuntes sobre Joan Colom

El fotógrafo murió el pasado 3 de septiembre y dejó una brillante y amplia obra gráfica que captura la Barcelona marginal de los 60 y demuestra la maestría con la que trabajaba el catalán.
14 meneos
104 clics

Adios al maestro

Joan Colom, el fotógrafo que reunía en su persona dos características antagónicas; ser uno de los más grandes de nuestra historia fotográfica y uno de los más desconocidos.Considero oportuno reseñar algún detalle de su biografía. En sus fotografías del barrio chino hay amor por la vida y un tremendo respeto por sus fotografiados. Pasión por la vida en las aceras y amor por la fotografía. Por desgracia, no todos lo vieron así, y ello le acarreó problemas serios.
23 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere el fotógrafo Joan Colom a los 96 años

El barrio chino, el Born y el Somorrostro forman la Barcelona marginal que protagonizó la obra de Colom
19 4 8 K 37
19 4 8 K 37
10 meneos
92 clics

Woody y yo: Un encuentro con Joan Pera

Joan Pera (actor y doblador) es muy popular en su faceta de actor de doblaje, siendo la voz en español de Woody Allen. El pasado 11 de mayo ofreció una charla/coloquio sobre diferentes aspectos y anécdotas de su carrera y profesión. “No tengo voz de galán, es decir, no soy Ramón Langa con ese vozarrón. Yo estuve doblando a jóvenes hasta bien pasados los treinta".
8 meneos
38 clics

Educar no es una tarea fácil

Trabajar en el mundo de la enseñanza significa trabajar con personas. Es un trabajo que implica los aspectos emocionales y de relación humana: el aprendizaje es un proceso cognitivo pero basado en las emociones. Enseñar y educar exige una dedicación completa si se quiere hacerlo correctamente. Antes se llamaba vocación, ahora esta palabra ha quedado en desuso pero sigue siendo necesario querer hacer de maestro o maestra. No es una profesión más de las muchas que existen actualmente: produce más desgaste emocional que cansancio físico.
10 meneos
31 clics

El emprendedor que ha decidido vencer a la tuberculosis

Es un empresario muy especial. Ha creado dos compañías para buscar tratamientos novedosos contra la tuberculosis, una enfermedad a la que no se presta suficiente atención ni recursos, pese a que todavía mata a 1,5 millones de personas al año y no solo en países pobres. Pere-Joan Cardona es el coinventor de la primera vacuna terapéutica probada con eficacia en humanos, y de un probiótico que ayuda a defenderse de la enfermedad. Para sacarlos al mercado, se ha visto obligado a buscar socios financieros en China e India.

menéame